Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
en algun momento lo indique
El Phoenix no es el programa, la tecnologia del pod si
esa tecnologia puede ir montada en plataformas mas grandes, y eso es lo que interesa
Los IA58 iran para el otro programa, y la tecnologia del pod Para B200 u otros
El pod va a salir y en el futuro lo podremos ver , pero sacarle el jugo lo haces en un Huron o algo mas grande
O en un UAV Clase II ,desarrollado y producido por INVAP.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que es eso del IA-58H Pucará II? Existe al menos en papel?

Saludos
No existe ese Pucará.Esperemos,este año habrá noticias sobre los Pucará que estan en Reconquista,bien mantenidos.Lea por favor el # 71.423,serán nuestros ST o AT6 que la Nacion quiso tener y operar en la III Brigada Aerea,si el Proyecto tiene relavancia en el gobierno y en el que está por llegar en un mediano plazo veremos otra vez a los Pucará,remotorizados y con mejoras,forma parte de un plan mayor de recuperacion de capacidades o llamaría Yo de contingencias ante la novedad que no hay reemplazo a la aviacion de ataque,tan necesaria en los nuevos escenarios de despliegue en TdF.
 

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Bravo Zona Militar. En forma sostenida se fue convirtiendo en referencia obligada en temas militares no sólo para medios nacionales sino también extranjeros.
Entienden ahora mi preocupación cada vez que un forista sale con posteos del tono..."Eh loco, ahora si vamos a pelear con los ingleses ". Todo lo que se publica se lee.... adentro y afuera. Un comentario fuera de lugar puede malograr meses de esfuerzo.
Por eso también tenemos que cuidar mucho mas al foro!
 
Cabina nueva, motores nuevos, faltaría solo armamento de este siglo, capacidad de utilizar gafas nocturnas dentro del Avión y Alguna contramedidas, electrónica defensiva.
Y listo soberbio nuevo Pucara.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si llega a ser verdad,hay que reformular todo de nuevo,quiere decir que se retrasa aún mas de lo que esta ahora.
Entonces va quedar como siempre el prototipo!!
Si,prototipo de la remotorizacion y otros sistemas del avion,despues...que le pongan en la estacion central corre por otro camino.
El avion esta casi certificado,solo resta al CEV finalizar con la biblioteca tecnica y operacional...vuelvo a reiterarle del prototipo del avion remotorizado con nacelas y cajon central diseñado y fabricado por IAI.
Es un avion nuevo,por lo tanto una vez certificados todos los desarrollos nuevos el CEV debe mandatoriamente elaborar la documetacion.Aprobada esta,el paso siguiente es la serie,con el primer avion otra vez probado por el CEV.Se podria decir que a partir del segundo se inicia la serie.
Ahora el CEV con este avion que comunmente se lo llama FENIX,debe desarrollar la campaña de operacion en pistas semipreparadas,en tiro y bombardeo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esa NADA tiene mas probabilidades de convertirse a lo sumo en algún ámbito conjunto de operación de vants, pero a nivel desarrollo por fuera de la estructura militar, seguimos muy verdes. Bah... incluso a nivel militar ¿no?
Si hubiera seguido la FAA con sus proyectos hoy estaría operando el VIGIA 2B.Sin mas...volvimos a la primavera de 2015 en el IUA en unas jornadas sobre estas capacidades,que ante tanto nadar en el dulce de batata,la FAA decidió ir por sus propios proyectos sobre UAV/SANT,crear la escuela,dar los cursos,formar operadores,adquirir equipamiento,y un muy largo etc.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
"...A delegation made up of representatives from the Danish Air Force, the United States Air Force and Lockheed Martin arrived in Argentina this week to negotiate the sale of F-16 fighter jets to the Argentine Air Force (FAA), reported Zona Militar..."
Por eso también tenemos que cuidar mucho mas al foro!
Y después dicen que lo que se escribe acá, no tienen relevancia...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Sinceramente, tiene sentido esa célula ?
Es la misma solucion a la no compra del transporte mediano tactico...hay que tener otro plan,tambien escrií mucho porque volvieron de la planilla de baja los F28/27...porque los TC-12B y los SAAB 340B.
Porque los LAMA seguiran por 10 años más...
Tiene miles de defectos,es un avion de los años 70,....pero no hay otra opcion para tener aviones de ataque,quienes deciden los destinos de esta Nacion no aceptan adquirir esa capacidad nueva.Es eso o el EMB 312...o el T6C+,como el T6C+ fue comprado para el GAE...no hay otra salida.Es el mismo ejemplo de invertir en los A4AR.
No somos Chile,ni Brasil ni Colombia que operan ST.
 
