Capacidades de la ARA: Estado de situación hasta el 2005

danram dijo:
lo preocupante es que se piensa en reponer las capacidades perdidas pero empiezan de lo dificil o complicado, de lo pequeño a lo grande siempre escuche, analizan sobre POORTAS BUQUES DE ASALTO pero se olvidan de los modestos minadores o barcos de salvavento, o de los subs a casi terminar eso evidencia una pocision politica, se piensa en grande pero sin tener base.
Con respecto a la IMARA no es superior o inferior a X unidad del EA de las que estan o estuvieron en ojos de tormenta.


Yo diría que si hay diferencias, no en el espíritu de entrega, pero si en la eficiencia y flexibilidad.
 
si lei el informe,a lo que me refiero es a las prioridades primero esta el OURAGE/OURAGAN antes que las LERICI o similar.
 
S

SnAkE_OnE

las prioridades son muchas, todas tanto igual o mas importante que las otras , determinar el orden es bastante complicado, se va haciendo lo que se puede
 
Alguien sabe si está estipulada la adquisición de algunas misileras para ayudar a las clase Indómita, porque con las Dabur es como que falta ese qué se yo... vió Don Fulgencio?
 
tanoarg dijo:
consulta... hoy en dia, un pal como el sao paulo, que ventaja tendria frente a una fragata con misiles brahmos?
un abrazo

Y...tiene sus ventajas, si todo esto puede hacer una fragata...

1) Actuar como agencia C3I2 y sede de EEMM navales, conjuntos y combinados.

2) Realizar operaciones contraaéreas defensivas y ofensivas, con vistas a: Asegurar la defensa aérea de una fuerza naval - Obtener y mantener el control del espacio aéreo de un área marítima para asegurar el control del mar o negárselo al enemigo - Brindar defensa contraaérea desde el mar a las fuerzas terrestres que se encuentren fuera del alcance de la aviación amiga en tierra - Contribuir en y desde el mar con la Fuerza Aérea al establecimiento y mantenimiento de la superioridad aérea y a la defensa aérea en profundidad del territorio nacional o de un teatro de operaciones.

3) Obtener información y proyectar el poder sobre las costas y/o el
interior de un territorio hostil
, con vistas a: Apoyar operaciones anfibias
o de las fuerzas terrestres - Neutralizar/degradar los puntos de apoyo desde donde el enemigo proyecta su poder militar y sustenta su poder económico en el mar - Contribuir con las Operaciones Estratégicas y Tácticas que realiza la Fuerza Aérea.

4) Localizar y atacar en aguas costeras y sobre grandes extensiones de alta mar, a buques de guerra de superficie y mercantes enemigos, y a sus plataformas de explotación petrolera y otros ingenios y embarcaciones destinadas a la explotación económica del mar. La aviación embarcada: Permite actuar en un mismo día contra buques separados cientos de millas unos de otros y facilita negar amplías áreas de
alta mar al tránsito mercante y militar enemigo, a menor costo que los medios de superficie y submarinos - Evita exponer a las unidades de superficie propias a letales intercambios de misiles - Otorga defensa en profundidad contra las fuerzas que desde el mar ataquen al territorio nacional y sus aguas jurisdiccionales, o a las fuerzas y otros intereses propios fuera de ellos.

5) Realizar operaciones antisubmarinas, con vistas a proteger a las fuerzas navales y el tráfico mercante propio, entre ellas: Buscar y hostigar submarinos sobre áreas extensas, e investigar contactos y atacarlos más allá del alcance de los sensores y las armas de las unidades de superficie - Atacar submarinos en sus apostaderos y minar los canales y pasajes que deban transitar.

