2016 ¿Reemplazo de la Familia Mirage?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
no, obio, lo puse solo como ejemplo de bardos que surgen en un ensamblado.

De la unica forma que me cerraria la cosa es que me digas... OK, compramos unos 32 aviones directamente ahora, y agreglamos para ensamblar localmente entre 72 y 100 aviones mas, con reemplazo de algunas partes por locales.
Entonces entiendo que los aviones comprado directamente empiesan a llegar a los 2 años, y apartir de ahi pensa que vamos a tardar unos 8 años mas en terminar de perfeccionar nuestro modelo, y no menos de 10 años mas en produccion.
Considerando el tiempo perdido y la inversion puesta, te diria que tendria que ser cuanto MUY MINIMO, un avion de 4.5 gen para que valga la pena.

Yo directamente preferiria concentrarme en UAV y UCAVs, ese mercado tiene potencial, es mas el UCAV Argento se podria vender con un pakete de armas de fabricacion nacional.


Y ya que estamos los desplegamos con LSD's, Landing Space Dock hechos en Río Santiago, para que los UCAVS estratosféricos (basados en los diseños flankerianos menemistas) llegen a cualquier lugar del planeta en 90 minutos y aplicar toda la furia de nuestras fuerzas espaciales comandadas por el protagonista de Space Troopers conun profundo odio hacía los bichos que los ingleses enviaron a colonizar Malvinas e invadir la Patagonia.


 
¿Semi-gay? Hasta donde yo se, no existe la media-pxxxxxa. Como en la fisiologia neuronal, es todo o nada la ley.

¿Actual contexto? La autonomia la dictamina la geografia continental, y eso es algo fijo, no tiene un "contexto". Un Gripen A, si tiene patas cortas, bien cortas. Un NG, en teoria, las tendria mas largas. Igual, para negar el espacio aereo en casi todo nuestro oceano, desde bases en TdF no se llega ni con Tu-22M7, para eso se necesitan portaaviones. Si el Sea-Gripen llega a existir, seria interesante.

El Gripen solo nos cierra si:

1.- Viene con un contrato que incluya a 24 cazas como alquiler previos a los cazas nuevos.
2.- El contrato incluye 90/100% de compensaciones industriales.
3.- Engloba una ToT extensa, con fabricacion local de una gran fraccion de la aeronave (+50%), asi como casi toda su logistica.
4.- El avion definitivo sea la version mas moderna del Gripen que se pueda hacer, llamese NG, NG-AR, NG-II, etc.
5.- Se adquiera en numero suficiente para justificar la inversion para su desarrollo local, osea unos 90 o mas fabricados localmente, mas algunos mas hechos en Europa.
6.- Arquitectura abierta para la integracion de los sistemas y armas que nosotros deseemos.

Estar montados en un Pampa NG y en vias de extincion como Fuerzas Armadas.

Eso mi amigo, y demas foristas, es lo minimo, MINIMO a lo que tenemos que aspirar. 96 cazas.



Haber, segun Marius Argentus:

28 en la VI
28 en la V
16 en la II
6 en Tucson
6 en Rio Grande

Ahi nomas tenemos 84 para la FAA. Faltan los 24 de la ARA, que sumarian hasta los 108 (un numero que me empieza a tranquilizar), pero tambien habria que considerar una unidad OCU, y reservas. (Marito querido, si los contas a los OCU y reservas de otra forma, ¿podrias aclarame como por favor?

Tildenme de loco, pero yo creo que un FX-A orientado a un "cazita" como seria un Gripen Argento, tranquilamente puede ser por 144 aviones.

Yo los distribuirira asi:

24 en la VI
24 en la V
12 en la II
12 en dos escuadrones mobiles
24 en el COAN
12 en la OCU basadas en Buenos Aires
36 reservas rotables/atricion basados en Cordoba y Santa Fe.

144 total (48 de ellos biplazas [1/3]).

(...)

Y a la X nada????
Por lo menos para molestar!!!!

Tucson??? no entendo!!!
 
Es mas o menos lo que pedimos MarioAr y Yo.

