Un Pucará Diferente...

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Jotabe, no es que discienta con tu postura, pero lo de pensar en exportar aviones sin que el mismo pais productor no los adquiera no va a ningun lado.

Ademas, hoy el requerimiento es interno, se necesita remotorizar el IA58 Pucara porque los repuestos del Aztazou no van a ser entregados por el fabricante o duenio de la licencia.
El otro problema es que no hay tantos motores producidos que puedan ser adquiridos para usarlos como fuente de repuestos.

Querer tambien competirle el mercado a la Embraer que vienen haciendo bien las cosas hace 30 anios, va para perdedor de primera.

El Super Tucano, les guste o no es el reemplazante del Pucara de aqui a 10 o 15 anios.

Fijense que hasta los ingleses que tienen IA58 Pucara como botin de guerra, si fuera tan bueno lo hubieran copiado y producido con las modificaciones pertinentes, pero estan pensando en comprar Super Tucano.
 
a mi no me parece que la cosa sea tan simple, el Super Tucano es un avion con otra carga tecnologica que el pucará... la realidad es que la comparacíon real tendría que ser Pucará Vs Tucano, y en esa comparacíon "no hay comparación"

ahora cuando uno habla de ponerse a producir un aviones obviamente para arrancar para utilizarlo el propio pais, pero despues para intentar venderlo, y para competir con Embraer necesitas un buen producto a un Buen precio... digo, como Honda gano mercados de motos en todo el mundo? con buenas maquinas a precios mucho más baratos que los Americanos/Europeos... y asi se mueve el mundo, si se diera esa posibilidad cualquier pais podría comprar un Pucará, de prestaciones similares o superiores al Super Tucano por el 60 o 70% del costo... más de uno va a pensar en la posibilidad... hasta entonces hoy por hoy es un sueño, pero no significa que no se pueda dar
 

Derruido

Colaborador
Vamos a tener el sistema de armas Pucará más heterogeneo de todos. Por un lado los remotorizados, y por el otro los que sigan con los originales, más los repuestos que se logren quitar de los que se han remotorizado.

Salute
El Derru
 
S

SnAkE_OnE

y que queres hacer Derru? los que entran a modernizacion siempre van a dejar otros afuera considerando que la cosa se hace por etapas..y vas a tener operando los 2 al mismo tiempo o pretendes que del dia que se empiece la modernizacion, no vuele ninguno mas?
 
F

federicobarbarroja

¿ Out el puca ? ¿ por qué ?
Originalmente publicado por CHACAL
El gran problema ahora son los motores, finalmente no se llego a ningun arreglo con Turbomeca, por lo que los repuestos no se van a conseguir mas. Lo unico que queda es la remotorizacion, esto ya es un camino sin vuelta.

Por esto....o crees en lo de la remotorizacion?
 

pulqui

Colaborador
Ahh bueno Clau, si vos me planteas que tengo mis temores de que la remotorización no se haga, desde luego que estoy cag....o en las patas, por ahora parecería que se va a hacer; lo que no creo es que le Puca quede fuera de servicio, es más, probablemente sea el SdA con más operatividad en la FAA.
 
F

federicobarbarroja

Ahh bueno Clau, si vos me planteas que tengo mis temores de que la remotorización no se haga, desde luego que estoy cag....o en las patas, por ahora parecería que se va a hacer; lo que no creo es que le Puca quede fuera de servicio, es más, probablemente sea el SdA con más operatividad en la FAA.

Ojala Thor ( sera el dios de las armas, u Odin? ) te escuchen.
 
S

SnAkE_OnE

Lo que no entiendo es por que yo deberia creer, soy agnostico en materia de defensa argenta...:yonofui:

fuiste agnostico derruidista, al toque lo mandaste al muere! ajajaja

como muchas veces desconozco las cosas como pasan, segun se entre a remotorizacion, sin dudas apareceran repuestos de los motores retirados a los modernizados para soportar a la linea de vuelo...lo que si, hay que ofrecerles la modernizacion INMEDIATAMENTE con remotorizacion a la FAU
 
F

federicobarbarroja

..lo que si, hay que ofrecerles la modernizacion INMEDIATAMENTE con remotorizacion a la FAU

Esa seria una buena idea, ajena al espiritu de venta argentino, pero bueno seamos antiderruistas.:drool5:
 

Derruido

Colaborador
y que queres hacer Derru? los que entran a modernizacion siempre van a dejar otros afuera considerando que la cosa se hace por etapas..y vas a tener operando los 2 al mismo tiempo o pretendes que del dia que se empiece la modernizacion, no vuele ninguno mas?

Snake, no se entendió el punto, lo que digo es que se remotorizan algunos, y a falta de guita para continuar con los trabajos a todos los demás. Se aprovecharan los motores dados de baja, para quitar repuestos y así hacer que los otros puedan seguir tirando hasta que hayan nuevos aires.

Ahora bien, el punto tal vez pasará por saber, cuanto seran remotorizados y cuantos podrán subsistir con los repuestos que le pasen los hermanos.

Ni remotamente sueño, que a un costo de 2 palos verde por avión, se puedan remotorizar 36 aparatos. Si además hay que sumarle una nueva avionica.

Salute
El Derru

---------- Post added at 10:42 ---------- Previous post was at 10:40 ----------

fuiste agnostico derruidista, al toque lo mandaste al muere! ajajaja

como muchas veces desconozco las cosas como pasan, segun se entre a remotorizacion, sin dudas apareceran repuestos de los motores retirados a los modernizados para soportar a la linea de vuelo...lo que si, hay que ofrecerles la modernizacion INMEDIATAMENTE con remotorizacion a la FAU

Pero primero levantame el corte, será la respuesta del próximo a asumir.

Después hablamos.

Salute
El Derru
PD: Uruguay, si desea continuar con los Puca, se encuentra obligado a hacer el cambio de motores.
 
Respuesta: Leer operaciones de combate en Afganistan e Irak donde a la hora de hacer CAS el mejor pajaro era un gato por tener no solo el mejor sensor y mejor pantalla para mostrar los datos sino ademas 2 tripulantes.
Ni hablar del trabajo de FAC.

Bombcat baby!

Antes que todo pido disculpas por el OT, pero no pude resistirme, ante el solo hecho de que se mencione al mítico F-14...





Fuente: http://uscockpits.com/

Nostálgicos Saludos
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Si el algún dia se llega a hacer la modernizacion con nuevos motores de los Pucará, estos no van a ser más de 18.
Por qué digo esto? Ese era el numero de IA-58A que supuestamente iban a pasar a modelo "Delta". Y si ese no es el número (lo cual es probable), va a rondar por ahi.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
El número de 18 Deltas propuestos no responde a una necesidad operativa sino al número de células a modernizar con determinado presupuesto .
Lo ideal, sería una modernización profunda de estructura, motores, sensores y armamento . El número lo define la FAA deacuerdo a las misiones que se le asignen . Pueden ser 2, 20, 54, etc


Saludos
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Desde el vamos veo muy complicado conseguir 54 celular de Pucará. Habrá que ver cuantas hay en condiciones decentes que valgan la pena modernizar.

Para mi el numero mágico si algún dia se llega a lograr la remotorización y modernización (por favor notar mi pesimismo) no va a ser mayor que 18.
 

panZZer

Peso Pesado
Que hagan celulas nuevas, o sea una serie nueva de pucas con todas las ventajas que eso trae y de paso FADEA vuelve a hacer algo real
 
Arriba