Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Pero pero biuhhhh es supersonico, de lo poco que se es que se banca 8g, te combate en BVR , tiene suit de armamento de diverso tipo, bombas inteligente...posee radar acordé para su rol osea entra en el Rango de un caza de 4 ta gen.....y viene 0 KM, lo otro son mirage 5 remasterizados en aviónica no más....y el concepto mirage III /5 inicialemnete eran para cazar bombarderos sovieticos en vuelo alto......sin dudas sea chino ni que decir ruso nos sacaría de este pozo negro que estamos.
El Kfir tendría que haber llegado en el 2005.

Curiosamente los plazos de entregas del Kfir son mas rápidos que el JF-17 Tgunder Block III, si se firmara hoy todos los Kfir podrían llegar antes de la entrega del primer JF-17 Thunder (y es largo el plazo de entrega al estar en desarrollo) y la avionica en especial el radar es excelente......... si claro no es un avión de 4ta Generación pero es similar o superior al JF-17 Thunder en algunos aspectos, de hecho ya en 2014/2015 fue el modelo israelí el elegido por sobre el chino/pakistaní........

Saludos
 
Curiosamente los plazos de entregas del Kfir son mas rápidos que el JF-17 Tgunder Block III, si se firmara hoy todos los Kfir podrían llegar antes de la entrega del primer JF-17 Thunder (y es largo el plazo de entrega al estar en desarrollo) y la avionica en especial el radar es excelente......... si claro no es un avión de 4ta Generación pero es similar o superior al JF-17 Thunder en algunos aspectos, de hecho ya en 2014/2015 fue el modelo israelí el elegido por sobre el chino/pakistaní........

Saludos
Pero no es un tema de entrega es un tema de que está con lo justo en soporte y servicio operativo.....como transición puede ir pero acá hablamos de un caza para los próximos 25/30 años.
 
Pero no es un tema de entrega es un tema de que está con lo justo en soporte y servicio operativo.....como transición puede ir pero acá hablamos de un caza para los próximos 25/30 años.

El Kfir sin dudas es transición pero el JF-17 Thunder, el jefe de la FAA anterior lo llamo una complicación logística, con vetos de armas y el actual que es un desconocido el proveedor, no suena como un caza para los proximos 25/30 años

Saludos
 
El tema del JF-17 Thunder Block III es difícil de asegurar, en especial un dato que es la fecha de entrega, si se firmara hoy serian 3/4/5 años

Saludos
Pero el tema es tener un rumbo a futuro. Si dicen en 10 años podemos tener el nuevo Sukoi monomotor que parece que se viene o J-10D, E, F y conseguir un avión de transición real, y ahí el kfir se lleva todas las de ganar.
Pero si me decís Kfir para 30 años, te digo no, gracias.
 
Última edición:
Pero el tema es tener un rumbo a futuro. Se dicen en 10 años podemos tener el nuevo Sukoi monomotor que parece que se viene o J-10D, E, F y conseguir un avión de transición real, y ahí el kfir se lleva todas las de ganar.
Pero si me decís Kfir para 30 años, te digo no, gracias.

En los últimos años el Kfir siempre fue como transitorio y espera de algo para 20/30 años, lo irónico es que en 2014/2015 el Kfir le gano la selección de la FAA al JF-17 Thunder en sus primeras versiones que era una oferta de nuevos

Saludos
 
Problemas logísticos, material defectuoso, incumplimiento de contrato. Misma historia con los helicópteros Z-9.

Del Z-9 leí algo al respecto. Del K-8 no encontré nada. No solamente de la FA de Bolivia, sino de ninguna otra que los opera, y son varias (14 en total, sumando China y Paquistán). Algo similar se puede decir con respecto al Z-9 ( en 9 países), salvo lo de Bolivia.

Los antecedentes chinos no son de los mejores en la región

Si hay incumplimento de contrato por supuesto que no habría que comprarle más. Tendría que verse el caso boliviano.

Por otra parte creo que es incorrecto hablar de "los chinos", ya que en realidad son empresas los que fabrican: Harbin en el caso del Z-9, HAIC en el caso del K-8.

Cordiales Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Del K-8 no encontré nada
Comentarios de primera mano.
Si hay incumplimento de contrato por supuesto que no habría que comprarle más
No solo se trata de incumplimiento sino de que el material presenta serios y recurrentes defectos lo que genera una muy baja tasa de operatividad para sistemas nuevos.
Tendría que verse el caso boliviano.
No hay mucho que ver: incumplimiento y material de mala calidad. Ecuador atravesó lo mismo con radares.
Por otra parte creo que es incorrecto hablar de "los chinos", ya que en realidad son empresas los que fabrican: Harbin en el caso del Z-9, HAIC en el caso del K-8
Son empresas que integran el conglomerado industrial estatal chino. Ni hablar de su origen.
 
El Kfir como está planteada la situación ahora (relación UK - Israel) es "complicado" por decirlo suave. Y eso sin tomar en cuenta que el soporte israelí se extendería a 15 años en el mejor de los casos.

Además un sólo biplaza queda? Tal otro que se saque de un museo? O acudir a la reforma de algún Mirage biplaza? . . . De liberadamente nos meteríamos en un brete en la conversión operacional.

