Guyana en la mira de Venezuela

joseph

Colaborador
Colaborador
He encontrado un mapa impreso en Paris, Francia. Entiendo que por finales del S XVIII.

Mi opinión es que claramente toda la zona reclamada pertenece a Venezuela, e incluso actualmente las personas indígenas del Essequibo se sienten mas identificadas con Venezuela que con unas personas Mezcla ( Holandeses-Ingleses-Indúes-Africanos-Chinos-Javaneses ) de la Guyana Británica actual aunque es cierto que unos colonos Holandeses ilegalmente se asentaron en la costa Izquierda del Rio Esequibo en muy temprana fecha. Sencillamente estamos hablando de una zona totalmente de Selva por lo que no fue posible un asentamiento de poblaciones importantes en el interior en la época Española.
Yo intento dar claridad en cuanto a la teoría Política-Histórica de la razón explicando que los primeros exploradores en conocer estas tierras para Occidente eran Españoles, aunque ya sabemos que en teoría Texas era de México y todos sabemos lo que sucedió.
 
Tenes razón..., Gibraltar entonces es de Gran Bretaña según vos.
En el mensaje que me citas, te lo he respondido.

No es comparable, ni en tamaño ni en soberanía. No es lo mismo una reclamación de este tipo, que una COLONIA en tu territorio histórico. Y lo mismo se podría aplicar a Malvinas... Ambos a miles de kilómetros de Gran Bretaña...

Lo de Esequibo, es la exterminación de una nación, si le quitas 2/3.
 
Acaso no es un territorio en disputa.
Quien lo disputa, ya que no lo detenta, es Venezuela. No es territorio del tipo res nullius, aunque poco poblado, en los escasos poblados Guyana tiene por ejemplo policía.

Si fuera 100% de Guyana no habría problemas.
No me queda claro a qué te refieres, si a dominio legal o fáctico. Para mí en ambos sentidos eso es Guyana.
 
Hay un acuerdo de 1966 entre ambos paises y el asunto Esequibo esta en la Corte Internacional, es claramente territorio en disputa aunque haya uno de los 2 que lo detente poblandolo y dandole servicios estatales (no a todo el territorio porque gran parte es selva)
 
  • Like
Reactions: ABG

joseph

Colaborador
Colaborador
Quien lo disputa, ya que no lo detenta, es Venezuela. No es territorio del tipo res nullius, aunque poco poblado, en los escasos poblados Guyana tiene por ejemplo policía.


No me queda claro a qué te refieres, si a dominio legal o fáctico. Para mí en ambos sentidos eso es Guyana.
Lo raro seria que no fuera de nadie. Es obvio que en Latam va a ser de alguien.
 
Hay un acuerdo de 1966 entre ambos paises y el asunto Esequibo esta en la Corte Internacional, es claramente territorio en disputa aunque haya uno de los 2 que lo detente poblandolo y dandole servicios estatales (no a todo el territorio porque gran parte es selva)
Que "el asunto del Esequibo está en la corte Internacional" es un poco genérico. Lo que hay es un juicio iniciado por Guyana tendiente a obtener una delaración de que el Laudo de 1899 es válido y vinculante para Guyana y Venezuela. A ese juicio Venezuela no compareció alegando la incompetencia de la CIJ, corte que luego aceptó su competencia. Venezuela sostiene que ese laudo fue objeto de fraude procesal y esta era la oprtunidad de demostrarlo.

Entonces, no es un juicio donde se dirima el dominio del territorio. Si Guyana no gana, no quiere decir que en su sentencia la CIJ establezca que el territorio es venezolano.
 
Última edición:

Maduro se reunirá con Putin en medio de la crisis con Guyana​



La visita del líder venezolano se produce en medio de la crisis entre Venezuela y Guyana en la disputa por el territorio del Esequibo. El jueves (7), Estados Unidos anunció ejercicios militares en la región, en una muestra de apoyo al gobierno de Guyana. El viaje de Nicolás Maduro estaba planeado desde octubre​

En medio de una de las mayores crisis regionales recientes, el presidente venezolano Nicolás Maduro visitará Rusia a finales de este año, según el Kremlin.
El viaje estaba planeado desde octubre, pero esta semana un portavoz del gobierno ruso anunció que las fechas exactas del viaje de Maduro se darán a conocer “en los próximos días”.
Hasta este viernes, el Kremlin no había dicho si el líder venezolano abordará la disputa con Guyana por el territorio de Esequibo -región actualmente controlada por el gobierno guyanés, pero que Caracas dice ser parte de su país-.
Si el presidente ruso, Vladimir Putin, declara su apoyo a Maduro en este tema, la crisis volverá a colocar a Estados Unidos y Rusia en bandos opuestos: Estados Unidos ya adoptó una postura favorable hacia Guyana y, el jueves (6), anunció que realizar sobrevuelos militares sobre la región del Esequibo y el resto del país.

El gesto enfureció a Maduro, quien calificó la postura de Washington como una provocación.
La lucha se intensificó después de que el gobierno venezolano celebrara, el domingo (3), un referéndum sobre la anexión de la zona, a pesar de una sentencia días antes de la Corte Internacional de Justicia. En una decisión unánime, el tribunal dictaminó que Venezuela no podía hacer ningún movimiento para intentar anexar el Esequibo.
También este viernes, Vladimir Putin afirmó, por primera vez, que se presentará a las elecciones presidenciales que Rusia celebrará el próximo año.




Échale un vistazo, para aquellos que necesitan experimentar algo de emoción, el tema es súper interesante roftlmao


Saludos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
En el mensaje que me citas, te lo he respondido.

