Un Super Etendard fuera de servicio?

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Muchos me deberan disculpar, pero concuerdo mas con Wolf que con mis compatriotas...

Por mas dificil que sea aceptar...SUE+EXOCET de HOY no estan a la misma altura, por mas mano que se le haya metido en los ultimos años, que en el 82
 
S

SnAkE_OnE

seguro, comparativamente es como ahora haber metido el Rafale M o el Super Hornet con Harpoon y SLAM-ER
 

Eagle_

Colaborador
Colaborador
No se si tanto (porque hablamos de aviones polivalentes contra uno antibuque), pero en rasgos de combate ASuW, sí, el Super Etendard era de lo mejorcito que existía en esos momentos.
 
S

SnAkE_OnE

y bueno..pero cual era la polivalencia real comparativamente en 1982?
 
S

SnAkE_OnE

LUPIN dijo:
Es un poco exagerado lo tuyo fede


lo del Rafale M y el Super Hornet? es que mira...todos los que estan ahora estaban todavia medio verdes...entonces comparativamente dije eso, peor hubiera sido decir un SU-35, F-35 o F-22!
 
Kfir (daggers, finger, deltas varios), Phantoms, Viper, Harrier...

Lo que al Sue lo hace diferenciador, aun hoy es su ligazon al AM39, donde la
municion importa tanto como el avion que lo lleva.
 

Derruido

Colaborador
Guitro01 dijo:
No sabia que el Harpoon con el Viper tenia sello de probado en combate....:confused:

Experiencia ... y la gente que estuvo en Malvinas es la que formo a los pilotos de hoy y entre otras cosas los que idearon y desarollaron el "Gran explorador" .. casi nada no?
Este una consulta medio doluba, ¨Los Vipers Tienen tratamiento contra la Sal¨.:confused: :rolleyes: :rolleyes:

Salute
Derru

PD: Lo digo, por que los pilotos al menos deberán entrenarse a muy baja altura sobre el mar...................:rolleyes:
 
Bueno, hasta donde tengo entendido, la FACh siempre ha mantenido
entrenamiento versus la Escuadra, ahora, yo personalmente no tengo del todo
claro si la Armada "permitiria" a la FACh entrar en lo que consideran "su territorio".

Lo que me hace pensar, mas alla de alguna data que me dice lo contrario, que
es muy dificil pensar en la FACh haciendo ataques navales, por la sencilla razon
que los numeros actuales no les permitiria realizar su funcion primaria.

Tendrian que acabarseles los Cougar a la Armada y los MPA con sus misiles para
pensar recien en que la FACh se meta al ruedo.

saludos.
 
No... los ataques aeronavales son muy diferentes a la reduccion Avion/Misil,
debido a esa incomoda costumbre de los buques de moverse... Por ejemplo,
en el modelo de Gran Explorador, si el mismo P3 que trackea los buques para
que ataquen los SUE, es quien suelta los misiles, se da el escenario ideal.
por que?, por que mientras mas eslabones tenga una cadena, mas posibilidades
de fallos y de posibilidades de que algo salga mal:
P3-> detecta -> avisa a los SUE-> los SUE deben llegar a posicion de tiro-> SUE dispara.
P3-> detecta-> dispara...

y en aguas abiertas como el Pacifico o el Atlantico, eso es vital... otro es el
escenario en aguas cerradas como el baltico, que era el escenario perfecto
para Tornados con Cormoran o Sea Eagle, Gripen con RBS15 o en los fiordos
de Noruega con la dupla F-16/Penguin, incluso la extension de mar entre China
y Taiwan.

saludos.
 

Wolf

Colaborador
Hoot, por ahi lo comentaste, mas importante la bala que la pistola, y si la bala es evasiva, con waypoints y ***** RAM...y mas encima te mandan 2, no hay nave que pueda evitar al menos 1....

Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Derruido dijo:
Este una consulta medio doluba, ¨Los Vipers Tienen tratamiento contra la Sal¨.:confused: :rolleyes: :rolleyes:

Salute
Derru

PD: Lo digo, por que los pilotos al menos deberán entrenarse a muy baja altura sobre el mar...................:rolleyes:

Tienen tratamiento anticorrosivo, tipo cataforesis, pero en realidad el gran secreto es el terrible lavado que le debes dar a un avion que no esta tratado para ambientes marinos.

