Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

LINCE 101

Colaborador


cortesía: G.5.C.
 

FerTrucco

Colaborador
No quiero desviar el tema de PAL, pero entre las justificaciones al cierre mencionan las "importantes inversiones que requeriría la pista para la operación de aviones 737". No tengo idea de qué falencias tiene, pero si se requiere mucha plata para que opere un 737 estamos medio al horno, teniendo en cuenta que la FAA está en proceso de incorporar uno, además de que parte de la flota presidencial y los F-28 operan desde allí.
 
Muchas gracias R-7 por subir el video y ver la destruccion total en pos de nada.
En el 02:55 se ve unos arboles y un edificio,por delante de esos arboles el Casino de Oficiales tenia el fronton de pelota,fue destruido y desde ese lugar hacia las vias eran espacios verdes que usaba la ENET .
Cuando nombra al edificio en que se hará una confiteria,ese es uno de los mas historicos,ahi en los años de oro de la Aeronautica Militar estaban instalados los simuladores marca LINK traidos desde USA para la naciente aviacion de ataque.
En el minuto 04:50 ven un zocalo celeste en el hangar destruido,ese era el hangar de B-707,era para realizar mantenimiento y las Check (inspecciones)
En el minuto 06:18 es el hangar de tanques,tiene zocalo verde agua,ahi ingresaba el C-130 y se conectaba un sistema extractor de vapores una vez abiertos los tanques,ya que los mecanicos trabajan acostados dentro de los tanques,tenia un sistema contraincendio muy novedoso,al avion lo atacaban con agua desde los 360°,tambien tenia un sistema estatico para evitar chispas,por lo que sus sistemas electricos de 220/380 eran muy particulares,las puertas tenian justa la abertura de la cola del avion,asi se recreaba una atmosfera antiestatica dentro del hangar.En ese hangar les fueron removidas todas las esponjas obturadoras de impactos en los tanques de los C-130B,era una capacidad muy esencial ese hangar.
En el minuto 07.06 muestran los hangares mas historicos,son los contruidos en los años 1920 y aun tienen mucha utilidad ya que son los talleres de la ENET.
En el 21:49 el gran edificio a la derecha es la jefatura de brigada.
Que uso se le puede dar R-7 a todo este atropello,que ahora queda paralizado,toda la Brigada con esas chapas rojas y blancas,bien dice este señor que como se ve no tiene ningun sentimiento hacia la Primera Brigada,solo esa calle la separará del aeropuerto que ahora no funciona,
Seria muy largo detallar todo esto,mucha bronca y tristeza.
Don Bigua muy cierto lo que escribe.
Tuve el honor de ser parte de la promoción 89 de la enet N1 donde viví momentos espectaculares imborrables, después de 10 años de mi regreso decidí volver seria año 1999 aprox. , no voy a mentir sentía nostalgia por esa hermosa experiencia vivida. Ingrse en la base y la pude recorrer pero ya en ese momento se notaba un gran deterioro. Me encontré con viejos compañeros y profesores después de eso fui a ver los hangares donde trabajé en el PL2 y PL4 todo muy venido abajo y realmente me sentí muy triste por observar el estado general de la base en si, decidí no volver y quedarme con el recuerdo del 75 aniversario de la fuerza aerea donde tuve la oportunidad de ver semejante desfile de aeronaves.
De tener en mi cursada C130 B707 F27 F28 IA 53 el VR 21 a lo que es hoy y luego de ver este video la verdad me da una gran impotencia y tristeza me quede sin palabras...
 
Última edición:
odo se se asemeja a una dictadura bolivariana en donde el gobierno hace o deshace a voluntad, destruyendo el patrimonio histórico y de defensa sin dar explicaciones ni exigiendo responsabilidades a quien corresponda, cada día, la degradación y la burla hacia las FFAA es mayor......
Espero que pronto suceda algo, y para bien de todos, en tres años el daño ya será IRREVERSIBLE y sin ninguna posibilidad de recuperación, espero que mis nietos puedan ver una Argentina mejor, como la que yo viví , hasta mis 40 años...........cuando me fui con gran tristeza
Abrazos !!


No es por nada, pero como decís vos por estar afuera se te escapan noticias , pero por tus palabras intuyo que no sabes en que momento se hizo todo ese desastre.
 
No quiero desviar el tema de PAL, pero entre las justificaciones al cierre mencionan las "importantes inversiones que requeriría la pista para la operación de aviones 737". No tengo idea de qué falencias tiene, pero si se requiere mucha plata para que opere un 737 estamos medio al horno, teniendo en cuenta que la FAA está en proceso de incorporar uno, además de que parte de la flota presidencial y los F-28 operan desde allí.