6) Actuar como buque de asalto vertical anfibio. Si la situación lo permite y lo requiere, se puede desembarcar total o parcialmente a sus aeronaves y embarcar en su lugar a un equipo de combate de la fuerza de desembarco (del orden de dos compañías de tiradores) con sus helicópteros, armas de apoyo, vehículos y otros equipos, y abastecimientos. El principal transporte “buque- costa y/u objetivo” serían los helicópteros, apoyados por las embarcaciones del buque y las de otras unidades. Es obvio que un portaaviones no eximiría de la necesidad de contar también con buques anfibios.

7) Actuar como buque de transporte militar. Si la situación lo permite y lo requiere, desembarcando sus aeronaves quedaran disponibles a bordo amplios espacios y facilidades para poder transportar medios de otras fuerzas armadas nacionales o amigas; por ejemplo: a) más de 40 aeronaves y a sus tripulaciones y demás personal, así como a sus repuestos, equipos y abastecimientos y b) personal de fuerzas de ejército (unos 1.000) con sus equipos, armas de apoyo y abastecimientos,
incluidos sus vehículos (el equivalente a más de 100 HUMMERs). En ambos casos se pueden incluir importantes cantidades de municiones y combustible, y el personal y material ser desembarcado administrativamente por modo aéreo y las embarcaciones
del buque, y/o directamente a muelles y pontones.

8) Otros empleos. Brindar apoyo logístico a buques, aeronaves, vehículos terrestres y otros equipos - Actuar como buque de apoyo sanitario - Conducir operaciones SAR en combate - Operar con helicópteros y embarcaciones equipadas para la caza y el barrido de minas - Etc.


Aunque en el Sao Paulo no hay Brahmos, sí hay Brahmas...(y bien heladas)
 
S

SnAkE_OnE

ademas el Sao Paulo no va solo! tiene su CVBG dentro de los cuales todos se encargan de la defensa!
 
-La Marina Brasileña para proteger a el MB-San Pablo dispone de (6)
fragatas Clase Niteroi y (3) fragatas Tipo-22 Bach 1 lo cual no es poca
cosa, hoy la mayor falencia es la falta de unidades con capacidad AAW
(este podría ser el socio que la ARA esta buscando para la MEKO A-200AAW)


-Para darles una idea de la flexibilidad de un portaaviones, les comento
que el FNS-Clemenceau durante la 1º Guerra del Golfo transporto (42)
helicópteros de la "Fuerza d'Action Rapide" (30) Gazelle y (12) Puma
y su correspondiente tripulaciones y una vez que dejo este Grupo Aerea
en Arabia Saudita volvió a su base de asiento donde embarco a su grupo aéreo habitual volviendo al Mediterráneo junto con su grupo de batalla
donde sustituyo a el Grupo de Batalla de la 6º Flota que se desplazo hacia
el area del Golfo Persico.





Saludoss:cool:
 
Tal como señalò Comrade, obtener un PA del tipo CTOL, convencional, ya no hay disponibles (al menos no del tamaño que precisarìa la ARA) porque la ùltima oportunidad fue el Clemenceau. Una posibilidad sòlo podrìa darse si la MB se hace un portaaviones nuevo que reemplace al Sao Paulo, pero no hay nada que indiquen que esten en ese camino.

Para lo cual el anàlisis del Vicealmirante Cal concluye en un portaaviones del tipo STOVL para aviones de despegue vertical. Si se pudieran obtener aviones VTOL èstos podrìan operar tanto de este portaaviones como de un hipotètico buque de proyecciòn anfibia. Un portaaviones del tipo STOVL serìa factible de ser construìdo en nuestros astilleros. La otra opciòn serìan los portaaviones STOBAR, pero de un desplzamiento considerablemente mayor al propuesto (el doble).

