Sistema de defensa antiaérea para el EA

Sistema antiaério para el EA

  • THAAD

    Votos: 0 0,0%
  • TOR-M1/M2

    Votos: 33 17,5%
  • RBS-23

    Votos: 13 6,9%
  • PATRIOT

    Votos: 22 11,6%
  • BUK-M1/M2

    Votos: 12 6,3%
  • S-300

    Votos: 103 54,5%
  • ASTROS-2

    Votos: 3 1,6%
  • SKYSHIELD

    Votos: 3 1,6%

  • Total de votantes
    189
  • Encuesta cerrada .
Naikonval, eL "proyecto Halcon" si es que una vez existio, es de los años 80 post Malvinas. Para subir noticias "buenaonda" tomate la molestia de chekearlas minimamente, sino voy a pensar que es ex-profeso.
 
La encuesta debería replantearse, me obliga a elegir entre sistemas de diferente alcance... de modo que no puedo votar Tor M1-2, Buk M1-2 y S300 simultáneamente como me gustaría (supongo que si no tengo alternativa me quedo con el Buk que es un intermedio, ya que ronda mas o menos un max. de 50 km distancia x 25 km altitud).

Por otro lado, tengo una duda que raya con el delirio, asi que sepan disculpar lo que sigue:

Sucede que hace 3 o 4 años la entonces ministra de defensa visitó Rusia, y desde Rosoboronexport dijeron luego que la Argentina era un potencial cliente puesto que "se mostraron interesados en helicópteros Mi-17, cargueros An-70 y licencias para producir diversos sistemas de armas"...Luego otra delegación argentina volvió diciendo que en Rusia habia "material aéreo interesante".

Hace poco tiempo se concretó la compra de Mi-171... y EEUU nos ofrece este año 24 Hornets (con un paquete bastante completo) + 8 C-130 H a precio de liquidación, algunos dicen para mantenernos dependientes de su logística. Esta es la parte mas paranoica de mi idea: la posibilidad de que USA conozca las verdaderas intensiones de compra de la administración K y estén tentándolos a abandonar la idea de adquirir armamento ruso.

La pregunta es: Considerando la obsolescencia (o directamente carencia en otros casos) de los sistemas de defensa antiaérea de la ARA, de la FAA y del EA, y considerando también las dimensiones del territorio a defender ¿Podría estarse pensando en adquirir licencias a Rusia para producir localmente diversos sistemas de esta clase? en caso de ser así... ¿tiene nuestro país la capacidad industrial para fabricar un porcentaje razonablemente alto del sistema Tor, Buk o S-300?

(en mi defensa cito la siguiente frase: "Quien dice ser malo, no es tan malo; quien dice que es bueno, no es tan bueno; y quien sabe que está loco, no está tan loco"):D

Saludos cordiales.
 

panZZer

Peso Pesado
Solo corea y china han conseguido licencias de sistemas SAM rusos. Los chinos producen varios sistemas de medio alcance. Los coreanos han desarrollado con asistencia rusa y francesa un sistema de medio-largo alcance basado en el motor de los S300 iniciales y sistema de guia diseñado con asistencia de thales.
Japon, Italia y Alemania producen sistemas norteamericanos bajo licencia(con interesantes desarrollos propios y conjuntos), inglaterra y francia tienen desarrollos propios muy importantes (ademas de los proyectos europeos conjuntos).
Israel tiene una extensa gama de soluciones en el area de la defensa aerea, con exitosos casos de licenciamiento y codesarrollo con otros paises(sudafrica y la india).
Sudafrica tiene tambien varios sistemas en desarrollo, con multiples socios y buenos resultados.
India tiene varios desarrollos en la materia pero ninguno de gran exito.
Tanto brasil como nosotros tenemos experiencias varias en la materia, sin embargo al día de hoy no se han puesto en servicio mas que mejoras (brasil recientemente ha puesto en servicio un AAM ir de tercera generación), ambos tenemos acuerdos con sudafrica en materia de defensa por lo que no seria raro poder encarar un programa común.
 

panZZer

Peso Pesado
Nuevo pantsir con radar AESA de dos caras (aunque puede ser un pesa de los mas avanzados)
 
Muy interesante sistema, no lo conocía. Si no leí mal, según San Wiki las versiones actuales (Pantsir-S1) pueden llegar a seguir blancos de 0,02 metros cuadrados desplazándose a 4680 km/h (1300 m/s), a 20 km de distancia lineal, con un techo de hasta 15 km de altitud... mediante el disparo de uno de los doce misiles 57E6 o 57E6-E que puede portar (c/u con una tasa de acierto de entre el 70 y 95%). Y si por algún milagro el objeto volador sobrevive, dentro de los 4 km de distancia operan los dos cañones de 30 mm (con 700 disparos c/u, con una cadencia máx. de 2500 x min) con diversos tipos de municion según el propósito.

