Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En Abril estaría llegando el 737 y también tendrías que ir prendiendo el fuego............
Hasta que no vea las puertas de carga me resisto....pero cada vez veo que tendras razón Guillermo.
El nuevo Agregado lleva una libreta con muchas anotaciones para abril...o tal vez mayo,pero lo mas seguro del 15 en adelante,mas tirando a fin de mes....el 1° de mayo ya tendrian que estar por aqui.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Me acuerdo cuando en Brasil en el matogroso, operó varios UH1H y Chinnok de la FAA para combatir incendios y los brasileños sorprendidos por el gran accionar y profesionalismo y equipamiento para cumplir la misión; sino me equivoco fue en 1996 o 98 creo.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Me acuerdo cuando en Brasil en el matogroso, operó varios UH1H y Chinnok de la FAA para combatir incendios y los brasileños sorprendidos por el gran accionar y profesionalismo y equipamiento para cumplir la misión; sino me equivoco fue en 1996 o 98 creo.
Los Chinnok no operaron en Brasil, fueron 4 UH de la FAA, los H- 14, 15,16 y 18 en 1998.
 
Por favor....no hay en el mundo llamado Tierra un L-100-30 transformado en bombero.
Cierro mi off topic acá: Coulson L-100-30, sigo en PNMF. Saludos

 
Realmente Usted desconoce y mucho el esfuerzo de un C-130 para lanzar agua,
Claro que lo desconozco, por eso pregunto.
Ademas el L-100-30 es un avion civil,es mucho mas largo que un C-130H
Eso si lo sabía.
Por favor....no hay en el mundo llamado Tierra un L-100-30 transformado en bombero.
Si lo hay y ahí apuntaba mi pregunta pero realmente sus últimas respuestas han sido un tanto agresivas asique desisto de volver a preguntarle o referirme a Uds.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cierro mi off topic acá: Coulson L-100-30, sigo en PNMF. Saludos

Gregorio
Acuso recibo,ese L-382/ L-100-30 de Coulson,lanza agua recto y nivelado,a 220 kts.Muestreme que ese L-100-30 lanza agua entre cerros,cuando hay que volar a 30 mts AGL,y realizar un ingreso o Punto Inicial de Corrida con 30 o mas grados de picada y restablecer en ascenso en algunos casos con 45°.
Ese Coulson apaga incendio en zona llana,o por sobre una superficie sin mayores complejidades,apaque incendios en El Bolson,El Maiten,El Hoyo en vuelo recto y nivelado...

C-130B

C-130B



Final de mis comentarios referentes a C-130 bomberos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Huron 161514 salio de AMARC
BJ-62 Bu No 161514 TC-12B HURON Matricula en la FAA: TC-118. Año de fabricacion: 1982



Este es el avion
 
Última edición:
Gregorio
Acuso recibo,ese L-382/ L-100-30 de Coulson,lanza agua recto y nivelado,a 220 kts.Muestreme que ese L-100-30 lanza agua entre cerros,cuando hay que volar a 30 mts AGL,y realizar un ingreso o Punto Inicial de Corrida con 30 o mas grados de picada y restablecer en ascenso en algunos casos con 45°.
Ese Coulson apaga incendio en zona llana,o por sobre una superficie sin mayores complejidades,apaque incendios en El Bolson,El Maiten,El Hoyo en vuelo recto y nivelado...

C-130B

C-130B



Final de mis comentarios referentes a C-130 bomberos.

Los límites g del C-130H difieren tanto respecto de un L-100-20/30..?

Tenía entendido que -según el peso- 2,5 g sería el límite para un H, aunque en determinadas circunstancias pueden superar ése limite.
 

