Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA





 

EE UU y los aviones de combate​


Estados Unidos autorizó que Argentina compre más de 30 aviones de combate estadounidense F-16 a Dinamarca y cuatro aviones de patrulla marítima P-3 a Noruega, en busca de reforzar los lazos militares con la nación sudamericana y crear una alianza defensiva con otros países de la región.

 

Ucrania podría comenzar a recibir F-16 en la primavera de 2024​

14 de octubre de 2023

Ucrania podría comenzar a recibir F-16 en la primavera de 2024. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskky (izquierda) y la primera ministra danesa Mette Frederiksen posan en un caza F-16 danés en agosto de este año.  Foto: Ministerio de Defensa de Ucrania.
Ucrania podría comenzar a recibir F-16 en la primavera de 2024. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskky (izquierda) y la primera ministra danesa Mette Frederiksen posan en un caza F-16 danés en agosto de este año. Foto: Ministerio de Defensa de Ucrania.

Ucrania podría comenzar a recibir F-16 en la primavera de 2024. Ucrania espera comenzar a recibir F-16AM/BM a partir de la primavera de 2024 (abril-junio) como parte de la capacidad operativa inicial proporcionada por los aliados de la OTAN a Kiev.

"El número exacto de aviones F-16 que se suministrarán a Ucrania no está claro, aunque es un mínimo de 42 y un máximo de 61 F-16 europeos. Si son más, procederán de países distintos de Países Bajos o Dinamarca. No se descarta que se puedan entregar aviones estadounidenses. De hecho, en términos de entregas, lo más probable es que en 2024 solo una parte, hasta 18 aviones, se envíe realmente a la Fuerza Aérea de Ucrania".



Estimados, para aquellos que siguen de cerca el tema de los F-16 MLU, que ahora están indirectamente relacionados con Ucrania, una vez que se haya autorizado y aprobado la compra de F-16 para la FAA, todos y cada uno de los aviones de este tipo podrían ser una opción plausible para la FAA modernizar o ampliar la flota hasta 38 unidades o más si se solicita en el futuro.


Saludos cordiales.
 
Hasta el viernes, vamos a cortar clavos con lo que se firme en China.
Y vaya a saberse lo que se firma con cláusulas secretas.
Falta que nos encajen cualquier cosa a cambios de yuanes...
Puede firmar lo que se le cante, pero toda firma del presidente requiere la aprobación (total o parcial) del congreso nacional para tener vigencia real. Puede hacerlo para mandarse la parte políticamente, cosa que no le extrañaría a nadie en el mundo con 2 dedos de frente. Ademas cualquier convenio se puede anular. AF firmo en 2022 un contrato para la construcción de Atucha III, que se pondría en operaciones en 2026... jajaja... también firmo con China la reactivación del acuerdo para la financiación de 2 represas en Santa Cruz (que originalmente firmo CFK en 2014 y China lo cancelo en 2021 por nuestro incumplimiento y ya deberían estar terminadas)... jajaja..., etc,etc.
 
Última edición:

fanatikorn

Colaborador
Creo que deberían seguir la discusión en el hilo correspondiente, porque sacando que está bastante entretenida no es el hijo pertinente.
 
Los F-16 Daneses antes de venir a la Argentina, harán escala en USA para su "modernización".

Esperemos esa modernización incluya el salto al radar AESA PhantomStrike de Raytheon.
AESA Low Cost
De última, ponerle radares AN/APG-68(V)9 que ya hay disponibles, de mejores prestaciones que los AN/APG-66(V)2 actuales.

Pasarían al estandar F-16AM eMLU con dicho radar.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Los F-16 Daneses antes de venir a la Argentina, harán escala en USA para su "modernización".

Esperemos esa modernización incluya el salto al radar AESA PhantomStrike de Raytheon.
AESA Low Cost
De última, ponerle radares AN/APG-68(V)9 que ya hay disponibles, de mejores prestaciones que los AN/APG-66(V)2 actuales.

Pasarían al estandar F-16AM eMLU con dicho radar.
Que derroche de optimismo!
 
Arriba