Futuro Fuerza de Submarinos

En realidad cuando vos jugas con fuego siempre te podes quemar. Las baterías siempre largaron más hidrógeno que el que debían y eso obligaba a salir a plano de snorkel las veces necesarias. El tema es que si fallaba el detector, nadie se daba cuenta o la maniobra no se podía hacer por tripulación limitada corrias riesgo, porque un buque tiene una guardia mientras los otros descansan y si son las 3 de la mañana... . Igual siempre se corre riesgo con el material en malas condiciones porque se expone a que una falla de la tripulación sea letal. Yo creo que si no se dieron cuenta o no quisieron hacer snorkel por lo que ya les había pasado, no me parece un grave fallo.

Epa, de qué me perdí? Cómo es eso de las baterías?
 
Sólo una pregunta: con el San Juan perdido y con el Salta y Santa Cruz bajo sospechas, ¿cómo se quedará la Fuerza de Submarinos de Argentina?

No es sólo cuestión de decir "no la queremos más, es peligrosa", pues hay instalaciones diversas y personal entrenado (incluso los Buzos), me atrevo a decir que tal vez sería más costoso parar do que reanudar.

Les pregunto porque no sé.
 
Sólo una pregunta: con el San Juan perdido y con el Salta y Santa Cruz bajo sospechas, ¿cómo se quedará la Fuerza de Submarinos de Argentina?

No es sólo cuestión de decir "no la queremos más, es peligrosa", pues hay instalaciones diversas y personal entrenado (incluso los Buzos), me atrevo a decir que tal vez sería más costoso parar do que reanudar.

Les pregunto porque no sé.
Quedan dos submarinos:
Un U-209. El ARA Salta. El cual continúa activo.
Un TR-1700. El ARA Santa Cruz. Se encuentra en el astillero. En su proceso de modernización de media vida (la misma que recibió el ahora desaparecido ARA San Juan). Desconozco si continúan con sus trabajos o fue suspendido. Si fueron suspendidas, no se sabe si fue como consecuencia del accidente o fue mucho antes del mismo. En el mejor de los casos, faltarian varios años para que regrese al servicio. En el peor de los casos, no volverá al servicio nunca más.
 
Última edición:
Me falto un detalle sobre su interrogante. La continuidad o suspensión de la modernización de media vida del ARA Santa Cruz también tiene consecuencia sobre, digamos, la salud del astillero.
Si los trabajos en el submarino continúan, entonces el astillero continúa en actividad. Si los trabajos están suspendidos o cancelados, entonces es probable que el astillero también esté atravesando una recesión o ajuste en su actividad.
 

Derruido

Colaborador
Me falto un detalle sobre su interrogante. La continuidad o suspensión de la modernización de media vida del ARA Santa Cruz también tiene consecuencia sobre, digamos, la salud del astillero.
Si los trabajos en el submarino continúan, entonces el astillero continúa en actividad. Si los trabajos están suspendidos o cancelados, entonces es probable que el astillero también esté atravesando una recesión o ajuste en su actividad.
Tandanor sigue funcionando, lo que no creo que siga funcionando, es la ilusión de que se tiene un astillero que repara submarinos.

El San Luis, RIP.
El Salta, ya no va a tener ningún tipo de reparación, eso ya se lo tenía definido hace rato. Ya estaba cursando su baja administrativa, casi. Hoy su presencia en MDQ es solo testimonial.

Y el Santa Cruz..................... no creo que el gobierno se arriesgue, con el gemelo de la clase.

Besos
PD: Hoy por hoy, la fuerza de submarinos de la República Argentina, ha desaparecido.
 
Creo que ningún Mando y mucho menos los políticos se van a arriesgar con el SSC. No solo por ser el otro Tr1700. Los "rumores" de perforación del casco durante la Reparación de Media vida para mi son su obito.
Y el Salta como dijo Derruido, esta viejito por más que algún país use U209.
Ojala compráramos algo. En Rusia según recuerdo la tragedia del Kursk sirvió para modernizar la Flota. Acá, hay gente que pregunta en la calle para que queríamos submarinos (y en la tele). Mi última gota de optimismo se fue en esos días. Pensé en una triste y última oportunidad de explicarle a la sociedad porque necesitamos una fuerza submarina respetable y en consecuencia asignar una partida presupuestaria destinada a la adquisición de al menos dos unidades. Pero bueno. Ojala el COFS no desaparezca o se convierta en testimonial...
 

