Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Pero su planteo y mi respuesta no eran por el precio sino por qué administración lo pagó.
Con respecto al precio si no recuerdo mal en alguna entrevista un Gerente de FAdeA dijo algo de u$d12mill.
Creo que se paga cuando se recibe. Así sucede en toda compra.......

Sobre el precio, acá @BIGUA82 lo había marcado más cerca de los 15 palitos verdes. No me quiero equivocar porque el Alemán me alcanzó pero hubiera puesto 16 palitos.
 
La FAA presente una vez más más Rodriguez, en la EAA 2023.

Con presencial especiales y sorpresas

Bell 412 H-103


Mentor E-034



Saab 340 T-34



Y la participación de los ex FAA, que este año lograron volar ya con matriculación LV
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias Vock_log por las fotografias


Como les habia contado hace unos meses ya no son mas Experimentales....son ECHO.


SAAB 340B demostrando capacidades para operar en pistas de tierra, grava y/o pasto.


Que lindos verlos volar otra vez!!! y respetando el esquema Cruz del Sur
 
Con los LAMAS, el B-737,los B-200, el C-130H alquilado, y la puesta en servicio de los 3 A/OA-4AR, me doy por satisfecho.
Puede haber una sorpresa anexa en los Lama. Parece que fueron infructuosas las gestiones desde el Escuadrón de Montaña N°8 de Mendoza, que opera el único Lama de la Aviación del Ejército, para usar imitar a la FAA en la recuperación de los Lama del Ejército (1 operativo, 4 f/s en Campo de Mayo). Si definitivamente el Ejército reemplaza el Lama con 407. Podría transferirse a la FAA el EA-487 que está operativo, y los EA-485, EA-486, EA-489 y EA-490. Los F/S en algunos casos están muy canibalizados, PERO por su forma de construcción y mantenimiento, si se transfieren a la FAA, podrían desde seguir siendo usados para repuestos facilitando la vida extra de los Lama de la FAA hasta vueltos al servicio bajo la órbita de la FAA.

Entre el contrato con Italia, y la India, si el ejército transfiere todo el material de Lama a la FAA. El helo de alta montaña en la FAA estaría solucionado por décadas. No se necesita gran tecnología para la función, pero incluso con esa perspectiva de servicio se puede hacer una actualización de aviónica por Redimec más económica que las de los Hughes 500 D, puesto que su instrumental es más básico.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A mi me comentaron que al EA -487 lo quieren llevar al Museo del Ejercito en Ciudadela o bien al Museo de Campo de Mayo,me decian que era mas "honroso" el de Campo de Mayo al momento de la presentacion del Bell 407 y especificar en su placa que llegó volando al Museo de Campo de Mayo.
Sobre los repuestos es muy probable,asi sucedió con GN cuando desprogramó sus LAMA,todo lo recuperable fue enviado a Mendoza,no era mucho pero "todo sirve para el mecano",que debe seguir operando unos años más.
 
Seguramente esto sucefera, como ya la Faa tomo lo que quedaba de los lama de gendarmeria en su momento, y si los planetas se alinean la Faa volverá a tener 4 o 5 lamas operativos como hace ya varias decadas no tiene.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Pregunta para los que asistieron ir a la EAA 2023, pudieron preguntar como fue el proceso de recuperación de los SU29 luego de ser adquiridos a la FAA. Cuales fueron los trabajos que se tuvieron que hacer???
Me sorprende lo rápido que los pusieron en vuelo, teniendo en cuenta los costos y restricciones de importación que hoy sufren los "mortales" en la Argentina.
 
A mi me comentaron que al EA -487 lo quieren llevar al Museo del Ejercito en Ciudadela o bien al Museo de Campo de Mayo,me decian que era mas "honroso" el de Campo de Mayo al momento de la presentacion del Bell 407 y especificar en su placa que llegó volando al Museo de Campo de Mayo.
Sobre los repuestos es muy probable,asi sucedió con GN cuando desprogramó sus LAMA,todo lo recuperable fue enviado a Mendoza,no era mucho pero "todo sirve para el mecano",que debe seguir operando unos años más.
En todo el proceso hay una idea desde la superioridad del Ejército y otra idea y sentir en la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 (que no quieren la muerte del Lama y están interesados en una solución como la de la FAA, ellos preferían Airbus a Bell por ej para helo de Alta Montaña)
 
Muchas gracias Vock_log por las fotografias


Como les habia contado hace unos meses ya no son mas Experimentales....son ECHO.


