Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Hay que comprar un 777
 
Ya con lo que se conoce es suficiente. Lo compramos para hacerle revisiones. Y solucionar problemas conocidos.
Chau avión de los 80s..
No lo vamos a extrañar.
Creo que todos estamos de acuerdo en que fue una mala compra..
Ahora.. mucho chau chau no se, hay que ver quien te compra el clavo. No va a ser fácil vender esta C.agada monumental

Edito: Y mientras que lo usen... porque solamente nos falta gastar plata y para colmo gastarla al pedo y que quede ahi tirado y venciendose.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
He escrito mucho acerca de la desacertada decision populista de vender al ARG-01,será muy dificil venderlo por varias razones,por ser un B-757-200,por tener configuracion LUXE VIP que lo hace solo comprado por magnates o jeques arabes,que prefieren aviones mas modernos,y si por casualidad consiguen un comprador nunca pagará 22 M de USD como pagamos todos los argentinos,si le dan 10 M de USD deben darse por satisfechos y nuevamente habremos despilfarrado recursos que se los pudieran haber gastado en un BBJ o similar,con version QC y operado por la FAA en tiempos que el PEN no lo requiera.
Mientras tanto está tirado en Aeroparque,con mantenimiento preventivo para aeronave en estacionamiento prolongado bajo protocolos de Boeing y RR,que no es nada barato.
Lo mismo los tres helicopteros ya con protocolos de mantenimiento preventivo para ponerlos a la venta.
Todo esto,toda esta malisima decision la pagaremos todos los argentinos al volver a tener un presidente que requiera tener una AAP acorde al pais.
Si no se venden los aviones y helicopteros, volverlos operacionales dentro de cuatro años será un gasto enorme,Yo le calculo mas de 80 M de USD...y estoy siendo benevolente con el B-737-500 cuya inspeccion Check D la puede hacer ARSA...si existe por esos años.
Los tres helicopteros estan a punto de vencerse en el hangar de Aeroparque,quedarán ahi hasta la decision final.

Como ya he escrito mucho sobre esta errada decision para demostrar que? para demostrar ahorro? no se gasta mucho menos operándolos normalmente señores,como he escrito mucho,les traigo una muy buena editorial del portal Fuerzas de Defensa Argentinas para su consideracion.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otra vez con la estupidez de vender el avión presidencial y de recurrir a vuelos de línea o aeronaves alquiladas, es como esa frase que dice que te vas de Argentina 20 días y cambió todo pero te vas 20 años y todo sigue igual.
Ya hice varios post explicando en detalle porque es una idea estúpida, peligrosa, antieconómica y demagógica pero acá siempre se choca una y otra y otra y otra vez con la misma piedra asique lo reitero:
- Es inseguro, pues la custodia es limitada en número y debe entregar las armas al abordar el avión y es inseguro no solo para el presidente sino para el resto del pasaje y de la tripulación pues cualquier intento de agresión podría tener consecuencias para todos.
- Es inseguro también pues como la comitiva debe ser limitada en número muchas veces no puede abordar el personal médico en el mismo vuelo que el presidente.
- Es inseguro también para el Estado, pues el presidente o bien queda incomunicado durante el viaje o bien debe utilizar sistemas de comunicación comerciales para dar o recibir información, instrucciones, etc.
- Es impráctico pues los horarios y destinos deben ajustarse a los regulares de las distintas aerolíneas.
- Es antieconómico, pues por ejemplo durante la gestión del ex presidente Macri se recurrió asiduamente a aeronaves alquiladas las cuales sumando vuelo tras vuelo demostraron ser tan caras como disponer de un avión propio.
- Es demagógico pues pretender hacer ver al presidente como un simple "ciudadano común" cuando ningún presidente de ningún país del mundo lo es mientras está en ejercicio del cargo pues tiene responsabilidades, atribuciones, obligaciones y privilegios que ningún ciudadano común tiene y es además demagógico pues pretende mostrarse como una medida de "austeridad" cuando en realidad el costo de operación de la aeronave es ínfimo para lo que representa el total de recursos del Estado Nacional.
En este caso existe el agravante de que el Boeing 757 se adquirió el año pasado y lógicamente no va a poder ser vuelto a vender al mismo precio al cual lo adquirió el Estado, eso en el supuesto de que se encuentren compradores pues el 757 es un modelo ya totalmente de salida en la aviación comercial y dudo que haya interesados en un 757 con interior VIP.
En fin una completa imbecilidad que como de costumbre va a perjudicar al Estado o sea a todos.
Fuente: https://tn.com.ar/.../el-gobierno-analiza-vender-el.../

Puede ser una imagen de aeronave y texto





 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Lectura amena del primer avion presidencial de USA....con frases muy actuales para nuestro ARG-01,en definitiva la Republica Argentina debe tener su avion presidencialial...
 
