Noticias de la Fuerza Aérea de Brasil

La FAB se despede de sus Huey....




Que venham mais UH-60 !
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Pero si eso es un HH-60

Em portugues....

nosso amigo confundiu a foto....apenas isto:smilielol5:


Ahora.... una equipo de pilotos e mecanicos del 5º/8º estan en USA buscado los BH subistitutos de los Huey en la BASM:hurray:

...viene volando los aparatos vio?:yonofui:...... despues alguno por aí dicen que son de segunda....:smilielol5:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Italia y Brasil encabezan la lista de socios potenciales para el FX-Turquía E-mail Imprimir PDF
Escrito por Administrator
Jueves, 27 de enero 2011 13:39



Por Gee Burak Bekdil y Umit Enginsoy
Publicado: 23 de enero 2011


Ankara - Las autoridades turcas están buscando socios extranjeros para ayudar a construir el caza a reacción en primer lugar, el país y probablemente debería iniciar conversaciones con Alenia Aeronautica de Italia con Embraer de Brasil, dijo que las autoridades de la zona comercial familiarizado con el programa FX turco.

"Esperamos que la ITF, la empresa aeroespacial turco, abrir negociaciones con los fabricantes de este año," dijo un funcionario de la zona comercial. "En 2012 ya se sabe que vamos a salir a la carretera."

El gobierno pidió a la empresa aeroespacial nacional turco Aerospace Industries (TAI), para estudiar cómo esta asociación puede funcionar. Tai también recibirá $ 20 millones de la oficina nacional de tiendas, o la Subsecretaría de Industria de Defensa (SSM), para producir un "diseño conceptual" de un avión de combate que se construirá a partir de 2020.

En los últimos años, la iniciativa de Turquía hacia la fabricación de una mayor parte de su línea de sistemas de armas punta ha producido varios programas nacionales para cumplir con su tierra y de la Fuerza Armada. El esfuerzo apunta a expandir el poderío aéreo FX forma turca de una cada vez más independientes de la tecnología de EE.UU., analistas y funcionarios aquí.

En diciembre pasado, el ministro de Defensa Vecdi Gonul dijo que Turquía sería desarrollar y fabricar su aire el próximo avión de combate solo o en cooperación con otro país.

Gonul dijo que Turquía podría cooperar con Corea del Sur, pero indicó que esto no es una posibilidad fuerte.

autoridades turcas de defensa dijo que la "opción de Corea" fracasó porque Seúl ha insistido en la consideración de una mayoría abrumadora en el esfuerzo del nuevo avión.

De aplicarse, el programa estará dirigido a dotar a Turquía con el equivalente del poder aéreo a su flota actual y futura, que se hacen en los EE.UU..

La Fuerza Aérea de Turquía ahora opera aviones F-16 y F-4. Turquía es también un socio del consorcio en el Joint Strike Fighter (JSF), que está construyendo el sigilo de combate F-35 Lightning II.

Turquía quiere comprar alrededor de 100 F-35 aviones por valor de casi $ 15 mil millones. Muchas empresas turcas son miembros del consorcio JSF de nueve países occidentales, y la producción de piezas para estas aeronaves. Turquía recibirá 30 modernos aviones F-16 de Lockheed Martin Bloque 50, el mismo fabricante de los F-35, como un recurso provisional hasta que comiencen las entregas de los aviones F-35 alrededor de 2015.

Las autoridades dijeron que el nuevo caza de Turquía "sería un modelo de última generación, que sustituirá a la antigua F-4Es, Hecho en los EE.UU., y que funcione bien con el F-16 y F-35."

Confirmaron el nuevo avión se debería principalmente dirigida principalmente a la lucha aire-aire. El F-4Es son de combate aire-aire, mientras que el F-16 y F-35 están diseñados principalmente para operaciones aire-tierra.

La flota actual de casi el 90 F-4 turco avión fue modernizado en forma conjunta por Israel y Turquía, dejándolos virtualmente fuera del control de las operaciones de EE.UU.. Sin embargo, estos luchadores de la era de Vietnam que se eliminarán en 2020.

"Lo que Turquía parecer que quiero es tener un poder aéreo parcialmente independiente operativo controla EE.UU.", dijo un analista turco que pidió no ser identificado. "Los nuevos aviones a diferencia de los F-16 y F-35s que sirven a este objetivo estratégico Los turcos están buscando un enfoque doble:. Mantener tanto una línea y un nacional de los EE.UU., EE.UU., con el actualizado F-16 y la introducción F-35s, y el programa nacional con el FX ".

El programa FX significa que Turquía abrirá definitivamente aplazó la compra de un avión de combate europeo. En diciembre, Gonul descartó cualquier posible adquisición de los aviones de combate tifón construido por el consorcio Eurofighter.