Es la misma solucion a la no compra del transporte mediano tactico...hay que tener otro plan,tambien escrií mucho porque volvieron de la planilla de baja los F28/27...porque los TC-12B y los SAAB 340B.
Porque los LAMA seguiran por 10 años más...
Tiene miles de defectos,es un avion de los años 70,....pero no hay otra opcion para tener aviones de ataque,quienes deciden los destinos de esta Nacion no aceptan adquirir esa capacidad nueva.Es eso o el EMB 312...o el T6C+,como el T6C+ fue comprado para el GAE...no hay otra salida.Es el mismo ejemplo de invertir en los A4AR.
No somos Chile,ni Brasil ni Colombia que operan ST.
Leyendo los últimos post suyos Eduardo, y viendo que no se compraron aviones de ataque, no se compraron aviones de transporte medio, que da para pensar que se aprobara y compraran aviones de combate.....
 

Yelmo58

Colaborador
Que es eso del IA-58H Pucará II? Existe al menos en papel?

Saludos
La denominación de fábrica del Pucará remotorizado es IA-58H Pucará II.
Como la Fuerza Aérea desactivó hace unos años al Pucará, cuando se retoma el proyecto, en la FAA empezaron a apodarlo, medio en joda medio en serio, Pucará "Fénix", porque "renació de sus cenizas".
El apodo empezó a usarse en "papers" internos hasta que terminó usándose en documentos oficiales.
Pero es el IA-58H Pucará II.
Y a los Pucará con Astazou los apodan "Pucará Legacy"... :eek:
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Leyendo los últimos post suyos Eduardo, y viendo que no se compraron aviones de ataque, no se compraron aviones de transporte medio, que da para pensar que se aprobara y compraran aviones de combate.....
Es verdad ,atinado y real tu razonamiento,solo me atrevo a expresar una sola respuesta apoyada por mi experiencia en estas cuestiones...
LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE...
Gustavo,pertenezo a este colectivo virtual por eleccion,a mi me importa mucho que Ustedes conozcan,deduzcan,piensen que siempre la FAA hizo todo lo posible para volar cada vez mas alto,mas rapido y mas lejos,y cumplir con el mandato de la CN de la mejor manera posible.Las FFAA son organizaciones fundacionales de la Nacion y parece mentira que deben luchar desde adentro para no desaparecer o ver reducida su capacidad de respuesta aun en las tareas subsidiarias que no son aquellas que ordena la CN desde su Preambulo.
Siempre pienso que otra vez sería una gran frustracion como ciudadanos de bien si estando tan encaminado el plan,tan cerca de concretarlo,quienes deciden los destinos temporales de la Nacion,otra vez le nieguen a la FAA las herramientas para cumplir con su mision.
No tengo mejor respuesta,o si...y sería tan negativa como tu post,pero tengo la imperiosa necesidad de volver a creer...y si no se cumple otra vez,la FAA ensayará otro plan con lo que tiene a mano,pero siempre será desfasado en capacidades y habrá mucha desilucion traducida en la partida de personal muy calificado.Y seguramente pasará un tiempo prudencial y otra vez se volverán a solicitar los mismos recursos como hace años se viene haciendo a la nueva administracion pasado el 2023.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La denominación de fábrica del Pucará remotorizado es IA-58H Pucará II.
Como la Fuerza Aérea desactivó hace unos años al Pucará, cuando se retoma el proyecto, en la FAA empezaron a apodarlo, medio en joda medio en serio, Pucará "Fénix", porque "renació de sus cenizas".
El apodo empezó a usarse en "papers" internos hasta que terminó usándose en documentos oficiales.
Pero es el IA-58H Pucará II.
Y a los Pucará con Astazou los apodan "Pucará Legacy"... :eek:
El que sabe...sabe....y los otros aprendemos.
 
Es verdad ,atinado y real tu razonamiento,solo me atrevo a expresar una sola respuesta apoyada por mi experiencia en estas cuestiones...
LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE...
Gustavo,pertenezo a este colectivo virtual por eleccion,a mi me importa mucho que Ustedes conozcan,deduzcan,piensen que siempre la FAA hizo todo lo posible para volar cada vez mas alto,mas rapido y mas lejos,y cumplir con el mandato de la CN de la mejor manera posible.Las FFAA son organizaciones fundacionales de la Nacion y parece mentira que deben luchar desde adentro para no desaparecer o ver reducida su capacidad de respuesta aun en las tareas subsidiarias que no son aquellas que ordena la CN desde su Preambulo.
Siempre pienso que otra vez sería una gran frustracion como ciudadanos de bien si estando tan encaminado el plan,tan cerca de concretarlo,quienes deciden los destinos temporales de la Nacion,otra vez le nieguen a la FAA las herramientas para cumplir con su mision.
No tengo mejor respuesta,o si...y sería tan negativa como tu post,pero tengo la imperiosa necesidad de volver a creer...y si no se cumple otra vez,la FAA ensayará otro plan con lo que tiene a mano,pero siempre será desfasado en capacidades y habrá mucha desilucion traducida en la partida de personal muy calificado.Y seguramente pasará un tiempo prudencial y otra vez se volverán a solicitar los mismos recursos como hace años se viene haciendo a la nueva administracion pasado el 2023.
Es la pura verdad todo lo que dice, y ojala que esta vez se çoncrete, por el bien de la Republica Argentina
 
Arriba