Que te parece esto:

Año 0: Negociaciones, pagos iniciales.
Año 1,5: 24 cazas de transicion en alquiler en caracter de inmediato, menos de 18 meses desde el inicio del programa hasta tenerlos operativos. Los tenemos durante 4 años.
Año 6: 24 cazas made in Suecia/EE.UU./Rusia/China durante los 2 años que se demore en terminar de montar la industria local. Van sustituyendo a los parches 1 a 1 a medida que llegan desde el pais de origen.
Año 8: Comienzo de la serie de 120 cazas locales. Tasa de produccion anual de 1 caza por mes, durante 10 años (120 meses).
Año 18: Fin del programa de adquisiciones. Primer MLU a los cazas "extranjeros" que ya contarian con 12 años de edad, a razon de 1 caza por mes, durante 24 años, osea 2 MLU por cada avion durante su vida util.

Año 42: Llegada de los primeros ejemplares de los cazas nuevos FX-AR 2.

Si se puede, y es mas "barato" de lo que se cree.

Ahi no estaria mal, hace un par de paginas atras habia dicho lo mismo, que esto solo combiene si hacemos unos 100, y aparte se piensa que en lo inmediato hay que comprar algo. Hacer este bardo por 50 aviones no combiene.

Hay q tener en cuenta unas cosas, como que avion se seleciona para el mismo, teniendo en cuenta el tiempo que se va a extender el programa, minimo algo 4++, y nose si mas che.

Otra, para reemplazar piezas por fabricadas localmente vamos a nesesitar cierto nivel de transferencia de tecnologia(q ya de por si nos va a complicar la eleccion del avion), pero nuestro mayor problema va a ser al selecionar las empresas que van a fabricar las partes, especialmente en las electronicas, seria un lindo boost para la industria argentina si se llegara a lograr, pero la verdad nuestra industria no esta preparada para semejante cosa, sinceramente no la veo nivel, esto podria retrasar aun mas y encarecer mucho mas el programa, seria lindo si se puede aprobechar todo esto una vez que la produccion de esos aviones se acabe. Xq si se hace todo y una vez acabado se vende todo y la gente a la calle no nos sirve tampoco.

Ni que hablar de todas las pruebas que hay que hacerles a los modelos de pre-produccion.

Como lo veo hoy, estariamos queriendo levantar techo sin las paredes.

Algo que tendriamos que hacer tambien o en paralelo como dije seria meternos en la industria de UAV y UCAV Argentinos como ya lo mencione varias veces, hay varias razones para esto. Una es que vamos a nesesitarlos, y la otra es que podriamos venderlos. Y son bastante mas sencillos de encarar que un avion.

Con respecto al avion de transicion yo voto por 24 Cheetah C y 4 Cheetah D para la FAA y 8 Kfir C10 + 2 Cheetah D para el COAN.
Con Python V, R-Darter o Derby, Dardo 2, alguna LGB, bombas tontas y clusters creo que tenemos de todo tipo y colores, AM-39 actualizados para el COAN y NSM para FAA y COAN.

Sumale comprar los repuestos para que los A-4AR tiren mas y finalmente encarar el upgrade a los Pucas, ya con todo esto tiramos trankim y todo esto ultimo que mencione no seria tan caro, asi a ojo le calculo menos de 500m de dolares.
 
mario, vos q decis del atar de los cheetah c y d? se los puedria mantener aca?

Shivan, no me cabe duda que si se podria, con pocos ajustes, sin ningun problema. Los motores son basicamente los mismos, con algunos cambios menores.

Mario; acá están el Kfir C10, justo con el F-18 y el Harrier II Plus (ambos con el APG-65 de 65 cm de diámetro) y sus radomos superpuestos sobre el Kfir. Ya me dirás como entra hay algo de 75 cm de diámetro en el superdelta con esteroides:


Rumpercito... Le estas pifiando mal a las medidas... O se te fueron de escala los dibujitos... Ademas estas tomado el redomo del Hornet desde la bodega de los LRU's y no desde el brazo oscilante.

Las medidas reales de estos ejemplos son los siguientes...

