Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Podría usarse el TC100 una vez finalizada su PDM? No es lo mejor pero si van a ocupar uno de los tan preciados Hercules puede ser ese el que menos impacto le genere a la FAA en sus operaciones o me equivoco?
Realmente Usted desconoce y mucho el esfuerzo de un C-130 para lanzar agua,es como una corrida de bombardeo,con turbulencia orografica y por acumulo de ondas de calor por vortices , ambas producen cortantes que afectan,junto al vuelo bajo un desgaste enorme al cajon central de planos y todas las superfcies moviles.
Ademas el L-100-30 es un avion civil,es mucho mas largo que un C-130H,dos pallets mas largo,el conjunto de cola tendría un esfuerzo descomunal.
Nunca Usted podrá ver al TC-100 realizar vuelos tacticos,ni otra operacion que no sea la de un avion de carga,no opera en Marambio por estas cuestiones.
Por favor....no hay en el mundo llamado Tierra un L-100-30 transformado en bombero.
Solo hay C-130A (muy pocos),C-130B y C-130E y algunos C-130H usados como los de la FA de Belgica que compró recientemente Coulson Av.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
POR FAVOR NUEVAMENTE ESCRIBAN SOBRE LOS BOMBEROS,BALDES,AIR TRACTOR EN EL TEMA PNMF.
Muchas gracias....
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Si se adquiere el MAFFS con la llegada de el TC-64 y en el futuro del TC-100 que podria relevar a los C-130H para estas misiones podria ser.... pero si duda de que se compre el MAFFS ni mas C-130 Hercules pero si seria un complemento barbaro

Saludos
El problema es que cuando se sumen estos dos aviones, los que hoy están en servicio van a entrar a inspección.
 
Puede usar los mismo Bamby que usan los Bell UH-1, 212 y 412 pero hay un modelo de 3000 litros que podría usarse solo de este heli pero pasa lo mismo que los C-130 Hercules son pocos y hay otras misiones

Saludos
Pero si estamos hablando de incorporar sistemas contra los incendios, comprar esos sistemas para los C130 debe ser tan caro como traer más MI-17 con balde y todo
 
Pero si estamos hablando de incorporar sistemas contra los incendios, comprar esos sistemas para los C130 debe ser tan caro como traer más MI-17 con balde y todo

El sistema MAFFS solo es mucho mas barato que traer mas Mi-171E pero además el problema del Mi-171E es su costos de operación alto comparado con el el Bell 212 y Bell 412EP, si la FAA va a incorporarse a la lucha contra incendio estos son los mas indicados, carga menor pero hay mas disponibles

Saludos
 
Pero lo podes usar para mas cosas, desastres naturales, Antártida y por supuesto militares.

Si pero a los Bell 212 y Bell 412EP tambien pero pueden volar mas por ser mas baratos de operar y eso es muy importante para decidir que heli manda al combate contra incendios..... recordando décadas atras la FAA opero en el SNMF con UH-1H y poco con Bell 212........ este ultimo bimotor

Saludos
 
Son los pasos que estaban previstos realizar,pasos estos llamados convenios,licitaciones,etc ante el arribo del B-737-700.
Esto no significa que ello suceda.Son pasos administrativos que se van cumpliendo en una linea de tiempo de todo proyecto.
Veremos...
Entiendo.
Ahora, este proceso de adquisiciones tan burocráticos que dilatan tanto los tiempos, ¿es común en todos los Estados? No tengo mayores conocimientos de como es en Uruguay (por ejemplo), pero al parecer actuaron rápidamente. Esto, más en un contexto de emergencia como estamos, tendría que ser mas expeditivo, ¿no? o estoy diciendo cualquiera?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El sistema MAFFS solo es mucho mas barato que traer mas Mi-171E pero además el problema del Mi-171E es su costos de operación alto comparado con el el Bell 212 y Bell 412EP, si la FAA va a incorporarse a la lucha contra incendio estos son los mas indicados, carga menor pero hay mas disponibles

Saludos
Facundo
Le sucede al EA...y le sucedió a la FAA en el pasado,cuando tenia asignados H-500,UH1H y CH-47 para el PNMF...es la amortizacion de las horas de vuelo en cada una de las intervenciones,estas horas de vuelo no estan contempladas en el Programa Anual de Actividades Operativas,no estan presupuestadas,son horas de vuelo ante una emergencia...despues habia que cobrarlas para mantener a los helicopteros y era un tema complicado...algo olvidadizos tal vez.
Si van a ofrecer medios,humanos y materiales,me aseguraría el reembolso para mantener a los medios.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entiendo.
Ahora, este proceso de adquisiciones tan burocráticos que dilatan tanto los tiempos, ¿es común en todos los Estados? No tengo mayores conocimientos de como es en Uruguay (por ejemplo), pero al parecer actuaron rápidamente. Esto, más en un contexto de emergencia como estamos, tendría que ser mas expeditivo, ¿no? o estoy diciendo cualquiera?
No...somos los unicos,la ROU en menos de 60 dias compró dos KC-130,Perú de igual forma.
Forma parte del todo,de ese todo que ya todos conocemos todo.
 
Facundo
Le sucede al EA...y le sucedió a la FAA en el pasado,cuando tenia asignados H-500,UH1H y CH-47 para el PNMF...es la amortizacion de las horas de vuelo en cada una de las intervenciones,estas horas de vuelo no estan contempladas en el Programa Anual de Actividades Operativas,no estan presupuestadas,son horas de vuelo ante una emergencia...despues habia que cobrarlas para mantener a los helicopteros y era un tema complicado...algo olvidadizos tal vez.
Si van a ofrecer medios,humanos y materiales,me aseguraría el reembolso para mantener a los medios.

Que tema el SNMF con las FFAA y FFSS............................................

Saludos
 
Arriba