Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Lo bueno, es que si finalmente se abre esa puerta y se concreta la llegada de F-16 a nuestras tierras, hay stock de aviones, repuestos, armamento, etc...osea, no es un producto limitado...

Y hay nuevas versiones y productos 0km...

Osea, habrá larga vida por delante...

No sé si alguna vez tuvimos aviones en esa situación...
 

nico22

Colaborador

Para contrarrestar a China en América Latina, foco en Argentina​


Por el Capitán Frank Okata, Marina de los EE. UU.
agosto 2022

Actas

vol. 148/8/1,434
NADIE ME PREGUNTÓ, PERO. . .


A medida que China continúa ampliando su presencia política, económica y militar en el Cono Sur de América del Sur, es imperativo que Estados Unidos preste mucha atención a esta región, especialmente a Argentina. Desde 2017, China ha adquirido un contrato de arrendamiento de 50 años para una estación de rastreo satelital en Las Lajas, Patagonia , que opera bajo una supervisión mínima . Más recientemente, Argentina firmó acuerdos con China por valor de $ 23 mil millones en proyectos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.este pasado febrero. Estados Unidos enfrenta múltiples desafíos con la competencia de grandes potencias y la guerra en Ucrania, además de una política de seguridad obsoleta del Reino Unido posterior a la Guerra de las Malvinas. Sin embargo, una inversión de cooperación de seguridad conjunta con el Reino Unido puede ayudar a limitar la creciente esfera de influencia de China en Argentina.
La Guerra de las Malvinas dejó un legado que va más allá del mero estudio de estrategia, táctica y logística de larga distancia. Desde 1982, el Reino Unido ha guarnecido sustancialmente las Malvinas y ha impuesto un embargo de armas a Argentina, que congeló su ejército en la década de 1970. Esta política puede haber sido apropiada durante la Guerra Fría, cuando un Reino Unido en recesión se vio obligado a depender de los Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para defender sus territorios del Atlántico Sur, pero ahora está limitando las capacidades militares actuales en la región. Además de su derrota de 1982 en las Malvinas (Malvinas), el descrédito cívico derivado de la Guerra Sucia de 1976–82, combinado con la mala gestión económica en serie después de la Primera Guerra Mundial , también contribuye al mal estado de las fuerzas armadas argentinas.
Argentina tenía un ejército formidable a fines de la década de 1970, pero la derrota de las Malvinas provocó una inversión insuficiente masiva y una disminución de las capacidades de defensa. Las pérdidas se vieron amplificadas por la pérdida del submarino ARA San Juan en 2017 y la falta de capacidad de superioridad aérea de la fuerza aérea desde mediados de la década de 2000. El ejército argentino trató de demostrar su valía ante los Estados Unidos y el Reino Unido al unirse a la coalición internacional durante las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto., enviando cuatro barcos para hacer cumplir las sanciones a Irak en 1990. Por sus esfuerzos, Estados Unidos designó a Argentina como un importante aliado fuera de la OTAN en 1998, seguido de la modernización de sus obsoletos A-4 Skyhawks. Sin embargo, el Reino Unido continúa resistiendo otros intentos de modernización militar argentina. La hostilidad alcanzó su punto máximo en 2019 con el veto a la compra de aviones FA-50 de Corea del Sur por parte de Argentina porque estos aviones tienen asientos eyectables Martin Baker fabricados en el Reino Unido. Esta oposición también dejó en tierra la aviación de ataque de la Armada Argentina porque los Super Étendards de reemplazo adquiridos de Francia están equipados de manera similar.. La resistencia del Reino Unido a la modernización y el avance militar argentino empujó a Argentina a manos de China. Argentina se comprometió con China en 2021 para evaluar los cazas chino-paquistaníes JF-17. Los JF-17 son asequibles y de gran valor para Argentina, principalmente porque no están sujetos a sanciones del Reino Unido.
Argentina tiene más de 3.000 millas náuticas de costa en el Atlántico Sur . Desde 2012, la zona económica exclusiva (ZEE) de Argentina ha estado bajo la presión de los pescadores ilegales chinos. Argentina ha seguido tomando medidas proactivas para hundir barcos pesqueros chinos ilegales desde 2016, pero la participación en la iniciativa Belt and Road puede resultar en que Argentina otorgue a los pescadores ilegales un pase en su ZEE. Esto puede tener un gran impacto en sus vecinos y promover la integración de esta potencia agrícola en la órbita económica de China con las consiguientes ramificaciones para la gobernanza y la democracia regionales.
Con la ayuda de Estados Unidos y la cooperación del Reino Unido, hay esperanza para Argentina. Estados Unidos ofreció excedentes de F-16A/B daneses a Colombia y Argentina en 2020y está negociando con el Reino Unido para aprobar la venta. La venta de F-16 A/B antiguos de la década de 1980 con una modesta modernización fortalecerá las capacidades militares de Argentina. La supervisión de esta empresa es compartida conjuntamente por el Departamento de Estado, el Comando Sur de EE. UU., la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa y el Secretario de la Fuerza Aérea/Asuntos Internacionales. La relación de Estados Unidos con Argentina puede asegurar una medida de prominencia renovada y una futura generación de aviadores militares argentinos bien entrenados. Es preferible que el personal militar de Argentina sea influenciado y educado por Estados Unidos en lugar de China, como sucedió en Pakistán tras la retirada de Estados Unidos después de la guerra afgana-soviética de 1979-1989. Si bien las iniciativas chino-argentinas de la Franja y la Ruta probablemente continuarán, EE.
Argentina es una de las muchas piezas del plan de China para América del Sur. China tiene la intención de desarrollar una base militar en Bata, Guinea Ecuatorial . Bata comparte las mismas ventajas que Ascension tuvo para el Reino Unido durante la Guerra de las Malvinas. Una cooperación chino-argentina más estrecha permitirá a la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) imponer costos de defensa más altos al Reino Unido para defender las Malvinas, lo que podría alejar a su incipiente ataque de portaaviones y fuerza submarina del apoyo a las operaciones de EE. UU., la OTAN y el Indo-Pacífico. Por lo tanto, Estados Unidos debería convencer al Reino Unido de que es hora de reconsiderar su embargo de armas con Argentina. Una inversión menor en un teatro terciario percibido puede contribuir en gran medida a cerrar la puerta de entrada a China.
 
