Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Derruido

Colaborador
Haciendo más chica la lista.............

Una empresa sueca descarta vender aviones de combate a la Argentina
La tensión con Londres por Malvinas.Se trata de la sueca Saab que iba a vender aeronaves Gripen
@natashanieb
La empresa sueca Saab descartó a la agencia de noticias Reuters que planee facilitar la venta de aviones de combate Gripen a la Argentina como resultado de un acuerdo de construcción y exportación a través de Brasil.
Ocurre que por detrás de esa venta, subyace un embargo militar impuesto por Gran Bretaña a la Argentina en 2012, por el cual no venden ni armas ni componentes militares a este país. El embargo fue impuesto en medio de la tensión entre los Gobiernos de Cristina Kirchner y David Cameron cuando se cumplieron 30 años de la guerra.
El año pasado, el Gobierno expresó a Brasil su interés por comprar 24 jets Gripen para la próxima década. Se trata de un largo plan nunca concretado para reequipar la paupérrima flota de aviones nacionales, por cierto también, en un un sinuoso camino en el que también se conversó con España e Israel, y ahora se sigue en conversaciones con Rusia y China.
Los acuerdos son parte también de las expresiones también manifiestas de la empresa brasileña Embraer S.A. de que concebía un plan con Saab para exportar Gripen a partir de 2023.
La presencia de la industria militar del Reino Unido es muy fuerte en un mercado además globalizado. Gripen contiene un 30 por ciento de contenido británico, incluyendo un radar de generación Gripen E/F.
De acuerdo a Reuters, los voceros de Saab aseguraron que tampoco estaban involucrados en ninguna negociación que implica la remoción del componente británico de sus Gripen para poder exportarlo a la Argentina, como circuló a través de versiones nunca confirmadas.
"Nadie nos lo pidió y tampoco lo estamos considerando", señaló el vocero a Reuters.
Las negociaciones que Argentina intenta abrir con sus nuevos aliados para equiparse de aviones y barcos no es ajena al conflicto de soberanía con el Reino Unido. El Gobierno ha tildado reiteradamente los fines pacíficos de este país pero sectores que presionan incluso a manera de lobby a Cameron insisten con que la Argentina es una "amenaza" para las Malvinas.
En ese contexto, Cameron anunció que inyectará 268 millones de dólares para los próximos diez años, destinados a la defensa militar de las Malvinas.
Entre tanto, en Londres miran con resquemor la alianza militar rusoargentina que tiene, efectivamente, un tinte de estrategia antibritánica. Argentina usa a Moscú para mostrar la presencia de una potencia aliada y amenazante en el Atlántico Sur. Y por su parte Putin, utiliza a la Argentina para molestar al Reino Unido, el país de Europa que más le hizo frente desde que anexó Crimea al territorio ruso. Cristina lo apoyó en la ONU. Y varias veces los funcionarios rusos apelan a la frase de que "Crimea es más rusa que las Malvinas británicas".

http://www.clarin.com/politica/Arge...ania-aviones-embargo-Gripen_0_1351065696.html
 
Por lo que me comentaron...las ofertas de China y Francia son las que mas fuerte suenan.
A mi un Comodoro, no se si por desconocimiento o porque realmente sabe algo, me dijo que los kfir seguían como posibilidad.

La oferta de francia es por M2000, ¿no?
 

Derruido

Colaborador
Por lo que me comentaron...las ofertas de China y Francia son las que mas fuerte suenan.
Si están en Caliente, van a venir los M2000 como Stop Gap y se seguirá con China o Rusia en cuanto a conversaciones. Ya que si finalmente sueltan el J10, ni aún queriendo se va a tener un nucleo hasta muy después del 2018.

Besos
 

Julian5000

Colaborador


thumbb
 

Derruido

Colaborador
de dónde sale lo del m2000?
De la propia boca del ministro, sosteniendo que había una oferta por el momento informal de parte de Francia. Los M2000 también lo están ofreciendo a Colombia, si no me falla la cabeza pero ahí fue más directa la noticia sobre el modelo.

Besos
 
Arriba