Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Se está negociando un prórroga x los F 16 leo x día como diez medios entre nacionales e internacionales(otra cosa no puedo hacer) -:(- cfafe por eso no pongo el medio para no confundirme, aparentemente el tema es monetario en este caso
Vizcacha
 
estamos con 6 + 2 ahora?
Y pregunta para los informados
1. Avanzar en más unidades es sólo un problema de cash o hay faltantes muy complicados de obtener?
Y segunda pregunta:
2. Se conoce aprox cuánto dinero implica poner en servicio cada unidad de las elegidas?
Hola Guillefa

En el mercado aún no hay faltantes, lo expreso el brigadier general Xavier Julián Isaac.

Durante 2023 no se ha tenido ningún problema por imposibilidad de conseguirlos. El problema es la liberación del presupuesto . Si es Cash, lo de hoy no , no quita que en un futuro sea un problema, gracias a que tantas compañías aun usan el A-4 como agresor, compañías de EE.UU. aún están dando soporte

Junto con la FAA , Airborne Tactical Advantage Co,; Draken International y Top Aces Corp. . Usan activamente los A-4 y del AMARG durante 2023 se fueron 19 unidades. Pero no olvido a la Marina del Brasil que aun los usa y tiene seis AF-1C actualizados (A-4KU),dos de ellos se los vio operativos en Agosto pasado durante el Ejercicio Operación Fraterno XXXVI,

Hoy el principal problema es como usted dijo "un problema de cash" y permítame sumar el de voluntad política, esperando cumpla su palabra el actual ejecutivo, El ministro de Defensa, Luis Petri en la reciente entrega del segundo Embraer ERJ 140 LR dijo que este nuevo PEN no seria un problema...

Saludos
 
hoy habrían 7 + 1

Hola
Estamos muy próximos a dos (2) OA A4R más diez (10) A4AR, o dos más de lo último que transcendio por el brigadier general Xavier Julián Isaac
Y aun con posiblidad de sumar otros dos (12, A4AR) durante el presente año. @BIGUA82 , ya adelanto esto esperar se logra el ansiado Escuadron (12/14) A4AR ,para mantener en linea de vuelo serviciables entre ocho u diez (8/10) aviones

A fin de año vemos si se cumplió, pero durante los últimos años al menos la cantidad se elevó de cero a lo que sea !!!
Recuerde en marzo de 2016 cuando nos visita el Presidente Barak Obama ,
no había un A-4AR operativo, en ese momento solo había en condición de vuelo IA-58 e IA-63
https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=16788

Saludos
 
Hola
Estamos muy próximos a dos (2) OA A4R más diez (10) A4AR, o dos más de lo último que transcendio por el brigadier general Xavier Julián Isaac
Y aun con posiblidad de sumar otros dos (12, A4AR) durante el presente año. @BIGUA82 , ya adelanto esto esperar se logra el ansiado Escuadron (12/14) A4AR ,para mantener en linea de vuelo serviciables entre ocho u diez (8/10) aviones

A fin de año vemos si se cumplió, pero durante los últimos años al menos la cantidad se elevó de cero a lo que sea !!!
Recuerde en marzo de 2016 cuando nos visita el Presidente Barak Obama ,
no había un A-4AR operativo, en ese momento solo había en condición de vuelo IA-58 e IA-63
https://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=16788

Saludos
En el G20 ya habia alguno, no?
 
En el G20 ya habia alguno, no?
Hola Ramiro

Si Sr. Para diciembre de 2018 , para el G20 y desde el Palomar estuvieron presentes tres A-4AR, y se sumaban otros dos en Villa Reynolds, se habia anunciado un plan para llegar a ocho...

Ojo que pos los cero de la visita de B.O. (2016) y antes del G20 (2018), en el Palomar por el 207º Aniversario de la Revolución de Mayo (Agosto-2017), llegaron tres A-4AR para el desfile!.

Saludos
 
No se si era ese, pero hubo uno de esas reunidas donde tenian SAMs y nos prestaron unos aviones en alerta los de la "capital oriental de la capital federal de la Argentina" :D
Hola Patricio

Si lo dice por la visita de B.O. en Marzo-2016, efectivamente La FAU dispuso dos A-37 en situacion de alerta y apoyo, porque había muchas visitas en su casa!
Pero tenga presente que en Uruguay, puntualmente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, llegaron dos KC-135 Stratotanker de la comitiva de apoyo y tambien el Learjet 35A T-22 de la FAA, y tambien de la USAF estaban un C-17 y un Boeing C-32A

Saludos
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
En el mercado aún no hay faltantes
Discutible.

Hagamos de cuenta que no hay faltantes. Son tantos los componentes del A-4 que han sido discontinuados por sus proveedores, que la actual oferta es muy reducida o nula en algunos caso. Y lógicamente los costos van de la mano. Ej: sistema de eyección.

Es claro que para la FAA el tema $ siempre va a ser un problema, igual que para las otras Fuerzas. Pero tampoco se puede pasar por alto que la línea logística del A4 ya está casi extinguida. Y localmente se está sintiendo desde hace rato.

Acá nos alegramos cada vez que se retorna un A-4AR a condición de vuelo. Pero la pregunta que pocos se hacen (y que tampoco se informa) es el % de mission capable de sus sistemas.
 
Negada la posibilidad del F-16, ¿considerar una modernización de los halcones como hizo Brasil es imposible, impráctico, o podría ser el típico lo hago peor es nada? @BIGUA82
Imagínate un proyecto de modernización...

 
Negada la posibilidad del F-16, ¿considerar una modernización de los halcones como hizo Brasil es imposible, impráctico, o podría ser el típico lo hago peor es nada? @BIGUA82
Saludos Ale,

Como información subsidiaria, en 2009 Embraer recibió un contrato por US$. 106 millones para modernizar 9 AF-1 y tres AF-1A (A-4Ku y TA-4Ku de Kuwait) posteriormente se redujo el contrato y en abril de 2022 se entregó el último caza modernizado, matrícula N-1004 (5 AF-1B Single Asiento y 2 AF-1C Biposto). Alrededor de 9 millones de dólares por avión, siendo los principales: instalación de radar israelí EL/M-2032 (puede rastrear 64 objetivos simultáneamente), aviónica de AEL Systems y sistema de generación de oxígeno a bordo.

Un abrazo.
 

me262

Colaborador
Saludos Ale,

Como información subsidiaria, en 2009 Embraer recibió un contrato por US$. 106 millones para modernizar 9 AF-1 y tres AF-1A (A-4Ku y TA-4Ku de Kuwait) posteriormente se redujo el contrato y en abril de 2022 se entregó el último caza modernizado, matrícula N-1004 (5 AF-1B Single Asiento y 2 AF-1C Biposto). Alrededor de 9 millones de dólares por avión, siendo los principales: instalación de radar israelí EL/M-2032 (puede rastrear 64 objetivos simultáneamente), aviónica de AEL Systems y sistema de generación de oxígeno a bordo.

Un abrazo.
Aporto otro dato mas, estimado.

Hacer ese upgrade sin cambiar el P&W J52 diseñado en el '55 y posteriormente "mejorado", es seguir improvisando.

100 millones de dólares puede salir (como mínimo) la factura de GE por una docena de motores y la I+D para remotorizar en el país con un motor mas liviano, eficiente, con menor firma térmica y mayor generación de energía como el F404 sin PC al A4-AR.

Se puede hacer sin mayores inconvenientes, en un período de 3 años.

Pero igual seguimos con el sueño de ponerle siliconas a la abuelita de 90 años, en vez de comprarle los medicamentos que necesita para ayer...

Saludos.
 
Arriba