Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Ni lo dudes.

Están tan desesperados por un mango que están hipotecando el país de un modo nunca antes visto y sin importarles las consecuencias.

PD: y después nos preocupamos si los F-16 vendrán con BVR....!!! No vamos a ver ni unos ni otros.
yo lo veo diferente...yo creo que van a venir los 24...y se embolsaran 18.
nota: no recuerdo si lo dije aca....creo que si...ee.uu. quiere que demos por finalizado el contrato por la estacion china en neuquen... y esto de la nasa y los 180 grados...pues...da que pensar.
 
Dejáme dudar, la movida con China por el FMI es otro giro de 180 !!

Ojalá me equivoque.
 
te soy sincero...yo estoy esperando que en cualquier momento aparezca la noticia de un credito para afrontar compromisos con el FMI o con china...en RUPIAS!.
 
no me entendiste.
“China se beneficia a nivel geopolítico, y nosotros pudimos pagar. Eso es lo más importante, hoy”, argumentó un importante miembro del gobierno que participó en todas las negociaciones con el FMI y el régimen comunista.

Xi ya tiene su lista de prioridades a cambió del swap que abrió en favor de la Argentina: vender aviones de guerra a la Fuerza Aérea, manejar la Hidrovía, construir puertos de aguas profundas y participar en las licitaciones de 5G en comunicaciones. Un pliego de exigencias que Alberto Fernández y Massa ya conocen por sus viajes a China y sus contactos con la nomenclatura comunista.

Están jugando con fuego, y nos van a incendiar.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Está haciendo de todo,pero de todo para ser el MdD....QUE CALAMIDAD!! POR FAVOR
Si radical de San Luis,de Justo Darac.Alfonsinista mejor dicho.

Así es, efectivamente. Este Sr. Ceballos trabaja fuertemente con la precandidata a Presidente Patricia Bullrich.

Ya vamos viendo también por ese lado cuál sería la política de compra de cazas a seguir, algo muy similar el 2015/2019. 6 u 8 Lift...
 
No se olviden del factor UK............

Una cosa es que USA apruebe la venta de F-16, otra cosa es el armamento.

Poniendo las cosas en el papel, al día de hoy la FAA tiene una capacidad muy limitada de atacar las islas, principalmente por la falta de autonomía de sus actuales aviones de combate que le permite operar sobre las islas un tiempo muy limitado (prácticamente lo mismo que en 1982), esto hace que la defensa de las islas por parte de UK sea relativamente "sencilla" y mantenga a sus defesas en un estado de "confort" desde hace mucho tiempo.

Veamos dos alternativas que suponen la aprobación de ls F-16 por parte de USA:

1) Se aprueba la venta del avión, pero con el armamento que hoya ya tiene autorizado la FAA: Para UK esto ya supone un gran problema ya que, aun sin contar con un tanquero, un F-16 con sus estanques adicionales de combustible, permite que el avión llegue a las Islas y las sobrevuele unos 45 minutos y pueda regresar sin problemas; alguien podría decir que sin armamento adecuado autorizado por USA este peligro sería "tolerable" por UK, pero la respuesta es obvia, al F-16 le puedes incorporar armas de otro origen (Israel, Turquía, India, etc.), por tanto, el peligro para UK sería real.

2) Se aprueba la venta del avión con armas inteligentes (supongamos que lo mismo que existe en Sudamerica): El peligro para UK es más que real y supondría que las defensas de sus "intereses" podría verse gravemente amenazados.

Alternativas de UK

Sabemos que en la actualidad no hay conflictos regionales y que afortunadamente en Latinoamerica, pese a la calaña de nuestros politicos, las cosas se mantienen en paz y armonía, al menos desde un punto de vista de las relaciones internacionales. Pero la labor y misión de las FFAA de todo país es prepararse para cualquier eventualidad, y UK (nos guste o no) también está inserto en el barrio y no creo que se quede de brazos cruzados viendo como Argentina adquiere una capacidad de ataque mucha mayor a la actual, a sabiendas de reclamo de soberanía que mantiene Argentina por las islas.
Acá es donde hay que ir al manual de defesa para estos casos, el cual señala las siguiente alterativas:

1) Reforzar sus defensas en las islas lo que supone incrementar su gasto en destensa de manera permanente e indefinida para una región que no se si tiene proyectado invertir más en defensa.

2) Bloquear por la via diplomática y a nivel de inteligencia la venta del avión o su armamento, incluso si se aprueba la venta del avión sin armamento "inteligente" implicaría que este diplomacia e inteligencia se extienda a otros países, lo que en el contexto actual de lo que pasa en Ucrania sería un verdadero problema
Saludos,
Nicanor

Estimado @Nicanor_Chile

Respuesta:

Estados Unidos alternativa 1

Reino Unido alternativa 1

La explicación:

Para Estados Unidos se justifica (geopolíticamente), y resuelve con el simple acto de condicionar contractualmente el uso de estos F-16 y todos los demás sistemas de armas vendido por ellos a Argentina que sólo podran operar fuera de una "zona de exclusión aérea generosa" sobre las islas, como creo que existirá en relación al territorio chileno y para hacerlo mejor aún "solo para operaciones defensivas" (me imagino que las mismas condiciones deben darse para la FACh de, por ejemplo, nunca sobrevolar territorio argentino o peruano en acciones ofensivas bajo el riesgo de fuertes sanciones), como es habitual con todo el material vendido a todos los operadores de materiales de origen Made in USA, excepto claro para el Reino Unido y algunos otros aliados estratégicos muy importantes que ciertamente pueden hacer lo que quieran con sus SARMs.

Para el Reino Unido (me imagino que el pensamiento americano debe ser el siguiente), si quiere mantener el "activo", que representa controlar las Islas Malvinas argentinas que "garantizan y justifican" sus pretensiones sobre el continente Antártico así como la posesión y mantenimiento de la cadena de islas en el Océano Atlántico Sur, pues simple, que estén dispuestos a asumir el costo que esto requiera, así de simple.


Saludos cordiales.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
No se va a comprar armamento a China ni se va a facilitar un puerto de aguas profundas en TdF o se le dará el control de la hidrovía.
Que China se contente con la posibilidad de participar en la explotación de recursos naturales en el país vía inversiones.
Los políticos argentinos no son suicidas.
 
No se va a comprar armamento a China ni se va a facilitar un puerto de aguas profundas en TdF o se le dará el control de la hidrovía.
Que China se contente con la posibilidad de participar en la explotación de recursos naturales en el país vía inversiones.
Los políticos argentinos no son suicidas.
No son suicidas, en un todo de acuerdo con usted, para ellos alcanza con suicidarnos a nosotros...

Abrazo.

NHB.-
 
Arriba