¿Qué barco/s necesita la ARA?

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Es la ilustración más parecida que se me ocurrió a lo que estaba comentando del submarino. Que va a tener problemas si quiere exponerse ante una task force de buques.

Todo el mundo tiene problemas si ha de exponerse a una task force de buques.

El asunto con el submarino es que es justamente el arma que más desgaste le ocasiona a dicha fuerza. Esa es su razón de ser: comprometer fuerzas mucho mayores en su caza y destrucción.
 
Todo el mundo tiene problemas si ha de exponerse a una task force de buques.

El asunto con el submarino es que es justamente el arma que más desgaste le ocasiona a dicha fuerza. Esa es su razón de ser: comprometer fuerzas mucho mayores en su caza y destrucción.
Totalmente, ya la mera posibilidad de que el sub esté en la zona es disuasivo, es un fantasma de acoso constante que obstaculiza cualquier despliegue. Saludos
 

Derruido

Colaborador
Todo el mundo tiene problemas si ha de exponerse a una task force de buques.

El asunto con el submarino es que es justamente el arma que más desgaste le ocasiona a dicha fuerza. Esa es su razón de ser: comprometer fuerzas mucho mayores en su caza y destrucción.
El San Luis, siendo solito. Les dió un dolor de cabeza bárbaro en el 82. Y eso que no estaba operativo al 100% y sus torpedos mejor no hablar.

Besos
 
Como querías que hicieran el buque y helicóptero enemigo?. Después si usan aeronaves de la marina francesa.

Es la ilustración más parecida que se me ocurrió a lo que estaba comentando del submarino. Que va a tener problemas si quiere exponerse ante una task force de buques.

Para mí, el submarino ha pasado a un nuevo nivel de efectividad al poder contar con misiles antibuques que le permite atacar blancos múltiples al mismo tiempo... Ej Scorpene con SM-39.

Y asimismo, con los nuevos misiles antiaéreos de autodefensa el sub puede defenderse de helicópteros ASW que la flota les mande.

Lo más rentable para disuadir a una fuerza superior, es el submarino... far away
 

Derruido

Colaborador
Para mí, el submarino ha pasado a un nuevo nivel de efectividad al poder contar con misiles antibuques que le permite atacar blancos múltiples al mismo tiempo... Ej Scorpene con SM-39.

Y asimismo, con los nuevos misiles antiaéreos de autodefensa el sub puede defenderse de helicópteros ASW que la flota les mande.

Lo más rentable para disuadir a una fuerza superior, es el submarino... far away
Por algo siguen invirtiendo grandes sumas de dinero, en botar submarinos que son verdaderos silos de misiles nucleares.

Besos
 
Por algo siguen invirtiendo grandes sumas de dinero, en botar submarinos que son verdaderos silos de misiles nucleares.

Besos

Aterrizandolo a la realidad sudamericana esto debiera traducirse en mayor prioridad en un programa de reemplazo de submarinos que en uno de buques de superficie.

Tanto Brasil como Chile se gastan y contemplan la mayor parte de su presupuesto naval de adquisiciones, no en buques de superficie nuevos (de hecho las unidades mayores FFG y LPD/LPH Marinha y ACh son todas usadas), sino en submarinos nuevos que son ordenados desde cero si o si.

Pienso que a la ARA, a estas alturas del partido, le conviene vender todo lo que le queda al COMSUB al reciclador de fierro e irse por un plan similar al de indonesia por 3 U-209-1400 mejorados (Nagapasa Class añadiendo baterías de ion-litio) por 1.000 millones de dólares en astilleros sur-coreanos, con los sistemas correspondientes y llegado el caso con misiles coreanos para escapar de bloqueos eventuales.

Estas son las característcas del Nagapasa class (Wiki):



Nagapasa is equipped with Black Shark torpedoes manufactured by Italian Whitehead Sistemi Subacquei, which has a speed of 50 knots (93 km/h; 58 mph) and a range of 50 kilometres (31 mi), and utilizes the Kongsberg MSI-90U Mk 2 Combat Management System and the Wärtsilä ELAC KaleidoScope sonar suite (consisting of a cylindrical array, a flank array, an acoustic intercept sonar and a mine avoidance sonar). For navigation, the vessel uses the Sagem Sigma 40 XP inertial navigation system and the ECPINS-W Integrating Navigation and Tactical Systems from OSI Maritime Systems.[3]

Nagapasa's periscope is a combination of the Hensoldt Sero 400 and OMS 100.[4] Submarines of the class also possess ZOKA acoustic torpedo countermeasures manufactured by Turkish company Aselsan.[5]

Saludos
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Aterrizandolo a la realidad sudamericana esto debiera traducirse en mayor prioridad en un programa de reemplazo de submarinos que en uno de buques de superficie.

