Propongo un “Brainstorming”: Definir amenazas a nuestra Arge, para luego elaborar Hip

CONDORPLT

Colaborador
pacote dijo:
exactamente hay un millon de cosas que pueden pasar ahora bien no creo que haya una guerra civil en chile es mas probable que los militares argentinos se levanten a que se levanten los chilenos ahora hablado de una guerra civil boliviana es mas probable por lo que quieren la autonomia los de Santa cruz

Por eso hay qu establecer la probabilidad de ocurrencia de las amenazas, antes de hablar de HHCC, en eso tenés razón Pacote.
 

CONDORPLT

Colaborador
Brunner dijo:
Seba, CONDORPLT : Es harto evidente que en este topico se ha tratado de distorsionar la realidad y la realidad es que, a diferencia de un asado o del mondongo que quieren servirnos aquellos que argumentan que no existen HC/HG ( Mamy, cuando vienen los reyes magos..:D l) hay algo irrefutable: las tropas necesarias (y en las cantidades necesarias) para enfrentar las guerras del siglo XXI no se preparan de un momento, como cafe instantaneo. Todo el que ha vestido uniforme ,o todo el que tiene sentido comun sabe lo siguiente: aun un soldado perfectamente entrenado, que ha cursado entrenamiento basico y pasado por escuela de armas requiere al menos dos años para poder ser util a la institucion...Y en est caso me refiero a paises como los EEUU o Canada, donde no se escamita municion ni presupuesto para ejercisios y maniobras..y el material que utilizan es moderno...La tropa esta habituada a insoecciones por sorpresa a cualquier hiora del dia..y a marchas forzadas de 20 milllas..y esto en tiempo de paz. Los buque salen a la mar constantemente, y las bases aereeas son una colmena de actividad-pues el entrenamiento debe ser continuo, ocnciencudo y con municion de combate...
En tiempo de guerra la sunidades sirven de cadré, es decir de cuadros, pues se esqueletizan en sub-unidades a nivel de capmañia (250-300 hombres) batallon que a su vez se constituyen en batallones..en los que se incluyen yen reservistas etc.

Por cierto que nada de esas situaciones se estan dando en la Argentina actual, a, donde el gobierno en su cocncienzuda tarea de reducir a las FFAA a su expresion minima (ver topico sobre capacidades perdidas, donde se detallan al extenso) ) pretende arrumarnos con el haschisch de la fratrenidad universal, y el "Adios a las Armas" y etc. etc.. Este discurso hipocrita no engaña a nadie ni siquiera por un segundo. No es la primera vez que un demagogo canaliza recursos del presupuesto nacional ppara propagar su clientismo y asegurarse su permanencia en la Casa Rosada, al tiempo que selos niega a las FFAA. En la decada del 20, el Ministro de Guerra de Yrigoyen, el Gral Dellepiane (uno de los hombres mas leales al presidente_ le hizo notar a est que desde 1911 no se habia adquirido ningun material para le ejército, mientras que Brasil habia adquirido centenares de aviones, piezas de artilleria e inclusive tanques, y Chile habia realizado importantes adquisiciones. Con tono sobrador Yrigoyen palmoteo al ministro en la espalda: " No se preocupe general, mantengo excelentes relaciones con mis colegas en los paises vecinos" y dio por c oncluida la entrevista..Dllepiane, desencantado penso en replicarle" Sr. Presidente, los reyes de ;las principales potencias europeas tambien mantenian excelentes relaciones, inclusive estaban unidos por lazos de familia,: pero esto no evito el estalllido de la Primera Guerra Mundial..

P.S: sugiero leer el topico que he subido en "De Todo Un Poco": El gobierno aumenta los subsidios.. Entregó el año pasado $ 6838 millones, la mayor parte de los cuales fue para paliar la crisis energética y del transporte

Brunner: Vos lá tenés muy clara en historia, y sabés las de veces que nuestro País tuvo que enfrentar amenazas de este tipo, ni con esos ejemplos, se dan cuenta que no pueden clasificarse como nulas las HHCC...Pero sin embargo en este foro, donde se supone que lo que están....saben, aunque sea un poco de historia, historia militar, estrategia y táctica, se siguen negando...habrá que discutir con los que quieren aportar...Que remedio...
 

