Noticias relativas al conflicto

Herna F dijo
La nada misma no, les quedan estos vuelos "cómodos y baratitos"
"Baratitos" para los kelpers, porque son subvencionados por el MdD britanico, caros para el erario público en un país en crisis y a pleno recortes; a la opinión pública no le hace mucha gracia estos beneficios a unos isleños de "vaya saber donde viven..."
--- merged: Mar 6, 2012 12:30 PM ---
Nicolas ojala que Grondona y Yofre fueran los unicos periodista que hablan de "invasión", pero lamentablemente son muchos más los periodistas y analistas politicos que no saben que a las islas LAS RECUPERAMOS EN ABRIL DE 1982 y NO las invadimos.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Asi es CEN. Por eso puse "periodistas COMO Grondona y Yofre".
Acabo de colgar con un periodista de La Nación que me entrevistó. Hablé mas de una hora. Veremos que sale de todo eso y como sale...
 

DSV

Colaborador
Incidentes por un buque con bandera británica en Comodoro Rivadavia


El barco mercante con bandera británica llegó en los últimos días al puerto de Comodoro Rivadavia, donde debía recibir un cargamento de cemento para la empresa petroquímica en la que presta servicios.
Su presencia generó malestar y hubo una manifestación de personas que se acercaron a la terminal marítima con banderas de la argentina.
Los incidentes se produjeron cuando algunos de los manifestantes discutieron con trabajadores transportistas que llevaron el cemento para el buque. La situación obligó a que efectivos de la Prefectura intervengan para evitar mayores problemas.
Al respecto, el administrador del puerto, Oscar Ruiz, explicó a Infobae.com que la embarcación "tiene bandera británica" pero presta servicios para la Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), por lo que afirmó que es "legal su presencia en el lugar".
El barco tiene previsto ahora partir hacia Uruguay y Paraguay, a donde llevará 7.400 toneladas de cemento, confirmó Ruiz.
http://www.infobae.com/notas/635996...-bandera-britanica-en-Comodoro-Rivadavia.html
 
10:05 - El administrador del puerto, Oscar Ruiz, aclaró, en diálogo con Radio Del Mar, que el buque que se encuentra en el puerto de Comodoro Rivadavia “tiene bandera británica pero no es un buque británico”. Explicó que el mismo se dirige hacia Uruguay y luego a Paraguay con el cemento de la empresa Petroquímica. Precisó que “lo único que se prohíbe es la permanencia de buques relacionados con exploración y explotación de recursos naturales” y aseguró que "tuve que consultar con otras autoridades antes de permitir que ingrese”.
 

bagre

2º inspector de sentina
estimados foristas
¿el nombre del buque?
respecto del libro de reagan y la otra señora, me quedo con caperucita, se ve claro el leñador, la abuela, el lobo y a la señorita, eso otro es cortina de humo del pasado para nublar el presente.
gracias
bagre
 
no encontre el nombre... sera este?Hanna-C?


Parece que si: http://www.marinetraffic.com/ais/shipdetails.aspx?mmsi=235420000
Voyage Related Info (Last Received)

Draught: 6.1 m
Destination: COMODORO RIVADAVIA
ETA: 2012-03-06 22:00
Info Received: 2012-03-04 22:42 (4d, 10h 22min ago)
 
En medio de la tensión, Londres cambió a su embajador en Buenos Aires

Se trata de John Freeman (foto). Reemplazará a Shan Morgan, quien se encontraba en el país desde 2008. "Voy a trabajar mucho con el fin de contribuir al desarrollo de una relación de mutuo beneficio", dijo el diplomático. Ayer hubo incidentes por un buque con bandera británica en Comodoro Rivadavia

Fuente: Embajador UK - Infobae

John Freeman acaba de ser designado embajador del Reino Unido en la Argentina y representante no residente ante la República del Paraguay, en reemplazo de Shan Morgan, quien se encontraba en el país desde 2008.

Según informó oficialmente el Foreign Office, el nuevo representante diplomático de Londres iniciará su misión "en otoño de 2012".

"Me honra y me complace haber sido destinado a Buenos Aires como embajador. Tengo muchos deseos de asumir mi función y agradezco la oportunidad de conocer al país importante y maravillosamente variado que es la Argentina hoy", destacó Freeman.

"Voy a trabajar mucho con el fin de contribuir al desarrollo de una relación de mutuo beneficio para el Reino Unido y la Argentina", añadió el diplomático designado.


El CV de este Señor:


CURRICULUM VITAE

Nombre completo: John Freeman
Cónyuge: Corinna Freeman
Hijos: Dos

2006 – 2011: (En comisión) Subdirector General de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, La Haya, Países Bajos.

2004 – 2006: Embajador Británico para el Control Multilateral de Armas [desde 2005] y Embajador y Representante Permanente del Reino Unido ante la Conferencia de Desarme de la ONU [desde 2004], Ginebra.

2001 – 2004: Representante Permanente Adjunto ante la OTAN y Representante Alterno ante el Consejo del Atlántico Norte, Bruselas.

1997 – 2001: Embajador Británico y Representante Permanente ante los organismos de la ONU con sede en Viena.

1994 – 1997: Alto Comisionado Adjunto y Consejero Económico y Comercial en Singapur.

1994: Agregado a la División de Promoción del Comercio del Departamento de Industria y Comercio.

1991 – 1994: Subjefe de la Dirección de Europa Oriental (luego Central) y posteriormente Jefe de la Dirección de Coordinación de Seguridad, Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

1989 – 1991: Enlace con el Senado, Gobierno Militar Británico en Berlín, y posteriormente Jefe de la Sección Política en la Oficina de Berlín en la Embajada Británica en Alemania.

1986 – 1989: Jefe de la Sección Sudáfrica en el Ministerio de asuntos Exteriores del Reino Unido.

Fuente: Comunicado de la Cancillería Británica



Como se podrá apreciar en lo remarcado con negritas y en rojo, el nuevo Embajador de UK en nuestro País, tiene una amplia trayectoria en materia de defensa y especialmente en lo referido a Control, Prohibición de Armas y por ende desarme.

Ergo me pregunto ¿Atento a su CV, Londres sabría algo que nosotros aún desconocemos y por esta razón envía a este Embajador para "Controlarnos"? eeeekvviolincccactus
 
La UE pide a Argentina aclarar supuesto boicot comercial al Reino Unido por las Malvinas / Malvinas


La Unión Europea instó a Argentina a respetar sus obligaciones comerciales, luego de que el gobierno argentino pidiera el cese de la importación de productos británicas como represalia por la negativa de Londres a abrir una negociación sobre la soberanía de las islas Malvinas / Malvinas

segui leyendo: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_...07_ue_argentina_malvinas_reino_unido_fp.shtml
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Deberían decirle al RU que también acate las resoluciones de la ONU.-
 

DSV

Colaborador
Habría que ver qué tasa de desocupación hay en el Reino Unido, digo, para hacerlo quedar mal...
 
Arriba