Derruido

Colaborador
No va aparecer viyuya para reemplazar o comprar nada. La muestra de lo que pasó con los Deltas y próximamente con los A4AR, debería ponerlos a todos en la realidad de que las FFAA han desaparecido como tales.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Creo que ningún Mando y mucho menos los políticos se van a arriesgar con el SSC. No solo por ser el otro Tr1700. Los "rumores" de perforación del casco durante la Reparación de Media vida para mi son su obito.
Y el Salta como dijo Derruido, esta viejito por más que algún país use U209.
Ojala compráramos algo. En Rusia según recuerdo la tragedia del Kursk sirvió para modernizar la Flota. Acá, hay gente que pregunta en la calle para que queríamos submarinos (y en la tele). Mi última gota de optimismo se fue en esos días. Pensé en una triste y última oportunidad de explicarle a la sociedad porque necesitamos una fuerza submarina respetable y en consecuencia asignar una partida presupuestaria destinada a la adquisición de al menos dos unidades. Pero bueno. Ojala el COFS no desaparezca o se convierta en testimonial...
Sobre el tema de la perforación del casco, conociendo la fuente que lo dijo. Prácticamente diria que es una confirmación.

Besos
 
la unica opcion era y es un intercambio mediante acuerdo comercial con rusia o china, algunos hace mas de 10 años lo afirmamos
 

Derruido

Colaborador
la unica opcion era y es un intercambio mediante acuerdo comercial con rusia o china, algunos hace mas de 10 años lo afirmamos
Con lo que se puede llegar a demorar la cosa, creo que el gobierno, debería analizar la compra de los equipos..................... además ya le quedarian.

Calculo, que lo que les piensan cobrar los privados, en menos de 15 días, se pagan los servicios.

Besos
 

Gerwalk

Colaborador
Quedan dos submarinos:
Un U-209. El ARA Salta. El cual continúa activo.
Un TR-1700. El ARA Santa Cruz. Se encuentra en el astillero. En su proceso de modernización de media vida (la misma que recibió el ahora desaparecido ARA San Juan).
El SUSC no está siendo sometido a una RMV como el SUSJ que implicó apertura del casco etc. Esta ya se le realizó en 1999 en el AMRJ (Rio de Janeiro, Brasil); entró al astillero para hacer reparaciones varias y cambio de baterías; nunca estuvo previsto abrir el casco resistente. No tengo idea en qué estado se encuentra el proceso de reparación ni si se lo va a continuar.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
El SUSC no está siendo sometido a una RMV como el SUSJ que implicó apertura del casco etc. Esta ya se le realizó en 1999 en el AMRJ (Rio de Janeiro, Brasil); entró al astillero para hacer reparaciones varias y cambio de baterías; nunca estuvo previsto abrir el casco resistente. No tengo idea en qué estado se encuentra el proceso de reparación ni si se lo va a continuar.
Por que no habria de continuarse?? Es mas... deberia estar a todo vapor y con mas tecno...
 

Derruido

Colaborador
Por que no habria de continuarse?? Es mas... deberia estar a todo vapor y con mas tecno...
Dificilmente, èste gobierno, se arriesgue a enviar otra vez al agua al Gemelo del San Juan, sin saber fehacientemente que fue lo que pasò. Y si hay un vicio oculto en la clase?

Besos
PD: Lamentablemente, la Fuerza de Submarino de la Repùblica, terminò de desaparecer junto con el San Juan.
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Dificilmente, èste gobierno, se arriesgue a enviar otra vez al agua al Gemelo del San Juan, sin saber fehacientemente que fue lo que pasò. Y si hay un vicio oculto en la clase?