CONDORPLT

Colaborador
gato_ar dijo:
Me parecen realistas y posibles las hipòtesis del conflicto por la ZEE de 350 millas entre Arg. y UK, y también, la de Patagonia e intento de ocupación con apoyo de potencia/as extra región.

En este último caso, sugeriría actuar en consonancia con vecino trasandino...Ya que las zonas ocupadas podrían transformarse luego en "paises", y estos con el tiempo, querrán crecer y hasta ser bioceánicos.

Algunos paises han crecido bastante en menos de 60 años. Si no, vean a Israel.

Saludos

gato

P.D.: Pero si vamos a desarrollar algo, hagámoslo de una vez, porque ya empezaron las boludeces políticas caseras y este va a ser otro hilo desvirtuado. Ojo que no lo digo por ningun forista en particular.

Tenés razón Gato, Atrás, en los post de la semana pasada, están desplegadas las amenazas (sobre las que habría que votar, descartando o aprobando las mismas, o proponiendo nuevas) y la simulación para despejar una Hip de conflicto, se puede ir trabajando sobre eso...Saludos y gracias
 

CONDORPLT

Colaborador
danram dijo:
Tiro mi propuesta , no se puede hacer un dossier o una notita para empezar a bombardear todos los diarios agencias noticiosas y radios sobre el estado de las FAA? con una propuesta alternativa? BUENOS DIAS SEÑORES!
__________________
SIN RENUNCIAMIENTO NO HAY LIDERAZGO

PD: un TEJERO sudamericano? quiza por las dudas me cubriria....y no servini


Ojo Damram, te cuenta que tenía esa idea "in pectore", para cuando se resuelva esta discusión...esta buena, pero te reconozco que vos la planteaste primero...Muy bueno lo tuyo amigo...Saludos:)
 

CONDORPLT

Colaborador
2-p-111 dijo:
Propongo las siguientes hipótesis:

- Se descubren yacimientos gigantes de petróleo y gas en la cuenca Chaco-Paranaense (la probabilidad es baja, pero existe al fin y la cuenca es muy grande). Como no podía ser de otra forma estos aparecen cerca de los límites y algunos de ellos son compartidos por tres paises. Las tensiones comienzan bajo la fachada de instalación de plantas de tratamiento que afectarían al medio ambiente. La causa de fondo sería que cada centímetro de territorio valdría mucho dinero. De seguro habría potencias extranjeras involucradas debido a la magnitud del conflicto.

- Una empresa petrolera realiza tareas de exploración marítima en la cuenca Austral más cerca de la Argentina que de las Islas Malvinas en forma secreta. Descubre que los reservorios mas jugosos y rentables se encuentran a menos de 100 millas de las costas Argentinas. Una crisis energética en el país de origen lleva a tomar una posición agresiva y se ejecuta una invasión de la Isla de Tierra del Fuego y del Sur de Santa Cruz.

Antes que nada: no tomo ningún tipo de drogas, lo mio es el alcohol.

Respecto del tema del acuífero, yo lo descartaría. Agua dulce en reservorios bajo tierra hay en cualquier parte del mundo, ademas es mucho más costoso (económica y energéticamente) extraerla y trasladarla que desalinizarla en el país de orígen.

Saludos

Denis

Buena la propuesta, se ve que hay fundamento, pero cuidado, hay que saber diferenciar amenaza, de escenario (que es lo que acabás de plantear): En estrategia se diferencian en el sentido contextual porque los escenarios suponen (hay supuestos, no realidades) sobre hechos u acciones que no se encuentran presentes (hasta el momento) en la situación actual y se proyectan sobre los mismos (es la base de la disciplina llamada prospectiva). La amenaza es una situación potencial conflictiva en presencia (sucede ahora mismo), pero puede escalar (de acuerdo a la posibilidad o probabilidad de ocurrencia), y convertirse en HHCC...