No es comparable, ni en tamaño ni en soberanía. No es lo mismo una reclamación de este tipo, que una COLONIA en tu territorio histórico. Y lo mismo se podría aplicar a Malvinas... Ambos a miles de kilómetros de Gran Bretaña...

Lo de Esequibo, es la exterminación de una nación, si le quitas 2/3.
España y Inglaterra perdieron todas sus colonias y siguen existiendo lo más bien. O no?
 

Actualización del lado brasileño y la cuestión de Venezuela y Guyana

Vemos cada vez más la posición brasileña contra cualquier resolución por la fuerza...

1) Lula señala a sus aliados que puede romper políticamente con Maduro si Venezuela invade Guyana


El presidente brasileño, según fuentes cercanas, sería “menos escéptico” que Itamaraty sobre la posibilidad de una guerra en la región​


El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) dijo a sus aliados entrevistados por CNN que está cada vez más decepcionado con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y señaló que podría romper políticamente con el líder del país vecino si se confirma la invasión de la región. Guyana Esequibo, que corresponde al 70% del territorio.




El Ejército publica en medios oficiales que la ampliación de una unidad de Caballería fue planeada hace muchos años y que su finalización tardaría otros 2 años!
Evidentemente, sólo aquellos que no tienen idea de cómo funciona un ejército podrían imaginar que una unidad militar se crea o se amplía como respuesta a un conflicto o necesidad de empleo inmediato.


2) Planejada pelo Exército Brasileiro desde 2009, essa evolução estava prevista para ser conduzida no atual biênio 2022-2023 pelo Plano Estratégico do Exército 2020-2023, documento plurianual de objetivos da Força que fora consolidado em 2019. Segundo o Estado-Maior do Exército (EME), o processo de implantação da nova unidade, inicialmente prevista para 2025, foi efetivado neste mês como resposta natural à atual conjuntura geopolítica da fronteira norte.




Estados Unidos (país que tiene mayor proyección en la región del Caribe respecto a Brasil), ya está "ejerciendo la geopolítica de la fuerza" y todo irá bien, como como lo demostré, Brasil no tiene proyección efectiva en la región más allá del territorio brasileño en la costa frente al Caribe.

Estados Unidos y Guyana realizan ejercicios militares conjuntos en medio de crecientes tensiones con Venezuela​

8 de diciembre de 2023


Estados Unidos y Guyana realizan ejercicios militares conjuntos en medio de crecientes tensiones con Venezuela

Estados Unidos y Guyana realizan ejercicios militares conjuntos en medio de crecientes tensiones con Venezuela. El Comando Militar Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) y las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF) realizaron ejercicios aéreos conjuntos, en medio del aumento de las tensiones generadas con Venezuela por la disputa por la Región del Esequibo. La información fue dada a conocer por la Embajada de Estados Unidos en Guyana.




Ahora aquellos que están ansiosos por un poco de emoción el único que queda es que Maduro cometa el error de iniciar alguna acción militar mal calibrada, algo que espero que nunca suceda.


Saludos cordiales.
 
La tensión entre Venezuela y Guyana pone en riesgo potencial los intereses nacionales de Brasil, dice el comandante de la Armada


Ministro de Defensa dice que monitorea la tensión en la frontera para que Brasil no sea un 'instrumento' en un 'incidente diplomático' entre Venezuela y Guyana


Biden pide a Brasil actuar para calmar la tensión entre Venezuela y Guyana

 
Última edición:
[
España y Inglaterra perdieron todas sus colonias y siguen existiendo lo más bien. O no?
España sólo tuvo colonias en África, y las perdió en el siglo XX.

No sé si escribo mal... O no se me entiende. No es lo mismo una colonia a miles de kilómetros de la metrópoli, que perder 2/3 de tu territorio en tu pais
 
Bueno, que algunos que hacen poco de lo que está pasando (( :rolleyes: )), que discuta con esta nota del EB de 06/12/23 (la traducción y destaques son mios):
---------------------------------------
"De acurdo con la misión Constitucional de Defensa de la Patria, el Ejercito Brasilero ha estado manteniendo por medio del Sistema de Inteligencia y Alertas, constante monitoreo de las fronteras y prontitud de sus efectivos para garantizar la inviolabilidad de nuestro territorio. En este contexto, fue anticipado un refuerzo de tropas y equipos de empleo militar en las ciudades de Pacaraima y Boa Vista. Ademas, la 1ª Brigada de Infanteria de Selva, en Roraima, con su efectivo de casi 2 mil militares, intensificó su acción de presencia en esa franja de frontera, visando atender, en mejores condiciones, la misión de vigilancia y protección del territorio nacional.

Se destaca que la sitiación actual aceleró el proceso de evolución del actual Escuadrón de Caballeria Mecanizada, orgánico de la Brigada, para un Regimento de Caballeria Mecanizada, acción estrategica pré-planeada que ya constava en el Planeamento Estrategico del Ejercito (PEEx). Este proceso resultará en un incremento de militares en la área, asi como vehiculos blindados, los cuales serán deslocados desde el Sur y Centro-Oeste del país para Roraima.

Actualmente, del lado brasilero, el movimiento en la frontera ha sido normal, digno destacar el estado de prontitud de la Fuerza, su capacidad de mobilización y la disponibilidad permanente del "Soldado de Caxias", una vez mas, demonstrando la capacitación del Ejercito Brasilero para cumplir su misión."



- Fuente: https://www.eb.mil.br/documents/d/rp/mpi_06122023
 
Última edición:
Arriba