Tanto Brasil como Chile se gastan y contemplan la mayor parte de su presupuesto naval de adquisiciones, no en buques de superficie nuevos (de hecho las unidades mayores FFG y LPD/LPH Marinha y ACh son todas usadas), sino en submarinos nuevos que son ordenados desde cero si o si.

Pienso que a la ARA, a estas alturas del partido, le conviene vender todo lo que le queda al COMSUB al reciclador de fierro e irse por un plan similar al de indonesia por 3 U-209-1400 mejorados (Nagapasa Class añadiendo baterías de ion-litio) por 1.000 millones de dólares en astilleros sur-coreanos, con los sistemas correspondientes y llegado el caso con misiles coreanos para escapar de bloqueos eventuales.

Estas son las característcas del Nagapasa class (Wiki):



Saludos
No hay hipótesis de conflicto y menos van a gastar 1000 millones de verdes. Creo que el U209, ........ preguntaria por los Sub, Japoneses. Hasta Chile fue a preguntar.

Besos
PD: Lamentablemente hemos perdido el expertice. Y a éstas alturas tengo severas dudas de si el ARA puede juntar una tripulación experimentada para navegar tan solo un Sub. A ese nivel hemos llegado.
 
No hay hipótesis de conflicto y menos van a gastar 1000 millones de verdes. Creo que el U209, ........ preguntaria por los Sub, Japoneses. Hasta Chile fue a preguntar.

Besos
PD: Lamentablemente hemos perdido el expertice. Y a éstas alturas tengo severas dudas de si el ARA puede juntar una tripulación experimentada para navegar tan solo un Sub. A ese nivel hemos llegado.

Eso se arregla rápido, en Sudáfrica están tiesos de gente cualificada y tienen los submarinos, un bonito convenio y mañana tienes cien profesionales en Sudafrica, tanto en los submarinos como en las Meko.
 
Entiendo que hay gente de intercambio en la MGP para mantener en algun grado el Expertice , no es ni por lo bajo lo ideal , pero se mantiene un Nucleo de capital humano .
 

Derruido

Colaborador
Entiendo que hay gente de intercambio en la MGP para mantener en algun grado el Expertice , no es ni por lo bajo lo ideal , pero se mantiene un Nucleo de capital humano .
Veamos, un sub tiene una tripulación mínima de 30 personas. Dudo de que la marina de Perú en cada viaje lleve 30 miembros de la Armada, para que puedan operar como un solo conjunto. Y la expertice se logra transmitiendo de una generación a otra los conocimientos. Eso lamentablemente en las FFAA, hace años que se cortó.

Besos
PD: El Salta, Kaput, está en MDQ solo de adorno, y el Santa Cruz, después de no saber lo que pasó con el San Juan...... dudo que haya algún Gaucho con huevos para poner la firma y sacar ese sub de nuevo a navegar. Y adquirir un submarino nuevo, es un proceso que va a demandar al menos una década. Entre la elección, la compra, construcción y recepción. Ni hablemos de asimilación. Creo que van a tener que firmar con muchas marinas, para sostener la expertice.
 
Veamos, un sub tiene una tripulación mínima de 30 personas. Dudo de que la marina de Perú en cada viaje lleve 30 miembros de la Armada, para que puedan operar como un solo conjunto. Y la expertice se logra transmitiendo de una generación a otra los conocimientos. Eso lamentablemente en las FFAA, hace años que se cortó.

Besos
PD: El Salta, Kaput, está en MDQ solo de adorno, y el Santa Cruz, después de no saber lo que pasó con el San Juan...... dudo que haya algún Gaucho con huevos para poner la firma y sacar ese sub de nuevo a navegar. Y adquirir un submarino nuevo, es un proceso que va a demandar al menos una década. Entre la elección, la compra, construcción y recepción. Ni hablemos de asimilación. Creo que van a tener que firmar con muchas marinas, para sostener la expertice.

Concuerdo Derru , sumémosle que la FuerSub en particular ( y bueno , la ARA en general ) venía corta de recursos y navegando muy poco estaríamos hablando de Capacidades testimoniales . El enfermo terminal que pone toda su energuía y voluntad en levantarce una ves al Día .
 

Derruido

Colaborador
Concuerdo Derru , sumémosle que la FuerSub en particular ( y bueno , la ARA en general ) venía corta de recursos y navegando muy poco estaríamos hablando de Capacidades testimoniales . El enfermo terminal que pone toda su energuía y voluntad en levantarce una ves al Día .
Es que la expertice no solo la tienen que tener las tripulaciones, sinó quienes les dan vida y mantenimiento a los Subs...............

Besos
 
Veamos, un sub tiene una tripulación mínima de 30 personas. Dudo de que la marina de Perú en cada viaje lleve 30 miembros de la Armada, para que puedan operar como un solo conjunto. Y la expertice se logra transmitiendo de una generación a otra los conocimientos. Eso lamentablemente en las FFAA, hace años que se cortó.

Besos
PD: El Salta, Kaput, está en MDQ solo de adorno, y el Santa Cruz, después de no saber lo que pasó con el San Juan...... dudo que haya algún Gaucho con huevos para poner la firma y sacar ese sub de nuevo a navegar. Y adquirir un submarino nuevo, es un proceso que va a demandar al menos una década. Entre la elección, la compra, construcción y recepción. Ni hablemos de asimilación. Creo que van a tener que firmar con muchas marinas, para sostener la expertice.

Basicamente lo que decis es que por ejemplo si Uruguay en el 2020 de repente tiene el dinero para adquirir 2 submarinos y los contrata recien estaria en condiciones de operarlos previa recepción en el 2035 o 2040?
 

me262

Colaborador
Basicamente lo que decis es que por ejemplo si Uruguay en el 2020 de repente tiene el dinero para adquirir 2 submarinos y los contrata recien estaria en condiciones de operarlos previa recepción en el 2035 o 2040?
Y si estimado, Australia desde 2016 viene negociando con los franceses, en 2023 estarán en fase de producción, y el primero sale 10 años después y sigue hasta el 2050 con el último de los doce comprados...

http://www.internationalaffairs.org...s-maritime-interests-in-the-2030s-and-beyond/
https://www.aph.gov.au/Parliamentary_Business/Committees/Joint/Treaties/FutureSubmarine-France/Report_169/section?id=committees/reportjnt/024052/24456

Saludos.
 
Creo que en estos próximos años veremos, justamente con la adquisición o no, de submarinos, si la clase política argentina descarta a la ARA como una fuerza de mar azul o una de marrón...
 
Y si estimado, Australia desde 2016 viene negociando con los franceses, en 2023 estarán en fase de producción, y el primero sale 10 años después y sigue hasta el 2050 con el último de los doce comprados...

http://www.internationalaffairs.org...s-maritime-interests-in-the-2030s-and-beyond/
https://www.aph.gov.au/Parliamentary_Business/Committees/Joint/Treaties/FutureSubmarine-France/Report_169/section?id=committees/reportjnt/024052/24456

Saludos.

Australia construye en sus astilleros con todo lo que eso conlleva, Uruguay no..Partiendo de esa premisa es que Chile por ejemplo tuvo su primer Submarino Scorpene 6 años después de la puesta en grada o Malasia tuvo su primer submarino 5 años después de la puesta en grada y así o como Portugal tuvo su primer U-214 5 años después de la puesta en grada..
 

Derruido

Colaborador
Basicamente lo que decis es que por ejemplo si Uruguay en el 2020 de repente tiene el dinero para adquirir 2 submarinos y los contrata recien estaria en condiciones de operarlos previa recepción en el 2035 o 2040?
Fijate lo que fue la compra de los TR acá........... y eso que HABIA GANAS.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Creo que en estos próximos años veremos, justamente con la adquisición o no, de submarinos, si la clase política argentina descarta a la ARA como una fuerza de mar azul o una de marrón...
No creo que tengas que esperar tanto........ ya te deberías haber dado cuenta.

Besos
 
Arriba