Hornet
Longitud: 17.10 metros x 4.70 de alto - antena de 65 cm.
Kfir C-10
Longitud: 16.92 metros x 4.55 de alto - antena de 72 cm.
AV-8B Plus
Longitud: 14.12 metros x 3.55 de alto - antena de 59 cm.

Por otro lado, el redomo del C-10 es mas ancho que el del Mirage 2000, que esta equipado con el RDM/RDI de 70 cm de diametro, o con el RDY de 67,4 cm de diametro.

Lo doble cheque y tenes razon en parte, el 2032(V)1K tiene un diametro de 72 cm, no 75 como los Phantoms, pero su potencia se aumento a 440 W y su consumo a 3.2KVA. Amen que es SAR, ISAR, y completamente multifunction y multimodo…

Abrazo

No, no lo hace y es muy importante la opinión de un militar porque si todavía andan esperando que los yanquis les vendan armamento moderno contrariando la opinión de los british, significa que no aprendieron nada en Malvinas y no generaron nuevas doctrinas .La voluntad de compra puede cambiar junto con el gobierno.

Julio, yo nunca te lo he preguntado, y sino lo decis, esta perfecto... Pero a no ser que seas militar, porque subestimas tanto a profesionales educados y entrenados para la tarea militar... No te crees que merecen un poco mas de respeto? No te crees que ellos lo deberian tener un poco mas claro que vos? La verdad es que si las nuevas camadas de oficiales vienen como este chico, deberiamos estar orgullosos, no refregarles en la cara errores pasados y ajenos. Si hiciste la colimba, tenes mas de 40, Azul podria ser tu hijo, y por la manera como se maneja, es merecedor de todo el respeto que se ha ganado, y como el, estoy seguro que las nuevas generaciones nacidos despues de Malvinas, deberian mantenerse afuera de los reclamos por el pasado…

Asi lo hago por eso quiero saber si se ha evolucionado o se sigue pensando como antes de Malvinas.Los oficiales de hoy pueden ser los jefes de las fuerzas mañana.


Y vos, como ciudadano, evolucionaste? Porque como venis castigando a este chico que podria ser tu hijo, por el mero hecho de vestir uniforme, deja mucho que desear... Y creo que por su educacion y correccion no te responde como deberia…

Te repito, vos evolucionaste como ciudadano? No creo, porque alquien que ha vivido las experiencias que vos decis, y vive negando la responsabilidad de la ciudadania argentina, como vos lo haces, de maduro, no tiene nada. Segun vos es todo culpa de EE.UU., UK, y la derecha argentina, no? Y el 90% de la poblacion argentina es solo una victima inocente… Jejeje… Si…

Es mas facil ver la paja en el ojo ajeno…. El que no evoluciono, y sigue pensado como antes, sos vos mi estimado…

Me van a tener que convencer me pasé la gran parte de mi vida bajo gobiernos militares.No creo en fantasmas me preocupan los vivos.

El pez por la boca muere... Te acordas, muchas paginas atras, cuando yo te dije que tu problema es que “transferis”? Aca esta la evidencia… Vos, como ciudadano tendrias tal vez, que convencer a estos chicos con vocacion de servir a la Patria, que no les vas a dar la espalda como se les dio despues de Malvinas… Vos transferis tus miedos y preocupaciones a otros, y eso te condiciona negativamente.

Por mi parte este OT termina aca, pero en este Foro, creo que a los militares argentinos, en especial a jovenes educados como este chico, habria que respetarlos un poco mas, y escucharlos en serio, que si las papas queman, ellos van a poner la cara…

Eso mi amigo, y demas foristas, es lo minimo, MINIMO a lo que tenemos que aspirar. 96 cazas.

Es lo minimo, y bien hecho, puede significar el renacer de la industria de alta tecnologia en Argentina…

Haber, segun Marius Argentus:

28 en la VI
28 en la V
16 en la II
6 en Tucson
6 en Rio Grande

Ahi nomas tenemos 84 para la FAA. Faltan los 24 de la ARA, que sumarian hasta los 108 (un numero que me empieza a tranquilizar), pero tambien habria que considerar una unidad OCU, y reservas. (Marito querido, si los contas a los OCU y reservas de otra forma, ¿podrias aclarame como por favor?