Creo que se refieren a la operación comercial regular, especialmente los días de mal clima, donde era común que se desviaran los vuelos a Ezeiza, no seria en el caso de uno o dos aviones que la FAA operaria esporadicamente, y que de ultima los podes mandar a otra base (Parana por ejemplo)
 

FerTrucco

Colaborador
Creo que se refieren a la operación comercial regular, especialmente los días de mal clima, donde era común que se desviaran los vuelos a Ezeiza, no seria en el caso de uno o dos aviones que la FAA operaria esporadicamente, y que de ultima los podes mandar a otra base (Parana por ejemplo)

No, se refieren a reparaciones (o reconstrucción) de "la pista". Anda dando vueltas un cable de Télam (que lejos de ser una agencia de noticias, es una propaladora de propaganda gubernamental) en el que se cita un "informe oficial" del que no se sabe el autor, y que tiene el rigor técnico propio de una gacetilla militante.
De ese texto, copio y pego:
En este informe, al que este lunes accedió Télam, se indica que la pista "está hecha de losas de hormigón, que presentan un altísimo nivel de deterioro".

Agrega que "hoy, las aeronaves deben ser remolcadas debido al riesgo de ingesta, producto del desgrane de piedras de las losas de hormigón existentes".


Deduzco que se refiere a la plataforma (por lo de "deben ser remolcadas"). Eso aplica a cualquier aeronave (al menos de las características de un 737), no solamente de Flybondi.

Lo triste de toda esta novela de si PAL si o PAL no es que, para variar, muestra la desnudez de la realidad militar (en este caso, de la FAA). La movida de los "vecinos" salvaguardaba de alguna forma a los vuelos de la Fuerza porque son "uno o dos por semana". Descubrimos que la infraestructura está hecha pomada "para Flybondi".
No es difícil deducir que la cuna de la aviación argentina, y base del transporte aéreo estratégico de país tiene un puñado de vuelos mensuales en un aeródromo muy deteriorado. Muy triste todo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Compartimos las imágenes del eclipse solar que se produjo hoy y que fueron recibidas por el Sistema de Recepción de Información Satelital GEONETCast Américas (GNC), recientemente instalado en la V Brigada Aérea.
En la secuencia fotográfica puede observarse la sombra proyectada desplazándose de oeste a este desde la región cordillerana hacia el Océano Atlántico, fenómeno astronómico que pudo verse en forma parcial en varios países de Latinoamérica.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Yo estaba muy de acuerdo con el Aeropuerto Low Cost del El Palomar;
Ahora bien La Fuerza Aerea Argentina se va a tener que hacer cargo de recuperar sus instalaciones, ya que la orden de que cierre el aeropuerto vino del actual gobierno a pedido de los ciudadanos del Palomar y zona de influencia por ruidos molestos, afectaba la ecología del lugar y ni hablar de la contaminación sonora.
 
O sea que al ver que la base estaba deteriorada, en lugar de ponerla en condiciones (obligación constitucional) usaron el hecho como excusa para correr a la FAA de parte de ella para hacer sus negocios?, una joyita.
Ahora las low cost operaban con la pista deteriorada y ni el ministerio de transporte ni AA2000 se preocupaban en arreglarla, eso que significa? esperaban que la FAA, ademas de tener que cederles instalaciones, les arreglara la pista? que de su magro presupuesto encima aportara para que unos pocos hicieran sus "negocios"?
 

FerTrucco

Colaborador
O sea que al ver que la base estaba deteriorada, en lugar de ponerla en condiciones (obligación constitucional) usaron el hecho como excusa para correr a la FAA de parte de ella para hacer sus negocios?, una joyita.
Ahora las low cost operaban con la pista deteriorada y ni el ministerio de transporte ni AA2000 se preocupaban en arreglarla, eso que significa? esperaban que la FAA, ademas de tener que cederles instalaciones, les arreglara la pista? que de su magro presupuesto encima aportara para que unos pocos hicieran sus "negocios"?

