Notícias de la Armada de Brasil

Litio, para el 2020 las Niteroi tendrán cada una entre 40 y 45 años operando en la MB :ack2:
Seguramente para esas fechas los buques podrán seguir corriendo, pero es bueno recordar que los costos/complejidad de mantención y desgaste de la plataforma no son gratuitos.
Es más, se debe pensar también en el reemplazo de las Type 22-1.

Respecto a las Fremm... se firmó algo ya?

Sobre Aster 30, efectivamente existe un retraso en su puesta en servicio, sin embargo ya se iniciaron incluso las pruebas con munición real, por lo que se estima será liberado en el corto plazo... además, el que esté detrás la RN, MMI y MN, es una garantía no menor.

Saludos


-La ultima Niteroi salió de su MLU en el 2005, esta modernización le
da vida por 15 años mas a estas unidades, o sea que las Niteroi
estimativamente comenzaran a causar baja entre el 2020/2025

-Las Fragatas Tipo-22 Bach 1 serán sustituidos por las FREMM

-Hoy la MB cuenta con (3) fragatas T-22 y (1) fragata Clase García

-No le sabría decir si la MB ya firmo por las FREMM, esa es una consulta
para los amigos Brasileños, lo que si las seis unidades aparentemente
serán las FREMM Italianas y no Francesas



Saludosss:cool:
 
Aster 30/SeaViper tuvo problemas en relacion a la resistencia estructural del fuselaje. Dos pruebas realizadas en la plataforma britanica LongBow culminaron con la explosion prematura de los misiles. El defecto fue traceado a la produccion en Francia, ya fue reparado en las armas de stock RN ademas de MMI y MN.

Litio, la ultima Garcia ya fue descartada. La pagina web de la Marinha plantea las seis Niteroi y tres Type 22.1 , hace algun tiempo se habia aludido al descarte de una Type 22.1 para dejar solo dos, pero parece no haber sido asi segun la pagina oficial en comento.

Marinha do Brasil

Sobre vida futura, las 22.1 deberian de tener mejor futuro a las Niteroi, siendo mas o menos de la misma edad pero de diseño estandar RN en vez de comercial Vosper.

Saludos,

Sut
 
S

SnAkE_OnE

cual es la diferencia en ese sentido con el estandar RN y el de Vosper?
 
Aster 30/SeaViper tuvo problemas en relacion a la resistencia estructural del fuselaje. Dos pruebas realizadas en la plataforma britanica LongBow culminaron con la explosion prematura de los misiles. El defecto fue traceado a la produccion en Francia, ya fue reparado en las armas de stock RN ademas de MMI y MN.

Litio, la ultima Garcia ya fue descartada. La pagina web de la Marinha plantea las seis Niteroi y tres Type 22.1 , hace algun tiempo se habia aludido al descarte de una Type 22.1 para dejar solo dos, pero parece no haber sido asi segun la pagina oficial en comento.

Marinha do Brasil

Sobre vida futura, las 22.1 deberian de tener mejor futuro a las Niteroi, siendo mas o menos de la misma edad pero de diseño estandar RN en vez de comercial Vosper.

Saludos,

Sut


-Como le he comentado las Niteroi han sido modernizadas recientemente
por lo que su baja no está prevista en lo inmediato, cosa que si sucederá
con las T-22 ya que no han sido modernizadas y no creo que lo sean



Saludosss:cool:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
El acuerdo Brasil – Reino Unido, según BAe SYSTEMS
15 de septiembre de 2010, en Industria Aeroespacial, Industria Naval, Relaciones Internacionales, por Nunão



Gobierno de Reino Unido y BAE Systems ofrecen conjuntamente propuesta para aumentar comercio con Brasil
-

En el contexto de un Acuerdo de Cooperación en Defensa anunciado hoy (14 de septiembre de 2010) entre los gobiernos de Reino Unido y de Brasil, bae SYSTEMS confirmó su compromiso con Brasil y su programa de reequipamento naval, en un movimiento que pavimenta el camino para nuevas sociedades industriales con Brasil.

Dean McCumiskey, Director de BAE Systems para el Occidente, integrando la comisión comercial liderada por el Ministro de la Estrategia Internacional de Seguridad de Reino Unido, habló en Brasil: “Alineados al acuerdo gobierno a gobierno de hoy, estamos ofreciendo un paquete de adquisición asegurado de barcos de guerra para Brasil. Él está basado en proyectos de barcos probados y versátiles, e incluye una invitación para volverse un compañero internacional en nuestro nuevo programa “Global Combat Ship” (Barco de Combate Global).”