Buitrecito, la verdad es que considero que la barrera de los 100 cazas es un tema socio-cultural complicado. Por eso me parece que 72 para la FAA y 24 para el COAN son mas faciles de digerir… Pero acordate que yo los quiero apoyar con 28 a 36 Super Pucara, con Flir, HUD, NVG, HOTAS, MCC, DASH, RWR, ECM, y DataLink, y con 36 Pampas (18 Fase 1 y 18 Fase 3).

Yo compraria 36 mono y 36 biplazas. El OCU lo haria en DIL. Un escuadron con 14 biplazas, y el otro con 12 mono + 2 biplazas. Los interdictores de la II, todos biplazas. Los otros 4 biplazas, 2 para cada escuadron de la V… La OCU la quiero aca, ni Arizona, ni Cambrei, ni Estocolmo… Aca… Calidad en pilotos tenemos, solo hay que hacerlos volar al menos 180 horas por año…

Con los cazas de la V y la VI, crearia dos escuadrillas aeromobiles, que deberian mandar 3+3 cazas a Rio Gallegos y otros 3+3 a Tucuman, en rotaciones de 6 meses…

Con el COAN, 12 cazas (6 y 6) a Espora, y los otros 12 a Zaar. Y mandar 4 cazas en periodos de 6 meses a Rio Grande.

Con ese organigrama, tenes cubiertos todo el pais, y mantenes las fuerzas aceitadas, entrenadas, y motivates…

Yo solo trataria de tener solo 3 o 4 cazas extras. Para el CEV uno o dos, y dos almacenados…

Todo esto lo pagas con un 10 a 12 mil millones en 12/14 años…

Eso si, condicion sine qua non, los 18 a 24 entregados en free lease, un 100% de contraprestaciones industriales, con al menos 40% de production local con transferencia, ensamble de 82 unidades aca, capacidad de mantemiento local completa, y que las empresas locales que coproduzcan partes sean al menos 51% nacionales…

Abrazo enorme "socio"... :cheers2:

PD: Con 2% de PBI haces esto y mucho, pero mucho mas... Y los pagos en estas operaciones on a 10/14 años, con un minimo de 2 a 4 de gracia... ;)
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Tucson = Tucuman

Para mi los 100 son tambien una barrera psicologica. ¡No entiendo como bajamos de ese numero! Te acepto los 96 cazas, si es que son Bireactores. Para una flota estandarizada en un monomotor relativamente liviano, me gustan mas los 108 que pediste antes, o los que yo considero base de requerimiento sin contar con reservas.

Roger lo de las unidades secundarias equipadas con Pucaras MLU+ y Pampas F3+. Yo tambien lo creo asi. Lo que si, independiente de tener 100 pucaras/pampas (por decir una exageracion), se necesitan minimo esos 96 cazas de primera linea operativos. Si en vez de 96 son 108, mejor.

Me alegra que vos tambien creas que invertir U$D 10/12.000 millones en 12 años no es una locura certificada.

Te comento porque es que insisto tanto con un numero importante de "reservas". Para mi, las proporciones son bastante importantes. Por ejemplo, creo que la Armada tiene que adquirir un 25% (1/4) del total del programa. ¿Es mucho? ¿Poco? Creo es lo que historicamente se planifico.

Por ejemplo, si hablamos de una flota de 108 aviones, 27 serian para la ARA y 81 para la FAA. De esos numeros, hay que descontar 1/8 o 1/6 para una unidad de entrenamiento (OCU), con lo que la ARA aportaria 3 cazas, y la FAA otros 9 totalizando los 12 de la OCU conjunta.

Quedan entonces 24 en la ARA (2 escuadrillas de 12 c/u), y 72 para la FAA (2 brigadas con 24 c/u, 12 para interdiccion profunda, y otros 12 (6+6) en 2 escuadrillas aeromobiles.