Igual, muchas gracias por tu aporte...:)
 
Guitro01 dijo:
A ver Flavio, me parece que el que no entiende nada de derecho internacional aca sos vos, lo que no esta para nada mal, ni debes saberlo para opinar ... solo que no se trata de que si Uruguay le toco la cola a la Argentina ni viceversa.
El tema aca es simple, toma un manual de derecho de primer año y las cosas se van a aclarar mucho mas aun ... la Argentina, en su CN dice respetar los acuerdos internacionales y los reconoce para ser aplicados a su estructura juridica, con equivalencia inclusive a la CN cuando no de mayor rango.
La verdad que en lo particular creo que lo unico que puede llegar a decir o pedir la Argentina con respecto a este tema es que el agua no sea devuelta al rio contaminada, con mayor temperatura, acida o algo asi ... para ello existen los caminos que se estan recorriendo, Corte internacional y ONU ... pero basta de que cada vez que un resultado no nos gusta, declaramos la nula nulidad y nos cagamos en lo que hariamos exigir si el resultado hubiese sido satisfactorio.
Pero desde ya flavio, es una opinion mas y muy personal, por lo que yo no te pedire dejes de sentirte mas Argentino que yo ni nada ... solo pienso distinto.

Que bueno que estamos en Democracia porque hace 30 años atras, segun tu opinion de pensamiento peligroso anda a saber adonde terminaba ... jajaja

Bye Flavio y menos fantasias.

Fernando

Guitro: Precisamente yo me refiero a los tratados del Río Uruguay en los cuales se incluye el derecho mutuo para aprovar el uso que se le dará al río y la realización de construcciones ribereñas que influyan en este, por ejemplo puertos, esto no lo digo yo, lo dice Cancillería, esto es lo que presentó ante la Corte de la Haya nuestro país, y a simple vista el Uruguay no cumplió este paso previo de pedir a la Argentina aprobación para estas obras, y desde que empezó este conflicto lo hicieron un par de veces más sin mostrar demasiada buena voluntad, para mi esa no es la actitud de un "hermano" yo entiendo y me parece perfecto que ellos cuiden sus intereses pero nosostros debemos cuidar los nuestros y no dejarnos pisotear, para lograr que el gobierno reaccione y defienda como debe nuestro derecho sobre el río, los verdaderos hermanos (compatriotas: la etimología lo dice, tienen la misma patria, palabra derivada de padre, ergo hermanos) entrerianos armaron quilombo, pero lo más importante que te sujiero es que dejes de pensar en los intereses de otros, y pienses en os tuyos, si sos argentino pensá en la Argentina y que los uruguayos defiendan los suyos, o no opines, pero tratar de BOLUDOS HISTERICOS a tus compatriotas y defender a los "hermanos" de afuera... es triste...
No pienso seguir esta discusión porque tenemos visiones muy diferentes de las cosas y no creo que podamos acordar, pero te deseo que un día pierdas la ingenuidad que tenés, que descubras que no se puede confiar en que exista un cambio en la naturaleza del hombres (la verdadera fantasía que rige tu pensamiento) y entonces comprendas el daño que le hacen pensamientos como el tuyo a nuestro país.
Un abrazo
Flavio
PD: Hace treinta años tu pensamiento hubiera coincido muy bien con el de muchos poderosos que diciendosé nacionalistas se la pasaban cuidando los intereses de los de afuera, así que dormí sin frazada.
 
Volviendo a la HC creo que las principales unidades de batalla tendrian que estar en el sur, como antes se hiciera COMODORO RIVADAVIA o SAN JULIAN, en la zona cordillerana, y una reserva aeromovil por rosario, formando un triangulo, de fuerzas multiproposito(vuelvo a lacarca con esa idea), ante cualquier contingencia ante una invasion de X republica desde el norte, se recurre al TRANSPORTE ESTRATEGICO sea por AVION, TREN, o por barcos por los grandes rios navegables, todas cosas que no tenemos, gracias al turco traidor.
No hay dia despues si hay que transportar grandes unidades a la patagonia pòr eso soy de la idea de que lo mejor tiene que estar alli aclimatandose y entrenando, ademas las escuelas o un centro basico de entrenamiento de infanteria lo pondria alla, a que se curtan, SPF/GN/GN/PFA/PP.PP, y demas fuerzas algo unificado y despues siguen su especializacion en otro lado y de paso cubren la zona.
 

