Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Los ultimos retoques y armado de los modulos del HMR que serán desplegados mañana desde El Palomar hasta el Barrio de Pompeya donde está ubicado el Hospital Militar Central de la FAA.
El HMR unidad tactica sanitaria apta para el combate Nivel 2 Plus,Veterana de la Guerra de Malvinas,de la mision de la ONU en Mozambique (ONUMOZ),de Kosovo apoyando a una Brigada de Infanteria Mecanizada del Ejercito Italiano (KFOR),con sus 13 años desplegados en Puerto Principe - Hiati en la mision MINUSTAH,iniciará la marcha sobre camiones pesados de la FAA,para instalararse en el paño verde contiguo al helipuerto del Hospital Aeronautico Central para sumar capacidades al hospital,capacidades especificas para las patologias propias que genera la pandemia COVID-19.
Desde hace unos dias el personal civil y militar del HMR trabaja sin horarios,sin tiempos para cumplir con la orden de despliegue.
Un enorme orgullo siento verlo otra vez en la lucha y dando testimonio de sus capacidades y recursos.
Seguramente los medios cubriran este despliegue por Autopista del Oeste camino a Pompeya.
Esta es la Fuerza Aerea Argentina.














Impecable e impresionante.

Si no es mucha molestia le hago 2 consultas.

1-Es el mismo que se desplegó en Chile hace unos años? Còmo se lo transporta en esos casos?
2-En la última foto se ve una sala amplia, se pueden juntar varios conteiners?

Saludos!
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Lo explicó el Ministro que sería muy dificil tal situacion,con vuelos de 10 horas de duracion por escalas.Estimo que Cancilleria solicitó la factibilidad.
En mis años...llegamos a tener volando y listo para salir para la ONU tres B-707 al mismo momento.
Uno en vuelo a Chipre
Otro en vuelo a Angola
El tercero de backup listo para salir en caso de algun problema estacionado en Ezeiza
Y el VR-21 operando por otros cielos...
Y no fue hace tanto.....
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hoy en Defensa estaban más que calientes con la nota de La Nación y además el presidente dice que también y la gota que colmó la paciencia es el caso de Aerolineas donde todo el pasaje está en cuarentena. Por eso digo que tienen que agradecer que vaya el Hercules; ojalá que el gobierno cuando esto se componga se de cuenta que se necesitan aviones estrategicos más todo lo que he nombrado en otro topic; como puso Biguá aquí sobre el A330 frances, que sería si se tiene unos cuatros aeronaves así o similar. pero bueno. Saludos!!!,
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que capacidad tiene el HMR, Bigua? Cuantos pacientes puede recibir en esta nueva configuracion??
El HMR es LEVEL 2 PLUS,deja en El Palomar,los modulos de odontologia,ginecologia,traumatologia y cocina que tiene una capacidad para 150 raciones por comida.
Despliega adecuado para COVID-19 con dos modulos UTI con capacidad de cuatro (4) camas para alta complejidad con respiradores,con un modulo en standby para cuatro camas mas UTI,modulo de internacion con separacion para COVID-19 para 24 internados,shock room,laboratorio y rayos x, dos modulos baños.
Mientras se preparan dos modulos para pacientes aislados.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Excelentes ambas respuestas, Eduardo, muchas gracias!!
G lock
Tambien no despliegan los cuatro grandes generadores de 450 kva de potencia,la planta potabilizadora,la planta de tratamiento de aguas grises,el modulo panaderia,los reefers para congelados,verduras y lacteos y no percederos,el modulo lavadero y los cuarenta modulos habitaciones,los seis modulos comedor,los modulos taller que son seis,las ambulancias Marrua,las Marrua comando,los micros y camiones,las Bobcats y otras maquinarias,el modulo farmacia y los depositos de agua y gas oil,el modulo operaciones,el modulo de comunicaciones,etc.
Pues el HMR COVID-19 tomará energia electrica del Hopital Aeronautico Central (HAC),lo mismo que agua,cloacas,y el personal racionará en el HAC.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Impecable e impresionante.

Si no es mucha molestia le hago 2 consultas.

1-Es el mismo que se desplegó en Chile hace unos años? Còmo se lo transporta en esos casos?
2-En la última foto se ve una sala amplia, se pueden juntar varios conteiners?

Saludos!
1. No,el que desplegó a Curicó-Chile con motivo del tsunami es el segundo Hospital Reubicable que tiene la FAA,pues ese año el mas grande seguiá operando en Haiti y el segundo desplegó a Chile.
El que despliega ahora es el veterano de Malvinas,Mozanbique,Kosovo y Haiti,no se si Usted fué siguiendo mis post,vió que no puse que habia desplegado a Chile,ese permanece en El Palomar y está en mantemiento.
Este HMR que Usted verá desplegar es apto para modo aereo,asi fue transportado a Comodoro Rivadavia (1982) y a Mozanbique ( 1993) en nuestros C-130,en seis vuelos se transporta el hospital,quedando los modulos de servicio para contratar en el lugar.Se puede hacer por modo maritimo,como se hizo a Kosovo,hasta un puerto griego y luego en camiones del Ejercito Italiano hasta la Brigada Mecanizada,o bien en modo terrestre como lo verá mañana.A Haití desplegó en un Antonov A-124.
2.Le adjunto un grafico autoexplicativo como se expanden los modulos,de un modulo,surgen dos a los costados.Este grafico es original y está en todos los modulos expandibles.
Luego mediantes gatos se los nivela y se los levanta del piso,pues por debajo corren los ductos de agua potable,aguas grises y cableado electrico , telefonico y fibra optica.


Credito fotografico:Vcom Eduardo Daghero
Camara: CANON AV-1/KODAK-ASA 100
Año: 2006
Puerto Principe-Haiti
 
1. No,el que desplegó a Curicó-Chile con motivo del tsunami es el segundo Hospital Reubicable que tiene la FAA,pues ese año el mas grande seguiá operando en Haiti y el segundo desplegó a Chile.
El que despliega ahora es el veterano de Malvinas,Mozanbique,Kosovo y Haiti,no se si Usted fué siguiendo mis post,vió que no puse que habia desplegado a Chile,ese permanece en El Palomar y está en mantemiento.
Este HMR que Usted verá desplegar es apto para modo aereo,asi fue transportado a Comodoro Rivadavia (1982) y a Mozanbique ( 1993) en nuestros C-130,en seis vuelos se transporta el hospital,quedando los modulos de servicio para contratar en el lugar.Se puede hacer por modo maritimo,como se hizo a Kosovo,hasta un puerto griego y luego en camiones del Ejercito Italiano hasta la Brigada Mecanizada,o bien en modo terrestre como lo verá mañana.A Haití desplegó en un Antonov A-124.
2.Le adjunto un grafico autoexplicativo como se expanden los modulos,de un modulo,surgen dos a los costados.Este grafico es original y está en todos los modulos expandibles.
Luego mediantes gatos se los nivela y se los levanta del piso,pues por debajo corren los ductos de agua potable,aguas grises y cableado electrico , telefonico y fibra optica.


Credito fotografico:Vcom Eduardo Daghero
Camara: CANON AV-1/KODAK-ASA 100
Año: 2006
Puerto Principe-Haiti

Impecable. Le agradezco enormemente.
Y pedazo de capacidad de nuestra hermosa FAA que desconocía al completo.
Saludos!
 
Arriba