Las bases, y los numeros, son como vos decis practicamente, la unica diferencia es que yo cuento a los cazas para la OCU por separado de esos "deseados" 96, elevando el numero total hasta 108.

¿Cuantos biplazas? Tenemos los 12 de la OCU, +12 de Parana, +6 de V, +6 de la VI, +6 de las escuadrillas aeromobiles, y +6 del COAN. Total de biplazas = 48. Son muchos (4/9 o 44,44%). Fijate que vos hablas de 38 en tu lista, sin contar los bipla del COAN, que tranquilamente pueden ser 6 mas llevando tu total a 44, numero muy cercano a los 48 que yo pido. A estas alturas, son detalles como dice un amigo.

Hasta ahi estamos de acuerdo, pero el tema esta en las "reservas". Sera una cuestion de personalidad, pero a mi me tranquiliza saber que contariamos con un buen numero de aviones de respaldo para mantener a los 96/108 con una alta tasa de disponibilidad, a la vez que distribuimos el desgaste en mas fuselajes, y en caso de perdidas, podriamos seguir operando esos casi 100 aviones sin sentir tanto la caida de algunos pajaros.

La otra ventaja que le veo, es que en caso de necesitar una operacion en surge se podrian reforzar los escuadrones, aunque a esta posibilidad creo no la usariamos nunca.

Sin embargo, la ventaja principal es la de mantener la disponibilidad como dije mas arriba. Por ejemplo, de los 24 cazas de Reynolds, 2 tienen que entrar en una inspeccion mayor que los va a dejar en tierra por un tiempo. No problem, mandamos esos 2 cazas a Cordoba para ser mantenidos, y se sacan 2 cazas listos de las reservas. Una vez terminados los trabajos, los cazas no vuelven a Reynolds, sino que pasan a la reserva reemplazando a los 2 que los sustituyeron en la brigada.

De esta forma, las horas de vuelo por fuselaje se distribuyen en 4 en vez de en 3 aviones, permitiendo que hayan 2 tripulaciones por avion activo (216 tripulaciones en total), y que estas vuelen 180 horas cada una, acumulando 270 hs anuales por fuselaje en vez de las 360 hs que se gastarian sin las reservas rotables que me estoy imaginando.

Esas ~270 horas anuales, equivalen a unas 9.180 horas al final de la vida util del SdA en las FF.AA. durante un periodo de servicio de ~36 años.

Hay que tener en cuenta, que si las FFAA se refuerzan con ~1/3 de reservas, los gastos operativos no serian por 4 unidades, sino por 3. Es decir, se compran 144, pero se gasta en operaciones por solo 108.

Como sea, la verdad son monedas practicamente. 216 tripulaciones volando 180 hs cada una anualmente suman 38.880 hs de vuelo al año. 29.160 de esas horas son exclusivas de la FAA. Digamos que hablamos de un costo por hora de vuelo exagerado de U$D 12.000. A la FAA entonces sus 81 cazas le costaria ~U$D 350M anualmente (4,32 millones por avion)

La aviacion de cazas de primera linea, en la FAA se lleva un porcentaje muy grande, practicamente el 50% de los costos operativos de la FAA, por lo que el total de operaciones para la FAA tendria que ser de 700 palos/año.

Esas operaciones equivalen a un 40% del total del presupuesto de una FAA balanceada, por lo que el total disponible para la FAA seria de U$D 1.750M. Considerando que la FAA se hace con un 30% del total del presupuesto combinado de las FFAA, este deberia ser de unos U$D 5.832M.

No nos olvidemos de la burocracia del MINDEF que se chupa un 10%, por lo que el presupuesto global necesario para defensa, que permita unas FFAA equipadas con 144 cazas, 108 de ellos operativos continuamente, deberia ascender a la friolera de... U$D 6.480 millones para 2011.

¿A cuanto equivalen esos 6.480 millones de morlacos respecto al PBI 2011 proyectado? Eso se los dejo a ustedes, pero es tan bajo que me puedo equivocar por muchisimo e igual estariamos por debajo del 2% PBI.

No me vengan con que no se puede. Si van a rebatir las cifras que promuevo aqui, por favor, con fundamentos solidos, y si es posible con sus propias estimaciones.

