Futuro Fuerza de Submarinos

@Gerwalk

Muy razonable lo que dice...
Desde mi ignorancia, pensaba en lo mismo, aunque con tan pocas unidades me resultaba posible que tuviera una falla de diseño.
Lamentablemente, el final de la clase TR1700 da lugar a todo tipo de teorías, desde las probables (creo que ya está bastante claro el panorama) a las alocadas. Pero, en ausencia del mismo, y para lamento de la gente que toma lo ocurrido en forma seria, mientras no haya elementos definitivos para acreditar la Hipotesis principal, va a existir el.."y que tal si...A...o B*.
Varios países tienen capacidad de mantenimiento y armado de SSK..para mi...hay que determinar las responsabilidades, aplicar sanciones y seguir trabajando en Tandanor y Domecq Garcia, pero responsablemente.
Y la realidad es que a menos que conscientizen a la sociedad como hizo este foro conmigo desde hace años , no va a surgir de las arcas estatales lo necesario.
Pesada labor le toca al ARA Salta. Espero que se le dé todo el equipamiento y mantenimiento al menos...No por viejo y en las últimas lo tenemos que abandonar. No es el último U209 en el mundo.
 
Una pregunta para la gente del Foro que sabe del tema:
¿En que estado estaría el SSN de Brasil?.
Se que se trató en el foro pero quizas, alocadamente y dada la situación, no sería una buena idea aportar los conocimientos del CAREM para su planta propulsora? Pensando en un ARA SSN a largo plazo.... Soy pesimista, por algo el nick, pero no sería el mejor camino en la situación actual intentar dar un salto Tecnológico semejante ?
Porque el panorama se ve negro. Y yo quisiera que esto "varíe" realmente. A alguien se le ocurre como se puede ayudar con un grano de arena?
 
Una pregunta para la gente del Foro que sabe del tema:
¿En que estado estaría el SSN de Brasil?.
Se que se trató en el foro pero quizas, alocadamente y dada la situación, no sería una buena idea aportar los conocimientos del CAREM para su planta propulsora? Pensando en un ARA SSN a largo plazo.... Soy pesimista, por algo el nick, pero no sería el mejor camino en la situación actual intentar dar un salto Tecnológico semejante ?
Porque el panorama se ve negro. Y yo quisiera que esto "varíe" realmente. A alguien se le ocurre como se puede ayudar con un grano de arena?
no.
hay tecnologías que no deben compartirse, y la nuclear por su naturaleza estratégica no debe transferirse... a nadie.
aparte el CAREM no es naval, y aun si lo fuera, estamos lejos de tener la necesidad de contar con este tipo de propulsión, la cual no existirá mientras no apostemos por una armada que se proyecte mas allá de la plataforma continental. hoy lo mas conveniente es invertir en mejorar la tecnologías de los SSK, sobre todo en eficiencia energética, nuevos combustibles con poca demanda de oxigeno y mejora las baterías, posiblemente las de litio, incorporando materiales y conceptos tan nuevos que aun no hayan sido utilizados en aplicaciones similares.

en fin, casi una utopía a esta altura
saludos
 
Ante una consulta similar, unos años atrás alguién vinculado al proyecto CAREM compartío fotografías parecidas a:

Y


Luego preguntaba, palabras más palabras menos, “no tengo idea de cómo construir un submarino pero ¿cómo se metería todo esto dentro de un pequeño submarino?
 

Derruido

Colaborador
Ante una consulta similar, unos años atrás alguién vinculado al proyecto CAREM compartío fotografías parecidas a:

Y


Luego preguntaba, palabras más palabras menos, “no tengo idea de cómo construir un submarino pero ¿cómo se metería todo esto dentro de un pequeño submarino?
El CAREM ya se dijo mil veces, no es el reactor compacto, sobre el cual en su momento estuvo laburando Invap y la Armada.

El Carem, lo último que es, es ser compacto.

Besos
 

Derruido

Colaborador
El CAREM ya se dijo mil veces, no es el reactor compacto, sobre el cual en su momento estuvo laburando Invap y la Armada.

El Carem, lo último que es, es ser compacto.

Besos
Un tema no menor en los reactores nucleares para un sub. Es que a diferencia de un reactor que permanece en tierra. El de un Sub, va a tener variaciones de inclinaciòn, ergo la forma como se refriguere el mismo es de fundamental importancia. No siempre va a estar paradito en 90 grados. Con lo cual eso lleva a tener complicaciones al momento del diseño.

Besos
 
Una pregunta para la gente del Foro que sabe del tema:
¿En que estado estaría el SSN de Brasil?.
Se que se trató en el foro pero quizas, alocadamente y dada la situación, no sería una buena idea aportar los conocimientos del CAREM para su planta propulsora? Pensando en un ARA SSN a largo plazo.... Soy pesimista, por algo el nick, pero no sería el mejor camino en la situación actual intentar dar un salto Tecnológico semejante ?
Porque el panorama se ve negro. Y yo quisiera que esto "varíe" realmente. A alguien se le ocurre como se puede ayudar con un grano de arena?


http://www.defesanet.com.br/prosub/noticia/27429/PROSUB---EM-DEFESA-DO-PAIS-/

Esta materia fue hecha a menos de 3 meses, creo que puede dar una amplia noción del estado actual de la ejecución del proyecto del SNBR en el ámbito del PROSSUB.

"Por mi cuenta te digo" que el SNBR es el motivo final del PROSUB y forma un trípode de la defensa siendo prioridad maxima de la Marina de Brasil de acuerdo con la END (Estrategia Nacional de Defensa) siendo uno de los otros de las demás fuerzas hermanas que tiene como objetivo proveer la nación de "Capacidad Disuasoria Extra-regional".

Sobre la fuerza de submarinos de la Armada Argentina en mi opinión... Creo que no debería ser considerado en hipótesis alguna dejar de poseer los medios submarinos y la plena capacidad operacional cuesta lo que cueste pues entiendo que este es la primera línea de defensa estratégica, de lejos la más importante de una marina de guerra con recursos navales modestos como son nuestras armadas en América del Sur si consideramos disuadir en el mínimo potencias internacionales de media grandeza.

Saludos cordiales.[/QUOTE]
 
Que sentido tiene? los tipo 212 ya están diseñados, en servicio y tienen casi las mismas características que los TR-1700 (no son mucho más pequeños y tienen el AIP nativo)
misma velocidad? no
misma autonomia? no..
son oceánicos? te diría casi que no...
casi te diría que conviene ir por los nuevos a 26 suecos alargados... o en el mejor de los casos el kss 3 o el soryu ( difícil esto ultimo..)
 

Tronador II

Colaborador
Bueno, los TR-1700 Modernicé también. Y curiosamente, también sirven bajo una bandera azul y blanca con una estrella en el medio.
mmm...los Dolphin no derivan TR-1700 y sus prestaciones no son tampoco las del TR-1700 y por lo que salen, me quedo con los tipo-214.
 
Arriba