Bomba Stand off autopropulsadas Dardo II - III

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Mac... en la foto que has subido... ¿estamos viendo un Gripen?

Cada día me convence mas ese avión... y eso que antes lo odiaba.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
MAC1966....lo que quiz dizer es que con todos estos equipos que Espanha tiene....no lo precisa de taantooo :icon_bs::biggrinjester::drool5:...foi uno chiste

¿Y de donde sacas tú esa conclusión?

---------- Post added at 03:55 ---------- Previous post was at 03:53 ----------

Mac... en la foto que has subido... ¿estamos viendo un Gripen?

Cada día me convence mas ese avión... y eso que antes lo odiaba.

Si,el KEPD 150 fue desarrollado expresamente para Suecia.
 
Mac... en la foto que has subido... ¿estamos viendo un Gripen?

Cada día me convence mas ese avión... y eso que antes lo odiaba.
viste???... esta lindo el guacho!.. y como viene la mano no se si no va a estar volando por estos parajes dentro de poco :yonofui:
O sea que la plataforma les está limitando el tamaño del diseño. ¿?

Salute
Derru

hoy por hoy.... si... pero en definitiva lo que se quizo lograr (la DARDO II) esta mas que bien como esta.... una bomba planeadora guiada....
seguramente que si se agrega propulsion, ya no sera una DARDO II y sera con otros parametros a tener en cuenta (llamese... otro avion ;))
 
Viendo la foto del DARDO II

DARDO II

digo una cosa.....que similar es al DWS-39 del Gripen! :drool5: Vamos Dardo!

[URL=http://img27.imageshack.us/my.php?image=mjolner.jpg][IMG]http://img27.imageshack.us/img27/8135/mjolner.jpg[/URL][/IMG]
[URL=http://img294.imageshack.us/my.php?image=gripendws39b39911a.jpg][IMG]http://img294.imageshack.us/img294/9910/gripendws39b39911a.jpg[/URL][/IMG]

Pareciera que llevara dos cajitas (de tinto??) jajaja. Sorry por el off topic.
 

pulqui

Colaborador
Según la última "DeySeg", la Dardo II ya probada de un SUE y el modelo no se homologa por falta de presupuesto.
 

panZZer

Peso Pesado
JEJEJEJE psicowarfare..........

Che commrade probaste el red alert 3, que tal esta?
Sory por el offtopic
 
M

Me 109

QEPD. . . :smilielol5:

Mi sueño húmedo :drool5:

Ojalá tuviéramos aviones para portar "Dardos" de ese tamaño :banghead:

Saludos.


Lo tenemos. Hay que adaptarlos un poco nomás, y que la tire desde 400/500 km.:yonofui:
 
M

Me 109

claro..una *******..:rolleyes:

Nunca dije que era sencillo...

Si podemos fabricar una pepa de 1.500 kg y 500 km de alcance (mas o menos un Taurus, que es la aspiración de don Armisael -y creo que de todos nosotros) con guía terminal activa, tenemos un avión en servicio con capacidad de lanzarla. Es cuestión de sacar la cinta métrica, los anclajes y centro de gravedad, captación de datos, transferencia al engendro, etc., etc., etc., un millonario etc. No es para nada facil; es más es un flor de quilombo. Ahora, si nos ponemos en postura derrotista de entrada, tamo en el horno.-

Por suerte hay gente como los que pusieron a punto el AM39 y los que pergeñaron la ITB del MM38...¡¡¡una boludés...!!!
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Precisión, ya se dijo en el tema. Pero resumiendo, mejor de la esperada, mas que la suficiente y encima no en condiciones optimas.

Deribada, bue, es un blanco chico, con un director de tiro electro-optico tal vez un misil le pueda dar. Lo mismo para AAA. Ahi el problema seria como saber que viene ya que el lanzador ni se arrimo al area.
Engancharla con un radar y tirarle un misil o guiar las piezas de esa manera. Por tamaño se complica la cosa, tal vez lo puedan hacer pero ahi entra la pregunta, el tiempo de reaccion va a ser el suficiente? Va a ser suficiente el RCS para "lockearla"?
 
Todavia no hay nada en video? seria muy lindo y esperanzador para todos de que se puede hacer aunque sea con poco. Creo que hay que cambiar la idea del hermetismo tipo guerra fria no creen?
 
Gracias Juanma por la respuesta.. y disculpa si hago preguntas algo obvias.. la verdad es que impresiona el nivel de conocimientos que ustedes tienen, es fantastico y se aprende muchisimo.

Con respecto a la velocidad de vuelo... quizas lo que estoy diciendo es una tremenda estupidez, pero de verdad no tengo idea si estas bombas a mayor distantacia, en el planeo, van siendo frenadas por el aire y reduciendo velocidad o si es que la velocidad aumenta con la gravedad o si, a fin de cuentas, se mantiene constante a la velocidad del lanzamiento.. en fin, espero no quedar como un idiota jejej, pero estaria agradecido que me lo expliquen... ademas, esta bueno saberlo para ver que posibilidades tiene contra blancos navales entienden? en el hilo hablan de eso.

Otra cosa que les agradeceria muchisimo que me aclaren es con respecto al sistema de guiado por GPS, no el guiado en si, sino al tema del satelite... quiero decir, y vuelvo a pedir disculpas por si estoy diciendo una pavada, ponele que estas en guerra, ¿a qué satelite recurris para el guiado? Al mismo que utilzas de civil en el coche? de quienes son esos satelites? no te los pueden "apagar" y dejarte en pelotas? o tenemos nosotros un satelite propio (que yo sepa nuestros satelites son de comunicaciones y metereologicos) En resumen, que no se nada sobre esto de los satelites en el guiado de bombas y demas armamento relacionado.
Bueno, por favor tenganme un poco de paciencia y cuentenme como es esto.

Gracias de antemano.
 

Chan!

Colaborador
Los satélites geoestacionarios del sistema GPS no se "apagan". Simplemente trasmiten en distintas bandas para el uso civil (al cual se le puede inducir un error que trabaje en forma aleatoria, no constante) y para el de las FFAA americanas. Sus equipos reciben éstas señales que son codificadas, y dentro de poco ya, tendrán otros para sustiturilos con saltos en la encriptación, para prevenir su utilización por parte del enemigo si captura uno de los equipos. O sea, les duraría cuando mucho 1 hora su utilización en forma precisa. Después de éso, si no recibe el uplink de la "buena onda" es un pedazo de plástico y circuitos nomás.

Saludos!
 
Arriba