Lectura amena del primer avion presidencial de USA....con frases muy actuales para nuestro ARG-01,en definitiva la Republica Argentina debe tener su avion presidencialial...
Perdón. ¿Pero por qué debe tener su avión presidencial? Para viajar 3 o 4 veces al año fuera del país? No estoy de acuerdo. Puede viajar en primera o business o si prefiere alquilar un privado y sale mucho más barato. Y tampoco debería haber aviones presidenciales para cabotaje, debería usar el avión de la FAA que haya disponible en ese momento. No tiene sentido millones de USD de capital y de mantenimiento para 3 viajes al año. Es mi visión. Con lo que costo el B757 y todos los mantenimientos pendientes, tenes dinero para viajar muchos períodos presidenciales.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
El presidente debe tener un avión presidencial; el tema es el uso, pero no un abuso como le dieron anteriores gobiernos; Creo desde mi punto de vista en que si se quiere tener un buen ahorro o mejor dicho generar ingresos, debería adquirir una aeronave que sea utilizado por la Fuerza Aérea y cuando se necesite se coloque todas las ornamentaciones necesarias para que el presidente lo pueda utilizar.
O sino adquirir un avión ejecutivo que llegue a Europa directo, Gulftream, Bombardier.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo. Lo puede alquilar y sale mucho más barato. Un vuelo privado a Europa 150 k USd. prefiero pagar eso por 3 o 4 vuelos por año y te ahorras, tripulaciones, mecánicos, boletines, hangares, y miles de extras...
 
El presidente debe tener un avión presidencial; el tema es el uso, pero no un abuso como le dieron anteriores gobiernos; Creo desdeque mi punto de vista en que si se quiere tener un buen ahorro o mejor dicho generar ingresos, debería adquirir una aeronave que sea utilizado por la Fuerza Aérea y cuando se necesite se coloque todas las ornamentaciones necesarias para que el presidente lo pueda utilizar.
O sino adquirir un avión ejecutivo que llegue a Europa directo, Gulftream, Bombardier.

Tal cual, el presidente debe tener su avión presidencial. Al margen de o impresentable de algunos presidentes que hemos tenido, hay que reconocer la investidura, lo que representa y la seguridad que debe tener en un vuelo, ya sea protocolar, o de relaciones estratégicas con el mundo. No miremos a la persona, miremos esa posición de poder. Dicho esto, no estoy para nada de acuerdo que nuestro presidente viaje en un avión de linea, mezclado con no se que pasajero, qje puede tener no se que intensión.
Entonces de nuevo , miremos la posición y no la persona. Me cae muy simpático que se mezcle con la gente pero no es lo mismo. Es la seguridad de el y de todos los pasajeros. Quizás un avión menos ostentoso, pero si que tenga alcance a Europa sin escalas.
 
Tal cual, el presidente debe tener su avión presidencial. Al margen de o impresentable de algunos presidentes que hemos tenido, hay que reconocer la investidura, lo que representa y la seguridad que debe tener en un vuelo, ya sea protocolar, o de relaciones estratégicas con el mundo. No miremos a la persona, miremos esa posición de poder. Dicho esto, no estoy para nada de acuerdo que nuestro presidente viaje en un avión de linea, mezclado con no se que pasajero, qje puede tener no se que intensión.
Entonces de nuevo , miremos la posición y no la persona. Me cae muy simpático que se mezcle con la gente pero no es lo mismo. Es la seguridad de el y de todos los pasajeros. Quizás un avión menos ostentoso, pero si que tenga alcance a Europa sin escalas.
sigo sin estar de acuerdo. yo no hablo de personas, Y por eso en caso de viaje al exterior se alquila un buen jet privado y podrá llevar se sec privada, su custodia, traductor.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Concuerdo con Guillefa, un país pobre, corrompido socialmente como el nuestro, no PUEDE y NO DEBE tener aviones de uso exclusivo de Presidencia de la Nación.
Opciones hay varias, para mi humilde saber y entender, el avión para vuelos de mediano y largo radio debe ser asignado por la Fuerza Aérea Argentina. Esos aviones podrían ser Boeing B737-700/800, Embraer ERJ145, etc, que fueran configurados "espartanamente" cuando se requiere el uso Presidencial en vuelos de mediano y largo radio, o que requieran una comitiva numerosa.
Son relativamente MUY pocos los vuelos que por año requieren largo radio o comitivas númerosas.
Es un despilfarro de dinero tener un Boeing B757 o similar con dormitorio para 2 o 3 vuelos por año.

Los B737NG/ERJ145 o similares, durante el año serviran a la comunidad atraves de su operación por parte de la Fuerza Aérea Argentina.
Lo mismo para vuelos de menor distancia o comitivas, con los actuales Learjet 60 esta de sobra.

Helicopteros lo mismo, que usen lo que hay en servicio.
 

nico22

Colaborador
El tema es que hay un avión presidencial y hay que usarlo entonces.
Si lo ponen a la venta, nadie lo compra,si lo dejan en tierra por cuatro años después va a costar una fortuna ponerlo en servicio nuevamente.
El grave error fue haberlo comprado en medio de una crisis galopante.
Ahora hay que usarlo y listo.
 
Arriba