Saludos

PD: Me olvida de aclarar que todos estos numeros son considerando crecimiento 0 (cero). Osea que el margen de maniobra es bien grande.
 
basándome en contratos de vecinos... no estamos bastante cerca del 2016 como para decir que puede haber reemplazo de los mirage? hablando de contratos serios, bien planificados y que cubran todas expectativas...

PD: me perdi el PDF? o no salio a la luz todavia
 
120 aviones esta bien, pensá que considero 36 para el COAN, la FAA quedaría con 84.

Y como ya lo explique antes si se piensa armarlos acá, la cifra va a tener que andar por los 100.



Y si los motores se pueden mantener aca, la verdad nose que esperan para reemplazar los Mirages por Cheetah C y D... en total los sudafricanos les quedan unos 30/32 aviones que estoy seguro que te los venden por cualquier cosa.
 
J

JULIO LUNA

Julio, yo nunca te lo he preguntado, y sino lo decis, esta perfecto... Pero a no ser que seas militar, porque subestimas tanto a profesionales educados y entrenados para la tarea militar... No te crees que merecen un poco mas de respeto? No te crees que ellos lo deberian tener un poco mas claro que vos? La verdad es que si las nuevas camadas de oficiales vienen como este chico, deberiamos estar orgullosos, no refregarles en la cara errores pasados y ajenos. Si hiciste la colimba, tenes mas de 40, Azul podria ser tu hijo, y por la manera como se maneja, es merecedor de todo el respeto que se ha ganado, y como el, estoy seguro que las nuevas generaciones nacidos despues de Malvinas, deberian mantenerse afuera de los reclamos por el pasado…
Yo no falté el respeto no se lo falto a nadie a menos que me lo falten, tampoco subestimo a nadie estoy hablando de política internacional , los cambios después de Malvinas y de cómo es asimilada por una FFAA siempre proclives a las doctrina y armamento de EEUU.
Y vos, como ciudadano, evolucionaste? Porque como venis castigando a este chico que podria ser tu hijo, por el mero hecho de vestir uniforme, deja mucho que desear... Y creo que por su educacion y correccion no te responde como deberia…

Te repito, vos evolucionaste como ciudadano? No creo, porque alquien que ha vivido las experiencias que vos decis, y vive negando la responsabilidad de la ciudadania argentina, como vos lo haces, de maduro, no tiene nada. Segun vos es todo culpa de EE.UU., UK, y la derecha argentina, no? Y el 90% de la poblacion argentina es solo una victima inocente… Jejeje… Si…

Es mas facil ver la paja en el ojo ajeno…. El que no evoluciono, y sigue pensado como antes, sos vos mi estimado…
Claro que evolucioné como ciudadano, ahora voto. Yo no lo castigo ¿ que interpretás cuando lees mis post? .Si lo hubiera hecho los moderadores me lo habrían hecho saber.
La ciudadania Argentina es la víctima cualquiera medianamente cuerdo puede atestiguarlo.(edité la continuacion de esto porque es político como no podria ser de otra manera).
Seguro que me tienen que convencer que cambiaron, porque el que muchos no hayan nacido en esa época no quiere decir que haya desaparecido el último vestigio del fascismo que caracterizó a la FFAA por décadas.
El pez por la boca muere... Te acordas, muchas paginas atras, cuando yo te dije que tu problema es que “transferis”? Aca esta la evidencia… Vos, como ciudadano tendrias tal vez, que convencer a estos chicos con vocacion de servir a la Patria, que no les vas a dar la espalda como se les dio despues de Malvinas… Vos transferis tus miedos y preocupaciones a otros, y eso te condiciona negativamente.
Lo de la transferencia negativa no era por el tema militar sino por tu nacionalidad norteamericana por eso te contesté que había trabajado con norteamericanos la mayor parte de mi vida siempre en buenos términos,no tergiverses lo que está escrito. Y guardate tu pobre análisis psicológico para vos, fijate si no lo necesitás más.

