Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Claro, por eso pregunto cual es la fuente. Cada vez que comparto la informacion de una ciudad que a cambiado de mano, busco informacion para chequear, del bando que la ha perdido a ver si de alguan manera directa o indirecta lo reconoce. En este caso las ciudades que figuran en manos rusas las chequie con informacion ucraniana, por ejemplo:

Kupiansk, hay cientos de posteos con la ciudad bajo los rusos donde se ven a civiles protestando


Es estrés que me generó ese vídeo, esperar ver al vehículo saltando arriba de alguien. Tremendo.

Saludos
 
Última edición:

Sebastian

Colaborador
Parece que hasta el FIFA 22 le aplica sanciones a Rusia...lo vengo diciendo, todos se suben al carro de las sanciones para tener un poco de prensa de la buena...

El deporte ruso sigue siendo rechazado en todas partes. El fútbol de ese país sigue sufriendo por el rechazo y ahora no lo podrán ver ni en los videojuegos. Así, EA Sports y su juego FIFA 22, ha decidido excluir a la selección rusa y a todos los equipos de ese país, a causa del conflicto bélico que tiene con Ucrania.
 
Igualmente no solo se lo hacen a los Rusos, hay dando vueltas una nota de Euronews donde en el Este detenian blindados de las fuerzas Ucranianas

En esta guerra yo creo que ya se perdieron los pro-rusos y los pro-europeos. En mi opinión, veo una masa mayoritaria en contra de la guerra, con ganas de que haya paz, ante todo. Estoy plenamente seguro que los pro-rusos no querían una guerra fraticida, y que buena parte de los pro-europeos estaría a favor de no ser una amenaza para Rusia (ahora con la guerra no sé que tanto, cualquier cosa puede pasar con la opinión publica).

Saludos
 





Diversas fuentes dicen lo mismo.
 

Sebastian

Colaborador
Como siempre los mapas no son 100% reales..pero se puede ver un "estimativo".


Military Advisor@miladv
Map outlining the front lines in #Ukraine on 2 March. Map shows the approximate frontline and 'real' control of territory by parties.

 
Pregunto de ignorante, donde están las fuentes,y que tan fiables son, sobre el responsable de haberle dado al antonov?
Más atrás, explicado que fue durante la ofensiva ucraniana contra las VDV para retomar el aeropuerto.

Y siendo lógicos, los rusos no tenían artillería sobre Kiev esos días, es imposible que le pegaran ellos. Solo tenían infantería ligera en forma de los paracaidistas. La destrución del avión fue, también, luego de que las VDV tomaran el aeropuerto.
Los ucranianos mismos dijeron que lo volvieron a tomar y mataron a todos los rusos. Cosa que no paso, sigue en manos de las VDV.
 

Nocturno Culto

Colaboracionista
Colaborador





Diversas fuentes dicen lo mismo.
La pasan MUY mal los conscriptos rusos.

 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Y por lo del videojuego, es un ejemplo valido
No, no lo son. Es un videojuego, lejos de las decenas de factores que inciden en la vida real.

Simulador y videojuego no son lo mismo, por más que este último tenga motores gráficos superadores. La idea no es presentar un T-90 al detalle, sino que el operador se introduzca en la ergonomía del lanzador, la operatoria del sistema, simular situaciones o fallas, etc.
No existe el empleo de Javelin en terreno urbano
Si existe, incluso está contemplado en su manual. Si es cierto que no es el sistema ideal bajo ciertas condiciones, por lo que se complementa con otros medios anti-blindaje, caso AT-4, CG84, RPG, etc.

Aparte con un disparo de un solo cartridge de humo de un tanque alcanza para cubrir toda una calle y encima los rusos son de usar vehículos militares especificos que producen humo.
La CLU dispone de visor termal.
Para pegarle a un convoy no hace falta un javelin.
No, no hace falta. Pero si te sobran y el objetivo implica negarle al enemigo capacidad logística, nada mejor que reventar camiones cisternas a más de 2km de distancia
 





 

El objetivo de la desnazificación de Ucrania implica deshacerse de un gran número de formaciones militares nacionalistas que operan en ese país, declaró este miércoles el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Peskov señaló los crímenes en Donbass que, según él, fueron cometidos por los neonazis. "Los verdaderos neonazis son los mismos que en 2014, hace ocho años, comenzaron a matar a su propia gente, bombardeando, disparando, torturando a la gente en el sureste de Ucrania", sostuvo.


"Los crímenes de guerra comenzaron a cometerse con el estallido de la guerra en el país. Entonces, desafortunadamente, no vimos tal unidad de Occidente, y nadie la vio", sostuvo Peskov. "Por alguna razón, a los diputados del Parlamento Europeo nunca se les ocurrió levantarse en protesta contra los asesinatos de estas personas en el sureste del país", dijo el vocero al agregar que "alguien tiene que castigar a estas personas".

Anteriormente, el canciller ruso Serguéi Lavrov declaró que Kiev aplaza las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania por orden de Washington.

El alto diplomático destacó que su país está preparado para la segunda ronda negociadora entre las delegaciones, pero "la parte ucraniana retrasa las negociaciones siguiendo las instrucciones de EE.UU.".


 
La pasa MUY mal los conscriptos rusos.

Demasiado jóvenes (para no decir despectivamente "niños", me recuerda a Malvinas). Junto con la ausencia de la Fuerza Aérea y de medios más modernos en tierra, pienso que todas las unidades de tropas experientes se quedaron atentos por alguna contraofensiva de la OTAN por algún otro lado. Gestión de riesgos.

saludos
 
Arriba