CONDORPLT

Colaborador
danram dijo:
Volviendo a la HC creo que las principales unidades de batalla tendrian que estar en el sur, como antes se hiciera COMODORO RIVADAVIA o SAN JULIAN, en la zona cordillerana, y una reserva aeromovil por rosario, formando un triangulo, de fuerzas multiproposito(vuelvo a lacarca con esa idea), ante cualquier contingencia ante una invasion de X republica desde el norte, se recurre al TRANSPORTE ESTRATEGICO sea por AVION, TREN, o por barcos por los grandes rios navegables, todas cosas que no tenemos, gracias al turco traidor.
No hay dia despues si hay que transportar grandes unidades a la patagonia pòr eso soy de la idea de que lo mejor tiene que estar alli aclimatandose y entrenando, ademas las escuelas o un centro basico de entrenamiento de infanteria lo pondria alla, a que se curtan, SPF/GN/GN/PFA/PP.PP, y demas fuerzas algo unificado y despues siguen su especializacion en otro lado y de paso cubren la zona.

Damram: Algo de eso hay en el EA 2025, que está bien pensado, pero que el problema es el presupuesto (se lo darán??), además, para mi gusto, la proyección a 20 años es demasiado...Lo de transporte estratégico, ni hablar, pese a los esfuerzos de los camaradas de la FAA (que se que se ropen el tuges para seguir volando lo poco que tienen...) Creo que en ese sentido el panorama es trágico. Tomo nota de tu despliegue...
 
danram dijo:
ademas las escuelas o un centro basico de entrenamiento de infanteria lo pondria alla, a que se curtan, SPF/GN/GN/PFA/PP.PP, y demas fuerzas algo unificado y despues siguen su especializacion en otro lado y de paso cubren la zona.


La instrucciòn de las fuerzas policiales no tiene nada que ver con el de las FFAA, asì que mejor no mezclemos. Si querès podès hacer una sola escuela para la PFA y la GN (incluso el SPF nada tiene que ver con la policìa). Las Policìas Provinciales son autònomas y tienen su propio lugar de instrucciòn. Al que entra para oficial de la policìa de Santa Fè no lo podès mandar a hacer la carrera en Mendoza, ni al de la PFA que lo haga junto con las policìas provinciales porque tienen jurisdicciones distintas.

Podès unificar por ahì, la instrucciòn de la GN y la PFA, que ambas compartan el mismo taller de reparaciones de helicòpteros, que tengan el mismo modelo de helicòptero, que usen la misma base. O de màxima, unificar esas dos policìas nacionales en una sola.

Pero no juntarlas con las FFAA porque ahì ya le estamos pifiando el rol a alguna de las dos.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Famsafe dijo:
pero lo más importante que te sujiero es que dejes de pensar en los intereses de otros, y pienses en os tuyos, si sos argentino pensá en la Argentina y que los uruguayos defiendan los suyos, o no opines, pero tratar de BOLUDOS HISTERICOS a tus compatriotas y defender a los "hermanos" de afuera... es triste...

Yo solo te voy a recordar un viejo dicho que reza: No des consejos a quien no te los haya pedido ... porque sinceramente no le podes dar consejos a nadie Flavio, de onda te lo digo ... no porque no sepas ni nada por el estilo, sino que no podes dar consejos de como debe pensar la gente. Asi de facil, por ello te dire que tomes todos esos consejos y sugerecias y las vuelques en alguien que no tenga ni la edad, ni formacion que yo tengo, para que tal vez logres hacerlo pensar como vos .. pero conmigo no man.

Yo soy un tipo respetuoso de las leyes, pero de todas las leyes (de las cuales se bastante ...) y mi libro de cabezera es la CN, el Codigo Civil y el Penal ... asi que ya sabras que pienso de los que cortan rutas y coheccionan las libertades y derechos de otros.

