Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Somos complicados...muuuy complicados
Complicados nó, solo con billetera acotada, lo cual nos obliga a no cometer errores al comprar algo.

Besos
PD: Es como si te comprás un pantalon Oxford, y solo te podías comprar uno. Y solo tenés uno, después te das cuenta que el Oxford se dejó de usar hace 40 años y tenés que salir a la calle para ir a trabajar. Es ese pantalón anticuado o ir en tanga.
PD: Haber comprado la tanga en lugar del slip fue el primer error.
 
Cuando fueron y preguntaron los mandaron a que compren el Paquistaní. Ahora te consulto, avión Chino que otros paises lo están volando?, por el motor, vamos a tener que hablar con los Rusos.............. Para eso andá por un avión Ruso.

Besos
PD: Otro tema, es la efectividad y confiabilidad del armamento Chino..... el cual es toda una incógnita. Tampoco sabemos para cuantos años de vida útil construyen sus aparatos los Chinos.

Quizás ahora con la dinastía MyM metida en jugosos negocios "mandarines" quien te dice......

Siempre me Pareció lo ideal algún MIG pero me volaría la cabeza 12 J-10B, por que no? Los tiempos cambiaron con el "cambio" O no?
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Complicados nó, solo con billetera acotada, lo cual nos obliga a no cometer errores al comprar algo.

Besos
PD: Es como si te comprás un pantalon Oxford, y solo te podías comprar uno. Y solo tenés uno, después te das cuenta que el Oxford se dejó de usar hace 40 años y tenés que salir a la calle para ir a trabajar. Es ese pantalón anticuado o ir en tanga.
PD: Haber comprado la tanga en lugar del slip fue el primer error.
Igual lo inconveniente son los comentarios, pero siempre podes conseguir blancos rentables con ambas prendas. Que nivel de debate a falta de aparatos!!!
 
Quizás ahora con la dinastía MyM metida en jugosos negocios "mandarines" quien te dice......

Siempre me Pareció lo ideal algún MIG pero me volaría la cabeza 12 J-10B, por que no? Los tiempos cambiaron con el "cambio" O no?

Si a MM le ofrecen un financiamiento blando agarra viaje con Rusia, China o el ducado de Fenwick.
 

Derruido

Colaborador
Igual lo inconveniente son los comentarios, pero siempre podes conseguir blancos rentables con ambas prendas. Que nivel de debate a falta de aparatos!!!
Los comentarios son de un día una semana, para algo que tarde o temprano te va a terminar sacando las papas del fuego. Y ya sabemos que sector es el que va a poner el grito en el cielo. El mismo sector que se encargó de vaciar éste país.

Besos
PD: El tema es que nos comimos el stock de material y humano que había en las FFAA. Recuperar eso no va a salir barato y no se hace de un día para el otro. Dos décadas de paciente trabajo va a demandar eso. Como mínimo.
 
Quizás ahora con la dinastía MyM metida en jugosos negocios "mandarines" quien te dice......

Siempre me Pareció lo ideal algún MIG pero me volaría la cabeza 12 J-10B, por que no? Los tiempos cambiaron con el "cambio" O no?

...por ahi lei que China abandonaria la produccion del J-10 en favor del J-20.
 
Cuando fueron y preguntaron los mandaron a que compren el Paquistaní. Ahora te consulto, avión Chino que otros paises lo están volando?, por el motor, vamos a tener que hablar con los Rusos.............. Para eso andá por un avión Ruso.

Besos
PD: Otro tema, es la efectividad y confiabilidad del armamento Chino..... el cual es toda una incógnita. Tampoco sabemos para cuantos años de vida útil construyen sus aparatos los Chinos.

Derru, los rusos no tienen todavia un monomotor, y habria que ver como fue la famosa conversacion por el j-10, ya que dijeron que fueron por el jf-17 y ese es el que fabrica paskitan junto con china
por los motores no hay problemas, si hasta los norteamericanos compran y usan motores rusos
y por la calidad, hay que dejar de seguir con eso, es aburrido Derru, ruso malo, chino malo, indio malo, europa lindo, tio sam the best


dos besos
 

Derruido

Colaborador
Derru, los rusos no tienen todavia un monomotor, y habria que ver como fue la famosa conversacion por el j-10, ya que dijeron que fueron por el jf-17 y ese es el que fabrica paskitan junto con china
por los motores no hay problemas, si hasta los norteamericanos compran y usan motores rusos
y por la calidad, hay que dejar de seguir con eso, es aburrido Derru, ruso malo, chino malo, indio malo, europa lindo, tio sam the best


dos besos
A lo que iba, es al tema de los contratos y la posiblidad de acceder al soporte de los motores. No sea cosa que el día de mañana los Rusos (fabricantes) se encabronen con los Chinos (por reclamos de derechos, copias o lo que sea). Y como vos le compraste los aviones a China, te hagan pito Catalan.