Cordiales Saludos
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
El Kfir como está planteada la situación ahora (relación UK - Israel) es "complicado" por decirlo suave
Viejo, hasta hace nada seguían ofreciendo Kfir.

Complicado? Al contrario. Sería de los más accesibles a la hora de absorber. Ni hablar de sus sistemas y componentes, probados y con años en servicio.

Distinto al JF-17 BIII en serie, que por ahora es una expresión de deseo
 
Comentarios de primera mano.

OK. No lo puedo contrastar.

No solo se trata de incumplimiento sino de que el material presenta serios y recurrentes defectos lo que genera una muy baja tasa de operatividad para sistemas nuevos.
Pues hubo incumplimiento de contrato, en cualquiera de sus formas (y eso implica soporte y/o calidad) no se le comprá más.

No hay mucho que ver: incumplimiento y material de mala calidad. Ecuador atravesó lo mismo con radares.

Lo de Ecuador lo sabía . . . pero no tiene nada que ver con el Z-9 o el K-8.

Son empresas que integran el conglomerado industrial estatal chino. Ni hablar de su origen.

Discrepo con ese punto de vista. Son diferentes empresas y responsabilidades.

Cordiales Saludos
 

nico22

Colaborador

Full Aviación

36 min ·

Puede ser una imagen de avión y al aire libre


Marcelo R Cimino

38 min ·
USA acerca pre oferta por F-18 a la FAA.
Por Marcelo R. Cimino
Desde el año pasado, Estados Unidos viene ofreciendo a la FAA material de vuelo con muy poco horizonte de vida en sus células, tecnología superada, sin aporte de nuevas capacidades y muy limitado a la hora del armamento. Por entonces se hablaba de F-16A con su vida útil casi extinta y degradados (incluso algunas fuentes cercanas nos afirman que también F-18A en similares condiciones).
Luego de las últimas visitas de las delegaciones de Rusia y China (en particular de esta última) y previendo un próximo encuentro programado, el cual se realizará en los próximos días; USA le adelantó a la FAA una pre-oferta por aeronaves F-18.
Si bien no trascendieron datos referidos a la nueva propuesta (modelo, cantidad y con que abanico de capacidades) y en vistas de los sistemas nuevos que ofrecen Rusia y China, se espera que la propuesta estadounidense sea superadora respecto a lo que ofreció tiempo atrás.
 

Full Aviación

36 min ·

Puede ser una imagen de avión y al aire libre


Marcelo R Cimino

38 min ·
USA acerca pre oferta por F-18 a la FAA.
Por Marcelo R. Cimino
Desde el año pasado, Estados Unidos viene ofreciendo a la FAA material de vuelo con muy poco horizonte de vida en sus células, tecnología superada, sin aporte de nuevas capacidades y muy limitado a la hora del armamento. Por entonces se hablaba de F-16A con su vida útil casi extinta y degradados (incluso algunas fuentes cercanas nos afirman que también F-18A en similares condiciones).
Luego de las últimas visitas de las delegaciones de Rusia y China (en particular de esta última) y previendo un próximo encuentro programado, el cual se realizará en los próximos días; USA le adelantó a la FAA una pre-oferta por aeronaves F-18.
Si bien no trascendieron datos referidos a la nueva propuesta (modelo, cantidad y con que abanico de capacidades) y en vistas de los sistemas nuevos que ofrecen Rusia y China, se espera que la propuesta estadounidense sea superadora respecto a lo que ofreció tiempo atrás.
Bomba! Lo que muchos esperábamos, pero tiene el mismo problema que todas las ofertas que acerquen, no hay plata para comprarlos ni mucho menos para volarlos
 

nico22

Colaborador

Full Aviación

36 min ·

Puede ser una imagen de avión y al aire libre


Marcelo R Cimino

38 min ·
USA acerca pre oferta por F-18 a la FAA.
Por Marcelo R. Cimino
Desde el año pasado, Estados Unidos viene ofreciendo a la FAA material de vuelo con muy poco horizonte de vida en sus células, tecnología superada, sin aporte de nuevas capacidades y muy limitado a la hora del armamento. Por entonces se hablaba de F-16A con su vida útil casi extinta y degradados (incluso algunas fuentes cercanas nos afirman que también F-18A en similares condiciones).
Luego de las últimas visitas de las delegaciones de Rusia y China (en particular de esta última) y previendo un próximo encuentro programado, el cual se realizará en los próximos días; USA le adelantó a la FAA una pre-oferta por aeronaves F-18.
Si bien no trascendieron datos referidos a la nueva propuesta (modelo, cantidad y con que abanico de capacidades) y en vistas de los sistemas nuevos que ofrecen Rusia y China, se espera que la propuesta estadounidense sea superadora respecto a lo que ofreció tiempo atrás.
Si llega a ser verdad, me anoto con un poroto para traer este avión.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Pues hubo incumplimiento de contrato, en cualquiera de
sus formas (y eso implica soporte y/o calidad) no se le comprá más.
Y los usuarios se quedaron con maceteros caros luego de invertir millones de dólares
Lo de Ecuador lo sabía . . . pero no tiene nada que ver con el Z-9 o el K-8.
Como que no? su origen: China
Discrepo con ese punto de vista. Son diferentes empresas y responsabilidades.
Si, que responden a un mismo jefe y son de un mismo país, donde el estado prácticamente es propietario o accionista mayoritario.
 
Arriba