SAAB 340B demostrando capacidades para operar en pistas de tierra, grava y/o pasto.


Que lindos verlos volar otra vez!!! y respetando el esquema Cruz del Sur
bonito como se dice aca en Mendoza, esta el mentor y larga vida al mentor de generaciones de pilotos de la Faa
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En todo el proceso hay una idea desde la superioridad del Ejército y otra idea y sentir en la Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 (que no quieren la muerte del Lama y están interesados en una solución como la de la FAA, ellos preferían Airbus a Bell por ej para helo de Alta Montaña)
Lo se´muy bien,pero muy bien Checho a todo esto.La Seccion de Aviacion de Ejercito de Montaña 8 opera en la IV Brigada Aerea,estan de visita siempre,son muy camaradas,tienen una relacion EXCEPCIONAL con el Ecuadron III.
Ellos hubieran preferido como el Escuadron III y la FAA el B3,que lo ven operar en Mendoza e interactuan con la Policia de Mendoza,saben a ciencia cierta sus bonades en el terreno,no de los folletos.
La Seccion quisiera que "su"487 terminara sus dias en el Escuadron III con los otros LAMA de la FAA.Pero son solo una Seccion....
Es más,como Usted lo dice,el tema de repuestos de la Seccion deAv.de Mont 8 "ellos" quisieran que fueran todos a los stock de repuestos para el Escuadron III.Veremos como siempre como finaliza esto,pero....me parece que el 487 estará disfrutando de sus dias de retirado en CPO,......ojalá que NO!!! y asi poder llegar a seis (6) LAMA muy pronto,con posibilidad de un septimo (7).Es decir estariamos como en1974/ 1977 cuando arribaron los SA315B LAMA a la IV Brigada Aerea.
Si mal no recuerdo en 1974 la FAA adquirió siete (7) SA 315B LAMA,tres (3) permanecieron en Moron (los de la foto) y cuatro (4) fueron enviados en 1977 a Mendoza y se creo el Escuadron III.


 
Última edición:

Yelmo58

Colaborador
....
Sobre los repuestos es muy probable,asi sucedió con GN cuando desprogramó sus LAMA,todo lo recuperable fue enviado a Mendoza,no era mucho pero "todo sirve para el mecano",que debe seguir operando unos años más.
El Escuadrón III/4 ByS se benefició también con la desprogramación de los Alouette de la Armada, de muchos elementos en común con el Lama
(Edito) Quise decir que de Bahía Blanca transfirieron muchas cosas a Mendoza, que permitieron, hace unos ocho o diez años, levantar de un único Lama en servicio, a tres.
 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Puede haber una sorpresa anexa en los Lama. Parece que fueron infructuosas las gestiones desde el Escuadrón de Montaña N°8 de Mendoza, que opera el único Lama de la Aviación del Ejército, para usar imitar a la FAA en la recuperación de los Lama del Ejército (1 operativo, 4 f/s en Campo de Mayo). Si definitivamente el Ejército reemplaza el Lama con 407. Podría transferirse a la FAA el EA-487 que está operativo, y los EA-485, EA-486, EA-489 y EA-490. Los F/S en algunos casos están muy canibalizados, PERO por su forma de construcción y mantenimiento, si se transfieren a la FAA, podrían desde seguir siendo usados para repuestos facilitando la vida extra de los Lama de la FAA hasta vueltos al servicio bajo la órbita de la FAA.

Entre el contrato con Italia, y la India, si el ejército transfiere todo el material de Lama a la FAA. El helo de alta montaña en la FAA estaría solucionado por décadas. No se necesita gran tecnología para la función, pero incluso con esa perspectiva de servicio se puede hacer una actualización de aviónica por Redimec más económica que las de los Hughes 500 D, puesto que su instrumental es más básico.
Hace años que se viene hablando de la transferencia de Lamas de la AE a la FAA. Espero que de una buena vez, se dé.
 
Arriba