Notícias de la Armada de Brasil

D

DELTA22

Otra excelente noticia para la armada y nuestra industria de defensa fue la que salio hace algo mas de un mes.

CENTRO DE PROJETOS DE NAVIOS
EXTRATO DE CONTRATO


Contratada: VARD Niterói S/A; Contratante: Centro de Projetos de
Navios; Espécie: Contrato nº 40100/2014-002/00; Objeto: Serviços de
engenharia específicos e especializados, conforme as tarefas acessórias
relacionadas e definidas no item 4.2 do Projeto Básico (Anexo
A), a fim de que seja elaborado o projeto de um navio derivado da
Corveta Classe "Barroso", dotado de inovações tecnológicas e aperfeiçoamentos
necessários para que cumpra as tarefas, requisitos e
missões adequadas às necessidades atuais da Marinha; Crédito Orçamentário:
Ação Interna: 112010; Valor total: R$ 4.790.000,00; Prazo
de Execução: 8 (oito) meses, a contar da data desta publicação;
Prazo de Vigência: 12 (doze) meses; Data de assinatura:
21/03/2014.

Tengo también curiosidad sobre si su design será ese mismo!

No completamente. El I-Mast de Thales fue descartado por la MB...

Saludos.
 

Sebastian

Colaborador
La Marina de Brasil firma el contrato de integración de los misiles Exocet en los helicópteros EC725

Miércoles 30 de Abril de 2014 07:12



(defensa.com) La Marina brasileña ha firmado con la firma aeroespacial Avibras un contrato valorado en 27 millones de dólares para el desarrollo del misil antibuque Exocet en su versión AM39 B2 Mode 2 para su integración en los helicópteros EC725 del programa H-XBR.

Actualmente Helibras, filial de Airbus Helicopter, está construyendo en Itajubá 16 helicópteros EC725 para la Marina de Brasil, de los que 8 podrán recibir estos misiles antibuque. El Exocet AM39 es un misil diseñado por el consorcio europeo MBDA pero esta ha firmado un acuerdo con Avibras y con la Marina brasileña que supone la fabricación en Brasil de al menos la mitad del misil, incluyendo el desarrollo íntegramente nacional del motor de combustible sólido que deberá estar listo para pruebas a mediados de 2016.

A mediados de este mes se realizó un ensayo de instalación de dos de estos misiles en uno de los helicópteros EC725 prototipo, prueba que tuvo lugar en las instalaciones de Airbus Helicopters en Francia, contando con personal de Helibras y MBDA.

Avibras entra así en el programa del helicóptero H-XBR, recibiendo tecnología de MBDA para desarrollar el misil en sus instalaciones de Jacarei pero beneficiándose también del trabajo realizado en la modernización de los Exocet MM40 realizado para los buques de la Marina brasileña.

Helibras se ha ofrecido a su vez para colaborar con cualquier país que esté interesado en la combinación del helicóptero EC725 y el misil antibuque Exocet AM39 B2 que en el caso de Brasil sustituirá a los AM39 B1 que emplean los helicópteros actualmente en servicio en la Marina. (J.N.G.)
http://defensa.com/index.php?option...teros-ec725&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
 
Y pensar que la ARA en el 85 tenia mas poder de fuego en el 25 de Mayo... Banhead

... 30 anios tirados a la basura!

Estas imagenes son solo soportables por quienes disfrutan del masoquismo. Una Vergüenza Nacional!!! ......Espero que alguna vez los responsables DIRECTOS de esta situacion, paguen sus culpas....los indirectos somos TODOS NOSOTROS. Saludos!!!
 
Coloco un enlace sobre el proceso de construcción del Submarino Brasileño.
Le que termina comentando en síntesis, se construirán 5 Submarinos, 4 Convencionales, y uno Nuclear.
Este ultimo con tecnología nuclear 100% de Brasil!!!.
Lo que no se aclara es que partes están llegando de Europa, especialmente Francia.
http://www.x.com/latam/noticias-brasil.html
 
En materia de cascos, por el contrato lo que llegó desde Francia fueron las secciones 3 y 4 del primero sub:


Todo lo demás de este y de los 3 completos está/seran hechos aquí:


sds.
 