Pero los funcionarios de contratación turca, sin embargo, expresaron su disposición para mantener conversaciones con Alenia Aeronautica, socio en el programa Eurofighter, en las negociaciones por separado dirigidas al combate turcos, junto con Embraer.

"Creemos que tanto las empresas como socios adecuados para nuestro programa de compra de [el juego] país", dijo un funcionario en el ámbito de la contratación pública.





Traducción: Felipe Salles



Fuente: Noticias de Defensa

E-mail: Esta [email protected] se está dirección de correo electrónico está protegida contra spam bots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , [email protected] Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spam bots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .



NOTA DE ALIDE: En el texto de la Estrategia Nacional de Defensa hay una referencia a una caza deseada llamada "FX-BR". Este sería un nuevo tipo de combate ligero que complementaría el ganador de la F-X2 para alcanzar el número deseado total de combatientes por el Ministerio de Defensa para proteger el espacio aéreo brasileño. Con varios retrasos en el F-X2 y el sabor amargo que dejó en la boca por el embargo de EE.UU. de Super Tucano de Embraer a la exportación y AMX a Venezuela, hay muchos escépticos de la conveniencia y la viabilidad económica y política de exportación real de un nuevo juego desarrollado en el país. Eso tiene que ser sopesados a la luz de las dificultades no desdeñables en la venta fuera del Eurofighter, Rafale, Gripen, e incluso la de Corea del T-50 entrenadores y maestro italiano M346 .. Para empeorar las cosas, la llegada de aviones de quinta generación, los estadounidenses se abrió con el F-22 y F-35, recientemente recibió un impulso con el modelo ruso PAK-FA y los chinos J-20, y agrava más también el riesgo de que un contrato como este. Sin embargo, la propuesta de Turquía, junto con su demanda interna potencialmente grande, puede ser un modificador de un marco de riesgo. Vamos a ver como Embraer (Brasil Gobierno Federal y, sobre todo) responderá a esta noticia en el interés de los turcos por esta asociación ...

 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Por primera vez, Aeronáutica enviará tropa de Infantaria para misión de paz en Haití



OPERACIONAL - Por primera vez, Aeronáutica enviará tropa de Infantaria para misión de paz en Haití. Por primera vez, una tropa de Infantaria de la Aeronáutica participará de una misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El próximo día 9 de febrero, un pelotão con 27 militares embarcará en Recife para integrar, al lado de militares del Ejército y de la Marina, el contingente de la Misión de las Naciones Unidas para Estabilización en Haití (MINUSTAH).

El Brasil participa de los trabajos en aquel país desde 2004 y la Aeronáutica mantiene una línea aérea regular de apoyo a los militares brasileños. Los militares de la Infantaria de la Aeronáutica que estarán en Haití enfrentaron una rigurosa selección y batiría de exámenes físicos, médicos y psicológicos. Después, pasaron por un programa de preparación en el Batallón de Infantaria de Aeronáutica Especial de *ecife (BINFAE-RF) y en el 14º Batallón de Infantaria Motorizado del Ejército Brasileño. Del efectivo que estará en la misión histórica de la Aeronáutica, 22 son del propio BINFAE-*RF y cinco vinieron de unidades de Infantaria de la Base Aérea de Fortaleza, de la Base Aérea de Natal y del Centro de Lanzamiento de la Barrera del Infierno. “En el periodo de preparación, los militares tuvieron instrucciones especiales sobre reglas de engajamento, sobre la garantía de la ley y de la orden, instrucción de tiro, patrullas y entrenamiento físico, de entre otras actividades”, explica el Teniente-Coronel de Infantaria Júlio Cezar Puentes, comandante del BINFAE-RF.

Importancia - Reconocimiento y aprendizado. Las dos palabras sintetizan la importancia de la participación del primero pelotão de Infantaria de la Aeronáutica en una misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según el Major-*Brigadeiro-del-Aire Hélio Paes de Barros Júnior, comandante del Segundo Mando Aéreo Regional (II COMAR), acogido en Recife (PE). “ES una experiencia importantíssima para el Batallón de Infantaria de Recife, para la Infantaria de la Aeronáutica, porque los conocimientos adquiridos serán diseminados para otras unidades”, afirma. En Haití, las tropas del Ejército y de la Marina trabajan para la garantía de la ley y de la orden desde 2004, modelo que, hoy, está siendo aplicado en el Río de Janeiro, en el Muero del Alemán, en apoyo al gobierno del Río de Janeiro para la pacificación de la región. Desde el inicio de la misión de paz, los militares brasileños ayudan en la reconstrucción del país y en el socorro a la población – como ocurrió el año pasado, después del terremoto que devastó Puerto Príncipe. La Aeronáutica participa de ese esfuerzo con militares y aeronaves que hacen el transporte de todo el tipo de suprimentos para las tropas del Brasil. Los militares de la Aeronáutica serán integrados al contingente del Ejército que está en el Nordeste y que inició en este el mes el desplazamiento para Haití. Más de mil hombres embarcan hasta el mes que viene para la sustitución del efectivo que está en aquel país desde la mitad del año pasado. “La participación de nuestra tropa terrestre es un reconocimiento de que la Infantaria de la Aeronáutica es una opción a ser aplicada por el país”, destaca el Comandante del II COMAR.