nico22

Colaborador

Metalurgica ARD S.A./ Representante Rosenbauer de Argentina


Metalúrgica ARD S.A. ha culminado en el día de ayer, el proceso de entrega de tres unidades Rosenbauer Búfalo 6100/750/250 aerotransportables en aeronaves Hércules C130 sobre chasis Mercedes Benz Zetros 6x6.
Es un orgullo tanto para Metalúrgica ARD como para su representada Rosenbauer Intl. AG que nuevamente la Fuerza Aérea Argentina confíe en su línea de productos para cubrir sus necesidades de protección contra incendios de sus aeropuertos, como años atrás ocurrió con la adquisición de dos unidades Phanter 6x6.
Estas unidades Búfalo, han sido fabricadas en la planta de producción que la firma Rosenbauer Intl AG posee en Linares, España.
En esta oportunidad ha prevalecido el concepto de una unidad versátil que fuera capaz de cubrir la necesidad de un aeropuerto como de un incendio forestal. Una unidad que cumpla con los requerimientos de la Ley de Tránsito local de modo tal que pueda trasladarse por las rutas sin necesidad de apoyo policial y que también pueda cargarse en aviones Hércules C130 de la Fuerza Aérea Argentina para ser enviada rápidamente de cualquier punto del país que se requiera.
Esta autobomba modelo Búfalo, tiene una capacidad de tanque de agua de 6100 lts, de tanque de espuma de 750 lts y equipo polvero de 250 Kg. Una bomba de incendio Rosenbauer N35 en material bronce equipada con dosificación automática de espuma en porcentajes del 1: 3 y 6%, bomba de vacío mecánica a pistón de doble efecto automática, monitor en paragolpes delantero de 1.500 lts/min a 10 bar de presión telecomandado desde cabina de conducción por Joystick al igual que el monitor de techo de 3000 lts/min a 10 bar, una devanadera de presión normal con 30 mts de manguera semirrígida con lanza ErgoNepiro con cañón de espumígeno, protección bajo chasis por rociadores y circuito de protección en parabrisas. Para más detalles técnicos de la unidad, consulte la ficha técnica en nuestra página web al siguiente link http://ard-sa.com.ar/
A partir de este proyecto Metalúrgica ARD y Rosenbauer, introducen por primera vez en el mercado Argentino al chasis Zetros de Mercedes Benz, el cual se proyecta lanzar comercialmente en los próximos años. Este tipo de chasis es fabricado actualmente por la división de vehículos especiales de Daimler Chrysler de Alemania, en la cual se produce el modelo Unimog. Sin embargo, la motorización y la transmisión de los Zetros no es nueva en nuestro mercado, ya que comparte motorización con el modelo Actros y caja de cambios con el Atego 1729.
Durante los últimos tres días, Metalúrgica ARD ha dictado los cursos de capacitación en operación y servicio al personal de la Fuerza Aérea y ha contado con el apoyo de Mercedes Benz Argentina en la capacitación en conducción y mantenimiento de la unidad tractora.
Metalúrgica ARD agradece a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina que han participado en la adquisición, importación, recepción y puesta en servicio de las Autobombas y su equipamiento.

https://fb.watch/4kAhIBqivN/
 

Metalurgica ARD S.A./ Representante Rosenbauer de Argentina


Metalúrgica ARD S.A. ha culminado en el día de ayer, el proceso de entrega de tres unidades Rosenbauer Búfalo 6100/750/250 aerotransportables en aeronaves Hércules C130 sobre chasis Mercedes Benz Zetros 6x6.
Es un orgullo tanto para Metalúrgica ARD como para su representada Rosenbauer Intl. AG que nuevamente la Fuerza Aérea Argentina confíe en su línea de productos para cubrir sus necesidades de protección contra incendios de sus aeropuertos, como años atrás ocurrió con la adquisición de dos unidades Phanter 6x6.
Estas unidades Búfalo, han sido fabricadas en la planta de producción que la firma Rosenbauer Intl AG posee en Linares, España.
En esta oportunidad ha prevalecido el concepto de una unidad versátil que fuera capaz de cubrir la necesidad de un aeropuerto como de un incendio forestal. Una unidad que cumpla con los requerimientos de la Ley de Tránsito local de modo tal que pueda trasladarse por las rutas sin necesidad de apoyo policial y que también pueda cargarse en aviones Hércules C130 de la Fuerza Aérea Argentina para ser enviada rápidamente de cualquier punto del país que se requiera.
Esta autobomba modelo Búfalo, tiene una capacidad de tanque de agua de 6100 lts, de tanque de espuma de 750 lts y equipo polvero de 250 Kg. Una bomba de incendio Rosenbauer N35 en material bronce equipada con dosificación automática de espuma en porcentajes del 1: 3 y 6%, bomba de vacío mecánica a pistón de doble efecto automática, monitor en paragolpes delantero de 1.500 lts/min a 10 bar de presión telecomandado desde cabina de conducción por Joystick al igual que el monitor de techo de 3000 lts/min a 10 bar, una devanadera de presión normal con 30 mts de manguera semirrígida con lanza ErgoNepiro con cañón de espumígeno, protección bajo chasis por rociadores y circuito de protección en parabrisas. Para más detalles técnicos de la unidad, consulte la ficha técnica en nuestra página web al siguiente link http://ard-sa.com.ar/
A partir de este proyecto Metalúrgica ARD y Rosenbauer, introducen por primera vez en el mercado Argentino al chasis Zetros de Mercedes Benz, el cual se proyecta lanzar comercialmente en los próximos años. Este tipo de chasis es fabricado actualmente por la división de vehículos especiales de Daimler Chrysler de Alemania, en la cual se produce el modelo Unimog. Sin embargo, la motorización y la transmisión de los Zetros no es nueva en nuestro mercado, ya que comparte motorización con el modelo Actros y caja de cambios con el Atego 1729.
Durante los últimos tres días, Metalúrgica ARD ha dictado los cursos de capacitación en operación y servicio al personal de la Fuerza Aérea y ha contado con el apoyo de Mercedes Benz Argentina en la capacitación en conducción y mantenimiento de la unidad tractora.
Metalúrgica ARD agradece a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina que han participado en la adquisición, importación, recepción y puesta en servicio de las Autobombas y su equipamiento.