Famsafe dijo:
No pienso seguir esta discusión porque tenemos visiones muy diferentes de las cosas y no creo que podamos acordar, pero te deseo que un día pierdas la ingenuidad que tenés, que descubras que no se puede confiar en que exista un cambio en la naturaleza del hombres (la verdadera fantasía que rige tu pensamiento) y entonces comprendas el daño que le hacen pensamientos como el tuyo a nuestro país.

Yo te deseo que puedas seguir pensando como pensas sin que nadie te venga a decir, ni ingenuo, ni traidor, ni loco ... simplemente de eso se trata la democracia, un monton de gente que no siempre piensa igual y aun asi se respeta ...
Por lo demas lo de fantasioso te lo podes meter en el centro del bolsillo de atras y trata de aprender a debatir ideas ... de eso se trata un foro ... ni vos ni nadie tiene la razon absoluta.

Lo que creo de ultima que lo que mas daño le hace a nuestro pais, son tipos tan estrechos de mente, intolerantes y soberbios como vos ... a los sumo si la mayoria piensa como vos, de que tendrias que preocuparte???

Bye Flavio y la dejamos aca, porque estamos bajando mucho el excelente nivle que solemos tener en este foro.


Fernando
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Todo bien Marito, yo puedo aceptar que un tipo sepa mas tecnicamente que yo en radares, motores, etc etc ... Pero esto es algo muy subjetivo y en donde los juicios valorativos estan a la orden del dia y nadie puede decirte que pensar o no ... que se yo, por ahi le doy demasiada importancia.

Che perdon a los demas por irme del tema asi ...

Un abrazo
 
Para no seguir pensando en hipòtesis con los vecinos, habrìa que tener una visiòn geopolìtica un poco màs amplia que la actual, y pensar en Latinoamèrica como una gran Naciòn o Naciòn de naciones, tal como ocurre con la UE o como los mismos EUA lo son con Canadà.

Hoy en dìa casì no existen los paìses que se piensan a sì mismos como absolutamente autònomos. Si la Argentina quisiera existir y sobrevivir a si misma si no piensa en un bloque como el de Latinoamèrica no serìa posible. Todos forman parte de bloques de paìses y los unen proyectos comunes.

La Argentina por sì misma es una economìa de u$s 200.000M y 37 millones de habitantes y no es una economìa que atraiga mucho, en cambio, si junto con Brasil, Venezuela, Bolivia y los paìses Andinos se unen, tendremos un bloque de naciones con un PBI de màs de u$s 1.200M millones de dòlares, en una zona que es tiene la tercer reserva mundial de agua dulce, la tercer reserva mundial de petròleo, la mayor reserva de gas del mundo, la producciòn de alimentos màs grande del mundo. Todo eso hace que tengamos que tomar recaudos para poner en resguardo todos nuestros recursos naturales.

En un mundo donde en el futuro se repetiràn guerras como las que vemos actualmente por los recursos naturales, vamos a necesitar de un poder militar para defender la Regiòn.

Que entre nuestros vecinos fijemos objetivos comunes como el de intercambio de comercio, y la Defensa. Allì tendremos un amplio campo para el desarrollo de hipòtesis y diversas alternativas para la Defensa de nuestra Regiòn. Desarrollar màs nuestras capacidades tecnològicas, en cooperaciòn con los paìses de la Regiòn, con nuestra capacidad en materia satelital y nuclear.

Pero mientras sigamos teniendo esta clase dirigente de pigmeos actual (y hablo en general) que sòlo se preocupan por intereses mezquinos, y ocuparse de su quinta, la cosa no va a madurar nunca.
 