Sé que no tienen monomotores los Rusos. Y vamos al punto, acá los tienen como el Cuco a los bi-motores y la mar en coche. Por cuestiones de consumo, reparaciones, etc, etc. Pero habría que preguntarse porqué los Yankees como los Rusos, y ahora los Franceses. Van por bi-motores en lugar de monomotores.

Hoy la realidad es que a la FAA no le dan presupuesto ni para operar un modesto A4AR. Y hablamos de media docena. Y entonces voy un paso más allá. Hablamos de comprar otro avión entrenador......... cuando hoy a la FAA no la habilitan para que FADEA le termine los Pampas prometidos, y la guita de los Texan le sea devuelta para así seguir con los otros programas que venía llevando adelante. Y como si fuera poco, leo en el foro que la disponibilidad de los Texan es reducida debido a que no se compraron los rotables y otras Yerbas........... después hablamos de comprar algo. Cuando es evidente de que cada vez se vuela mucho menos, se tiene menos material de vuelo y aún así el presupuesto para volar la nada misma es menos que escaso.

Menos mal que la FAA no llegó al 2017 con la dotación de aeronaves que alguna vez pudo tranquilamente operar.

Besos
PD: Sobre los Chinos, sabés lo que pasa. No hay antecedentes, no hay otros usuarios que digan, mirá son fenomenales compralos no te vas a clavar. Acá no tenemos guita para una segunda compra de otra cosa. Entonces............. ese es el problema con los Chinos, sus productos militares son completamente desconocidos.
 
Cuando fueron y preguntaron los mandaron a que compren el Paquistaní. Ahora te consulto, avión Chino que otros paises lo están volando?, por el motor, vamos a tener que hablar con los Rusos.............. Para eso andá por un avión Ruso.

Besos
PD: Otro tema, es la efectividad y confiabilidad del armamento Chino..... el cual es toda una incógnita. Tampoco sabemos para cuantos años de vida útil construyen sus aparatos los Chinos.
Poca, estan en innovación constante. Lo más seguro en ese materia son EE.UU. y Francia.
 
Los comentarios son de un día una semana, para algo que tarde o temprano te va a terminar sacando las papas del fuego. Y ya sabemos que sector es el que va a poner el grito en el cielo. El mismo sector que se encargó de vaciar éste país.

Besos
PD: El tema es que nos comimos el stock de material y humano que había en las FFAA. Recuperar eso no va a salir barato y no se hace de un día para el otro. Dos décadas de paciente trabajo va a demandar eso. Como mínimo.
Pone un buen salario y hace algo milagroso porque no creo que pase, hacer ofrecimiento a volver a filas. Si pones buena guita más de uno vuelve. Y termina con la idea bol**** de jubilar a los 55 no importa quien sea. Las Fuerzas estan quebradas en material humano y se necesita gente capacitada no importa la edad.
 
Si yo le tuviera que recomendar una propuesta al presidente sería un leasing de aviones Mig-29 rusos por 10 años llave en mano, en número suficiente para equipar dos escuadrones. De ahí a tramitar una posible compra de Mig-35 con estándares y equipamiento OTAN, no hablo de un avión 100% adaptado sino algo medio que no cueste tanto.

Mientras hay que tomarse el trabajo de limpiar y cortar lo que sobra y queda obsoleto. Obviamente hay que aumentar el presupuesto pero no podemos subirlos 0.6 puntos de golpe, hay que hacerlo progresivamente. E ir encarando una reforma a fondo para volver a tener gente que le aporte a una Fuerza Aérea creíble. Para mi el número de brigadas debe ser recortado y hay muchas que redistribuidas, y eso es un trabajo de años. Hay que comprar aeronaves de soporte y apoyo que son muy necesarias, y para eso se necesita dinero del que no vamos a disponer en exceso, pero creo que lentamente se puede llegar a hacer importantes cambios.

Hay que ver a partir del año que viene si se da la designación como economía emergente, como evoluciona los negocios respecto a Rusia y Japón que tienen una muy desarrollada industria de defensa que le podría aportar mucho a la Argentina. Hay que ver como se puede tender puentes con Alemania y Francia que van a ser claramente los líderes de la OTAN en materia de armamento y despliegue. También incorporar nuevos proveedores como Suecia, Italia, Corea del Sur, Polonia, Holanda, República Checa, etc. Reconstruir relaciones sólidas con Israel me parece que será clave. Y un actor que no se puede dejar afuera es China.