“Si bae SYSTEMS fuere seleccionada para apoiar el ambicioso programa de reequipamento naval brasileño, los barcos que desarrollamos serán construidos en un astillero compañero en Brasil, con máximo de componentes suministrados por la vasta industria brasileña. Eso ayudará a mantener empleos y apoyar el desarrollo de competencias y traspaso de tecnología punta entre los dos países”.

La oferta, presentada la autoridades del gobierno brasileño hoy (14 de septiembre), fue planeada para atender a los objetivos delineados por la Estrategia Nacional de Defensa ([END]) de Brasil para aumentar la capacidad de la industria local, permitiendo a Brasil desarrollar una industria naval independiente y sostenible, además de la capacidad de apoyo marítimo a lo largo de la vida útil.

Ben Palmer, director de desarrollo de negocios de la división de barcos de superficie de BAE Systems, añadió que la empresa “tiene un largo histórico de trabajo con Marina de Brasil. Nuestro envolvimiento viene desde las fragatas clase Niterói suministradas por nuestro antiguo negocio VT Shipbuilding, en los años 1970.”



El programa del Barco de Combate Global va a ofrecer una nueva generación de barcos de guerra multitarefas (multirole) asequibles, con una plataforma básica suficientemente abierta para permitir que sistemas y equipamientos específicos seamos integrados, de modo a atender a las necesidades individuales de los clientes. Bajo ese programa, ya se está desarrollando una primera clase de barcos, la variante Tipo 26 para Marina Real (Royal Navy) de Reino Unido que, se espera, entrará en servicio en el inicio de la próxima década.

Se envolviendo en esa práctica inicial, Brasil tendrá la oportunidad de influenciar en el desarrollo. El proceso racionalizado de proyecto, construcción y recibimiento resultante también reducirá el coste por barco, además de proveer substanciales economías en entrenamiento, apoyo y manutención a lo largo de la vida útil, para el Brasil y lo Reino Unido.

En el corto plazo, bae SYSTEMS cree que su barco de patrulla oceánica de 90 metros va a probarse como una opción atractiva para Marina de Brasil. Con total capacidad oceánica, el barco puede asumir misiones de vigilancia y disuasión para las instalaciones de petróleo y gas en las aguas territoriales brasileñas, así como operaciones más comunes de seguridad marítima y búsqueda y salvamento.



El proyecto está basado en las ya comprobadas embarcaciones de la clase River, en uso en Marina Real, y usa la misma plataforma básica de los barcos que bae SYSTEMS construyó para la Guardián Costera de Trinidad & Tobago , con sistemas y equipamientos que serán adecuados a las demandas de Marina de Brasil. La empresa ya tiene un acuerdo similar de traspaso de tecnología con el Bangkok Dock, en Tailandia, que está construyendo un barco de esa clase para Marina Real Tailandesa.

Otros puntos de la oferta incluyen una comprobada logística de apoyo a barcos y hasta proyectos de barcos-aeródromo, así como apoyo para perfeccionar el sistema barcos de combate brasileño con tecnologías obtenidas en el desarrollo del Sistema de Gestión de Combate CMS-1, y del radar Artisan para Marina Real.

Todo eso será complementado por una capacidad de gerencia completo a lo largo de la vida útil y entrenamiento del personal envuelto en la construcción y [opreação] de los barcos, para ofrecer una solución de bajo riesgo, con máximo de retorno para la inversión de Brasil en equipamientos.

FUENTE / IMAGEN DEL ALTO / FOTO DE BAJO: BAE Systems via Poder Aéreo

Una otra noticia mas antiga....

BAE Systems filia-se à ABIMDE
31/08/2010E.M.PintoDeixar um comentárioIr para os comentários


A BAE Systems, afiliou-se ontem (30) à Associação Brasileira das Indústrias de Materiais de Defesa e Segurança (Abimde). Segunda a BAE, a decisão de juntar-se à organização é a mais recente demonstração do comprometimento da empresa em construir relacionamentos com a indústria brasileira para apoiar o crescimento contínuo do setor de defesa no Brasil de forma sustentável.

