¿Qué barco/s necesita la ARA?

Derruido

Colaborador
Lo que no hay es dinero. Y con 300 palos por año frente a una obsolescencia total poco se puede hacer.
Bueno la nueva ministra de seguridad, ya está diciendo que a las FFAA hay que borrarlas del mapa.............. así que no creo que haya intenciones de hacer algo serio con las FFAA, ni con los que vienen ni con otros más. Entonces es lógico que viendo el costo de volver a tener una Flomar acorde a nuestro país. Está muy alejada de cualquier realidad, más con la miseria que le asignan y que le van a asignar.

Besos
PD: A la clase política Argentina, le gusta no pagar el seguro del auto.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Bueno la nueva ministra de seguridad, ya está diciendo que a las FFAA hay que borrarlas del mapa.............. así que no creo que haya intenciones de hacer algo serio con las FFAA, ni con los que vienen ni con otros más. Entonces es lógico que viendo el costo de volver a tener una Flomar acorde a nuestro país. Está muy alejada de cualquier realidad, más con la miseria que le asignan y que le van a asignar.

Besos
PD: A la clase política Argentina, le gusta no pagar el seguro del auto.
Jaja ...
Nosotros vamos derecho a la expulsión del foro.
Hay gente demasiado sensible.
 
F-538 de Navantia, Meko A200.

Eso al menos se ha reportado públicamente.

Saludos

Creo que han sido más bien ofertas de los constructores hacia la MGP que estudios de la MGP propiamente dicho. En anteriores ediciones del SITDEF, Navantia presentó la Alfa 4000 además de Alfa 3000, TKMS presentó la Meko A100 además de Meko A200, y Naval Group la Belh@rra además de Gowind 2500. Para futuras fragatas estaríamos hablando de diseños entre 3.500 y 4.500 toneladas. Algo mayor no podría ser sostenible a mi juicio. Personalmente, la Meko A200 es un buen diseño probado, con buen desplazamiento, casco ASW-ready y capacidad modular para configurarla como desees.

En este sentido, a la ARA le podría convenir en visión de futuro uniformizar sus cascos Meko 360, Meko 140 y A69 hacia UN tipo de fragata, y luego el escalón inferior que sean OPVs que pueden ser - eventualmente, algunas - configuradas como 'combatant' principalmente en ASuW. Entre esa visión y la realidad claro, no hay que hacerle ascos a buenos deals de 2da entretanto.

Saludos
 
Como bien se mencionó en el mensaje anterior, la Alfa 4000 y la Meko 200 son buenas propuestas para reemplazar de forma escalonada a las 360 y las 4 primeras 140 (todos buques que ya tienen entre 30 y 37 años de su entrada en servicio). Pero por las dudas, y teniendo en cuenta que el reemplazo de las 360 y las 140 implica un programa de varios años, me cubriría con algunas unidades de segunda mano (podrían provenir del mismo país que fabrica las fragatas nuevas, como parte de un acuerdo global...), para no quedar a la intemperie ante los posibles retrasos en la incorporación de los buques nuevos.
 

Derruido

Colaborador
Creo que han sido más bien ofertas de los constructores hacia la MGP que estudios de la MGP propiamente dicho. En anteriores ediciones del SITDEF, Navantia presentó la Alfa 4000 además de Alfa 3000, TKMS presentó la Meko A100 además de Meko A200, y Naval Group la Belh@rra además de Gowind 2500. Para futuras fragatas estaríamos hablando de diseños entre 3.500 y 4.500 toneladas. Algo mayor no podría ser sostenible a mi juicio. Personalmente, la Meko A200 es un buen diseño probado, con buen desplazamiento, casco ASW-ready y capacidad modular para configurarla como desees.

En este sentido, a la ARA le podría convenir en visión de futuro uniformizar sus cascos Meko 360, Meko 140 y A69 hacia UN tipo de fragata, y luego el escalón inferior que sean OPVs que pueden ser - eventualmente, algunas - configuradas como 'combatant' principalmente en ASuW. Entre esa visión y la realidad claro, no hay que hacerle ascos a buenos deals de 2da entretanto.

Saludos
Las Mekos olvidate y las A69 ya están detonadas, están de salida.

Besos
 
Habría que plantearse como hacen las principales armadas buques de mayor porte de más de 6000T con grandes espacios para las futuras modificaciones y en la que se plantean vidas de esos buques de 50 años. El coste del acero no es lo que encarece el buque. Saludos.
 
Aunque creo que la prioridad es la modernización de las MEKOS tanto las 360 como las 140. Y adquirir más adelante dos escoltas de 6000T.
 

Derruido

Colaborador
Habría que plantearse como hacen las principales armadas buques de mayor porte de más de 6000T con grandes espacios para las futuras modificaciones y en la que se plantean vidas de esos buques de 50 años. El coste del acero no es lo que encarece el buque. Saludos.
Sin política de defensa es al dope plantearse, buques de 500TN o de 6000TN.............