Lo principal es ver qué ofrecerían los estadounidenses, que tiene que pasar el "filtro" de sus aliados de toda la vida.

Un F-16 de las primeras camadas, sin radar AESA, REVO si se compra un tanquero aparte, algunos misiles A-A (IR y tal vez algo que no supere los 100 km de alcance. De BVR como se entiende ahora olvidate ) y tal vez algunas armas guiadas A-S a modo testimonial (obviamente antibuques ni ahí) . . . Es lo que FAA querría? Soy escéptico.

Cordiales Saludos
 
Lo principal es ver qué ofrecerían los estadounidenses, que tiene que pasar el "filtro" de sus aliados de toda la vida.

Un F-16 de las primeras camadas, sin radar AESA, REVO si se compra un tanquero aparte, algunos misiles A-A (IR y tal vez algo que no supere los 100 km de alcance. De BVR como se entiende ahora olvidate ) y tal vez algunas armas guiadas A-S a modo testimonial (obviamente antibuques ni ahí) . . . Es lo que FAA querría? Soy escéptico.

Cordiales Saludos

Hay que esperar, primero, a que haya un ofrecimiento formal, y segundo, cuando ocurra, ver lo ofrecido. Solamente ahí vamos a saber...
 
Señores, lo interesante es que sobre la oferta de los F-16 daneses ya hay mucha información en el foro con motivo de la oferta a los colombianos y además luego se anunció que había interés en extender la operación de estos F-16 más allá de los 40 años de servicio para esperar la transición y entrada en operación de los F-35, considerando principalmente la situación de seguridad en Europa del Este.

Dinamarca mantendrá operativos los F-16 durante otros tres años​


21 de junio de 2022

Dinamarca mantendrá operativos los F-16 durante otros tres años (Foto: RDAF).
Dinamarca mantendrá operativos los F-16 durante otros tres años (Foto: RDAF).

