La guerra de los drones

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio

Grulla

Colaborador
Colaborador
Rusia puede dominar el 5% del mercado mundial de aviones no tripulados


Zhuhai (China), 12 de noviembre, RIA Novosti.

Rusia puede ocupar hasta el 5% del mercado mundial de aviones no tripulados en diez años, declaró hoy Serguei Kórnev, jefe del departamento de aviación de la exportadora de armas rusa Rosoboronexport.

"Si organizamos nuestra labor de forma adecuada, podremos ocupar entre un 3 y 5 por ciento del mercado mundial de aviones no tripulados en diez años", dijo Kórnev en Zhuhai, donde comienza mañana el Salón Aeroespacial Internacional Airshow China 2012.

Comentó que en Rusia ya existen modelos competitivos de aviones no tripulados, entre ellos Orlan-10, ZALA-421-016 y Eleron-10, que responden a todas las exigencias del mercado y hasta superan a muchos análogos extranjeros en cuanto a la autonomía y altura de vuelo.

Señaló que el mercado de estos aviones experimenta un intenso desarrollo sobre todo en Asia, seguida de Europa y América Latina.

Entre 2003 y 2012, un total de 38 países compraron aviones no tripulados por un monto de $3.570 millones. Según pronostica Forecast International, el mercado mundial de estos aparatos continuará creciendo.

Actualmente, los mayores exportadores de aviones no tripulados son Israel y Estados Unidos, que dominan el 70% de las exportaciones mundiales. Se calcula que en un plazo mediano se les unirá China.

Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20121112/155544533.html



Fabricante ruso Sukhoi prioriza el desarrollo de aviones no tripulados de asalto


Zhuhai (China), 13 de noviembre, RIA Novosti.

La empresa rusa Sukhoi prioriza el desarrollo de aviones no tripulados de reconocimiento y de asalto, declaró hoy el presidente de la Corporación Aeronáutica Unida de Rusia, Mijaíl Pogosián.

“Los aviones no tripulados es una línea de negocio estratégica para la Corporación Aeronáutica Unida. Sukhoi prioriza el desarrollo de drones de reconocimiento y de asalto. Pero todavía es cosa de futuro”, dijo Pogosián en el Salón Aeroespacial Airshow China 2012 que se celebra los días 13-18 de noviembre en la ciudad china de Zhuhai.

Anteriormente, Denís Fedutínov, experto en materia y director del portal ruso “Aviación no tripulada”, declaró que el Ministerio de Defensa había comisionado aviones no tripulados a las empresas Tranzas, Sókol y Sukhoi.

En 2011, Tranzas (San Petersburgo) y Sókol (Kazán) ganaron el concurso para el desarrollo de dos aviones no tripulados, de una y cinco toneladas. Según Fedutínov, Sukhoi también suscribió en el mismo año un contrato para el diseño de un drone de asalto de hasta 20 toneladas.

Fuente: http://sp.rian.ru/Defensa/20121113/155555738.html
 
Avión no tripulado CH-4 o “Wing Loong”
Según Wang Xiaojun, vicepresidente de la institución, el avión no tripulado tiene una envergadura de 18 metros, y está en óptimas condiciones para su funcionamiento, destinado a patrullar zonas fronterizas, proteger las islas, realizar operaciones de lucha contra el terrorismo, comunicación en casos de emergencia y muchas otras tareas.
El CH-4 tiene capacidades superiores a la versión estadounidense de dron "MQ-1 Predator"
El avión está equipado con un motor de pistón de 100 caballos de potencia fabricado en Taiwán, y tiene autonomía para realizar aterrizajes, despegues y vuelos sin la necesidad de un piloto en su interior.

El aparato puede cargar hasta 1100 kg, y tiene autonomía para 20 horas de vuelo. Incluye un sistema de reconocimiento láser y equipos electrónicos de lanzamiento de misiles, seguimiento e investigación
Mas fotos en http://dintelars.blogspot.com.ar/2012/11/espectaculo-aereo-de-zhuhai.html
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Una mirada más de cerca a la estación de control en tierra (GCS) del UCAV chino Wing Loong . El Wing Loong es considerado como el equivalente chino del American MQ-1 Predator.




 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Mmmmmmm ese CH-4 lo vi antes.... donde habra sido....


Le voy a preguntar a estos muchachos en la estacion de control del CH-4.... ah no... esta es la estacion de control del Predator.
Estoy confundido...




Cualquier parecido es pura coincidencia...
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador
Entiendo que no es un Drone aéreo, pero está interesante.

Guardium UGV

This Israeli made unmanned ground vehicle is one of Israel's most important weapons on its border with Gaza. Equipped with 360 degree cameras, the Guardium is conserving IDF soldier's lives.

The unmanned vehicle can guard areas and attack any trespassers using lethal or less-lethal weaponry.