“A afiliação da BAE Systems a uma entidade de tamanha importância para o setor de defesa como a Abimde mostra o compromisso da companhia com o país“, comenta Dean McCumiskey, diretor da BAE Systems para a região oeste. “O Brasil é nosso mercado prioritário e vamos continuar a desenvolver parcerias com organizações chave para consolidar as habilidades e tecnologias que o Brasil precisa para satisfazer suas necessidades de defesa no futuro”.

A Abimde representa empresas do setor de material militar de todo o Brasil e apoia o relacionamento entre a indústria e entidades governamentais, a fim de acelerar e estimular a comercialização, o desenvolvimento e a qualidade dos produtos brasileiros.

Fonte: Tecnologia&Defesa

---------- Post added at 07:01 ---------- Previous post was at 06:59 ----------

-Como le he comentado las Niteroi han sido modernizadas recientemente
por lo que su baja no está prevista en lo inmediato, cosa que si sucederá
con las T-22 ya que no han sido modernizadas y no creo que lo sean

Seran modernizadas....alias ya estan sendo.

saludos
 
-La ultima Niteroi salió de su MLU en el 2005, esta modernización le
da vida por 15 años mas a estas unidades, o sea que las Niteroi
estimativamente comenzaran a causar baja entre el 2020/2025

-Las Fragatas Tipo-22 Bach 1 serán sustituidos por las FREMM

-Hoy la MB cuenta con (3) fragatas T-22 y (1) fragata Clase García

-No le sabría decir si la MB ya firmo por las FREMM, esa es una consulta
para los amigos Brasileños, lo que si las seis unidades aparentemente
serán las FREMM Italianas y no Francesas .



Saludosss:cool:

Litio,

Até onde sabemos as FREMM's, Patrulhas Oceanicas e Navio de Apoio Logístico serão de projetos italianos e não serão apenas seis.Os franceses ficarão com os submarinos, torpedos, LPH (tipo Mistral) e com o projeto do NAe de 50.000 tons.
Não existe mais a "Fragata da classe Garcia". A MB classificava o navio como Contra-torpedeiro (Destroyer) Pará.


http://www.mar.mil.br/menu_h/navios/menu_navios_mb.htm
 
El acuerdo Brasil – Reino Unido, según BAe SYSTEMS
15 de septiembre de 2010, en Industria Aeroespacial, Industria Naval, Relaciones Internacionales, por Nunão



Gobierno de Reino Unido y BAE Systems ofrecen conjuntamente propuesta para aumentar comercio con Brasil
-

En el contexto de un Acuerdo de Cooperación en Defensa anunciado hoy (14 de septiembre de 2010) entre los gobiernos de Reino Unido y de Brasil, bae SYSTEMS confirmó su compromiso con Brasil y su programa de reequipamento naval, en un movimiento que pavimenta el camino para nuevas sociedades industriales con Brasil.

Dean McCumiskey, Director de BAE Systems para el Occidente, integrando la comisión comercial liderada por el Ministro de la Estrategia Internacional de Seguridad de Reino Unido, habló en Brasil: “Alineados al acuerdo gobierno a gobierno de hoy, estamos ofreciendo un paquete de adquisición asegurado de barcos de guerra para Brasil. Él está basado en proyectos de barcos probados y versátiles, e incluye una invitación para volverse un compañero internacional en nuestro nuevo programa “Global Combat Ship” (Barco de Combate Global).”

“Si bae SYSTEMS fuere seleccionada para apoiar el ambicioso programa de reequipamento naval brasileño, los barcos que desarrollamos serán construidos en un astillero compañero en Brasil, con máximo de componentes suministrados por la vasta industria brasileña. Eso ayudará a mantener empleos y apoyar el desarrollo de competencias y traspaso de tecnología punta entre los dos países”.

La oferta, presentada la autoridades del gobierno brasileño hoy (14 de septiembre), fue planeada para atender a los objetivos delineados por la Estrategia Nacional de Defensa ([END]) de Brasil para aumentar la capacidad de la industria local, permitiendo a Brasil desarrollar una industria naval independiente y sostenible, además de la capacidad de apoyo marítimo a lo largo de la vida útil.

Ben Palmer, director de desarrollo de negocios de la división de barcos de superficie de BAE Systems, añadió que la empresa “tiene un largo histórico de trabajo con Marina de Brasil. Nuestro envolvimiento viene desde las fragatas clase Niterói suministradas por nuestro antiguo negocio VT Shipbuilding, en los años 1970.”



