Ejercicio Internacional Salitre IV 2022

Notable el Esfuerzo de la FAA por participar en el Ejercicio .
Raspando la olla para decir Presente .
En cuanto a la FAB , posivilidades dd que participe con Gripen en un próximo Salitre ? , Crusex ?

Yo creo que va a depender de cuando será y cuantos aviones F-39 Gripen estarán operativos cuando llegue el momento, pero apuesto que para una próxima CRUZEX probablemente sí (suponiendo que no será una edición destinada a misiones SAR/C-SAR o de Mando y Control o/y Planificación Táctica y Estratégica), aunque solo haya un escuadrón operativo, en cuanto a los próximos Salitre imagino que dependerá del papel que le tocará a la FAB en el ejercicio.


Saludos cordiales.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo creo que va a depender de cuando será y cuantos aviones F-39 Gripen estarán operativos cuando llegue el momento, pero apuesto que para una próxima CRUZEX probablemente sí (suponiendo que no será una edición destinada a misiones SAR/C-SAR o de Mando y Control o/y Planificación Táctica y Estratégica), aunque solo haya un escuadrón operativo, en cuanto a los próximos Salitre imagino que dependerá del papel que le tocará a la FAB en el ejercicio.


Saludos cordiales.
Creo que la FAB participará en un CRUZEX con F-39 recien cuando tenga un escuadron operativo,y eso creo que estará para 2024,para mi,no va adelantar su presentacion en un Ejercicio Multinacional sino tiene todo asegurado operacionalmente,mas allá de no "presentar en sociedad al Gripen" en tareas muy tacticas como apoyo a CSAR.
Me imagino que la FAB cuando tenga operacionalmente un escuadron de F-39,querrá demostrar su poder en el Cono Sur,es hora de ir igualando capacidades por estas regiones,por lo menos ellos.
 
Importante actividad de seguridad realizada en el segundo día de Salitre 2022.
Personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendio (SSEI) #FACh y de la Dirección General de Aeronáutica Civil, participaron en capacitación por parte de la Força Aérea Brasileira y Fuerza Aérea Argentina respecto a procedimientos y características de sus aeronaves en caso de situación de emergencia.





 
Me parece interesante que los Pampa III operen con los A36 y ST
Esperemos ver como se comportaron!!
A propósito:
#Salitre2022 Aeronaves A-36 #FACh, A-4 y IA-63 Pampa III de Fuerza Aérea Argentina volaron juntas con el propósito de ajustar procedimientos normales en las zonas de vuelo, iniciando las operaciones en el ejercicio con misiones familiarización.
Ministerio de Defensa Nacional Chile
 
#Salitre2022
Hoy 11 de Octubre se iniciaron las operaciones en el ejercicio, donde las primeras misiones cumplidas fueron de familiarización. En ellas, aeronaves F-16 #FACh y F-5 de la Força Aérea Brasileira volaron en conjunto con el propósito de ajustar procedimientos normales de la zona.
 
Por que no participan otros paises?, Colombia o Ecuador por ej.?homepen

Se les invitó y respondieron de la siguiente forma:


Los países invitados con medios aéreos y/o humanos son los siguientes:
-Brasil
-Argentina
-Uruguay
-Colombia
-Australia
-Canadá
-España
-Francia
-Estados Unidos

Los países invitados como observadores son:
-Israel
-Paraguay
-Perú
-Nueva Zelanda
-Ecuador
-Italia
-México

Saludos
 

El nuevo avión KC-30 de la FAB debuta en una misión operativa, transportando tropas fuera del país​


11 DE OCTUBRE DE 2022

Imagen: Fuerza Aérea Brasileña

En su primera misión de transporte de personal militar para participar en actividades operacionales, el nuevo KC-30, el avión más grande de la historia de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), movilizó 59 pasajeros y 18 toneladas de carga desde Río de Janeiro (RJ) a la Base Aérea Cerro Moreno, en Antofagasta, en el norte de Chile, donde del 10 al 21 de octubre se realiza la cuarta edición del Ejercicio Aéreo Multinacional Combinado Salitre.




Saludos.
 
A propósito:
#Salitre2022 Aeronaves A-36 #FACh, A-4 y IA-63 Pampa III de Fuerza Aérea Argentina volaron juntas con el propósito de ajustar procedimientos normales en las zonas de vuelo, iniciando las operaciones en el ejercicio con misiones familiarización.
Ministerio de Defensa Nacional Chile
El camo del A-4 es raro

Y la velocidad del video parecen los Autos Locos
 

La FACh despliega sus aviones F-16, A-29, Toqui y F-5 en Salitre 2022


https://www.x.com/images/showid2/5558495?w=900&mh=700Cazas F-16 de Chile. Foto: FACh
Alfredo Eberlein| Miércoles, 12 de octubre de 2022