Por primera vez, una tropa de *Infantaria de la *Aeronáutica participará de una misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El próximo día 9 de febrero, un *pelotão con 27 militares embarcará en *Recife para integrar, al lado de militares del Ejército y de la Marina, el contingente de la Misión de las Naciones Unidas para Estabilización en Haití (*MINUSTAH). El Brasil participa de los trabajos en aquel país desde 2004 y la *Aeronáutica mantiene una línea aérea regular de apoyo a los militares brasileños.

Los militares de la *Infantaria de la *Aeronáutica que estarán en Haití enfrentaron una rigurosa selección y batiría de exámenes físicos, médicos y psicológicos. Después, pasaron por un programa de preparación en el Batallón de *Infantaria de *Aeronáutica Especial de *Recife (*BINFAE-*RF) y en el 14º Batallón de *Infantaria *Motorizado del Ejército Brasileño.

Del efectivo que estará en la misión histórica de la *Aeronáutica, 22 son del propio *BINFAE-*RF y cinco vinieron de unidades de *Infantaria de la Base Aérea de Fortaleza, de la Base Aérea de Natal y del Centro de Lanzamiento de la Barrera del Infierno. “En el periodo de preparación, los militares tuvieron instrucciones especiales sobre reglas de *engajamento, sobre la garantía de la ley y de la orden, instrucción de tiro, patrullas y entrenamiento físico, de entre otras actividades”, explica el Teniente-Coronel de *Infantaria *Júlio *Cezar Puentes, comandante del *BINFAE-*RF.

Importancia - Reconocimiento y *aprendizado. Las dos palabras sintetizan la importancia de la participación del primero *pelotão de *Infantaria de la *Aeronáutica en una misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según el *Major-*Brigadeiro-del-Aire *Hélio *Paes de *Barros *Júnior, comandante del Segundo Mando Aéreo Regional (II *COMAR), acogido en *Recife (PE). “ES una experiencia *importantíssima para el Batallón de *Infantaria de *Recife, para la *Infantaria de la *Aeronáutica, porque los conocimientos adquiridos serán diseminados para otras unidades”, afirma.



En Haití, las tropas del Ejército y de la Marina trabajan para la garantía de la ley y de la orden desde 2004, modelo que, hoy, está siendo aplicado en el Río de Janeiro, en el Muero del Alemán, en apoyo al gobierno del Río de Janeiro para la pacificación de la región. Desde el inicio de la misión de paz, los militares brasileños ayudan en la reconstrucción del país y en el socorro a la población – como ocurrió el año pasado, después del terremoto que devastó Puerto Príncipe. La *Aeronáutica participa de ese esfuerzo con militares y aeronaves que hacen el transporte de todo el tipo de *suprimentos para las tropas del Brasil.



Los militares de la *Aeronáutica serán integrados al contingente del Ejército que está en el Nordeste y que inició en este el mes el desplazamiento para Haití. Más de mil hombres embarcan hasta el mes que viene para la sustitución del efectivo que está en aquel país desde la mitad del año pasado. “La participación de nuestra tropa terrestre es un reconocimiento de que la *Infantaria de la *Aeronáutica es una opción a ser aplicada por el país”, destaca el Comandante del II *COMAR.
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado


---------- Post added at 03:27 ---------- Previous post was at 03:20 ----------

Manutenção en los E-99 y R-99 da FAB...

COMANDO-GERAL DE APOIO
CENTRO LOGÍSTICO DA AERONÁUTICA
EXTRATO DE CONTRATO No- 12/CABE/2010
ESPÉCIE: Termo de Contrato. CONTRATANTE: COMISSÃO AERONÁUTICA
BRASILEIRA NA EUROPA.CONTRATADA: EMBRAER
AVIATION INTERNATIONAL.
Nº DO CONTRATO:
012/CABE/2010. ORIGEM: Ficha de Inexigibilidade nº 001/PAMAGL/
2010. Enquadramento Legal: Caput do Art.25, da Lei 8.666/93.
OBJETO: Serviço de Suporte de Material e Reparo de componentes
exclusivos, em 08 (oito) aeronaves E-99 e R-99 da FAB. VALOR:
US$ 33,662,270.08.
PROGRAMA/NATUREZA DA DESPESA:
001391/339039. NOTA DE EMPENHO/DATA:
2010NE001800/339039, 2011NE000023/339039. VALOR DISCRIMINADO
POR EXERCÍCIO: 2011 - US$ 8.988.030,08, 2012 - US$
6.168.560,00, 2013 - US$ 6.168.560,00, 2014 - US$ 6.168.560,00 e
2015 - US$ 6.168.560,00. DATA DE ASSINATURA: 30/12/2010.
VIGÊNCIA: 30/12/2015.
 