No, estás mezclando peras con manzanas.
El gobierno de MM decidió avanzar con el esquema low cost, con todo lo bueno y lo malo que tiene lo que hicieron. Los "vecinos" se quejaron de los ruidos y de las condiciones de seguridad operacional. Con lo cual, por un lado, aunque hubieran hecho Heathrow en PAL el reclamo del grupo de activistas no pasaba por el durlock sino por el tráfico aéreo y la ubicación de la pista respecto del vecindario.
Entonces, con esa premisa, ¿qué queda para la FAA en el futuro? ¿Operar de día, pocos vuelos, así no se ofenden los activistas?
El deterioro de la pista (o plataforma) es otro tema, pero con la misma tónica. Si está rota para Flybondi, está rota para todos los aviones. Ponen como argumento que no se puede operar con seguridad por el deterioro del piso, pero las piedritas no distinguen si la turbina que las ingesta son de un avión comercial o de uno militar.
Que quede claro: no estoy justificando el desmadre que hicieron para armar la operación comercial en PAL. Lo que cuestiono es la falta de profesionalismo de los organismos intervinientes (ORSNA, Ministerio de Transporte, ANAC, AA2000) que un día, bajo una gestión de gobierno dicen que está todo perfecto, y al día siguiente -cambio de gobierno mediante- dice que es un peligro y un gastadero de plata operar ahí. Y al final del día, toda la merda que tiraron contra el aeródromo para su operación comercial le queda a la FAA para su operación militar.
 
Vivo en Villa del Parque y usaba El Palomar porque tomaba el tren San Martin y me dejaba a una cuadra y media del aeropuerto , los vuelos de Flybondi salian a horario.
Ademas de pagar menos que si lo hubiera comprado en AA me evito cruzar toda la ciudad para ir a aeroparque y rogar que no haya paro y salgan los vuelos de AA
Se dan cuenta de que algo que funcionaba bien molesta a este gobierno.
Es mentira las justificaciones ridiculas que dan por cerrar palomar, se perdieron cientos de puestos de trabajos directos e indirectos de los que viven en palomar.
Todo para justificar la plata que se pone en AA y mantener los negociados, estamos a la deriva y retrocedimos en la apertura del mercado aerocomercial que era una de las pocas cosas que hizo bien Macri
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
No, estás mezclando peras con manzanas.
El gobierno de MM decidió avanzar con el esquema low cost, con todo lo bueno y lo malo que tiene lo que hicieron. Los "vecinos" se quejaron de los ruidos y de las condiciones de seguridad operacional. Con lo cual, por un lado, aunque hubieran hecho Heathrow en PAL el reclamo del grupo de activistas no pasaba por el durlock sino por el tráfico aéreo y la ubicación de la pista respecto del vecindario.
Entonces, con esa premisa, ¿qué queda para la FAA en el futuro? ¿Operar de día, pocos vuelos, así no se ofenden los activistas?
El deterioro de la pista (o plataforma) es otro tema, pero con la misma tónica. Si está rota para Flybondi, está rota para todos los aviones. Ponen como argumento que no se puede operar con seguridad por el deterioro del piso, pero las piedritas no distinguen si la turbina que las ingesta son de un avión comercial o de uno militar.
Que quede claro: no estoy justificando el desmadre que hicieron para armar la operación comercial en PAL. Lo que cuestiono es la falta de profesionalismo de los organismos intervinientes (ORSNA, Ministerio de Transporte, ANAC, AA2000) que un día, bajo una gestión de gobierno dicen que está todo perfecto, y al día siguiente -cambio de gobierno mediante- dice que es un peligro y un gastadero de plata operar ahí. Y al final del día, toda la merda que tiraron contra el aeródromo para su operación comercial le queda a la FAA para su operación militar.
Era rara la resolución del juez, los vuelos comerciales eran de 7 a 22 hs pero los vuelos militares las 24 horas, además de lo ridículo de quejarse de un aeropuerto que está alli desde 1910, es como mudarse al lado de las vías e iniciar un juicio por ruidos molestos.
Igual el gran negocio es para Eurnekian, que nunca quiso PAL, pero para que no se meta otro en su negocio lo tomó igual, y en la primera de cambio, todo esto le vino como anillo al dedo para desprenderse de mismo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Era rara la resolución del juez, los vuelos comerciales eran de 7 a 22 hs pero los vuelos militares las 24 horas, además de lo ridículo de quejarse de un aeropuerto que está alli desde 1910, es como mudarse al lado de las vías e iniciar un juicio por ruidos molestos.
Igual el gran negocio es para Eurnekian, que nunca quiso PAL, pero para que no se meta otro en su negocio lo tomó igual, y en la primera de cambio, todo esto le vino como anillo al dedo para desprenderse de mismo.
hace un año mas o menos, hable un personal que trabajo muchos años en pal, me comento que los hangares estaban abandonados desde hacia años....era tan asi?
 
Arriba