Agrupación Aérea Presidencial (AAP)

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
El ex Tango 01 de presidencia Menem que duro hasta la de MM es imposible de vender y hacerlo dinero?
Los únicos que podrian haberlo comprado ya compraron otro... o sea nosotros...
No solo nos pegamos un tiro en el pie... nos pegamos dos...

(Si, teoricamente se entregó como parte de pago del otro zapallo que compramos, pero sigue "tirado" ahi en Palomar)
 

Daniel1962

Moderador
Miembro del Staff
Moderador
Es lo que yo dije; tendría que tener un avión de uso presidencial pero en su tiempo libre operar para la Fuerza Aerea tanto llevando tropas como para LADE (vuelos charter).
El tema es que hay un avión presidencial y hay que usarlo entonces.
Si lo ponen a la venta, nadie lo compra,si lo dejan en tierra por cuatro años después va a costar una fortuna ponerlo en servicio nuevamente.
El grave error fue haberlo comprado en medio de una crisis galopante.
Ahora hay que usarlo y listo.
Concuerdo con Guillefa, un país pobre, corrompido socialmente como el nuestro, no PUEDE y NO DEBE tener aviones de uso exclusivo de Presidencia de la Nación.
Opciones hay varias, para mi humilde saber y entender, el avión para vuelos de mediano y largo radio debe ser asignado por la Fuerza Aérea Argentina. Esos aviones podrían ser Boeing B737-700/800, Embraer ERJ145, etc, que fueran configurados "espartanamente" cuando se requiere el uso Presidencial en vuelos de mediano y largo radio, o que requieran una comitiva numerosa.
Son relativamente MUY pocos los vuelos que por año requieren largo radio o comitivas númerosas.
Es un despilfarro de dinero tener un Boeing B757 o similar con dormitorio para 2 o 3 vuelos por año.

Los B737NG/ERJ145 o similares, durante el año serviran a la comunidad atraves de su operación por parte de la Fuerza Aérea Argentina.
Lo mismo para vuelos de menor distancia o comitivas, con los actuales Learjet 60 esta de sobra.

Helicopteros lo mismo, que usen lo que hay en servicio.
Tal cual, el presidente debe tener su avión presidencial. Al margen de o impresentable de algunos presidentes que hemos tenido, hay que reconocer la investidura, lo que representa y la seguridad que debe tener en un vuelo, ya sea protocolar, o de relaciones estratégicas con el mundo. No miremos a la persona, miremos esa posición de poder. Dicho esto, no estoy para nada de acuerdo que nuestro presidente viaje en un avión de linea, mezclado con no se que pasajero, qje puede tener no se que intensión.
Entonces de nuevo , miremos la posición y no la persona. Me cae muy simpático que se mezcle con la gente pero no es lo mismo. Es la seguridad de el y de todos los pasajeros. Quizás un avión menos ostentoso, pero si que tenga alcance a Europa sin escalas.
sigo sin estar de acuerdo. yo no hablo de personas, Y por eso en caso de viaje al exterior se alquila un buen jet privado y podrá llevar se sec privada, su custodia, traductor.

Que haya habido no significa que tenga que seguir habiendo.
Y también es cierto que ciertos recaudos de seguridad y disponibilidad deberia haber.

Es un tema en el que posiblemente lo mejor seria lo que dice Jorge: no disponer de un avión exclusivo (que está al soberano p... la mayor parte del tiempo) sino en uno de la FAA configurable a Transporte de Personas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Veo que quieren vender todo,espero que el proximo presidente aspire a tener su AAP.
La Republica Argentina se lo merece,espero que no hayan comprado el cuentito que Angela Merkel viajo en avion de linea,esa vez fué porque el Airbus de la Luftwaffe quedó fuera de servicio en la puesta en marcha y no habia otro avion de Luftwaffe disponible en horas,y se tomó un Lufthansa.
Que el presidente use los helicopteros militares,significa que le restarian horas a los pocos helicopteros de la VII Brigada Aerea,que cubren tareas desde Marambio,Chipre y por las Brigadas Aereas y la EAM como aeronave SAR.
Esa medida significaría tener un Bell 412/ 212 en apresto siempre mas otro como helicoptero de emergencia,pues asi se asegura la operacion.Y cuando deban operar en el interior del pais quemarles horas para llevarlos y traerlos,estamos con los tripulantes muy justos para cubrir las tareas que les son propias a la FAA,pues asi como se van los pilotos de aeronaves de alas fijas,los helicopteristas son tentados por los operadores logisticos de plataformas off shore,que con 15 dias de trabajo en Rio Grande cuadruplican su sueldo actual.
Nadie va a comprar el ARG-01 al precio pagado,si te dan la mitad y perdes 12 M de USD podes estar muy contento,lo mismo los helicopteros,nadie va a comprar un S70 VIP modelo 92 o los S76.Los tienen que regalar a precios muy bajos para repuestos.
No creo que este gobierno,como nunca lo hicieron hasta ahora ninguno,quiera tener un avion presidencial de empleo doble,como transporte para la FAA y avion presidencial,ningun politico se asemeja a la mentalidad de lo politicos chilenos por cierto, o como lo tiene España,o el mismo ejemplo de Alemania.
Cada uno opina.
 