Entre el 10 y 21 de octubre, se realiza en la jurisdicción de la Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el ejercicio aéreo multinacional Salitre 2022, instancia en la cual los medios asentados en la Iª Brigada Aérea se desplazan hasta ese teatro de operaciones para participar en diversas y complejas tareas tácticas, donde tanto las tripulaciones de combate como los sistemas de mando y control se ven enfrentados a escenarios cambiantes, debiendo estos esfuerzos ser soportados con gran flexibilidad por el escalón logístico de cada unidad.

https://www.x.com/images/showid2/5558496?w=1200&zc=4

En base a la planificación superior de la FACh, la Iª Brigada Aérea está presente en el ejercicio con la operación de sus medios aéreos F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3 y los A-29 Super Tucano del Grupo de Aviación N° 1, operando desde la región de Tarapacá. Sumado a ellos, se han desplegado las aeronaves A-36 Toqui, de dotación de esta unidad, operando orgánicamente desde la Base Aérea Cerro Moreno, en Antofagasta.

https://www.x.com/images/showid2/5558499?w=1200&zc=4


F-5 y KC-130

En el contexto de la flexibilidad del poder aéreo, se encuentran en la jurisdicción de la Iª Brigada Aérea los medios del Grupo de Aviación N° 12, operando con sus aviones F-5 Tigre III y que, gracias al apoyo operativo y de vida de la unidad, participan activamente en este entrenamiento combinado, trabajando coordinadamente a su vez con un KC-130 Hercules de dotación del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea, permitiéndole así realizar misiones de mayor complejidad y alcance.

https://www.x.com/images/showid2/5558500?w=1200&zc=4

Uno de los objetivos que busca la dirección de este ejercicio es generar el entrenamiento seguro de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Brasil, y Chile, con la finalidad de compartir experiencias y alcanzar los estándares de operación esperados, haciéndose imprescindible el trabajo coordinado y eficiente de los medios humanos y materiales de la FACh.

https://www.x.com/images/showid2/5558501?w=1200&zc=4


 
Creo que la FAB participará en un CRUZEX con F-39 recien cuando tenga un escuadron operativo,y eso creo que estará para 2024,para mi,no va adelantar su presentacion en un Ejercicio Multinacional sino tiene todo asegurado operacionalmente,mas allá de no "presentar en sociedad al Gripen" en tareas muy tacticas como apoyo a CSAR.
Me imagino que la FAB cuando tenga operacionalmente un escuadron de F-39,querrá demostrar su poder en el Cono Sur,es hora de ir igualando capacidades por estas regiones,por lo menos ellos.


¡Tiene mucho sentido, señor Brigadier!

La FAB ingresó al siglo XXI con su aviación de combate de primera línea al final de su vida útil con los Mirage III EBR, y con el F-5 E/F Tiger II como caza de segunda línea, ambos apoyados por aviones cisterna tácticos y estratégicos KC-130H y KC-137 (Boeing 707), respectivamente.
Sin embargo, la gran novedad a principios de este siglo fueron los E-99 (EMB-145 AEW&C), que supusieron un gran salto estratégico para FAB aportando capacidades sin precedentes pero aún siendo un sistema nuevo y en vías de obtener la plena operatividad en los primeros ejercicios CRUZEX no fue posible sacar el máximo de sus capacidades, principalmente debido a que los F-5 Tiger ll y los Mirage lll EBR eran cazas completamente analógicos y bastante obsoletos
Recuerdo leer en ese momento todavía en las revistas que traían los informes de las primeras misiones CRUZEX que los cazas de la FAB sufrieron derrotas aplastantes para los sistemas franceses participantes formados por los Mirage 2000 apoyados por los KC-135 y E-3.
Las pocas y sorprendentes victorias se produjeron en combates aéreos WVR con dificultad y en condiciones favorables preestablecidas.

Y eso solo cambió luego de la modernización del F-5 a través de la combinación F-5EM (Derby) + E-99 (Radar AESA + enlace de datos) para combate BVR, y en el combate WVR a través de la introducción de los misiles Python 4 + el DASH (Display And Sight Helmet) que proporcionó la capacidad off boresight.
Estas capacidades combinadas representaron "el primer salto en tecnología y capacidades operativas en este siglo" para la FAB, tales capacidades pudieron ser validadas a través de ejercicios posteriores como CRUZEX, Salitre y Red Flag donde la FAB puede demostrar que dentro de sus limitaciones había comenzado a operar en el espectro de la guerra aérea moderna, incluso teniendo resultados completamente diferente en nuevos enfrentamientos contra los mismos oponentes, los cazas franceses Mirage 2000.


