Capacidades de la ARA: Estado de situación hasta el 2005

S

SnAkE_OnE

claro, al menos hasta la entrada de los Lynx y las Meko 360H2 y 140, se tenia los Sea King con Mk 37 si no mal recuerdo , igualmente la flota y los escoltas solamente los hedgehog's y las cargas de profundidad...que para la epoca...eran nada
 

pulqui

Colaborador
Igual te digo, la precisión de nombres de equipos que vos diste..........estehhhhh.........yo no hubiese podido........................:D :eek:
 
S

SnAkE_OnE

y agradece que me acuerde! para mi son el coso y el cosito y la cosa esa generalmente..
 
pulqui dijo:
Teníamos porta pero nuestros buques no contaban con capacidad asw????

Tenìamos DDG de la clase Gearing, Allen M Summer y FRAMM, todos de la SGM, con algunos equipos y sonares de la dècada del '60. Demasiado antiguos como para detectar SSN, que eran el terror de los buques.
 
S

SnAkE_OnE

el tema era que se podrian haber detectado dentro de la plataforma continental de menos de 300mts (es de donde trataban de estar alejados el Conqueror y el Spartan por ser mas ruidosos) aunque lamentablemente el propio "ruido" y rebote del grupo de batalla , con como bien planteo sebastian, la antiguedad de ciertos equipos y la falta de tecnologia para anular u obviar el propio sonido, sumado a la poca capacidad de ataque ASW...

hizo que fuera una tarea realmente rayando lo imposible, por algo el Conqueror la salva que revento al Belgrano la largo a 1800yardas :(
 

pulqui

Colaborador
sebastian_porras dijo:
Tenìamos DDG de la clase Gearing, Allen M Summer y FRAMM, todos de la SGM, con algunos equipos y sonares de la dècada del '60. Demasiado antiguos como para detectar SSN, que eran el terror de los buques.


Probablemente el sub sea el eterno terror de los buques. Pero mi idea es que no teníamos medios asw adecuados pero si un porta. O sea, no protejíamos ni al pal ni a ningun buque...entonces...
Mientras estas deficiencias existan, no creo que sea "correcto" pensar en un porta.
 
S

SnAkE_OnE

pulqui dijo:
Probablemente el sub sea el eterno terror de los buques. Pero mi idea es que no teníamos medios asw adecuados pero si un porta. O sea, no protejíamos ni al pal ni a ningun buque...entonces...
Mientras estas deficiencias existan, no creo que sea "correcto" pensar en un porta.

el indice de amenazas de la RN en Operacion Corporate (Malvinas) era

1) los U-209
2) Super Etendard + AM-39
3) todos los demas
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
bueno... en si, la fuerza de tarea 79.1 estaba constituida por dos tipo 42 y 3 a69..., el tema es que uno de los tipo 42 no podia superar los 20 nudos... y tampoco el PAL... osea... hay que navegar 24 horas hasta el objetivo cruzando las diferentes capas termicas donde un ssn es literalmente invisible.
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

jejeje tano poquitos hablan de las capas termicas y de salinidad, se nota que ud presta atencion :)

la STMA y el PAL...que bronca me dio ese dia que estuvo la **** casualidad que no habia viento!
 
S

SnAkE_OnE

tampoco es que "dicen" no creo que UK mantenga una version que a ellos no les convenia a comparacion de decir...la Catapulta no andaba o tenian deficiencias serias en el CVL...;)
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tampoco es que "dicen" no creo que UK mantenga una version que a ellos no les convenia a comparacion de decir...la Catapulta no andaba o tenian deficiencias serias en el CVL...
el de "eso dicen"... los del ARA... la cantinela es otra.
 
tanoarg dijo:
claro que no es tan simple... pero de ahi al tema costo/operatividad.
para una armada como la nuestra, un buque como un tipo 52C, no solo tiene ventaja frente a un buque capital como un sao paulo, sino que lo aventaja en los siguientes puntos:
menor tripulacion
mejor defensa antiaerea
mejor defensa de zona
mejor plataforma de ataque oth
menor tripulacion
menor costo de adquision y puesta a punto
menor costo de operatividad
menor vulnerabilidad
mejor plataforma autonoma asw
mejor plataforma autonoma asuw
capacidad para actuar en forma autonoma
multitarea (vigilancia, patrullaje, apoyo de fuego, defensa, entrenamiento, inteactuar en fuerzas, etc).
somos argentina... no vamos a hacer operaciones contra objetivos terrestres y si lo hacemos, un misil como el yahont, club o tomahawk tiene mayor flexibilidad y seguridad de personal propio que una incursion de a4m o sue.
hasta los 80, el portaaviones era una plataforma importantisima ya que mantenia el control del mar "a distancia" osea unos 250 kilometros de radio aprox... pero con la llegada de misiles de larga distancia, para un pais mediano como el nuestro... que ventaja ofrece?.
un abrazo


tano,creo q te olvidas de un detalle,un mano a mano del sao pablo con x destructor,te olvidas de la mejor y diria unica arma q dispondria el p.a.,y son entre 20 o 30 aeronaves,en este caso los a4,vos decis q el destructor le aventaja al p.a.en ,por ejemplo,defensa anti-aerea,y no se si es tan asi,teniendo dos o tres pac de a4 ,con misiles aim9,creo q tendrias mucho mas capacidad q tener un buen misil anti-aereo, o ataque oth ,un ataque de varias escuadrillas de aviones ,creo q es muy superior a cualquier misil anti-buque.de todas maneras no creo q sea el momento de arg de pensar en un p.a.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
tano,creo q te olvidas de un detalle,un mano a mano del sao pablo con x destructor,te olvidas de la mejor y diria unica arma q dispondria el p.a.,y son entre 20 o 30 aeronaves,en este caso los a4,
de esas 20 naves... solo 8 son de ataque real y para colmo no tienen capacidad de usar misiles antibuque... frente a una unidad moderna como una f100, con capacidad de derribar 24 trazas al mismo tiempo... pues...yo me quedo con el destructor.

vos decis q el destructor le aventaja al p.a.en ,por ejemplo,defensa anti-aerea,y no se si es tan asi,teniendo dos o tres pac de a4 ,con misiles aim9,creo q tendrias mucho mas capacidad q tener un buen misil anti-aereo,
te lo planteo asi... una f100 tiene capacidad "todo tiempo" en interceptar un blanco a mas de 100 km... el sao paulo, para interceptar un blanco a 100 kilometros depende exclusivamente de la cantidad de pac que tenga en el aire, dependiendo del jp y que el tiempo este "claro"... olvidate de una interceptacion nocturna... independientemente de eso... una f100 a 100 km, no expone a ningun tripulante... el sao paulo si lo hace con su piloto.

o ataque oth ,un ataque de varias escuadrillas de aviones ,creo q es muy superior a cualquier misil anti-buque.de todas maneras no creo q sea el momento de arg de pensar en un p.a.
pensalo asi, cuando nuestros aviones tuvieron que efrentarse a un buque mas o menos sofisticado con sea wolf, se perdieron 3 aviones al toque... eso fue hace 25 años, hoy es muchisimo mas letal.
te mando un gran abrazo
 

pulqui

Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
el indice de amenazas de la RN en Operacion Corporate (Malvinas) era

1) los U-209
2) Super Etendard + AM-39
3) todos los demas



Buenísima esta data, snake.
 
Arriba