• Aviones de caza y ataque embarcados. Como plataformas, nuestros once “Super Etendar” tienen vida útil potencial hasta 2025, pero son obsoletos en su equipamiento operativo; su actualización costaría U$S 55 millones e incorporar otros nueve 90 millones; un total de U$S 145 millones. Probablemente y costando del orden de U$S 300 millones, se puedan adquirir usados y modernizar veinte aviones de capacidades muy superiores y con vida útil hasta 2030; este monto es el que se contabilizará en esta propuesta. Éstos podrían ser de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL), como el “Harrier II” de la infantería de marina de los EE.UU., y ser transformados en el país al modelo “PLUS”, como lo está haciendo España. Esta opción no requeriría de catapultas y cables de frenado en el portaaviones propuesto (88), pero más importante es la ventaja de los aviones STOVL de también poder operar en el buque de proyección anfibia que será considerado en 7.3.2, y de esa manera contar con un buque desde donde operar —con limitaciones— cuando el portaaviones no estuviera disponible, o bien contar con dos buques que permitirían multiplicar por 1,5 o más los aviones disponibles para obtener y mantener el control del mar o proyectarse a tierra. Los aviones en exceso sobre los 20 considerados para la Armada podrían ser aportados por la Fuerza Aérea Argentina, si ésta también incorporara aviones de ese tipo.

Obtener un AV-8B serìa dificil. Aunque tanto como un F/A-18


Otro VTOL que segùn el sitio de internet "Enemy Forces" daba a la Argentina interesada en adquirir el Freestyle

In case of financial troubles JAK-141 "Freestyle" haven't been developed serially yet. However such countries like Italy, India, Argentina have stated desire to purchase this aircraft for their national Air Force's. JAK-141 modernized variant got indexation JAK-41M


http://www.enemyforces.com/aircraft/yak141.htm
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
seba, creo que no me entendiste... una fragata tipo aegis con bramos frente al sao paulo... quien crees que ganaria?.
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

frente al Sao Paulo totalmente en pelotas? la Fragata ni hablar, pero tampoco es tan simple tano!!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
claro que no es tan simple... pero de ahi al tema costo/operatividad.
para una armada como la nuestra, un buque como un tipo 52C, no solo tiene ventaja frente a un buque capital como un sao paulo, sino que lo aventaja en los siguientes puntos:
menor tripulacion
mejor defensa antiaerea
mejor defensa de zona
mejor plataforma de ataque oth
menor tripulacion
menor costo de adquision y puesta a punto
menor costo de operatividad
menor vulnerabilidad
mejor plataforma autonoma asw
mejor plataforma autonoma asuw
capacidad para actuar en forma autonoma
multitarea (vigilancia, patrullaje, apoyo de fuego, defensa, entrenamiento, inteactuar en fuerzas, etc).
somos argentina... no vamos a hacer operaciones contra objetivos terrestres y si lo hacemos, un misil como el yahont, club o tomahawk tiene mayor flexibilidad y seguridad de personal propio que una incursion de a4m o sue.
hasta los 80, el portaaviones era una plataforma importantisima ya que mantenia el control del mar "a distancia" osea unos 250 kilometros de radio aprox... pero con la llegada de misiles de larga distancia, para un pais mediano como el nuestro... que ventaja ofrece?.
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

creo que ninguno reemplaza al otro sino que son complementarias, con el AAW no compensas la capacidad multirol del PA, igualmente tambien hay que ver en que sentido se aplica dentro de la politica de defensa naval
 
tanoarg dijo:
seba, creo que no me entendiste... una fragata tipo aegis con bramos frente al sao paulo... quien crees que ganaria?.
un abrazo

Pero tu ejemplo no sòlo se aplica contra el portaaviones sino con el resto de nuestra flota. Aunque no tuvieramos portaaviones, una fragata equipad asì hundirìa a cualquier nave de superficie de nuestra armada ¿que hacemos entonces? como no podemos neutralizarla prescindimos de buques de superficie tambièn? Ese me parece que no es el camino.

Lo mejor es disponer de buques equipados para hacer frente a una amenaza asì (que no sè que paìs serìa) y ademàs un portaaviones no navega solo. Siempre lleva una escolta, y esa escolta deberìa estar equipada para neutralizar una fragata de ese tipo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero tu ejemplo no sòlo se aplica contra el portaaviones sino con el resto de nuestra flota.
si, tal cual, por eso el tema de costo operatividad.