Por ejemplo nuestros P-3 cada vez que llegan de volar, se los lava todos ya que toda la BAAZ esta preparada para tal mision.
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
No... los ataques aeronavales son muy diferentes a la reduccion Avion/Misil,
debido a esa incomoda costumbre de los buques de moverse... Por ejemplo,
en el modelo de Gran Explorador, si el mismo P3 que trackea los buques para
que ataquen los SUE, es quien suelta los misiles, se da el escenario ideal.
por que?, por que mientras mas eslabones tenga una cadena, mas posibilidades
de fallos y de posibilidades de que algo salga mal:
P3-> detecta -> avisa a los SUE-> los SUE deben llegar a posicion de tiro-> SUE dispara.
P3-> detecta-> dispara...

y en aguas abiertas como el Pacifico o el Atlantico, eso es vital... otro es el
escenario en aguas cerradas como el baltico, que era el escenario perfecto
para Tornados con Cormoran o Sea Eagle, Gripen con RBS15 o en los fiordos
de Noruega con la dupla F-16/Penguin, incluso la extension de mar entre China
y Taiwan.

saludos.

Me parece Hoot que no tenes idea de como funciona el gran explorador .. si te digo que a una distancia muy segura por sobre las 200 millas, el P-3 mantiene al buque en su radar todo el tiempo ... asi que se mueva todo lo que quiera, los SUE siempre van a tener info muy precisa de donde esta el blanco.
La victima solo vera en su radar un eco de un 3 segundos que genera el avion cuando sube a 30mts para lanzar el exo, y despues de eso nada .... algunos min mas tarde un gran BOOM y despues glug glug glug ....
 
Guitro01 dijo:
Me parece Hoot que no tenes idea de como funciona el gran explorador .. si te digo que a una distancia muy segura por sobre las 200 millas, el P-3 mantiene al buque en su radar todo el tiempo ... asi que se mueva todo lo que quiera, los SUE siempre van a tener info muy precisa de donde esta el blanco.
La victima solo vera en su radar un eco de un 3 segundos que genera el avion cuando sube a 30mts para lanzar el exo, y despues de eso nada .... algunos min mas tarde un gran BOOM y despues glug glug glug ....

Guitro eso es un punto, pero la actualizacion de datum de una flota no es joda,
lo de la F100 se adscribe en un escenario con ROEs limitadas en cuanto a la ubicacion
de la flota, despega el SUE con el rumbo ya sabido, en el tiempo que el P-3 trackea
envia al SUE la ubicacion y estos parten, la flota tiene un tiempo no menor para
moverse fuera del alcance del SUE (aunque esto puede que ocurra, como
puede que no, en eso doy la razon) y a pesar que el P-3 los siga teniendo en
sus pantallas y sistemas.

Yo no estoy considerando malo gran explorador, por el contrario, es explotar
muy bien los sistemas que poseen, solo que en mi humilde opinion personal,
el combo ideal -en aguas abiertas-, es por lejos MPA+ASM, lo ideal es la dupla
pakistana de P-3 + Harpoon y a mi me duele en el alma que no se haya podido
replicar esa dupla aca.

Wolf dijo:
Hoot, por ahi lo comentaste, mas importante la bala que la pistola, y si la bala es evasiva, con waypoints y ***** RAM...y mas encima te mandan 2, no hay nave que pueda evitar al menos 1....

Saludos
Sip, hoy Harpoon (incluso IC) es mas que AM39-II y obviamente AM39-I, ya
Sea Eagle maduro (version que portan por ejemplo los Sea King y SHAR indios)
presenta particularidades por sobre exocet. Por algoritmos de acercamientos
aprendizaje de contramedidas, la conversacion entre las salvas...

Saludos.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
ya en el 78 contaban con datalink, el 25 de mayo veia lo que rastraeban las tipo 42.
un abrazo
 
S

SnAkE_OnE

entonces el update es el del 87..cuando se planificaba la modernizacion completa
 
Arriba