La zona mas conflitiva o sensible a nivel defensivo es el SUR, esta despoblada no tenemos grandes medios de trasporte estrategico, (y son varias las amenazas, que sutil estoy hoy!) .Por importancia economica y poblacional la ribera de buenos aires hasta Rosario, pero la gran cantidad de poblacion, gran cantidad de recursos logisticos( aeropuertos, carreteras, uertos, poblacion), seria donde hay grandes objetivos de gran valor economico, y la tercera seria cuyo,cuna de nuestro ejercito de los andes, tambien de grna infraestructura, que podria servir de apoyo y montañas, lejos del mar y del otro lado montañas, lugar que tendria que tener las reservas estrategicas militares, la zona norte se cubriria por proyeccion de la FDR, en el caso de una amenaza, todo no se puede cubrir es por eso que cubrimos lo mas debil, la patagoia lo otro debe BANCAR, hablando en dispusicion de fuerzas, si se daria un dispositivo defensivo.
Renunciar a las unidades nominales no habria mas tiempo para completarlas en caso de crisis.
La FAA seria la reserva estrategica de proyeccion de poder, y transporte inmediato que a los sumo seria un par de mil efectivos de elite.
El general PERON vehia como centro del dispositivo militar argentino a Cordoba y ahi poner la capital del pais forestando todo, el viejo tenia vision estrategica.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Sebastian Porras, estan dadas las condiciones socio-culturales y economicas para hacer una apresiacion tan abarcativa de nuestra integracion con el resto del continente?

A mi me atrae mucho esta idea, pero cada vez que la empiezo a desarollar me encuentro con los enormes abismos que nos separan ... mas que cualquier elemento que nos una ... Comparandolo con Europa, ellos antes, lograron ciertos estandares comunes a todos los paises y a aquellos que no les daba, les dieron un fondo para equiparar las diferencias (España).

Aunque a mi entender la propuesta es muy interesante!
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
El general PERON vehia como centro del dispositivo militar argentino a Cordoba y ahi poner la capital del pais forestando todo, el viejo tenia vision estrategica.

GRANDE DANRAM! :D :D :D :D

Ahora llueven las criticas
 
claro pero yo para o copiarlo al viejo y por otras razones lo corro mas para CUYO,...jejeje gracias muchas gracias marche un chandon para el amigo!
 
Guitro01 dijo:
Sebastian Porras, estan dadas las condiciones socio-culturales y economicas para hacer una apresiacion tan abarcativa de nuestra integracion con el resto del continente?

A mi me atrae mucho esta idea, pero cada vez que la empiezo a desarollar me encuentro con los enormes abismos que nos separan ... mas que cualquier elemento que nos una ... Comparandolo con Europa, ellos antes, lograron ciertos estandares comunes a todos los paises y a aquellos que no les daba, les dieron un fondo para equiparar las diferencias (España).

Aunque a mi entender la propuesta es muy interesante!

Para que eso fuera posible en Europa hubo un De Gaulle y un Konrad Adenauer que apuntalaron la uniòn europea en sus comienzos, o tendrìa que haber otro Alfonsìn y Sarney (en lo que se refiere a la visiòn estratègica) y que le dieron el puntapiè al Mercosur.

Acà estamos con la visiòn del corto plazo y metidos en intereses pequeños, armando un batifondo en una cuestiòn menor como las pasteras, no hay un plan o estrategia a largo plazo que diga a donde queremos ir con el paìs y que papel jugarìa en el marco regional.

Si queremos tener un sistema de Defensa cooperativo, donde cada paìs haga su aporte y tengamos una alianza conjunta que permita encarar proyectos de alta tecnologìa, que solos serìa imposible, pero que dentro del marco regional, serìan viables.
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
osqar dijo:
El problema de eso es que enseguida se cae en criticas al gobierno o reivindicaciones setentitas.
Si se hace algo asi se deberia buscar hablar a favor de las FFAA como institucion que esta para defender y disuadir de posibles agresiones externas, agregaria la participacion historica que tuvo ayudando en catastrofes naturales y la necesidad de tener los medios para seguir haciendolo y punto, porque despues se cae en lo terrorista que es Garré, en lo resentido que es Kirchner, etc, etc... y la gente y los medios lo van a ver como otra trifulca mas del pasado y no una necesidad presente y futura.

Sera porque aqui aplica aquello de "Si camina como un pato, nada como un pato y grazna como pato debe ser pato? o porque suopuestos voceros ex-traoifciales dle gobierno en este foro atacamn con sarna las FFAA-
 
COINDIDO brunner ACA SI NO DEFENDEMOS A LAS FAA en unos 10 años vamos a defender la ARGENTINA como en IRAQ
 
Arriba