Aunque no tuvieramos portaaviones, una fragata equipad asì hundirìa a cualquier nave de superficie de nuestra armada ¿que hacemos entonces?
si... aunque una meko puede defenderse (teoricamente) o pasar desapercibida completamente (caso el a69 que hundio la alvaro bazan y tres buques mas y jamas lo encontraron en las unitas... como lo ves al 25 de mayo disfrazado de pesquero :D ), el sao paulo no puede defenderse de un ataque misilistico
.
como no podemos neutralizarla prescindimos de buques de superficie tambièn? Ese me parece que no es el camino.
no me mal entiendas...si tuvieramos la posibilidad de adquirir f18d o rafale... la historia es otra, pero sabemos perfectametne que el unico avion a incorporar en un nuevo pal no es otro que el sue... osea...
el pal te mantenia a disntacia al enemigo y lo golpeabas sin que te joda... hoy por hoy, se perdio esa capacidad y un buque pequeño con armamento moderno te elimina completamente... lo mismo ocurrio con los grandes acorazados o cruceros, cuando notaron que un buque menor tenia capacidad de eliminarte sin inconvenientes.

Lo mejor es disponer de buques equipados para hacer frente a una amenaza asì (que no sè que paìs serìa) y ademàs un portaaviones no navega solo.
ahi esta el punto!!!, no navega solo, osea... para hacer navegar al 25/5 necesitabas 2 tipo 42 y 3 escoltas asw en circulo... un total de 6 buques, para poder enfrentar una amenaza como un solo buque tipo d52c/f100/meko200/ o lo que sea...
de igual forma acordate de algo importantisimo... una fragata moderna, puede disparar su armamento, tanto de dia, noche, con rolido, con o sin viento y a cualquier velocidad... un pal, no... osea, la capacidad real del pal se limita a "condiciones ideales de tiempo".
te mando un abrazo
 
tanoarg dijo:
si, tal cual, por eso el tema de costo operatividad.


si... aunque una meko puede defenderse (teoricamente) o pasar desapercibida completamente (caso el a69 que hundio la alvaro bazan y tres buques mas y jamas lo encontraron en las unitas... como lo ves al 25 de mayo disfrazado de pesquero :D ), el sao paulo no puede defenderse de un ataque misilistico

Al 25 de Mayo lo han perseguido durante la guerra de Malvinas y zafò...
.

tanoarg dijo:
no me mal entiendas...si tuvieramos la posibilidad de adquirir f18d o rafale... la historia es otra, pero sabemos perfectametne que el unico avion a incorporar en un nuevo pal no es otro que el sue... osea...
el pal te mantenia a disntacia al enemigo y lo golpeabas sin que te joda... hoy por hoy, se perdio esa capacidad y un buque pequeño con armamento moderno te elimina completamente... lo mismo ocurrio con los grandes acorazados o cruceros, cuando notaron que un buque menor tenia capacidad de eliminarte sin inconvenientes.

Si, claro, pero si el buque se encuentra solo ante un portaaviones en un ambiente de combate, tal como ocurriò en Malvinas. Aùn asì, pese a que la aviaciòn argentina hostigò permanentemente, no pudo impedir que los SH pudieran realizar misiones desde los PA de la RN. Los escoltas de los PA se encargaban de neutralizar a los aviones y cualquier buque que se hubiera animado a atacar a alguno de los Portaaviones.