Dice: "Con la combinación de los mislies y cañones se tiene la capacidad de alcanzar objetivos en vuelo rasante (en los que se incluyen objetivos con hasta menos de 0,1 m sobre el nivel del suelo)"

Finalmente me parece muy conveniente que se pueda montar sobre camiones, si consideramos las distancias que eventualmente podría tener que recorrer y el estado de los caminos y puentes en Argentina.

Saludos Cordiales.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
Nuevo pantsir con radar AESA de dos caras (aunque puede ser un pesa de los mas avanzados)

El proyecto parece que esta mejorado constantemente y con exportaciones y todo. Es una opción bastante interesante.
 

panZZer

Peso Pesado
mas o menos, el radar que los rusos le transfirieron a los coreanos era un desastre, los coreanos contrataron a thales para un nuevo radar(crearon una empresa conjunta a sansung) y le metieron un radar nuevo y un datalink propio.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
mas o menos, el radar que los rusos le transfirieron a los coreanos era un desastre, los coreanos contrataron a thales para un nuevo radar(crearon una empresa conjunta a sansung) y le metieron un radar nuevo y un datalink propio.

Del 9m96 solo he visto mock y un video no muy bueno. Por lo que puede ser que los rusos le hayan pasado los cálculos de diseño pero no los planos del misil mismo. También hay que ver que no sé que tan avanzado estaba el 9m96 en comparación con el de corea del sur. Tal vez sean hermanos o uno de hijo del otro.
 

panZZer

Peso Pesado
Los coreanos tienen un exelente acuerdo con Almaz-Altney, pagaron con dinero y con tecno a la que los rusos no tenian acceso.
No solo planos y calculos, les desarrollaron los prototipos y preseries completos bajo un contrato directo con almaz-altney sin mediación estatal rusa.
En contrapartida los coreanos hacen parte de los microcircuitos para los S300/400.
 






Sucede que hace 3 o 4 años la entonces ministra de defensa visitó Rusia, y desde Rosoboronexport dijeron luego que la Argentina era un potencial cliente puesto que "se mostraron interesados en helicópteros Mi-17, cargueros An-70 y licencias para producir diversos sistemas de armas"...Luego otra delegación argentina volvió diciendo que en Rusia habia "material aéreo interesante".

Hace poco tiempo se concretó la compra de Mi-171... y EEUU nos ofrece este año 24 Hornets (con un paquete bastante completo) + 8 C-130 H a precio de liquidación, algunos dicen para mantenernos dependientes de su logística. Esta es la parte mas paranoica de mi idea: la posibilidad de que USA conozca las verdaderas intensiones de compra de la administración K y estén tentándolos a abandonar la idea de adquirir armamento ruso.
Que hay de cierto que EEUU nos ofrece 24 Hornets + 8 c-130h, por favor respondan si alguien sabe algo del tema, gracias!
 

emilioteles

Colaborador
Segun esto.. todo, pero se rechazo...

Aca la encontre, , tampoco es la diferencia en $$$

Buitreaux dijo:
Y que tal esta oferta:
24x F-18C/D CBR+
Equipados con:
52x F-404-GE-402
26x AN/APG-73(V)
80x AIM-120C7
80x AIM-9-X
26x AN/AAS-38B
24x AN/ALQ-126
24x AN/ALQ-162
28x JHMCS
+ Soporte, rotables, repuestos, instrumentacion de vuelo, documentacion tecnica y entrenamiento para el personal.
Y de yapa...
¡¡¡8x C-130H!!!
Todo por U$D 484 Millones.
 

Duwa

Master of the Universe.
Igual, si el COAN no pudo encontrar suficientes celulas de Hornet en buenas condiciones, la FAA (que necesita obviamente mas aparatos), menos.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Igual, si el COAN no pudo encontrar suficientes celulas de Hornet en buenas condiciones, la FAA (que necesita obviamente mas aparatos), menos.
El problema es que no se pudo encontrar la guita para bancar aparatos de dos plantas, nada mas. De todas formas a esta altura ya no sabría decirte, pero el reemplazo iba a ser el Hornet, eso se habló y así se estableció, pero.......el hacer promesas y después incumplirlas es un dominio que bien manejan los políticos.cccactus
 

emilioteles

Colaborador
El problema es que no se pudo encontrar la guita para bancar aparatos de dos plantas, nada mas. De todas formas a esta altura ya no sabría decirte, pero el reemplazo iba a ser el Hornet, eso se habló y así se estableció, pero.......el hacer promesas y después incumplirlas es un dominio que bien manejan los políticos.cccactus
Ok. vamos por el hermano mayor.. :D
 
Igual, si el COAN no pudo encontrar suficientes celulas de Hornet en buenas condiciones, la FAA (que necesita obviamente mas aparatos), menos.

Quizás no las encontró porque estaban originales y con pocas horas, pero con la reconstrucción que se ofrece, quizás cualquier célula pueda revivir con unos cuantos miles de horas más...

En ese caso, habría que ver si es factible esa oferta o no.
 
Arriba