El programa del Barco de Combate Global va a ofrecer una nueva generación de barcos de guerra multitarefas (multirole) asequibles, con una plataforma básica suficientemente abierta para permitir que sistemas y equipamientos específicos seamos integrados, de modo a atender a las necesidades individuales de los clientes. Bajo ese programa, ya se está desarrollando una primera clase de barcos, la variante Tipo 26 para Marina Real (Royal Navy) de Reino Unido que, se espera, entrará en servicio en el inicio de la próxima década.

Se envolviendo en esa práctica inicial, Brasil tendrá la oportunidad de influenciar en el desarrollo. El proceso racionalizado de proyecto, construcción y recibimiento resultante también reducirá el coste por barco, además de proveer substanciales economías en entrenamiento, apoyo y manutención a lo largo de la vida útil, para el Brasil y lo Reino Unido.

En el corto plazo, bae SYSTEMS cree que su barco de patrulla oceánica de 90 metros va a probarse como una opción atractiva para Marina de Brasil. Con total capacidad oceánica, el barco puede asumir misiones de vigilancia y disuasión para las instalaciones de petróleo y gas en las aguas territoriales brasileñas, así como operaciones más comunes de seguridad marítima y búsqueda y salvamento.



El proyecto está basado en las ya comprobadas embarcaciones de la clase River, en uso en Marina Real, y usa la misma plataforma básica de los barcos que bae SYSTEMS construyó para la Guardián Costera de Trinidad & Tobago , con sistemas y equipamientos que serán adecuados a las demandas de Marina de Brasil. La empresa ya tiene un acuerdo similar de traspaso de tecnología con el Bangkok Dock, en Tailandia, que está construyendo un barco de esa clase para Marina Real Tailandesa.

Otros puntos de la oferta incluyen una comprobada logística de apoyo a barcos y hasta proyectos de barcos-aeródromo, así como apoyo para perfeccionar el sistema barcos de combate brasileño con tecnologías obtenidas en el desarrollo del Sistema de Gestión de Combate CMS-1, y del radar Artisan para Marina Real.

Todo eso será complementado por una capacidad de gerencia completo a lo largo de la vida útil y entrenamiento del personal envuelto en la construcción y [opreação] de los barcos, para ofrecer una solución de bajo riesgo, con máximo de retorno para la inversión de Brasil en equipamientos.

FUENTE / IMAGEN DEL ALTO / FOTO DE BAJO: BAE Systems via Poder Aéreo

Una otra noticia mas antiga....

BAE Systems filia-se à ABIMDE
31/08/2010E.M.PintoDeixar um comentárioIr para os comentários


A BAE Systems, afiliou-se ontem (30) à Associação Brasileira das Indústrias de Materiais de Defesa e Segurança (Abimde). Segunda a BAE, a decisão de juntar-se à organização é a mais recente demonstração do comprometimento da empresa em construir relacionamentos com a indústria brasileira para apoiar o crescimento contínuo do setor de defesa no Brasil de forma sustentável.

“A afiliação da BAE Systems a uma entidade de tamanha importância para o setor de defesa como a Abimde mostra o compromisso da companhia com o país“, comenta Dean McCumiskey, diretor da BAE Systems para a região oeste. “O Brasil é nosso mercado prioritário e vamos continuar a desenvolver parcerias com organizações chave para consolidar as habilidades e tecnologias que o Brasil precisa para satisfazer suas necessidades de defesa no futuro”.

A Abimde representa empresas do setor de material militar de todo o Brasil e apoia o relacionamento entre a indústria e entidades governamentais, a fim de acelerar e estimular a comercialização, o desenvolvimento e a qualidade dos produtos brasileiros.

Fonte: Tecnologia&Defesa

---------- Post added at 07:01 ---------- Previous post was at 06:59 ----------



Seran modernizadas....alias ya estan sendo.

saludos


-Paulo, las Niteroi o las T-22 ???




Saludosss:cool:
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
NAe ‘São Paulo’ em provas de mar
16 de setembro de 2010, em Marinha do Brasil, por Galante



O Navio-Aeródromo São Paulo (A12) saiu ontem para testes de mar e retornou hoje por volta das 10h da manhã para a Baía de Guanabara. Parabéns aos tripulantes e ao pessoal do Arsenal de Marinha do Rio de Janeiro pelo trabalho árduo que possibilitou a volta do navio ao mar.