Sin portaaviones, ¿le hubiera sido posible a UK ganar la superioridad aèrea? No, imposible. Por lo tampoco hubieran podido realizar operaciones anfibias, ni desembarco y en definitiva, el curso de la guerra. Los portaaviones son buques capitales que deciden una batalla, lo mismo que los submarinos (SSK o SSN). Los buques escolta, no. Le dan cobertura a estos buques sobre los cuales gira un grupo de batalla.


tanoarg dijo:
ahi esta el punto!!!, no navega solo, osea... para hacer navegar al 25/5 necesitabas 2 tipo 42 y 3 escoltas asw en circulo... un total de 6 buques, para poder enfrentar una amenaza como un solo buque tipo d52c/f100/meko200/ o lo que sea...
de igual forma acordate de algo importantisimo... una fragata moderna, puede disparar su armamento, tanto de dia, noche, con rolido, con o sin viento y a cualquier velocidad... un pal, no... osea, la capacidad real del pal se limita a "condiciones ideales de tiempo".
te mando un abrazo

Tanto la fragata que ataca al Grupo de Batalla como la que defiende estàn en condiciones de responder en las mismas condiciones.
 
S

SnAkE_OnE

sebastian_porras dijo:
Al 25 de Mayo lo han perseguido durante la guerra de Malvinas y zafò...


eso hay que agradecerle a la placa continental mas que a otra cosa
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Al 25 de Mayo lo han perseguido durante la guerra de Malvinas y zafò...
.
en verdad, no se persiguio al 25 de mayo, sino a uno de sus buques de escolta que terminaria encontrandose con el 25 de mayo, el splendid, abandono la persecucion antes que el buque haga contacto con el 25 de mayo.


Quote:
Originalmente publicado por tanoarg
no me mal entiendas...si tuvieramos la posibilidad de adquirir f18d o rafale... la historia es otra, pero sabemos perfectametne que el unico avion a incorporar en un nuevo pal no es otro que el sue... osea...
el pal te mantenia a disntacia al enemigo y lo golpeabas sin que te joda... hoy por hoy, se perdio esa capacidad y un buque pequeño con armamento moderno te elimina completamente... lo mismo ocurrio con los grandes acorazados o cruceros, cuando notaron que un buque menor tenia capacidad de eliminarte sin inconvenientes.

Si, claro, pero si el buque se encuentra solo ante un portaaviones en un ambiente de combate, tal como ocurriò en Malvinas.
y bueno, justamente los kynda, kresta, slava tenian/tienen esta capacidad.

Aùn asì, pese a que la aviaciòn argentina hostigò permanentemente, no pudo impedir que los SH pudieran realizar misiones desde los PA de la RN.
completamente de acuerdo, de por si, estuvieron mas tiempo operativos los buques de defensa aerea, que los sea harriers en mision pac.

Los escoltas de los PA se encargaban de neutralizar a los aviones y cualquier buque que se hubiera animado a atacar a alguno de los Portaaviones.
necesitas un buque, para anular otro buque... osea...si el buque agresor tiene mejor capacidad asuw, el pal queda a su merced... de por si... algo asi le ocurrio al ark royal, no?.

Sin portaaviones, ¿le hubiera sido posible a UK ganar la superioridad aèrea?
pero nosotros no somos la segunda potencia del mundo occidental, tampoco pretendemos tener 2 portaaviones y 3 plataformas de despegue vstol, tampoco tendremos jamas harriers... desde la misma perspectiva, te pudo decir que teniamos portaaviones y no logramos superioridad aerea y que la falta de "un soplido" anulo por completo a nuestro buque capital y puso en riesgo a 5 buques mas hasta su regreso al continente... osea...

Por lo tampoco hubieran podido realizar operaciones anfibias, ni desembarco y en definitiva, el curso de la guerra.
que cobertura aerea tuvieron los ingleses en la hora del desembarco de san carlos?? o en que momento tuvieron cobertura en fitz roy???. que cobertura tuvo el IMARA en las georgias???

Los portaaviones son buques capitales que deciden una batalla
depende el usuario, para EE.UU. sin lugar a dudas... para los demas paises... realmente no. de por si, el virant no fue determinante en el conflicto indo paquistani.

lo mismo que los submarinos (SSK o SSN).
nop... un ssn es determinante, un ssk no lo es.