En el caso de los helicópteros se podría traer un 407 GXI adicional para uso oficial y para uso de la fuerza, no VIP, con una configuración normal de transporte por lo cual podría ser utilizado para otros usos mientras no este ocupado para las labores de traslado de autoridades. Con respecto a viajes dentro del país podría hacerse lo mismo un un Learjet a cargo de EMCOFAA y para vuelos al extranjero hoy hay muchas empresas dedicadas a transporte VIP con aeronaves de todos los gustos y colores.
Ahora, en lo que estoy de acuerdo es si se compró el calvo remachado ese, hay que usarlo hasta que no sirva más.

Saludos.
 
Pero ya están los S-76 y el S-70, si es por la platita de una supuesta venta, no te sirve para nada usarla para otras cosas, si es para aparentar austeridad, puede ir renunciando a la Presidencia. Un presidente no está para aparentar. Ni tampoco es señal de austeridad sólo vender medios aéreos.
No hay excusa alguna para vender algo o no usar lo que ya se tiene.
 
El único presidente que aguantó hasta ahora sin usar la flota presidencial e incluso vendió el avion presidencial y varios aviones y helicópteros de la nación es López Obrador de México. Mantuvo su palabra y promesa. No se que tendrán en su mente y ganas de hacer de verdad este gobierno.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En el caso de los helicópteros se podría traer un 407 GXI adicional para uso oficial y para uso de la fuerza, no VIP, con una configuración normal de transporte por lo cual podría ser utilizado para otros usos mientras no este ocupado para las labores de traslado de autoridades. Con respecto a viajes dentro del país podría hacerse lo mismo un un Learjet a cargo de EMCOFAA y para vuelos al extranjero hoy hay muchas empresas dedicadas a transporte VIP con aeronaves de todos los gustos y colores.
Ahora, en lo que estoy de acuerdo es si se compró el calvo remachado ese, hay que usarlo hasta que no sirva más.

Saludos.
Si Usted quiso decir Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (JEMCFFAA),por suerte el Estado Mayor Conjunto no tiene aeronaves de ningun tipo.
Si Usted quiso decir Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aerea Argentina (JEMGFA) si tiene asignada la aeronave LJ 60 matricula T-10 y tambien el LJ 60 matricula T-11 que si emplea el PEN como aeronave transitoriamente asignada a la AAP.
Si el JEMCFFAA requiere de una aeronave para su traslado,la solicita a cualquiera de las tres Fuerzas Armadas de la Republica Argentina.
El Bell 407 GXi es un helicoptero monomotor,debiera ser un bimotor para mayor seguridad.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Otra vez sopa !!!!
La empresa compradora del T-01 es la empresa vendedora del ARG-01.
El T-01 cumplirá cumplió cuatro años estacionado en El Palomar frente al hangar de Fokker,va camino al quinto año,se encuentra totalmente quemado su esquema de pintura y seguramente afectado por corrosion imparable,con todo su interior super VIP y avionica muy cara.
A la empresa compradora le resulta muy caro desmantelar los dos motores,los tres trenes de aterrizaje y la avionica.Para bajar los motores tiene que traer o contratar carros para transporte de motores RR.Para sacar las patas de tren hay que cortar al avion y esa tarea es muy cara tambien,hay que contratar una empresa que lo haga y salvar aquellos componentes aun vendibles como repuestos.
Hay que contratar un avion de gran porte para llevar los motores,los trenes de aterrizaje y todos los componentes salvables,inclusive el interior vip.
Entonces la empresa no hace nada,nadie sabe nada,es la clasica figura de aeronave abandonada,tal vez con lo que ganaron con la venta del ARG-01 ya estan conformes.
Un limbo total el tema del T-01,que tiene las ruedas cuadradas .
 
Arriba