Fuente:poder Aéreo
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Materia da ALIDE sobre la oferta pirata....en portugues

UKTI e BAE Systems usam HMS Ocean para desembarcar no Rio

Embaladas pelos ambiciosos planos de expansão de meios navais anunciados recentemente pela Marinha do Brasil, e guiados pela dura perspectiva de cortes orçamentários na Royal Navy, a BAE Systems, maior empresa de defesa daquele país, e o UKTI, órgão de promoção internacional do comércio e da indústria britânicos reuniram a imprensa brasileira e britânica dentro do hangar do navio HMS Ocean, que visita a cidade, para uma breve declaração do Sr Gerald Howarth, Sub-Secretário de Estado no Ministry of Defence (Minister for International Security Strategy).

Nesta ocasião Howarth disse que naquela mesma manhã ele havia se reunido com o Comandante da Marinha do Brasil, Almirante Moura Neto, para entregar-lhe uma proposta de parceria entre os dois países que, se aceita, culminaria com a entrada do Brasil no Programa “Global Combat Ship”, este sendo uma variante internacional, modular e totalmente configurável da nova classe britânica de fragatas do "Type 26". Segundo a BAE, este programa vai produzir uma nova geração de navios de guerra multi-missão, com custos aceitáveis. Segundo o Ministro britânico, o Almirante Moura Neto teria dito a ele que "a Marinha do Brasil estava aberta para propostas como aquela”.

A arquitetura do novo projeto modular da fragata Type 26 é suficientemente “aberta” para permitir a fácil integração de variados sistemas e equipamentos selecionados sob medida para atender aos requerimentos individuais de cada um dos seus clientes internacionais. A expectativa atual é que esta classe comece a entrar em serviço no início da nova década.

A proposta britânica, seguindo o exemplo do pacote oferecido pelos italianos, ora em negociação pelo MinDef e pela Marinha do Brasil, inclui ainda os cinco navios de patrulha oceânica da classe Clyde e um navio tanque/logístico do tipo “LSS” (Logistics Support Ship). Uma parceria futura para o desenho e a fabricação de um novo navio-aeródromo também está prevista aqui. Howarth contou que esta iniciativa de aproximação com o Brasil, um dos países em desenvolvimento chave do momento, reflete uma política central do novo governo conservador que recentemente assumiu o governo no Reino Unido. O primeiro Ministro Cameron deu início a esta política com sua visita à Índia em julho deste ano. Howarth é o segundo ministro britânico do novo governo a vir ao Brasil, seguindo-se a Vince Cable, o “Business Secretary” britânico. O Chefe da unidade Defense and Security Organization da Agência de Apoio ao Comércio e Indústria do Reino Unido (UKTI DSO, na sigla em inglês) que acompanhou o Ministro Howarth ao Brasil citou além do Brasil, a Índia, a Turquia, a Arábia Saudita, entre outros, como potenciais clientes do seu Global Combat Ship.

Ele disse ainda que profundos laços históricos unem as duas marinhas, desde o trabalho, aqui, de almirantes e comandantes como Lord Cochrane, que acabou por se tornar o primeiro almirante da recém criada Marinha do Brasil. Posteriormente, na década de setenta do século passado, a indústria britânica apoiou a Marinha no desenvolvimento das suas fragatas da classe Niterói e depois ainda vendeu quatro fragatas de segunda mão do tipo 22 Batch I (aqui conhecidas como a Classe Greenhalgh). Recentemente, outros dois navios de apoio logístico previamente usados pelos ingleses, foram vendidos à MB, o RFA Sir Galahad e o RFA Sir Bedivere, renomeados aqui para Garcia d`Ávila e Almirante Sabóia.

O HMS Ocean

Em meio a uma viagem de cinco meses ao redor do Atlântico, o maior navio da Royal Navy britânica, o porta-helicópteros HMS Ocean, atracou no Porto do Rio entre os dias 12 e 16 de setembro, após ter servido de base para um exercício militar conjunto com a Marinha do Brasil no Centro de Adestramento da Ilha de Marambaia, localizado no litoral fluminense. O HMS Ocean recebeu uma tropa de 142 Fuzileiros Navais brasileiros que receberam adestramento e em seguida participaram de um exercício anfíbio em uma das praias da ilha.

Este foi primeiro grande exercício anfíbio realizado pelas duas marinhas. Aqui, tanto brasileiros como britânicos ensinaram um a outro um pouco de suas técnicas e procedimentos operacionais. Durante os dois dias, comandantes dos dois paises treinaram as tropas um do outro com base no conhecimento adquiridos pelos brasileiros no Haiti e pelos britânicos no Iraque e no Afeganistão.