Última edición:
PENTÁGONO NOTIFICA CONGRESSO SOBRE LA VENTA DE MÍSSiLES A BRASIL
El gobierno de EE.UU. aprobó la venta del misil Harpoon Bloque II a Brasil.




El Pentágono notificó al Congreso su intención de vender a Brasil los misiles Harpoon y equipos asociados, dijo la instituicion (martes), y agregó que el costo de la operación se estima en $ 169 millones.

"Esta venta propuesta contribuirá a la política exterior y de seguridad nacional de los Estados Unidos ayudando a mejorar la seguridad de Brasil, que ha sido y sigue siendo una fuerza importante para la estabilidad regional", explicó el Pentágono, en una nota.

 
D

DELTA22

No confundir los temas. Este de los Harpoons son de (y para) la FAB, no para la MB.

Saludos.
 
D

DELTA22

Particularmente, duvido que a MB empregue Harpoon, em vez do Exocet e/ou do MANSUP (MAN-1).

Saludos.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
De adquisición de helicópteros de entrenamiento
La Armada brasileña presenta su programa IH

http://www.x.com/archivo/images/Bell%20Jet%20Ranger%20III%20Marinha%20do%20Brasil%20foto_400x233.jpg
10/05/2014
(x.com) São Paulo.

La Armada de Brasil, durante el 13th Military Flight Training, evento realizado a finales de marzo en Londres, Reino Unido, presentó su programa de adquisición y ampliación de la flota de helicópteros asignados a los cursos de formación y entrenamiento de sus pilotos navales.

En la presentación del oficial de la Dirección General de Material Programa de Modernización de la Armada, el capitán de corbeta Alessandro Black mostró cómo está estructurado el Programa de Adquisición de Nuevas Aeronaves de Instrucción, denominado Programa IH, y los requisitos básicos del nuevo modelo de aeronave.

Además de la necesidad de ampliación de la flota de helicópteros que la Marina de Guerra puso para formar pilotos, en función de la demanda generada por la llegada de los nuevos Sikorsky MH-16 Seahawk e UH-15/15A Super Cougar, también está presente el factor de la obsolescencia de los Bell Jet Ranger III, usados desde hace tres décadas y configurados con instrumentación analógica, al contrario de los aparatos citados que presentan instrumentos digitales.

Los nuevos helicópteros deberán también ser adecuados para operar dentro de las nuevas doctrinas de uso general, así como con respecto a otras necesidades de instrucción, entre ellas, las operaciones de alzamiento a través de las grúas instaladas en los helicópteros más grandes, y el uso de armas.

rc / fh

Foto:Roberto Caiafa
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
El escuadrón de ataque de la Aviación Naval brasileño probó el primer A-4 modernizado en su base

Miércoles 14 de Mayo de 2014 08:12

(defensa.com)

El escuadrón aeronaval VF-1 recibió, en prototipo y para pruebas, el primer A-4 modernizado (AF-1M, a partir de ahora) con matrícula N-1011, conocido como Falcão 11, en su sede principal, la Base Aeronaval de São Pedro da Aldeia,al noreste de Río de Janeiro. Entre los test, se ensayó el aterrizaje y despegue con los nuevos sistemas electrónicos sobre un área que simulaba la cubierta de un portaviones como el A-12 Sao Paulo, el cual, con perspectivas de ser usado al menos hasta fines de 2028, entrará en un ciclo de inspección mayor en 2015.

Pilotos y mecánicos, en las jornadas de convivencia con la nueva configuración de la aeronave, pudieron evaluar sus características, así como algunos futuros detalles de vuelo y de mantenimiento.

En poco tiempo debe decirse, además, qué armamento suplantará a sus actuales misiles Sidewinder AIM-9H como defensa aire-aire, aunque su nueva terminación, con mucho en común con el F-5M, lo hace compatible con el nuevo AA Darter, el MAA-1B Piranha y con el Rafael Derby. (Javier Bonilla)
 
Arriba