Besos
 
Habría que plantearse como hacen las principales armadas buques de mayor porte de más de 6000T con grandes espacios para las futuras modificaciones y en la que se plantean vidas de esos buques de 50 años. El coste del acero no es lo que encarece el buque. Saludos.

Buques de 6000 ton son para Armadas que tiene intereses globales, el costo como bien dices no es tanto el acero sino los equipos que vas a ponerle. Sirve de poco comprar un casco de 6000 ton si luego no hay dinero para armarla mejor que una fragata de 4000 ton y hay que hacer concesiones en busca de ahorros p.e. en cuanto a la planta motriz (CODAD en vez de CODAG o CODLAG p.e.).

Fragatas como MEKO A200 o Belh@rra te dan suficiente espacio, modularidad y capacidad de crecimiento. P.E. una MEKO A200 con pieza principal de 127mm, VLS de hasta 32 celdas, hasta 16 misiles antibuque; 2 espacios para CIWS que mejor te guste; sonar de casco y remolcado; helipad y hangar con espacio para helo pesado (10 ton) o dos de 5 ton; diversos espacios multimisión, etc. Yo creo que hay más que suficiente ahí, imagina el presupuesto ya para armarla completamente.

Saludos.
 
Buques de 6000 ton son para Armadas que tiene intereses globales, el costo como bien dices no es tanto el acero sino los equipos que vas a ponerle. Sirve de poco comprar un casco de 6000 ton si luego no hay dinero para armarla mejor que una fragata de 4000 ton y hay que hacer concesiones en busca de ahorros p.e. en cuanto a la planta motriz (CODAD en vez de CODAG o CODLAG p.e.).

Fragatas como MEKO A200 o Belh@rra te dan suficiente espacio, modularidad y capacidad de crecimiento. P.E. una MEKO A200 con pieza principal de 127mm, VLS de hasta 32 celdas, hasta 16 misiles antibuque; 2 espacios para CIWS que mejor te guste; sonar de casco y remolcado; helipad y hangar con espacio para helo pesado (10 ton) o dos de 5 ton; diversos espacios multimisión, etc. Yo creo que hay más que suficiente ahí, imagina el presupuesto ya para armarla completamente.

Saludos.

El tema es que cuando se planifica no es para ahora sino lo que puede pasar dentro de 10 años para adelante.
En base a eso adquiris por eso los paises que adquieren fragatas de 6000t. estan proyectando que sigan sirviendo bien por lo menos durante 30 años.
 

Derruido

Colaborador
Buques de 6000 ton son para Armadas que tiene intereses globales, el costo como bien dices no es tanto el acero sino los equipos que vas a ponerle. Sirve de poco comprar un casco de 6000 ton si luego no hay dinero para armarla mejor que una fragata de 4000 ton y hay que hacer concesiones en busca de ahorros p.e. en cuanto a la planta motriz (CODAD en vez de CODAG o CODLAG p.e.).

Fragatas como MEKO A200 o Belh@rra te dan suficiente espacio, modularidad y capacidad de crecimiento. P.E. una MEKO A200 con pieza principal de 127mm, VLS de hasta 32 celdas, hasta 16 misiles antibuque; 2 espacios para CIWS que mejor te guste; sonar de casco y remolcado; helipad y hangar con espacio para helo pesado (10 ton) o dos de 5 ton; diversos espacios multimisión, etc. Yo creo que hay más que suficiente ahí, imagina el presupuesto ya para armarla completamente.

Saludos.
Lo lógico serían buques de 5000 TN por un tema de crecimiento futuro. Ahora reitero, si de un cambio de gobierno a otro, se paralizan todos los planes y todas las compras......... es al dope. Sin una política de defensa de largo plazo y sostenida por el Congreso y todos los partidos políticos es al dope.

Besos
 
Para ser provocador: qué tipo de crecimiento a futuro le ven necesario para lo cual necesiten un buque de 6000 ton sí o sí, y que no pueda dárselo uno de alrededor de 3.500-4.500 ton con las características antes mencionadas? Estoy hablando de un contexto de armadas de la región.

Por ejemplo, van a necesitar más de 16 misiles antibuque por fragata? O tal vez necesitan más de 32 VLS - teniendo en cuenta que si es para defensa de punto eso ya permite 32 x 4 misiles, o un mix de p.e. 24 misiles de defensa de área y 8x4 misiles de defensa de punto. Es posible pagar eso o incluso más?

Saludos
 
Buques de 6000 ton son para Armadas que tiene intereses globales, el costo como bien dices no es tanto el acero sino los equipos que vas a ponerle. Sirve de poco comprar un casco de 6000 ton si luego no hay dinero para armarla mejor que una fragata de 4000 ton y hay que hacer concesiones en busca de ahorros p.e. en cuanto a la planta motriz (CODAD en vez de CODAG o CODLAG p.e.).