DSV

Colaborador
14/02/2011
Militares da FAB iniciam missão de paz no Haiti

Un peloton de infanteria de la Fuerza Aerea Brasilera (FAB) inicio este 11 de febrero sus actividades dentro de la mision de paz de las Naciones Unidas MINUSTAH en las calles de Puerto Principe, capital de Haiti. Los 27 soldados desembarcaron el dia previo en la ciudad.



“Tenemos la plena conviccion de que aportaremos una fuerza de trabajo con la competencia y profesionalismo de los integrantes de nuestra Fuerza Aerea. Seguramente vamos a mejorar nuestro desempeño y nuestro batallon tiene el placer y la gran satisfaccion de tener com integrantes a un peloton de la FAB,” resalto el comandante del contingente brasilero, coronel Willian Georges Felipe Abrahão.



Las tropas de la FAB seran asignadas a la 3ra compañia de fusileros de la fuerza de paz. “Ellos tienen un area de responsabilidad y dentro de ella, tienen la mision basica de contribuir con la MINUSTAH para el mantenimiento de un ambiente seguro y estable”, afirmo el oficial.



El peloton FAB llego a Puerto Principe en un avion KC-137 del 2do Escuadron del 2do Grupo de Transporte. Fueron recibidos en el aeropuerto de la capital por el comandante en jefe del contingente brasilero, el que constato la motivacion de los soldados por empezar la mision.



“Conocer Haiti en persona es diferente a ver mapas y cartas como hacemos en el entrenamiento. La tropa esta ansiosa por hacer el reconocimiento y ver como sera nuestra rutina aqui”, destaco el comandante del Peloton, Teniente de Infanteria, Marcos Vinícius Oliveira Pereira.



Segun reporta la FAB, desde el aeropuerto, los militares de la Fuerza Aerea y del Ejercito se desplazaron en convoy a la base General Bacelar. En medio de un trafico caotico y polvoriento, transitaron porlas calles dela ciudad y pudieron ser testigos de las actividades rutinarias de la poblacion local. Las primeras impresiones constataron la necesidad de ayuda de Haiti.



“Estamos aqui para mantener un ambiente seguro y estable en un pais que viene siendo asolado por catastrofes y epidemias. Nos vamos a empeñar al maximo para dar nuestro mejor y contribuir a la mejoria del pais. Por lo que vimos, elpueblo esta bien sufrido, y lo que podemos hacer por mejorar la vida de ellos, lo haremos”, garantizo el S2 Diego José Cursino da Mota.



Para integrar la MINUSTAH, los militares pasaron por un período de entrenamiento de 8 meses. Durante este período, recibieron instrucciones en el Batallon de Infanteria de Aeronáutica Especial de Recife (BINFAE-RF) y en el 14vo Batallon de Infanteria Motorizada del Ejército. Y ademas fueron sometidos a examenes físicos, médicos y psicológicos. Del grupo, 23 sirven en el BINFAE-RF y el resto estan asignados a las Bases Aéreas de Natal y Fortaleza y al Centro de Lanzamiento de Barrera del Infierno.

FAB Força Aérea Brasileira
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Los nuevos Black Hawks de la FAB

del Vuelo Táctico

Inició este domingo lo traslado de mas dos H-60L de la FAB (8907 y 8908) ya con la pintura nueva. Las aeronaves despegaron de Elmira-NY, en los EUA, con destino a Santa Maria/RS, donde comenzarán a operar dotando lo 5º/8º GAv.



La web Vuelo Táctico divulgó en primera mano una imagen de los dos nuevos helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Brasileña (8907 y 8908), designados H-60L en la FAB, que ya listos en la ciudad de Elmira, New York, Estados Unidos, despegaron rumbo al Brasil, donde serán integrados al 5º/8º GAv, el Esquadrão Pantera, de la ciudad de Santa Maria, RS.


Los dos helicópteros H-60L serán los dos primeros del tipo para el esquadrão del sur del país, que hasta entonces opera con helicóptero UH-1H Huey de la década de 60. Los dos modelos presentan un esquema de camuflagem normalizado verde oliva, diferente del verde oscuro característico de los Huey . El Esquadrão debe recibir seis unidades del helicóptero Black Hawk hasta el final de 2011
 
Arriba