O “Raio X” do navio HMS Ocean, assim como a cobertura completa de todo este exercício combinado realizado no litoral do Rio de Janeiro vocês terão na próxima edição da Alide.
 
-Como le he comentado las Niteroi han sido modernizadas recientemente
por lo que su baja no está prevista en lo inmediato, cosa que si sucederá
con las T-22 ya que no han sido modernizadas y no creo que lo sean
Cuantas Niteroi fueron modernizadas? Durante qué años se llevaron a cabo tales trabajos?

Saludos
 
Snake, en los cincuentas y sesentas Vospers fue bastante exitosa exportando una serie de corbetas y fragatas, ordenada politicamente, numeradas secuencialmente desde la Mk1 producida para Ghana y Libia hasta la Mk10 producida para Brasil. Las mas llamativas fueron las corbetas Mk5 producidas para Iran.

Estos programas fueron muy polemicas pues producian buques de caracteristicas muy sofisticadas y a menor precio por tonelada que los diseños equivalentes para la RN. El argumento es que la resistencia exigida por el Almirantazgo era excesva en una era de armas guiadas que resultarian letales de un solo impacto, no requiriendose la vieja resistencia a multples impactos, flotabilidad con hasta tres compartimientos adyacentes inundados, etc.

Vospers se quejaba amargamente de que la RN , al no adoptar sus diseños, estaba perjudicandola comercialmente ademas de pagar excesivamente por sus buques.

El Almirantazgo retrucaba que los costos ocultos aludian a resistencia estructural, redundancias, etc, etc..

La transaccion fue el reemplazo de las Type 41 y 81 por una iteracion Vospers del nocional Type 19 , un cañonero colonial que se convertiria en la Type 21.

Estas son, en realidad, un mix de estandares comerciales Vosper mas estandares no transables de resistencia Admiralty y en el 82 resistieron bastante bien el castigo, especialmente la Ardent, que perfectamente puede asimilarse a cualquier diseño alterno. La cantidad de impactos de bomba en un area especifica habria sido letal para cualquier otra unidad de las dimensiones en comento. La Antelope es mas complejo pues el impacto en la santabarbara es potencialmente letal para cualquier buque de cualquier porte.

En ese estandar, las Mk10 Brasileras son extremadamente interesantes pues, ante la ausencia de un diseño full spec RN de fragata multirol en los setentas, ya que la RN estaba concentrada en las ultra caras y especializadas/rigidas Type 22/1, se opto por un diseño comercial High End como las Mk10. La decision opuesta fue tomada por Chile, que ante el mismo dilema opto por pedir Leanders, asumiendo su mayor edad conceptual en aras de mayor seguridad de diseño.

Las Mk10 combinan en origen turbinas de gas (Olympus, ams diesels MTU para crucero, no turbinas de baja Tyne), sistema C2 CAAIS, pieza Mk8, Ikara, electronica HSA avanzada en un diseño extrapolado de la serie Vospers produciendo un buque export extremadamnte interesante y que, de no haber sido por la crisis inflacionaria britanica de fines de los setentas y ppios de los 80s perfectamente habria podido ser rival de Meko 200.

Cuando se habla de que a Argentina se le ofrecio Type 21, por las fechas mas bien parece que habria sido la llamada Type 21 Batch II, en la practica una Mk10 "RNizada".

La ironia del destino quiso que la Marinha operara finalmente las dos opciones que la construccion naval britanica ofrecia en los 70s, la Type 22 "Gold Plater" especializada y la Mk10 export..

La duda que obviamente nunca sera explicitada es cuanto del estandar Admiralty tienen las Mk10.

Este debate figura ampliamente, entre otros, en el Rebuilding the Royal Navy de DK Brown, Vanguard to Trident de Grove o en el Conways All The Worlds Fighting Ships en el Volumen de 1946-1995

Saludos,

Sut
 

paulo

Forista Sancionado o Expulsado
Parece isto, uma envídia del forista chileno profissional.....

Triste.... e acho que esta turma es de Saorbats (coisa de chilenos...sobre los argentinos)

....Holaaaaaaaaaaaaa AAAAAARGENNNNTINAAAAAA...... acorda....CHE....
 
Paulo, por una sola vez, podras ofrecer algun argumento en vez de insultarme??

Estoy seguro que por ahi andan muchos otros foristas de diversos paises a los que puedes odiar.

A mi ya bajame del columpio....
 
Arriba