https://fb.watch/4kAhIBqivN/
Tremendos bichos, muy buena incorporación!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Metalurgica ARD S.A./ Representante Rosenbauer de Argentina


Metalúrgica ARD S.A. ha culminado en el día de ayer, el proceso de entrega de tres unidades Rosenbauer Búfalo 6100/750/250 aerotransportables en aeronaves Hércules C130 sobre chasis Mercedes Benz Zetros 6x6.
Es un orgullo tanto para Metalúrgica ARD como para su representada Rosenbauer Intl. AG que nuevamente la Fuerza Aérea Argentina confíe en su línea de productos para cubrir sus necesidades de protección contra incendios de sus aeropuertos, como años atrás ocurrió con la adquisición de dos unidades Phanter 6x6.
Estas unidades Búfalo, han sido fabricadas en la planta de producción que la firma Rosenbauer Intl AG posee en Linares, España.
En esta oportunidad ha prevalecido el concepto de una unidad versátil que fuera capaz de cubrir la necesidad de un aeropuerto como de un incendio forestal. Una unidad que cumpla con los requerimientos de la Ley de Tránsito local de modo tal que pueda trasladarse por las rutas sin necesidad de apoyo policial y que también pueda cargarse en aviones Hércules C130 de la Fuerza Aérea Argentina para ser enviada rápidamente de cualquier punto del país que se requiera.
Esta autobomba modelo Búfalo, tiene una capacidad de tanque de agua de 6100 lts, de tanque de espuma de 750 lts y equipo polvero de 250 Kg. Una bomba de incendio Rosenbauer N35 en material bronce equipada con dosificación automática de espuma en porcentajes del 1: 3 y 6%, bomba de vacío mecánica a pistón de doble efecto automática, monitor en paragolpes delantero de 1.500 lts/min a 10 bar de presión telecomandado desde cabina de conducción por Joystick al igual que el monitor de techo de 3000 lts/min a 10 bar, una devanadera de presión normal con 30 mts de manguera semirrígida con lanza ErgoNepiro con cañón de espumígeno, protección bajo chasis por rociadores y circuito de protección en parabrisas. Para más detalles técnicos de la unidad, consulte la ficha técnica en nuestra página web al siguiente link http://ard-sa.com.ar/
A partir de este proyecto Metalúrgica ARD y Rosenbauer, introducen por primera vez en el mercado Argentino al chasis Zetros de Mercedes Benz, el cual se proyecta lanzar comercialmente en los próximos años. Este tipo de chasis es fabricado actualmente por la división de vehículos especiales de Daimler Chrysler de Alemania, en la cual se produce el modelo Unimog. Sin embargo, la motorización y la transmisión de los Zetros no es nueva en nuestro mercado, ya que comparte motorización con el modelo Actros y caja de cambios con el Atego 1729.
Durante los últimos tres días, Metalúrgica ARD ha dictado los cursos de capacitación en operación y servicio al personal de la Fuerza Aérea y ha contado con el apoyo de Mercedes Benz Argentina en la capacitación en conducción y mantenimiento de la unidad tractora.
Metalúrgica ARD agradece a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina que han participado en la adquisición, importación, recepción y puesta en servicio de las Autobombas y su equipamiento.

https://fb.watch/4kAhIBqivN/
13 de octubre de 2020



Nuevos camiones hidrantes para el servicio de Contraincendio​



De acuerdo al Plan de Recuperación de Capacidades del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) de la Fuerza Aérea Argentina, entre los días 7 y 8 de octubre se recepcionaron tres autobombas de la marca Rosenbauer Zetros, en la sede que la firma tiene en España



De acuerdo al Plan de Recuperación de Capacidades del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) de la Fuerza Aérea Argentina, entre los días 7 y 8 de octubre se recepcionaron tres autobombas de la marca Rosenbauer Zetros, en la sede que la firma tiene en España.





La Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar (DGSOAM), organismo a cargo del comodoro Alberto Gadea, lleva adelante proyectos que buscan optimizar la seguridad operacional aeroespacial en nuestro país, en el ámbito de las misiones de paz y en el continente antártico. Dicha Dirección General fue la responsable de definir las necesidades, los requerimientos y las especificaciones técnicas a ser cumplidas por estos vehículos, realizando la gestión ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

Se trata de vehículos de servicio de rescate y extinción de incendios de última generación, con tracción 6x6 todo terreno. Además, son desplegables en compartimiento de carga y pueden ser embarcados a bordo de aeronaves C-130 Hércules.

El Agregado Militar de Defensa argentino en España, comodoro Gustavo Valverde, se hizo presente en las instalaciones de la firma y representó a nuestra Institución para cumplir con las formalidades de recepción previa, antes de que las tres unidades sean enviadas por vía marítima a nuestro país.

A su arribo están previstos los cursos de capacitación para el personal de la especialidad de Servicio de Extinción de Incendios y de Mantenimiento de Vehículos a cargo del representante nacional de la firma Rosenbauer.
 

nico22

Colaborador
13 de octubre de 2020



Nuevos camiones hidrantes para el servicio de Contraincendio​



De acuerdo al Plan de Recuperación de Capacidades del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) de la Fuerza Aérea Argentina, entre los días 7 y 8 de octubre se recepcionaron tres autobombas de la marca Rosenbauer Zetros, en la sede que la firma tiene en España



De acuerdo al Plan de Recuperación de Capacidades del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) de la Fuerza Aérea Argentina, entre los días 7 y 8 de octubre se recepcionaron tres autobombas de la marca Rosenbauer Zetros, en la sede que la firma tiene en España.





La Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar (DGSOAM), organismo a cargo del comodoro Alberto Gadea, lleva adelante proyectos que buscan optimizar la seguridad operacional aeroespacial en nuestro país, en el ámbito de las misiones de paz y en el continente antártico. Dicha Dirección General fue la responsable de definir las necesidades, los requerimientos y las especificaciones técnicas a ser cumplidas por estos vehículos, realizando la gestión ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).

Se trata de vehículos de servicio de rescate y extinción de incendios de última generación, con tracción 6x6 todo terreno. Además, son desplegables en compartimiento de carga y pueden ser embarcados a bordo de aeronaves C-130 Hércules.

El Agregado Militar de Defensa argentino en España, comodoro Gustavo Valverde, se hizo presente en las instalaciones de la firma y representó a nuestra Institución para cumplir con las formalidades de recepción previa, antes de que las tres unidades sean enviadas por vía marítima a nuestro país.

A su arribo están previstos los cursos de capacitación para el personal de la especialidad de Servicio de Extinción de Incendios y de Mantenimiento de Vehículos a cargo del representante nacional de la firma Rosenbauer.
Si me acuerdo..... Me llamo la atención que la empresa publicó que ayer terminó con la entrega de las unidades.
O quiso hacer un recordatorio, nomas.
 
Navegando me encontré con esta nota publicada ayer sobre la busqueda del TC-48:

Así será la búsqueda de una aeronave argentina desaparecida hace 56 años

Tras nuevas pistas, buscarán en Talamanca una aeronave argentina que desapareció hace 56 años.​



SAN JOSÉ.- Un satélite de la agencia espacial de Suiza encuentra en territorio sagrado para indígenas costarricences nuevas pistas de lo que podria ser la ubicación de una aeronave argentina que desapareció hace 56 años.

Durante la otra semana, ingresará un grupo de profesionales para intentar dar con el paradero del avió argentino que llevaba 68 personas.

Jose Campos, comanda el equipo de búsqueda y aseguró que " en esta próxima expedición tenemos elementos nuevos, por ejemplo, el análisis satelital de unas imágenes muy interesantes que aparecieron hace tres días. Vamos a rastrear siete días esta zona".

La última vez que se supo del avión fue el 3 de noviembre de 1965.

Fuente:
Así será la búsqueda de una aeronave argentina desaparecida hace 56 años (multimedios.cr)
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hace un año comenzaba un gran desafío marcado por la pandemia.
Uniendo nuestras fuerzas fuimos capaces de mucho. Y aún falta.
#UnamosNuestrasFuerzas
 
Arriba