Un Pucará Diferente...

CHISPA dijo:
Cualquier IA-58 Pucará tal como están hoy e incluso con algún turbohélice más potente -que no se justifica el gasto ya lo dijo la FAA cuando LAMMSAA se lo ofertó- no se justifica más que para conflictos de baja intensidad ó entrenamiento- en el primer caso se puede incluir la lucha contra el narcotráfico. Malvinas confirmó las debilidades para luchar en un conflicto moderno. Los Pucaraés salían con un sólo piloto ( baya a saber uno para qué está el segundo si ni siquiera armas A/T dispone) y las posibilidaes de supervivensias estaban encomendadas a la suerte , dado que su baja velocidad lo hacía fácil presa de las PAC de Harriers de los misiles antiaéreos e incluso de las armas de infantería. Se comentó en su momento de aviones que volvieron hechos un colador por los disparos de fusilería y ametralladoras 7.62.
Aunque es cierto de esto no se salbaron ni los Harriers, porque revisando el historial individual al menos uno cayó al mar luego de que el piloto detectara serias fallas que los propios ingleses atribuyeron al fuego de infantería.
En el caso del "mini A-10" ó Pucará II propuesto poer el señor Stormnacht , los riesgos se minizarían por la planta motriz dual y el el incremento en la velocidad de ataque y escape. Claro que como comenté anteriormente para llegar a un avión así las reformas son sustanciales.
Luego lo que dicen de utilizar Shukoi para Apoyo cercano , pienso que si los Rusos venderían por Ej. 6 Shukoi SU30 sin radar, instalandole un SINT como el de los Finger que tiene un error de metros nada más, y cargados hasta la jeta de Bombas harían el trabajo mejor que 50 pucará.


Saludos "CHISPA"




chispa,sabes cuantos pucara fueron derribados por fuego terrestres y armas anti-aereas enemigas en malvinas???? averigua,...
 
Por lo que se sabe, los Puca en Sri Lanka entablaron lucha con tres y uno de reserva, y pasaron el examen en exceso porque la guerrilla tamil no tiraba con honda, tenían sus chiches portables. Creo que la clave del Puca era su táctica de ataque a muy baja altura, su bajo nivel sonoro y su perfil resonando con los 20mm y 7,62, y cohetereas escupiendo a mil sobre la selva. Redundancia y resistencia tienen porque regresaban y de nuevo al ruedo, hasta que no dieron más porque carecían de repuestos. Después de todo, se la bancaron bien hasta que los radiaron con suficientes honores a pesar de ser tres gatos locos:D saludos
 
S

SnAkE_OnE

eso del Bajo nivel sonoro es relativo...lo he visto varias veces y es lo que menos tiene, je , lo ideal de la capacidad del puca con cohetera y cañones, es me parece con fuego completo como cubre un sector de aprox si no mal recuerdo, de 150mts de largo por 33 de ancho donde concentra todo

de los Sri Lanka...uno se rompio por un mal traslado, uno lo derribaron con un SA-7 y creo que los otros 2 parados por falta de repuestos...y querian mas, tanto ellos como la FAC...pero bueno sabemos en que quedo
 
Sí un poco relativo, pero hace un tiempo, en una pasada por BsAs en día patrio hacia un desfile no supe bien que miércoles eran cuando ya estaban sobre a unos cientos de metros, sin exagerar demasiado. Había olvidado el impacto de SA-7, igualmente la mayoría ya tenía más cicatrices que el Roña Castro:D saludos
 
S

SnAkE_OnE

jejeje a poca altura a menos que los tengas a 300mts o algo asi...no los escuchas, a mayor altura...es probable que si, el Puca es mas quilombero que cualquiera de los aviones que escuche aca , el que le sigue es el Scooter
 
-Al PUCARA cuando viene no lo oís, recién te das cuenta que esta ahí cuando esta sobre tuyo

-Hay una anécdota de un piloto de la FAA que cuenta que durante la
batalla de Darwin, ellos dando apoyo aéreo cercano pescaron a las tropas Británicas en campo abierto mientras estas avanzaban, comento que la sorpresa fue tal que las tropas Británicas a pesar de que los “Puca” les comenzaron a tirar con el armamento fijo, no atinaron a echarse cuerpo a tierra si no mas bien que se quedaron de pie “Fríos” por la sorpresiva aparición de las aeronaves Argentinas, es mas este piloto dijo que jamas
se olvidaría de la cara de “horror” de un infante Británico que lo miraba mientras el realizaba la corrida de tiro.

-Se podrán imaginar a que altura venia el “Puca” para verle la cara al “Gringo” :rolleyes: :rolleyes:








Saludosss:cool:
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
-Al PUCARA cuando viene no lo oís, recién te das cuenta que esta ahí cuando esta sobre tuyo

-Hay una anécdota de un piloto de la FAA que cuenta que durante la
batalla de Darwin, ellos dando apoyo aéreo cercano pescaron a las tropas Británicas en campo abierto mientras estas avanzaban, comento que la sorpresa fue tal que las tropas Británicas a pesar de que los “Puca” les comenzaron a tirar con el armamento fijo, no atinaron a echarse cuerpo a tierra si no mas bien que se quedaron de pie “Fríos” por la sorpresiva aparición de las aeronaves Argentinas, es mas este piloto dijo que jamas
se olvidaría de la cara de “horror” de un infante Británico que lo miraba mientras el realizaba la corrida de tiro.

-Se podrán imaginar a que altura venia el “Puca” para verle la cara al “Gringo”
pues... linda anecdota pero distinta a la que vivi/vivo.
cada año, cuando se hace la exposicion aerea en moron/palomar (nunca me acuerdo), los aviones hacen su volada por arriba de casa (soy de ballester) y te juro!! que el ruido del pucara (sea a la altura que sea) se adelanta muchisimo antes que lo captes con los ojos (y ni hablar de volando en paralelo!!). asi tambien, cuando fui a dichas exposiciones años atras (ya no voy mas porque ver la del año 2000 es igual a verlas todas), cuando el puca hacia su vuelo razante sobre la pista, pues...a larga distancia lo identificas antes que llegue a tu cabeza. mientras que cuando lo hacian los mirage, la cosa es bastante distinta.
de por si, pensandolo un poco es bastante logico, un avion volando a 1000 km/h en vuelo bajo casi alcanza la velocidad del sonido y su propagacion, mientras que otro que vuela a 550 km como el puca, la propagacion del sonido duplica la distancia que el avion recorre.
un abrazo
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
bue no se q decir
o la mitad somos unos sordos o la mitad tienen super oido.

Y mi opinion, el puca es jodido de escuchar. (ok, el rock me dejo un poco sordo pero aun asi creo q es jodido de escuchar)

y mucho mas si viene en contra del viento.
 
SnAkE_OnE dijo:
de los Sri Lanka...uno se rompio por un mal traslado, uno lo derribaron con un SA-7 y creo que los otros 2 parados por falta de repuestos...y querian mas, tanto ellos como la FAC...pero bueno sabemos en que quedo

Uno de los Pucará se perdió por un accidente más que fatal. Cuando el avión estaba en vuelo se cortó la traba de la espoleta de una bomba de 125 Kg que iba en el vientre del avión. La bomba detonó y el Pucará practicamente se desintegró en vuelo.
 
S

SnAkE_OnE

spirit666 dijo:
Uno de los Pucará se perdió por un accidente más que fatal. Cuando el avión estaba en vuelo se cortó la traba de la espoleta de una bomba de 125 Kg que iba en el vientre del avión. La bomba detonó y el Pucará practicamente se desintegró en vuelo.


de esa no me acuerdo o nunca la vi, gracias x el dato
 
TANDILENSE-SCORPION dijo:
chispa,sabes cuantos pucara fueron derribados por fuego terrestres y armas anti-aereas enemigas en malvinas???? averigua,...

-Te doy una mano para refrescar la memoria

-Este es el destino de los (24) IA-58 Pucara, menos uno, que participaron
directamente en la Guerra de Malvinas




Saludosss:cool:
 
S

SnAkE_OnE

sobre los IA-58 en Sri Lanka, leyendo anoche el libro, fueron 5 en servicio de los cuales 2 se perdieron y 3 se desprogramaron por falta de repuestos :mad:

de esos 2 , el SA-7 como bien comente y ese que es dudoso si fue un accidente del espoletado o que como dio Claudio, la cosa es que el piloto x suerte se eyecto normalmente
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
SnAkE_OnE dijo:
ese uno que decis, es el designado I que estaba en Magdalena?

probablemente se refiera al q se estrello en la patagonia.


ahora no tengo el libro a mano, no se estrello otro en algun lugar de buenos aires?
 
S

SnAkE_OnE

claro..el de Magdalena se cayo si no mal recuerdo tambien, en el libro sale

del de la Patagonia me mataste...de ese no me acuerdo
 
-Aquí el 4º Escuadrón tuvo una sola perdida por accidente el A-560 el cual
como sucedió con el ultimo Pucara que se ha perdido, esto en Reconquista,
se le planto uno de los motores pero la hélice no quedo en "bandera" por lo que hizo las veces de ancla por lo que el avión comenzó a ladearse hacia
el lado del motor parado, el piloto al no poder recuperarlo se ejecto
y el avión cayó entre un grupo de cigüeñas de extracción de petróleo
eso fue halla por el 89/90 y fue noticia en los diarios de Comodoro




Saludosss:cool:
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
litio pense q hablabas del A-540

Snake, fijate en la tabla q puso antes litio, ahi figura la fecha y piloto
 
Arriba