Ciertamente, en algún momento de los siguientes ejercicios CRUZEX será más lógico y oportuno para validar y demostrar lo que será "el segundo salto operativo y tecnológico" de la FAB siglo XXI, a través de las capacidades que brindan los nuevos SARM que se están implementando y desarrollando actualmente en mayor o menor nivel de ejecución como los Gripen E/F (Meteor, MICLA) + KC-390 + KC-30 MRTT + R-99M AEW&C + R-99 ISR + ARP RQ-900 Hermes (control vía enlace satelital), etc. Todo dentro de una red de mando y control del SISCOMIS con comunicaciones encriptadas seguras LinkBR II y IFF Mod 4 nacional, soportados vía Banda X a través de satélites geoestacionarios como el SGDC I.


Saludos cordiales.
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas

·

Chile
Galería de imágenes del ejercicio multinacional "Salitre IV", del cual están tomando parte aeronaves de Argentina, Brasil y Chile, participando también los Estados Unidos y Uruguay aunque solo con personal.
Las aeronaves desplegadas por las distintas fuerzas aéreas son las siguientes:
Fuerza Aérea Argentina:
- McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk
- FAdeA IA-63 Pampa III
- Boeing 737-76N
- Lockheed C-130H Hercules
Fuerza Aérea de Brasil:
- Northrop F-5M Tiger II
- Embraer KC-390
- Airbus A330-200
Fuerza Aérea de Chile:
- Lockheed Martin F-16C/D Block 50 Fighting Falcon
- General Dynamics F-16A/B MLU Fighting Falcon
- Northrop F-5E Tiger III
- Embraer A-29 Super Tucano
- CASA A-36 Halcón
- Lockheed C-130H Hercules
- Lockheed KC-130R Hercules
- Boeing KC-135E Stratotanker
- Bell 412
- PZL Mielec MH-60M Black Hawk
Fotos: Fuerza Aérea de Chile


 

Fuerzas de Defensa Argentinas

·

Chile
Galería de imágenes del ejercicio multinacional "Salitre IV", del cual están tomando parte aeronaves de Argentina, Brasil y Chile, participando también los Estados Unidos y Uruguay aunque solo con personal.
Las aeronaves desplegadas por las distintas fuerzas aéreas son las siguientes:
Fuerza Aérea Argentina:
- McDonnell Douglas A-4AR Fightinghawk
- FAdeA IA-63 Pampa III
- Boeing 737-76N
- Lockheed C-130H Hercules
Fuerza Aérea de Brasil:
- Northrop F-5M Tiger II
- Embraer KC-390
- Airbus A330-200
Fuerza Aérea de Chile:
- Lockheed Martin F-16C/D Block 50 Fighting Falcon
- General Dynamics F-16A/B MLU Fighting Falcon
- Northrop F-5E Tiger III
- Embraer A-29 Super Tucano
- CASA A-36 Halcón
- Lockheed C-130H Hercules
- Lockheed KC-130R Hercules
- Boeing KC-135E Stratotanker
- Bell 412
- PZL Mielec MH-60M Black Hawk
Fotos: Fuerza Aérea de Chile



Cuanta experiencia de Halcones en esos hombres de azul del GT-5, cuantos recuerdos como si fuese ayer, gran orgullo llevando el parche "40 Aniversario", Muchas gracias.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuanta experiencia de Halcones en esos hombres de azul del GT-5, cuantos recuerdos como si fuese ayer, gran orgullo llevando el parche "40 Aniversario", Muchas gracias.
Rob,mis disculpas...
Escudos no parches...en la FAA son escudos,devienen de los escudos de armas medievales,de los escudos de las legiones romanas, sirven para individualizar a la Unidad,Grupo,Sistema de Armas y sentir orgullo por llevarlo,genera sentido de pertenencia...si fuera un parche dejaría de ser orgulloso poseerlo
Parche se utiliza fronteras afuera de la Argentina,desconozco como los llaman las otras FFAA argentinas....si en la FAA decís "parche" te van a corregir muy amablemente y te dirán andá a decir parche a otra parte y la realidad es que no te veo con la cara de Tom Cruise.
Parche es un remiendo,cuantas veces has escuchado que tal adminsitracion de gobierno solo corrige algo con parches,o parches como medicamentos.
Ese escudo de los Mecanicos del GT5,lo mas importante es la barra roja y blanca ubicada en la parte superior...eso significa segun la heraldica de los escudos,que el GT5 entró en combate apoyando al G5C.
Segun la RAE...

parche: nombre masculino
  1. 1.
    Trozo de tela, papel, plástico u otro material flexible y resistente, que se pega sobre una superficie para tapar un agujero o una rotura.

  2. 2.
    Pieza de tela o plástico con un preparado medicamentoso por una de sus caras que se aplica sobre una parte del cuerpo para que haga su efecto.
 
Ese escudo de los Mecanicos del GT5,lo mas importante es la barra roja y blanca ubicada en la parte superior...eso significa segun la heraldica de los escudos,que el GT5 entró en comba

Hay alguna fuente online donde se puedan buscar información sobre la heráldica?

Que lindo sería un thread al respecto.
 
Arriba