(...) Dinamarca mantendrá operativos los F-16 durante otros tres años. El ministro de Defensa danés, Morten Bodskov, dijo ayer que el país mantendrá operativa su flota de aviones de combate F-16 Fighting Falcon tres años más de lo previsto originalmente. La razón principal es la creciente amenaza a la seguridad de Rusia.
Los F-16 permanecerán activos con Flyvevåbnet, o la Real Fuerza Aérea Danesa (RDAF), hasta 2027, con una extensión que se espera cueste aproximadamente 156 millones de dólares. (...)




Saludos cordiales.

Los F16 de Dinamarca están con 40 años de servicios y las horas contadas sin vida remanente después del 2025 o a cuenta gotas.
Te invito a que leas este Excelente informe sobre el ofrecimiento y las capacidades de esos aviones.


1º parte

2º Parte

3º parte

 
Hay que esperar, primero, a que haya un ofrecimiento formal, y segundo, cuando ocurra, ver lo ofrecido. Solamente ahí vamos a saber...

Por supuesto, de ahí que de entrada digo "Lo principal es ver qué ofrecerían los estadounidenses . . . ". Lo que sigue es otra forma de decir que no creo que la FAA busque algo "para los desfiles" nomás.

Cordiales Saludos
 
El valor pasa por lucrar con los grandes contratos de infraestructura, favores, etc.
USA no se caracteriza por grandes contratos de infraestructura en las últimas décadas. Es más, hay críticas internas muy serias acerca del deterioro que presenta la infraestructura de su país. Invirtieron mucho en infraestructura en los 30, 40 y 50. Y después se quedaron ...
En cuanto a "favores" ... las empresas de USA tienen pavor a las consecuencias penales y comerciales de tales favores. Haciendo memoria .... ninguna empresa de USA participó de las privatizaciones de los 90. Se de buena fuente que en el rubro Telefonia Bell desistió de participar justamente por eso. Los que ganaron, europeos, no tenían ese tiempo una legislación tan dura.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
USA no se caracteriza por grandes contratos de infraestructura en las últimas décadas. Es más, hay críticas internas muy serias acerca del deterioro que presenta la infraestructura de su país. Invirtieron mucho en infraestructura en los 30, 40 y 50. Y después se quedaron ...
En cuanto a "favores" ... las empresas de USA tienen pavor a las consecuencias penales y comerciales de tales favores. Haciendo memoria .... ninguna empresa de USA participó de las privatizaciones de los 90. Se de buena fuente que en el rubro Telefonia Bell desistió de participar justamente por eso. Los que ganaron, europeos, no tenían ese tiempo una legislación tan dura.
Hablo de China
 
La electronica y el armamento estan al nivel de un Block 50 en los F-16 De dinamarca
no encuentro el post pero cuando empezo a sonar estos f-16 hace unos meses puse el equipamiento de estos, es muy bueno no son ni chatarra ni tienen la vida acabada, es mas, es problable que esten mas modernizados que los f-16 que Potugal le vendio a Rumania, tenemos que copiar a Rumania, ir comprando de apoco y mejorando la infraestructura para ellos
 
no encuentro el post pero cuando empezo a sonar estos f-16 hace unos meses puse el equipamiento de estos, es muy bueno no son ni chatarra ni tienen la vida acabada, es mas, es problable que esten mas modernizados que los f-16 que Potugal le vendio a Rumania, tenemos que copiar a Rumania, ir comprando de apoco y mejorando la infraestructura para ellos

Son aviones con 40 años block 10 /15 , detonados por el uso intensivo con motores PW 220E que ya no se fabrican hace años y sin soporte logístico , electronica viejas con muy poco remanente de horas. El Radar es un APG/66V2 de 35 años de antigüedad.
Las células están detonadas , ya obsoletas no admiten mas refuerzos estructurales. De echo a los F16 daneses se los limita en el uso de tanques de combustibles para no sobrecargar la raíz alar y en caso de usarlos no aplicar muchas "Gs".
Los 18 o 24 que quedan no tienen mas de 5 o 10 años de vida cuando Maximo. Tienen todas las actualizaciones y seguramente bien documentadas , pero son aviones viejos casi obsoletos.
Y en caso de que los vendan , no te van a entregar a los mejores F16 , te van a dar lo que queda , ellos tienen que cubrir su espacio aero hasta que lleguen F35 en buena cantidad.
Antes de la invasión rusa , los Daneses volaban 200 / 300 horas anuales ,
Ahora como están de policía area vuelan el doble.
 
Arriba