La industria de defensa necesita boosters y la vida no pasa por FAdeA. La posible capacidad de producción nacional de vehículos blindados, municiones, misiles, equipos de comunicaciones, etc. la pueden aportar paises emergentes en la industria de defensa. Creo que si hay un cambio en el riesgo país, tasas de interés y valuación podría presentarse una enorme posibilidad para sentar bases sólidas, y esto es posible hay que ver como se materializa y lo más importante: si se quiere que se materialice.
 

Derruido

Colaborador
Si yo le tuviera que recomendar una propuesta al presidente sería un leasing de aviones Mig-29 rusos por 10 años llave en mano, en número suficiente para equipar dos escuadrones. De ahí a tramitar una posible compra de Mig-35 con estándares y equipamiento OTAN, no hablo de un avión 100% adaptado sino algo medio que no cueste tanto.

Mientras hay que tomarse el trabajo de limpiar y cortar lo que sobra y queda obsoleto. Obviamente hay que aumentar el presupuesto pero no podemos subirlos 0.6 puntos de golpe, hay que hacerlo progresivamente. E ir encarando una reforma a fondo para volver a tener gente que le aporte a una Fuerza Aérea creíble. Para mi el número de brigadas debe ser recortado y hay muchas que redistribuidas, y eso es un trabajo de años. Hay que comprar aeronaves de soporte y apoyo que son muy necesarias, y para eso se necesita dinero del que no vamos a disponer en exceso, pero creo que lentamente se puede llegar a hacer importantes cambios.

Hay que ver a partir del año que viene si se da la designación como economía emergente, como evoluciona los negocios respecto a Rusia y Japón que tienen una muy desarrollada industria de defensa que le podría aportar mucho a la Argentina. Hay que ver como se puede tender puentes con Alemania y Francia que van a ser claramente los líderes de la OTAN en materia de armamento y despliegue. También incorporar nuevos proveedores como Suecia, Italia, Corea del Sur, Polonia, Holanda, República Checa, etc. Reconstruir relaciones sólidas con Israel me parece que será clave. Y un actor que no se puede dejar afuera es China.

La industria de defensa necesita boosters y la vida no pasa por FAdeA. La posible capacidad de producción nacional de vehículos blindados, municiones, misiles, equipos de comunicaciones, etc. la pueden aportar paises emergentes en la industria de defensa. Creo que si hay un cambio en el riesgo país, tasas de interés y valuación podría presentarse una enorme posibilidad para sentar bases sólidas, y esto es posible hay que ver como se materializa y lo más importante: si se quiere que se materialice.
El tema es saber si querés tener un sistema de defensa creíble, o simplemente FFAA Low Cost, para enfrenar amenazas difusas.

Besos
 
La FAA creo se resigno a que por el momento va a ser una policía aérea o como le gusta a Derruido "Low Cost", buscan algo que puedan operar bien con el presupuesto que tienen asignado.
De ninguna manera es un plan de entrenamiento y recuperación gradual, si un piloto actual que paso por Pampa y A4 puede, mediante simuladores y biplazas, pilotar perfectamente cualquier avión de combate. Las instalaciones se pueden modernizar y los técnicos capacitar al igual que los pilotos.
El problema radica en la cuestión económica/presupuestaria
 

Derruido

Colaborador
La FAA creo se resigno a que por el momento va a ser una policía aérea o como le gusta a Derruido "Low Cost", buscan algo que puedan operar bien con el presupuesto que tienen asignado.
De ninguna manera es un plan de entrenamiento y recuperación gradual, si un piloto actual que paso por Pampa y A4 puede, mediante simuladores y biplazas, pilotar perfectamente cualquier avión de combate. Las instalaciones se pueden modernizar y los técnicos capacitar al igual que los pilotos.
El problema radica en la cuestión económica/presupuestaria
También te termina definiendo como Low Cost, la plataforma que adquieras para que tú fuerza aérea vuele por las próximas 4 décadas.

Besos
PD: Podés comprar F15 y solo volar un grupito de esos aviones, ajustandote a lo que podés pagar como entrenamiento. HOY. Pero tenés un avión que impone respeto. Con los Entrenadores, asignes más o menos cantidad de horas de vuelo para entrenamiento, ya no te define como Low Cost, sinó lo que te define así es el avión que elegiste para combatir. Cosa que no va a suceder, porque si tenés que mandar un FA-50 a combatir contra un F16 Block 50/52 con radar Aesa, que seguramente va a tener mayor alcance de detección que el tuyo, y contra un sistema AWACS que vos no tenés......... o contra un EFA o un F-35 operando bajo un sistema de inteligencia electrónica que tú fuerza aérea no tiene. En cuyo caso, sería una hija pute..... bien grande mandar a un piloto bajo semejante nivel de desventaja. O sea, vamos a gastar cientos de millones durante la vida útil del Entrenador, sabiendo que jamás se lo va a mandar al frente para hacer lo que debe hacerse con otro avión. Si sé que voy a correr en F1. Compro una Ferrari, no un Fiat 600, el cual compré porque es más económico ........................ pero no me sirve para correr en la F1. Con lo cual, vivo la ilusión de que voy a correr en la máxima categoria, pero llegado el momento la voy a tener que ver desde la TV.
 