 
Hola.
viendo estas fotos me ha surgido una duda:
¿para que quiere un"dron terrestre faros?...¡no seria mejor ir sin luces de noche para evitar que te vean?,supongo que con visores nocturnos se solucionaria el prblema de la vision
digo yo ¿no?
BeerchugBeerchugBeerchug
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Hola.
viendo estas fotos me ha surgido una duda:
¿para que quiere un"dron terrestre faros?...¡no seria mejor ir sin luces de noche para evitar que te vean?,supongo que con visores nocturnos se solucionaria el prblema de la vision
digo yo ¿no?
BeerchugBeerchugBeerchug

Dentro del territorio de Israel de seguro le son de ayuda.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Mmmmmmm ese CH-4 lo vi antes.... donde habra sido....


Le voy a preguntar a estos muchachos en la estacion de control del CH-4.... ah no... esta es la estacion de control del Predator.
Estoy confundido...

Cualquier parecido es pura coincidencia...

No entendes nada....los LED de la estación de control del `Predator son de origen chino y de última generación.....es más, los celulares de los operadores también son chinos....y la ropa que usan
 

Duwa

Master of the Universe.
Todo esto se explica porque Huawei saco un celular nuevo ultima tecnologia y... que? no tiene sentido? Bueno, SpeederX lo explicaría mejor. Como lo extraño -:(-
 





Crece el temor del Pentágono ante las máquinas homicidas ... ( 27 noviembre 2012 )

En el futuro próximo una nueva tecnología permitirá a los sistemas autónomos militares actuar sin autorización humana .

Para evitar que la ‘rebelión de las máquinas’ se haga realidad, el Pentágono ha emitido una nueva directiva que priva de la libertad de decisión a los robots armados.

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha firmado una serie de instrucciones diseñadas a “minimizar la probabilidad y las consecuencias de fallos” en ingenios armados autónomos y semiautónomos. Según el documento, los robots deben ser equipados con “un sistema de seguridad, con los mecanismos que protejan de la fractura”.

Pero lo más importante es que "los dispositivos deben funcionar de acuerdo con las órdenes de un operario o si no es posible hacerlo, dejar de cumplir la misión”.

Miedo al progreso
La causa de la preocupación del Pentágono es un firme avance del progreso, que paso a paso desplaza a los humanos en tomar la decisión de a quién matar. Actualmente los sistemas autónomos militares no son capaces de actuar por sí mismos. Sin embargo, gracias a la nueva tecnología, en el futuro próximo, los drones podrán actuar sin la autorización humana.

Desde ese momento, cuando EE.UU. da su aprobación para elaborar o desarrollar un arma autónoma, un grupo especial de expertos del Departamento de Defensa de EE.UU. examinará su nivel de manejabilidad y su capacidad de obedecer las órdenes.

El desarrollo de las armas inquieta también a Human Rights Watch, que recientemente hizo público un informe con la proposición de prohibir mediante una herramienta legal internacional “el desarrollo, la producción y el uso de las armas completamente autónomas”.

:rolleyes: PULSAR ➽ http://actualidad.rt.com/actualidad/view/79584-pentagono-humano-debe-controlar-acciones-maquinas-homicidas


SaLuD.
 








La valenciana Robotnik vende robots a la Armada estadounidense ... ( 29 noviembre 2012 )

España es uno de los países punteros en el desarrollo de ingenios robotizados para labores espaciales y, también, para realizar trabajo que pongan en peligro la seguridad de las personas -por ejemplo , desactivación de explosivos o trabajos en lugares peligrosos-.
Durante la jornada de robótica que ha organizado la multinacional española GMV , en sus sede de Tres Cantos -Madrid- , varias empresas nacionales y universidades han presentado sus prototipos y robots.

Para el sector de la Defensa , la más llamativa ha sido la valenciana Robotnik que ha desvelado que en 2012 ha vendido tres de sus robots a la Armada estadounidense .
" Robots con ruedas omnidireccionales y suspensión independiente que destaca por su maniobrabilidad y ligereza y que han sido construidos, bajo las directrices de la Armada estadounidense", ha explicado la directora de márketing, María Benítez Montoro quien ha destacado el futuro de los robots en el sector de la Defensa y la Seguridad, ya que cada vez son más empleados por los ejércitos de medio mundo para evitar riesgos a personas o cartografías zonas concretas, de difícil acceso o que supongan una labor tediosa.
En España, la Unidad Militar de Emergencias -UME- también se ha interesado por este robot, del que ha comenzado su evaluación con una prueba práctica ...

:rolleyes: PULSAR ➽ http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_11095_ESP.asp

:rolleyes: PULSAR ➽ http://www.robotnik.es/es/noticias/la-marina-americana-adquiere-3-summit-xl


SaLuD.
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Mientras uno esta embarcado en el Truman para pruebas de compatibilidad, miren quien tuvo su primer lanzamiento de catapulta
 
Arriba