Fragatas como MEKO A200 o Belh@rra te dan suficiente espacio, modularidad y capacidad de crecimiento. P.E. una MEKO A200 con pieza principal de 127mm, VLS de hasta 32 celdas, hasta 16 misiles antibuque; 2 espacios para CIWS que mejor te guste; sonar de casco y remolcado; helipad y hangar con espacio para helo pesado (10 ton) o dos de 5 ton; diversos espacios multimisión, etc. Yo creo que hay más que suficiente ahí, imagina el presupuesto ya para armarla completamente.

Saludos.

Te pondria el ejemplo de Australia que reemplaza sus meko por el type 26 para ver como cambian las necesidades y capacidades en el tiempo por lo que una nave de casi 4000 t es reemplazada por otra de mas de 8000t
 

Derruido

Colaborador
Para ser provocador: qué tipo de crecimiento a futuro le ven necesario para lo cual necesiten un buque de 6000 ton sí o sí, y que no pueda dárselo uno de alrededor de 3.500-4.500 ton con las características antes mencionadas? Estoy hablando de un contexto de armadas de la región.

Por ejemplo, van a necesitar más de 16 misiles antibuque por fragata? O tal vez necesitan más de 32 VLS - teniendo en cuenta que si es para defensa de punto eso ya permite 32 x 4 misiles, o un mix de p.e. 24 misiles de defensa de área y 8x4 misiles de defensa de punto. Es posible pagar eso o incluso más?

Saludos
Si.............. dados los nuevos sistemas de defensa, ya se plantean ataques por saturación. 8 Quedás corto. Además hay una realidad, compras un buque para 40 años. Y como viene la mano, es probable, que en unos años debas pensar en sistema de defensa y ataque laser, ergo, vas a necesitar lugar para meter esos sistemas generadores de energía y acumuladores.

Besos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Te pondria el ejemplo de Australia que reemplaza sus meko por el type 26 para ver como cambian las necesidades y capacidades en el tiempo por lo que una nave de casi 4000 t es reemplazada por otra de mas de 8000t

Pero eso no tiene tanto que ver con lo que vayan a ponerle dentro de 20 años. Tiene que ver lo con lo que le ponen hoy

Si te da el cuero y se condice con tu estrategia naval, me parece perfecto. Pero pensar en buques grandes simplemente porque si, sin sistemas que lo justifiquen (y más importante, una estrategia que justifique esos sistemas), no tiene sentido.

¿Podría la ARA pensar (suponiendo hubiese plata) en algo de la categoría de una Type 26? Sí, si estuviese pensando en desplegarse junto a fuerzas multinacionales frente a costas lejanas por largos periodos de tiempo.

¿Se piensa en eso? No.
¿Se debería? Personalmente creo que sería una meta a la que apuntar si hubiese visión estratégica.
¿Se ve probable en el mediano plazo? No.
 
Yo entiendo que tanto las fragatas medias (de unas 4000 toneladas), como las de 6.000 deberían formar parte del ideal de la Armada. Dos fragatas especializadas en AAW, de 6.000/6.500, como la F-124 alemana, sus hermanas holandesas o las Iver danesas, deberían ser tenidas en cuenta como reemplazo de las T-42. Si bien ya no tenemos PA, un par de buques como esos deberían ser los lideres de un grupo naval y la escolta AAW de una futuro LHD (siempre hablando de un ideal cada vez mas lejano).

El resto lo aportarían los futuros reemplazo de las Meko, de unas 4.000 toneladas, en al menos 6 unidades + algunas corbetas o POM bien armadas (3/4 unidades).

Pero claro, solo estoy hablando de un ideal...
 
Pero eso no tiene tanto que ver con lo que vayan a ponerle dentro de 20 años. Tiene que ver lo con lo que le ponen hoy

Obvio, si la fragata es de 8000t es porque las necesidades y los requerimientos que plantean necesitan una plataforma de esas dimensiones .

Si te da el cuero y se condice con tu estrategia naval, me parece perfecto. Pero pensar en buques grandes simplemente porque si, sin sistemas que lo justifiquen (y más importante, una estrategia que justifique esos sistemas), no tiene sentido.

No creo que nadie construya fragatas de 6000t por el simple hecho de construirlas, tienen un porque hacerlas de esas dimensiones asi como los que utilizan de 4000t tambien tienen un porque.

¿Podría la ARA pensar (suponiendo hubiese plata) en algo de la categoría de una Type 26? Sí, si estuviese pensando en desplegarse junto a fuerzas multinacionales frente a costas lejanas por largos periodos de tiempo.

¿Se piensa en eso? No.
¿Se debería? Personalmente creo que sería una meta a la que apuntar si hubiese visión estratégica.
¿Se ve probable en el mediano plazo? No.

Si la ARA tuviera plata pensaria en buques de desembarco para la IMARA , recuperar un portaaviones , buques logisticos , auxiliares y por ende necesitaria fragatas semejantes al type 26 para escoltarlos
 
Arriba