Por mi parte este OT termina aca, pero en este Foro, creo que a los militares argentinos, en especial a jovenes educados como este chico, habria que respetarlos un poco mas, y escucharlos en serio, que si las papas queman, ellos van a poner la cara…

Nadie faltó el respeto a nadie .Vos estás inventando cosas .No se merecen más respeto que cualquier ciudadano Argentino.En las guerras modernas todo el mundo pone la cara si no preguntale a los Iraquies.
 
Hace bastante que no entro al foro, y leyendo algunos post creo que entro en la misma órtiba que otro forista que comentarios más atrás preguntó si no haría falta ver avances respecto al tema del reemplazo de los deltas si es que queremos que haya reemplazo en el 2016... Es decir, por lo menos viendo los plazos de tiempo ya presuponemos que todo enmarca al cuadro de la 2da mano, ¿Verdad? O puede ser que de ser nuevos, comprados con todo un paquete mínimo se tardarían 2,3 años... Sumano a otro año de un FX-AR... Estaríamos justos de tiempo.

La verdad que estos temas de reemplazo, cambiasso y bla bla bla son la cuna madre del OT... Y lo digo por foristas que yo respeto MUCHÍSIMO, pero ya van páginas de descalificaciones personales... Les pido respeto entre ustedes y respeto por quienes ingresamos al tópico de " 2016: ¿Reemplazo de los deltas?" . No lo tomen a mal, por favor.
 

Azul140

Colaborador
Yo hago una pregunta, volviendo a la realidad, porque todos sabemos que ningún político va hacer lo que dijo Buitreaux, aunque sería espectacular desde casi todos los puntos de vista.

Pero mirando nuevamente la triste realidad, que hay disponible en 2do mano? Hay algo más aparte de los Kfir de Israel o los Cheetah e Sudáfrica, o todo lo que hay en el AMARC?
 

Azul140

Colaborador
El tema es que aunque me encantaría que la FAA vuele MiG-29 (estoy enamorado de esa maquina) veo más probable que les den X-Wing de Star Wars...
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
El poder hablar con gente ex-FAA me indica que el tema de las piedritas es algo real.

Por fín que alguien me "apoya" en esta!!! Yo lo conté mil veces y nadie me prestó atención! Muchos antes de que salga Barbero (? no me acuerdo bien) a hablar sobre el tema de las "piedritas", luego de no me acuerdo cual Aguila, el padre de un amigo mio (vicomodoro en esa epoca calculo) nos contó sobre como había impactado a la FAA como la gente de la USAF tenían que limpiar la pista para operar los F-16! No dijo nada sobre las piedritas pero me quedó muy en claro lo que dijo sobre los camiones que tenían que pasar por la pista.
Un Brigadier no va a andar haciendo declaraciones en la prensa porque sí! Alguna razón debe haber habido (ideológica??? Jajajajaja). Por supuesto, nosotros en los foros sabemos mucho más que la mayoría de los oficiales con 30 años de carrera y una guerra a cuestas.
 

Azul140

Colaborador
Si el tema de dejar afuera el F-16 era ideológico, también caería de maduro bajarle el dedo al F-18, cosa que no paso. Y si hubiera sido ideológico, la declaración hubiera sido algo como "no cumple con lo que la Fuerza necesita".
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Para mí que quedó muy marcada la experiencia de Malvinas en la FAA. Vean fotos del estado de la pista de Puerto Argentino y lean sobre como tuvieron que operar en el sur, en especial en San Julian. Creo que ahí esta la respuesta. Hay un blog de un personal civil de la FAA que operó con los Dagger en San Julián y cuanta cuan precario era todo. Ahí es donde la FAA me parece que pone la linea y una aeronave tiene que poder operar lo más autonomamente posible dependiendo de un equipamiento de tierra mínimo. Les suena la BAM General Roca en el 78?
Hubo gente que comparó la altura de la toma de aire de un F-16 con la de la turbina de un 737-200 que operaban regularmente en el sur, pero se olvidan que no es lo mismo operar en un aeropuerto comercial en tiempo de paz que en un aerodromo de campaña en medio de un conflicto...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba