¿Qué barco/s necesita la ARA?

Entre modernizar Lafayette o las MEKO me quedo con las segundas me parecen unos buques menos traqueteados y de mejor diseño. Saludos

Sólo que hay unos 10 años de diferencia en comisión... y una economía de operación diferente (Lafayette es full diesel mientras Meko 360 son full turbineras y encima Olympus-Tyne que se queda sin soporte RR en 2025)

Además hay una 360 ya dada de baja. (y una 140 en la misma condición)

Meterles más plata a las 360 con la edad que tienen, puede no ser costo efectivo.

Para anticiparse al incremento de los costos de operación en 2025 y compensar bajas, es preciso adquirir fragatas usadas vigentes, y si son accesibles, pues ayudan a palear la situación.

Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Lástima que le bajaron el pulgar a los navíos que ofrecía Corea del Sur a precio simbólico...

¿pensar en alquiler o Leasing, es muy alocado?
Los viejitos?? o cuáles? , para eso no traes nada hay que dar un salto no seguir en la misma
 

Derruido

Colaborador
Sólo que hay unos 10 años de diferencia en comisión... y una economía de operación diferente (Lafayette es full diesel mientras Meko 360 son full turbineras y encima Olympus-Tyne que se queda sin soporte RR en 2025)

Además hay una 360 ya dada de baja. (y una 140 en la misma condición)

Meterles más plata a las 360 con la edad que tienen, puede no ser costo efectivo.

Para anticiparse al incremento de los costos de operación en 2025 y compensar bajas, es preciso adquirir fragatas usadas vigentes, y si son accesibles, pues ayudan a palear la situación.

Saludos
Lo ideal, sería tener un astillero moderno, sin sindicalistas kilomberos. Cerrar un contrato de construcción con algún diseño Coreano o Japonés.......... y construir acá. Es la única forma de vender el paquete, la reconstrucción de la Flomar, va a ser costosa muy costosa.

Pero siendo cuerdos......... si se quieren los buques en tiempo y en forma, Hyundai.

Besos
 
No te olvides que ya hay drones anti-submarinos............ autónomos.

Besos
Por eso mismo, unas fragatas multimisión con bahías especializadas en drones pueden controlar el litoral marino facilmente.

Creo que el sub va a tener un papel cada vez más limitado en el combate naval. Todo lo peligroso va a venir del aire a mi ver.
 
Podemos decir que el sub es como el francotirador, te puede hacer mucho daño y para anularlo primero tenés que encontrarlo
Pero no se tiene que regalar...

Si hay un grupo de 2 fragatas y 2 destructores no se te puede pasar por la cabeza arriesgar un ataque. Porque hundis a 1 buque a lo sumo con el riesgo de que te hundan a vos.

El submarino como arma de inteligencia y de emboscada es letal pero en soledad no. En un ataque de saturación te puede aportar 4 o más misiles que el enemigo no los ve venir con tiempo.
 

Derruido

Colaborador
Por eso mismo, unas fragatas multimisión con bahías especializadas en drones pueden controlar el litoral marino facilmente.

Creo que el sub va a tener un papel cada vez más limitado en el combate naval. Todo lo peligroso va a venir del aire a mi ver.
Eso se resuelve, con torpedos de mucho más alcance y autónomos a los que posee hoy en día la Armada. Con el SST4................ es para llorar. Aunque después pienso que ya no tenemos más Submarinos y se me pasa.

Besos
 
Eso se resuelve, con torpedos de mucho más alcance y autónomos a los que posee hoy en día la Armada. Con el SST4................ es para llorar. Aunque después pienso que ya no tenemos más Submarinos y se me pasa.

Besos
Pero Derru es más probable que se logre mejorar la cabeza buscadora del radar que de un torpedo.

Las contramedidas van a ser cada día más efectivas.

Yo al sub lo veo mal en todos los países.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Recomiendo ver la película El Canto del Lobo en Netflix. En el principio el submarino nuclear francés enfrenta serios riesgos cuando lo hostiga una fragata iraní y un submarino ultra sigiloso soviético.

Cuando la misión era inteligencia el sub lo hizo bien ahora cuando pasó a maniobra de combate se complicó todo.

Eso es como decir "recomiendo ver Spaceballs para ver lo que puede salir mal con un programa espacial".
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
No, porque la pelicula tiene elementos militares y estratégicos ultra realistas.

.

¿Te parece que un Mi-28 que lanza Hellfires como si fuesen cargas de profundidad y que es combatido ordenando emerger para dispararle con un panzerfaust que porque tenía el gatillo trabado se lo destraba con un disparo de fusil es algo ultra realista? Llegué hasta esa escena de la película y salí corriendo a lavarme los ojos con lavandina pura.

mmm...los franceses haciendo películas de acción entran en modo "vamos a demostrarles a los yankees que podemos ser más yankees que ellos".
 

Nopelovic

Guardián de los Sótanos
Colaborador
Miren, en la década del 60 decían que los aviones eran obsoletos y se los debía reeemplazar por misiles (así le fue a las industrias aeronaúticas de Gran Bretaña y Canadá, entre otras)..... y el avión goza de muy buena salud....
Las armas convencionales eran obsoletas por el armamento atómico....y gracias a dios (o no tanto) hoy por hoy la opción nuclear está mmuy contenida.....
Los grandes cañones desaparecieron por obsoletos....y hay toda una escuela que los quiere traer a la vida (y si vuelven los acorazados, por mi, agradecido)

Asi que, no maten al submarino, que goza de muy buena salud, y sigue siendo una muy buena arma de negación de área......
 
¿Te parece que un Mi-28 que lanza Hellfires como si fuesen cargas de profundidad y que es combatido ordenando emerger para dispararle con un panzerfaust que porque tenía el gatillo trabado se lo destraba con un disparo de fusil es algo ultra realista? Llegué hasta esa escena de la película y salí corriendo a lavarme los ojos con lavandina pura.

mmm...los franceses haciendo películas de acción entran en modo "vamos a demostrarles a los yankees que podemos ser más yankees que ellos".
Como querías que hicieran el buque y helicóptero enemigo?. Después si usan aeronaves de la marina francesa.

Es la ilustración más parecida que se me ocurrió a lo que estaba comentando del submarino. Que va a tener problemas si quiere exponerse ante una task force de buques.
 
Miren, en la década del 60 decían que los aviones eran obsoletos y se los debía reeemplazar por misiles (así le fue a las industrias aeronaúticas de Gran Bretaña y Canadá, entre otras)..... y el avión goza de muy buena salud....
Las armas convencionales eran obsoletas por el armamento atómico....y gracias a dios (o no tanto) hoy por hoy la opción nuclear está mmuy contenida.....
Los grandes cañones desaparecieron por obsoletos....y hay toda una escuela que los quiere traer a la vida (y si vuelven los acorazados, por mi, agradecido)

Asi que, no maten al submarino, que goza de muy buena salud, y sigue siendo una muy buena arma de negación de área......
No es matarlo, es tal vez pensar que lo que antes podía hacer en el futuro va a ser cada vez más difícil. Tal vez aumenten algunas misiones y se reduzcan otras.
 
Arriba