Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Juanma

Colaborador
Colaborador
Pusiste que no eran ELINT, y yo por Reconocimiento Electronico entendí que si eran.
Por lo tanto entendí que había una diferencia. Tal vez entendí mal.
 
S

SnAkE_OnE

Pusiste que no eran ELINT, y yo por Reconocimiento Electronico entendí que si eran.
Por lo tanto entendí que había una diferencia. Tal vez entendí mal.

Es EW y no necesariamente es ELINT, hay diferencias de procesos de analisis, tranquilamente bajo ese principio es Recce tambien. Pero seguramente yo me exprese mal.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Como dije ya hace muchos años en este foro nuestra Fuerza Aerea y Armada deben tener un solo modelo de caza multirrol o por lo menos dos, personalmente y viendo que Brasil está interesado y que nuestra economía, nuestras pistas acompañan bastante el avión ideal PARA MI!!!! es el Gripen NG. Si pienso en nuestro sistema geoestratico nacional prefiero mil veces el SU35, Rafale y si los yonis están de humor los F18SH. Con respecto a los aviones chinos me gusta mucho los J10B con motor ruso y técnologia israelí, pero bueno, personalmente tendriamos que tener un avión multirrol de altas prestaciones que equipen a los dos grupos aereos, y los otros dos grupos aereo con aviones Pampa XR4 II PLUS NG V. personalmente y lo he dicho hace bastante no soy amante de tener grupos sino escuadrones.
 
Del Gripen NG, no me convencen ni el radio de acción ni la posible intervención de UK o de EEUU en veto a repuestos o armas.
 

Beretta 951

futuro licenciado en historia
su 35 para la cuarta, la sexta y tandil, reactivamos la brigada de los camberra con el su 34 y a la coan le damos los mig 29kub (soñar o delirar es gratis :p)
 
Lo que pasa es que tenemos que comprar cazas que podamos operar. Toda FA necesita calidad, pero también números, para cubrir el espacio aéreo para realizar múltiples misiones y por que para la mayoría de ellas no vas a necesitar un Su 34. Un caza pesado (Su 30/34 o 35) es como un martillo neumático para romper nueces en muchas ocasiones (por ejemplo bombardear un convoy de camiones) y un caza mediano (F 18 SH, Rafale o MiG 35) es un lujo en tiempos de paz. Por algún motivo las grandes potencias han renunciado a los cazas ligeros, pero es un lujo que no podemos darnos. Lo ideal es tener un caza ligero para la mayoría de las misiones y para cubrir espacios y un caza pesado para cumplir misiones de escolta, superioridad aérea e interdicción profunda. Parece a contramano de la tendencia general pero no lo es, sobre todo por que los costos (de adquisición y de operación) de los cazas medios se han vuelto prohibitivos y por que frente a estos los cazas ligeros no son suficiente. Fabricar el FC 1 no parece una mala elección, habida cuenta de los problemas o dudas respecto de la adquisición de cazas como el F 16 o el Gripen, las opciones que quedan son muy pocas. Si fabricamos el FC 1 o el caza que sea, aunque sea parcialmente, logramos una enorme independencia frente a embargos. Si la idea es mantener capacidades hasta que se empiecen a fabricar los FC 1, los M F1 M son una buena opción, buenos, bonitos y baratos, a lo que se suma que no llevará mucho tiempo adaptarse a ellos.
Saludos
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Creo que Ecuador no los quiso por su alto costo operativo cuando se los ofrecieron.
 
Lo que se dice en foros y blogs españoles es que el precio es muy bajo, pero todo depende de con que vengan equipados. No se si hay Cheetah para vender, son más viejos aún que los F1M.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
los más capaces despues del Mirage 2000 son los KFIR C10 como los que tienen los colombianos, igualmente desde mi punto de vista debemos de una vez por todas cortar la racha de pensar en el dinero o su alto costo operativo porque si vivimos pensando en eso compremos un cessna 182 le ponemos un FAL en cada ala y listo asi no gastamos hasta los cohetes, lamentablemente si se quiere tener una defensa aerea creible y estár a la altura de las circunstancia aun pensando en que para la administración K no exista hipotesis de conflicto se tiene que invertir . Si uno quiere comprar el Gripen, Rafale o Typhoon nos entregan con moño, saben porque? porque tienen que reactivar su industria, tienen que vender, pueden controlar y le sacan mercado a los rusos y chinos pero principalmente a los rusos. Aqui nuestra Fuerza Aerea debe eliminar burocracia, Brigadas que sobran, eliminar todo lo que sobran y unir unidades. les cuento que a Chile está rogando a Cristina,Macri, Massa, Carrió o al que venga que se compra un avión multirrol de altas prestaciones saben porque? para justificar sus compras porque necesita tener en su país sus armamentos comprados y guardados en USA. Brasil? ni hablar. Con respecto a los embargos si pensamos en eso lamentablemente la compra del C395 es imposible. Señores todo pasa por la plata si se tiene el dinero te lo venden. Lamentablemente por desidia del gobierno y de los mandos las fuerzas armadas están como están, y ahora el gobierno de turno se dán cuenta de que hay que invertir porque ademas de reactivar la industria aeronautica, militar, naval se crea muchos empleos desde ingenieros hasta carpinteros ni hablar de los indirectos. Pero hay que hacerlo y no quedarse en anuncios, ojalá que se cumpla con China y si es posible pensar en el J10B, ni hablar de Russia con el SU35 seria el sueño de todos, pero si es un modelo occidental mucho mejor.
 
Deberías leer la "alarma" británica por la compra de los F1M. De Typhoon nada y Gripen tampoco, el Rafale es carísimo, igual que el primero. Hay un viejo dicho que dice que no se puede c... más arriba de lo que da el c... No tiene sentido gastar fortunas en cazas de última generación cuando no hay amenazas próximas e igualar a UK sería suicida en términos económicos. El recupero de capacidades debe ser paulatino, realista, generar trabajo y tecnología y no poner en riesgo la economía del pais. Si Chile compró armas y las tiene en USA que se jodan, otro motivo para no comprar allá. Al menos no con esas condiciones.
 
Arriba