Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
el problema que yo creo que tenemos...es que al ser nosotros parciales por un tema, consideramos que los otros no son tan importantes o no tan urgentes como el nuestro....
pero (supongo yo) que lo mismo les pasara y tendran la misma vision a los foros de medicina, sindicales, jubilados, seguridad, comercio, campo, estudiantiles, etc....
y ahi radica nuestro problema...la vision del POLITICO sobre la solucion del problema al corto plazo generando inversion...y no generar gasto en algo que no es un problema a la vista ni en el corto o mediano plazo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Todo eso que nombras, es culpa de que hay un gobierno que tiene una idea económica equivocada, y que salvo el nucleo duro, el resto del país y del mundo no les cree nada.

Por eso existe la tremenda duda de que vayan a cerrar algo al respecto. No tienen credibilidad y menos la cabeza actual del gobierno. No me refiero al que no se lo nombra.

Si fuera un gobierno serio, no habría dudas de que lo que se está negociando finalmente se va a cerrar.
si, coincido...pero es como estamos.
 
Es por eso, que creo que las incorporaciones de material de defensa, solo vendran a cambio de contraprestacion financiera...algo asi como, te compro tal cosa, pero si me amplias los swap, o me habilitas mas credito por medio del FMI.
esto que ponés aca... creo que tiene mucho que ver con lo que ponés a continuación.
un dato llamativo...es que las obligaciones a cumplir con el FMI, fueron pateadas para el proximo mandato...autorizada por el mismo FMI.
ese es un guiño muy grande a mi entender.
para mi... opinión personal aclaro... ya se "arregló" de esa forma... por eso se siguió para adelante.


como dije hace un tiempito... quizá para que se compre un caza se tenía que hacer como algo "accesorio" a un acuerdo mayor que implique si o si que se tenga que comprar.
 
joya walter...del listado que te deje...siendo vos politico...en que posicion pondrias a los f16 en el listado?.
Tano si yo fuera político que tendría que gobernar, SIII LO PONGO EN LA LISTA, por más que mañana no tenga guita para pagar los sueldos.

Te explico, si vos generas una relación geopolítica y de confianza con USA, por citar. Muchas puertas en el mundo se te van abrir para todo. Es que sos del palo. Pero si sos un busca pies, que vive despotricando contra el imperio, pero vas de vacaciones al imperio. No son coherentes. Viste alguno de éstos pibes para la liberación, ahorrar en yuanes o en rublos?

Si vos tenés un norte bien definido en relaciones internacionales, haces buena letra, llevas adelante políticas económicas coherentes. Todo el listado de problemas que citaste desaparecen. La pobreza, inflación y todo lo demás, no se culpa de la compra de armas. Que ni siquiera compran.

El problema pasa por otro lado, y no lo vas a solucionar siguiendo ésta linea actual.

Comprar F16, y alinearte. Demuestra al que te va a dar una mano, que puede confiar en vos. No somos confiables para nadie por eso nos va como nos vá. Ningun país paga una deuda en efectivo, porque no hay forma. No somos confiables y al final del vencimiento tenemos que cancelar capital e intereses, por eso nos asfixiamos y caemos en crisis. Reitero, hay que ser confiables de una buena vez en la vida.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
En primer lugar, sin dudarlo.
listo...ya con eso es suficiente.
Y que tiene que ver?
Se puso el gancho, si o no, cuando una gran parte de la sociedad, no podía ni siquiera comprar una tele que costaba menos de $ 300?
pero si habia caja en el estado...cosa que no se tiene hoy...como minimo.
Y te repito, de la plata recaudada por la venta de esas empresas estatales, no fue un solo dólar a equipamiento militar.
eso es simplemente imposible de afirmar porque el dinero es fungible.
 
O mostrar que ¨les interesa el tema¨ mostrar que se hace pero al final no se hace. Cuantas cartas de intención se vienen firmando vs cuantos contratos cerrados firmaron?
esto es mucho mas que una carta de intención... para mi es un paso mucho mas serio del "estamos mirando... me interesa" que es lo que implica una carta de intención.
Hasta que no se firme el contrato de compra y se ponga U$ para la seña........... no descorchemos y el champú no lo tomemos hasta que no se vea el primer aparato en el país. Nooo Finback, no hablamos de vos. @Finback
Obviamente!!!
ambas cosas!
 
esto es mucho mas que una carta de intención... para mi es un paso mucho mas serio del "estamos mirando... me interesa" que es lo que implica una carta de intención.

Obviamente!!!
ambas cosas!
Sería serio si no se hubieran demorado casi 3 meses. Firman esperando que todo siga demorando, para así poder ir ahora a China, sin nada definido. Quieren seguir mangueando por las dos ventanillas.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Tano si yo fuera político que tendría que gobernar, SIII LO PONGO EN LA LISTA, por más que mañana no tenga guita para pagar los sueldos.

Te explico, si vos generas una relación geopolítica y de confianza con USA, por citar. Muchas puertas en el mundo se te van abrir para todo. Es que sos del palo. Pero si sos un busca pies, que vive despotricando contra el imperio, pero vas de vacaciones al imperio. No son coherentes. Viste alguno de éstos pibes para la liberación, ahorrar en yuanes o en rublos?

Si vos tenés un norte bien definido en relaciones internacionales, haces buena letra, llevas adelante políticas económicas coherentes. Todo el listado de problemas que citaste desaparecen. La pobreza, inflación y todo lo demás, no se culpa de la compra de armas. Que ni siquiera compran.

El problema pasa por otro lado, y no lo vas a solucionar siguiendo ésta linea actual.