Derruido

Colaborador
La FAA creo se resigno a que por el momento va a ser una policía aérea o como le gusta a Derruido "Low Cost", buscan algo que puedan operar bien con el presupuesto que tienen asignado.
De ninguna manera es un plan de entrenamiento y recuperación gradual, si un piloto actual que paso por Pampa y A4 puede, mediante simuladores y biplazas, pilotar perfectamente cualquier avión de combate. Las instalaciones se pueden modernizar y los técnicos capacitar al igual que los pilotos.
El problema radica en la cuestión económica/presupuestaria
Sobre el tema presupuestario, hace rato que se quebró el 1% para abajo, hoy no veo que vayan a querer subirlo cuando lo que intentan es bajar el déficit Fiscal. Sería un contra-sentido querer bajar medio punto en algo y por el otro te suben medio punto en Defensa.

El tema es que solo veo que el ajuste sigue en el sector de la Defensa, y nó en los otros lugares del Estado. Encima quieren seguir con la tijera para abajo en el sector y como si fuera poco, con lo poco que quede se haga milagros. Es decir quieren que operen con menos del 0.7% del PBI donde el 85% se va en sueldos. Quieren que se siga con ese 0.7% eso sí pero que solo se vaya en sueldos el 80%. Así no va haber posibilidad de que se haga algo. Hasta hoy la cosa siguió funcionando, porque lo que se dejó de ir $ en volar cosas, y esa mosca se terminó yendo a pagar sueldos. El punto es que ninguna Fuerza Armada de la región opera con menos del 1% del PBI y menos con el tamaño que tiene nuestro país.

Besos
 
Como es posible, que el país que supo tener la aviación más grande y poderosa de LA. Hoy no pueda tener al menos 1/3 de los aviones que tiene Chile en su arsenal.

Simple.

Hubo una guerra que Chile no tuvo y hubo una suceción de gobiernos que se dedicaron a recortar las capacidades militares de las FFAA's. En cambio Chile tubo hubo una continuidad en sus políticas de defensa.

Aparte hay un tema que nunca se trata y es la imagen del país en cuanto al equipamiento de sus FFAA's. Aunque ya pasaron tres largas décadas de Malvinas, aún subsisten algunas precauciones a la hora de vendernos algo medianamente importante.

Es más, aún no hemos tomado conciencia del impacto que tuvo principalmente en Europa y EEUU la guerra. Nos metimos con el UK, con la OTAN y encima le dimos varios golpes bajos.

La confianza en Argentina, aún es baja, especialmente en el ámbito militar.
 

Derruido

Colaborador
Simple.

Hubo una guerra que Chile no tuvo y hubo una suceción de gobiernos que se dedicaron a recortar las capacidades militares de las FFAA's. En cambio Chile tubo hubo una continuidad en sus políticas de defensa.

Aparte hay un tema que nunca se trata y es la imagen del país en cuanto al equipamiento de sus FFAA's. Aunque ya pasaron tres largas décadas de Malvinas, aún subsisten algunas precauciones a la hora de vendernos algo medianamente importante.

Es más, aún no hemos tomado conciencia del impacto que tuvo principalmente en Europa y EEUU la guerra. Nos metimos con el UK, con la OTAN y encima le dimos varios golpes bajos.

La confianza en Argentina, aún es baja, especialmente en el ámbito militar.
Si Occidentalmente estamos vetados, al menos tené la dignidad de comprar material a Oriente.

Besos
PD: Y eso que solo pido 1/3 de lo que tiene Chile. Si solo aceptan que compremos entrenadores y no tener un avión como la gente. Entonces para que gastar guita al dope......... usemos la guita en otra cosa.
 
Si Occidentalmente estamos vetados, al menos tené la dignidad de comprar material a Oriente..

Hoy al momento de comprar armas, el mundo es uno solo.

Con suerte zafás con Israel y hasta ahí no más, pero si vas por un Sukhoi o un MiG, los depósitos se hacen en el HSBC de Londres o Nueva York.

El tema no pasa por tratar de zafar del UK o EEUU sino de recuperar credibilidad como país. Y eso hay que aplicarlo no sólo a la compra de armas sino a todo.
 
Arriba