Besos
PD: Lamentablemente, la Fuerza de Submarino de la Repùblica, terminò de desaparecer junto con el San Juan.
Derru... con todo lo que te quiero... por que no dejas que conteste @Gerwalk ? no seas metido cheeeeeeeee!!!:D:D:D:D:D
 

Derruido

Colaborador
Derru... con todo lo que te quiero... por que no dejas que conteste @Gerwalk ? no seas metido cheeeeeeeee!!!:D:D:D:D:D
Salvo que Gerwalk, sea MM... Personalmente viendo lo que pasa con la FAA, dudo completamente de que èste gobierno se arriesgue a enviar al Santa Cruz de nuevo al agua. Y mucho màs de que pongan un peso si quiera para comprar èsto.

 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Salvo que Gerwalk, sea MM... Personalmente viendo lo que pasa con la FAA, dudo completamente de que èste gobierno se arriesgue a enviar al Santa Cruz de nuevo al agua. Y mucho màs de que pongan un peso si quiera para comprar èsto.

Aaagggg... Derru !! Te voy a meter un valium intravenoso... Deja de jorobar con lo derruidistico grrrrr... Lrpm
 

Gerwalk

Colaborador
Salvo que Gerwalk, sea MM... Personalmente viendo lo que pasa con la FAA, dudo completamente de que èste gobierno se arriesgue a enviar al Santa Cruz de nuevo al agua. Y mucho màs de que pongan un peso si quiera para comprar èsto.

Lo tengo ese sub! funciona con bicarbonato, sube y baja...

No soy MM, por suerte (o lamentablemente?... no sé cuánto te dejan cambiar si llegás a presidente!!). No tengo información alguna sobre el futuro de SUSC. Lo que intenté decir es que no tengo ninguna información en un sentido o en el otro. Lo que sí, es que hace demasiado tiempo que está en el astillero.

Con respecto a un "vicio oculto" de los TR-1700 te diría que es muy poco probable después de décadas de estar navegando. ¡Tampoco es que tengan un diseño revolucionario o que se hubiera probado por primera vez tecnología de punta! Lo más destacable en su momento era, a mi entender y memoria: la cantidad de baterías/celdas, comando en otra cubierta, el motor DC más grande del mundo hasta entonces y el mamparo resistente. Pero no se usó una aleación nueva, no se innovó en el diseño del casco (i.e. no son un plato volador), los mástiles son convencionales, la propulsión diesel/eléctrica como desde la segunda guerra, no hay torpedos con propulsión a agua oxigenada o motor cohete (pensando en el Kursk)... en fin...
 

Derruido

Colaborador
Lo tengo ese sub! funciona con bicarbonato, sube y baja...

No soy MM, por suerte (o lamentablemente?... no sé cuánto te dejan cambiar si llegás a presidente!!). No tengo información alguna sobre el futuro de SUSC. Lo que intenté decir es que no tengo ninguna información en un sentido o en el otro. Lo que sí, es que hace demasiado tiempo que está en el astillero.

Con respecto a un "vicio oculto" de los TR-1700 te diría que es muy poco probable después de décadas de estar navegando. ¡Tampoco es que tengan un diseño revolucionario o que se hubiera probado por primera vez tecnología de punta! Lo más destacable en su momento era, a mi entender y memoria: la cantidad de baterías/celdas, comando en otra cubierta, el motor DC más grande del mundo hasta entonces y el mamparo resistente. Pero no se usó una aleación nueva, no se innovó en el diseño del casco (i.e. no son un plato volador), los mástiles son convencionales, la propulsión diesel/eléctrica como desde la segunda guerra, no hay torpedos con propulsión a agua oxigenada o motor cohete (pensando en el Kursk)... en fin...
Hola Gerwalk, al San Juan, no lo desapareciò algùn vicio de diseño. Lo desapareciò el vicio oculto del abandono presupuestario, e Institucional. Y esto ùltimo al dìa de hoy perdura.

Besos
 

Gerwalk

Colaborador
Hola Gerwalk, al San Juan, no lo desapareciò algùn vicio de diseño. Lo desapareciò el vicio oculto del abandono presupuestario, e Institucional. Y esto ùltimo al dìa de hoy perdura.

Besos
Comparto plenamente. Simplemente contestaba a tu duda:
<Dificilmente, èste gobierno, se arriesgue a enviar otra vez al agua al Gemelo del San Juan, sin saber fehacientemente que fue lo que pasò. Y si hay un vicio oculto en la clase?>
 
Arriba