Comprar F16, y alinearte. Demuestra al que te va a dar una mano, que puede confiar en vos. No somos confiables para nadie por eso nos va como nos vá. Ningun país paga una deuda en efectivo, porque no hay forma. No somos confiables y al final del vencimiento tenemos que cancelar capital e intereses, por eso nos asfixiamos y caemos en crisis. Reitero, hay que ser confiables de una buena vez en la vida.
creo que estas mezclando las cosas de lo que dije con lo que me decis...yo hablo de prioridades las prioridades de un politico...no si se agrega a la lista o no.
 
creo que estas mezclando las cosas de lo que dije con lo que me decis...yo hablo de prioridades las prioridades de un politico...no si se agrega a la lista o no.
Si las prioridades de un político es todo lo que vos señalas, en teoria (me refiero a las prioridades del político.......... guiño guiño)

Pero si vos queres solucionar eso, el alineamiento es imprescindible, sinó no vas a sacar la cabeza de debajo del agua. Y ese alineamiento se plasma con la compra de sistemas de armas........... aunque no lo parezca eso te vuelve confiable. Más en el tipo de sistemas del que hablamos.

Te vendemos, porque sos del palo, te ayudamos porque sos del palo. Sabemos que el día de mañana vas a estar a nuestro lado. Hoy creemos ser más vivos que el resto por ser un busca pies, hasta que las dos partes se cansen.
 
el problema que yo creo que tenemos...es que al ser nosotros parciales por un tema, consideramos que los otros no son tan importantes o no tan urgentes como el nuestro....
pero (supongo yo) que lo mismo les pasara y tendran la misma vision a los foros de medicina, sindicales, jubilados, seguridad, comercio, campo, estudiantiles, etc....
y ahi radica nuestro problema...la vision del POLITICO sobre la solucion del problema al corto plazo generando inversion...y no generar gasto en algo que no es un problema a la vista ni en el corto o mediano plazo.
¡Totalmente!!

De cualquier manera , la clase política en Argentina prácticamente desde que volvió la democracia ha considerado un tema de secundario, pasando a innecesario a directamente un estorbo el tema defensa.

también es como se vea... si la industria local participa de alguna manera ya no podría considerarse un gasto sino una inversión con participación local.
si se considera como protección de recursos (tal como se "vendió" lo de las OPV) ya tenés sobradas excusas para justificar el gasto.

es como la clase política lo "venda" y como ellos lo interpreten.
Por culpa de delirantes.
si... pero que todos votamos!
 
Sería serio si no se hubieran demorado casi 3 meses. Firman esperando que todo siga demorando, para así poder ir ahora a China, sin nada definido. Quieren seguir mangueando por las dos ventanillas.
es MAS serio que una carta de intención... eso no hay dudas... la seriedad de quienes están encargados el proceso.. .ahí si... coincido!
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
¡Totalmente!!

De cualquier manera , la clase política en Argentina prácticamente desde que volvió la democracia ha considerado un tema de secundario, pasando a innecesario a directamente un estorbo el tema defensa.

también es como se vea... si la industria local participa de alguna manera ya no podría considerarse un gasto sino una inversión con participación local.
si se considera como protección de recursos (tal como se "vendió" lo de las OPV) ya tenés sobradas excusas para justificar el gasto.

es como la clase política lo "venda" y como ellos lo interpreten.

si... pero que todos votamos!
bueno....una cosa muy necesaria y que nadie hace porque es un gasto y no reditua en votos...es hacer carceles...
esto ultimo, "estaria" aprovechando la señora "todo rico" en la campaña...pero no le va a sumar votos...creo que todo lo contrario.
 
Si las prioridades de un político es todo lo que vos señalas, en teoria (me refiero a las prioridades del político.......... guiño guiño)

Pero si vos queres solucionar eso, el alineamiento es imprescindible, sinó no vas a sacar la cabeza de debajo del agua. Y ese alineamiento se plasma con la compra de sistemas de armas........... aunque no lo parezca eso te vuelve confiable. Más en el tipo de sistemas del que hablamos.

Te vendemos, porque sos del palo, te ayudamos porque sos del palo. Sabemos que el día de mañana vas a estar a nuestro lado. Hoy creemos ser más vivos que el resto por ser un busca pies, hasta que las dos partes se cansen.
no necesariamente "alineamiento" significa comprar armas... hay miles de formas de alinearse..

una es depender específicamente de que te financien...

Nosotros en ese sentido hace AÑOS que estamos alineados! uno se vuelve "serio y confiable" cuando cumple con lo que promete... no por comprar armas .
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Si las prioridades de un político es todo lo que vos señalas, en teoria (me refiero a las prioridades del político.......... guiño guiño)

Pero si vos queres solucionar eso, el alineamiento es imprescindible, sinó no vas a sacar la cabeza de debajo del agua. Y ese alineamiento se plasma con la compra de sistemas de armas........... aunque no lo parezca eso te vuelve confiable. Más en el tipo de sistemas del que hablamos.

Te vendemos, porque sos del palo, te ayudamos porque sos del palo. Sabemos que el día de mañana vas a estar a nuestro lado. Hoy creemos ser más vivos que el resto por ser un busca pies, hasta que las dos partes se cansen.

La solución es acomodar la economía propia, los despilfarros y desmanejos. Luego actuar coherentemente en una dirección o desde una posición. Que no necesariamente requiere alineación, obvio que desde el norte te prefieren alineado pero uno puede ser respetado y tenido en cuenta siendo serio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
no necesariamente "alineamiento" significa comprar armas... hay miles de formas de alinearse..

una es depender específicamente de que te financien...

Nosotros en ese sentido hace AÑOS que estamos alineados! uno se vuelve "serio y confiable" cuando cumple con lo que promete... no por comprar armas .
asi es... un ejemplo simple...es que el principal socio comercial de argentina...es china.
 
Arriba