Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

El A-7 era mas que viable a finales de los 70 como los portugueses, comprando A-7A y metiendoles mano, así a ojo tenían el doble de alcance de un A-4 y el doble de carga de armas, en las condiciones de las Malvinas hubiera sido un cambio grande.

Luego ya cuando llegaron los A-4 bueno, tampoco hubiera estado mal del todo, seguían siendo unos aviones en si impresionantes, depende de lo que le metieras tenías un avión de ataque con unas muy buenas condiciones. Los griegos mismos compraron mas, era su puñito antibuque y de ataque en profundidad y tenían Mirage 2000 y F-16 en cantidad.

Pero eso ya acabó hace muchos años, ahora un A-7 y para el museo.
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Amigo SUE,solamente algunas aclaraciones.
-Yo no digo que estee bien o mal lo que hace USA,solamente muestro los parametros que usa para tomar las decisiones.
-Cuba es un caso especial para Rusia,era y es de nuevo un aliado preferencial,y puede obtener armamento que otros paises no tienen.(Como Corea o Israel para USA).
-El Mig 29 entro en servicio en Rusia en el año 1984, y llego a Cuba en 1989,no en el 81/82.

Cuba recibió MiG-29 unos años antes que nosotros los A-4AR. Y fue un ejemplo por contraposición.

Se habla de SuperHornet e incluso de Eagle y esos aviones no están a nuestra disposición sin importar "nuestro comportamiento".

Lo curioso es que los mismos que no quieren nada francés, ni ruso, ni chino bajo distintas excusas; mencionan el ejemplo de Arabia Saudita...

Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
Amigo SUE,solamente algunas aclaraciones.
-Yo no digo que estee bien o mal lo que hace USA,solamente muestro los parametros que usa para tomar las decisiones.
-Cuba es un caso especial para Rusia,era y es de nuevo un aliado preferencial,y puede obtener armamento que otros paises no tienen.(Como Corea o Israel para USA).
-El Mig 29 entro en servicio en Rusia en el año 1984, y llego a Cuba en 1989,no en el 81/82.

Cuba recibió MiG-29 unos años antes que nosotros los A-4AR. Y fue un ejemplo por contraposición.

Se habla de SuperHornet e incluso de Eagle y esos aviones no están a nuestra disposición sin importar "nuestro comportamiento".

Lo curioso es que los mismos que no quieren nada francés, ni ruso, ni chino bajo distintas excusas; mencionan el ejemplo de Arabia Saudita...

Saludos
 
Cuba recibió MiG-29 unos años antes que nosotros los A-4AR. Y fue un ejemplo por contraposición.

Se habla de SuperHornet e incluso de Eagle y esos aviones no están a nuestra disposición sin importar "nuestro comportamiento".

Lo curioso es que los mismos que no quieren nada francés, ni ruso, ni chino bajo distintas excusas; mencionan el ejemplo de Arabia Saudita...

Saludos
Estamos hablando de las contraprestaciones del año 81 por la guerra sucia en Centroamerica,nada que ver con las "relaciones carnales" de Menem en los años 90.Hay mas de 10 años de diferencia entre una y otra y mucha agua bajo el puente(dos gobiernos diferentes,con Alfonsin en el medio que no le gustaba a Reegan).No mezclemos todo y hagamos una ensalada
 
Es mas,para hacerla cortita,hoy podes conseguir F-16,Rafales ,Grippen o Mig-35 sin problemas,pero no tenemos la plata para comprarlos ni mantenerlos (otra discusion es si el presupuesto de defensa es muy chico o si esta mal balanceado o ambas cosas)
No se puede comprar un par de Orions o poner los SUE de vuelta en actividad,vas a comprar una escuadrilla de cazas (por demas necesarios).
Al pais le faltan 25.000 millones de dolares por año para que le cierren las cuentas como a todo pais civilizado,hasta que no cierren los numeros,esto va a seguir en la cuerda floja.
Fin OT de parte mia.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Pues es raro, los portugueses fueron a por A-7A que estaban en el desierto, de los primeros con cañón Mk-12 no el M-61 y estaban estructuralmente lo suficientemente bien para durarles veinte años en servicio.
Lo de Portugal fue en 1980, cuando fuimos a ver los A-7D en una unidad de Guardia Aérea a mediados de los 90,los aviones estaban f/s por aparición de fisuras en las alas, obviamente el infirme fue no positivo.
 
Lo de Portugal fue en 1980, cuando fuimos a ver los A-7D en una unidad de Guardia Aérea a mediados de los 90,los aviones estaban f/s por aparición de fisuras en las alas, obviamente el infirme fue no positivo.

Si, pero en el 93/94, los griegos se llevaron unos 60 A-7E y TA-7C y los volaron otros veinte años.
 


Este que se retiró en Araxos en 2014 era uno de los A-7E que compraron del AMARC los griegos en el 93/94. Que eran mas caros de operar que un A-4, vale, que ya se conocía el A-4, bien, pero que no había A-7...
 
ya fue, fue un excelente avión cuando se pensó en comprarlo allá x 1984/5....ya es historia.
si claro, lo que preguntaba porque a los A4-AR se les incorporo el el radar dopler ARG-1 simil F-16 (Block-15?) pero no veo esa posibilidad en el A-7 por espacio segun creo desde mi punto de vista de neofito en el tema.
 
Arriba