Los buques escolta, no. Le dan cobertura a estos buques sobre los cuales gira un grupo de batalla.
claro que si, porque tienen mayor capacidad de defensa y ataque... pero cuando vos atacas con un buque tipo d52c contra un pal, este ultimo necesita un minimo de 4 buques para su proteccion... asi que el costo operatividad es nulo.
un abrazo
 
solo se justificaria un POorta sobrarn recursos, de otra manera no.
Un satelite propio no es mas eficaz?un misil crucero tipo yakhont?ame de todos los item anteriores que faltan compeltar.
El papel de poorta en malvinas fue nulo, antes los SNN solo le quedo escapar y asi terminar sus dias...con la escusa de preservarlo para nose que conflicto, es mas hasta llegue a escuchar que lo llevaron a dique seco y para no tentarse y usarlo, para que? para que termine como hojita de afeitar, cuantos recursos se comio el 25 DE MAYO? que si se hubierna empleado de otra manera si hubiera sido desicivo....ahora me entero que hay un radar SELENIA guardado? aca las lecciones de malvinas no se asimilaron cada fuerza piensa en hacer su propia guerra.+
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El papel de poorta en malvinas fue nulo, antes los SNN solo le quedo escapar y asi terminar sus dias...
pero no podemos caer en esa comparacion, nos enfrentamos a la segunda potencia naval occidental del momento. fijate que distinto que fue la accion del 25 de mayo, durante el 22 de diciembre de 1978 y su desbalanceo que genero.

con la escusa de preservarlo para nose que conflicto, es mas hasta llegue a escuchar que lo llevaron a dique seco y para no tentarse y usarlo, para que? para que termine como hojita de afeitar, cuantos recursos se comio el 25 DE MAYO? que si se hubierna empleado de otra manera si hubiera sido desicivo....
quizas para preservar la vida de 1500 hombres de un buque que no podia llegar a una velocidad superior de 20 nudos.
malvinas fue el punto de quiebre entre la capacidad disuasiva de un PAL frente a otro buque.
un abrazo
 
danram dijo:
El papel de poorta en malvinas fue nulo, antes los SNN solo le quedo escapar y asi terminar sus dias...

Junto con toda la FLOMAR y no veo que hayan desistido de seguir conservandola.

con la escusa de preservarlo para nose que conflicto, es mas hasta llegue a escuchar que lo llevaron a dique seco y para no tentarse y usarlo, para que? para que termine como hojita de afeitar, cuantos recursos se comio el 25 DE MAYO? que si se hubierna empleado de otra manera si hubiera sido desicivo....

Ninguna excusa. De un hipotètico conflicto con Chile, ya que se sabìa que estaban colaborando con las fuerzas britànicas y se temìa que se abriera otro frente.

Y el 25 de Mayo (junto con toda la FLOMAR) fue enviada a BNPB para su resguardo luego del hundimiento del Belgran, ya que la defensa ASW era casi nula en todos los buques de la ARA, reduciendose sòlo a los veteranos S-2E y SH-3D Sea King.

Fue a dique seco 5 años despuès para proceder a modernizarlo, . El proyecto consistía en el reemplazo de las turbinas a vapor por turbinas a gas Fiat Aviazione LM 2500, motores diesel, y ejes con hélices de paso variable. La idea del cambio de planta motriz, ademàs del problema de propulsiòn que tenìa, era dotarlo de motores que pudiesen impulsar al PAL a 25 nudos, para estar a resguardo de cualquier circunstancia como la que aquejò al grupo aeronaval el dìa del fallido ataque al Invincible.

Con sus turbinas retiradas de a bordo, el proyecto fue cancelado por severas restricciones presupuestales y el portaaviones continuó en inoperatividad en su amarradero de Puerto Belgrano, hasta que el 1° de febrero de 1997 fue definitivamente retirado del servicio.

Con respecto a los recursos ¿si se hubiera empleado de que forma?
 
Arriba