Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado Bigua le consulto, ya que se ha "aceitado" la cadena de F28, luego iran por los que están en Fadea?
En ese listado no esta faltando el Lear que esta AMRIV?
Los TC-54 y TC-55 estan dados de baja,como irrecuperables,fueron ademas fuente de repuestos durante mas de 15 años.
Todo avion con recursos se puede recuperar si no no existirian los war birds,el analisis es el costo beneficio.
Sin lugar a dudas que las ventajas que tienen los F-28,son muchas,desde su tren de aterrizaje alto,con motores en altura,lo hacen casi unico para un reactor operar en pistas de grava,gravilla o pasto,pero la puerta de carga con capacidad para pallets militares es la mas inportante,con la desventaja,que al tener el fuselaje alto,se requiere maquinaria de handling.
Si falta el LR-35A T-23, no creo que esté para este año,es un avion con mas de 25 años sin volar,y con escasos recursos,se va recuperando muy despacio,ojalá me equivoque y un dia de estos antes de fin de año nos dé la sorpresa.
 

fanatikorn

Colaborador
Mas que la viyuya,falta la decision final del Presidente,haber firmado el TPT no significa que AF tenga una accion de estadista e incorpore al patrimonio nacional estos recursos para la FAA.
Si es inteligente lo firma, total dentro de toda su desastrosa gestión puede dejar algo con lo cual lo recuerden.

Pero me parece que solamente está esperando que llegue el 10/12 para entregar el bastón y banda y rajarse al pingo.
 
Los TC-54 y TC-55 estan dados de baja,como irrecuperables,fueron ademas fuente de repuestos durante mas de 15 años.
Todo avion con recursos se puede recuperar si no no existirian los war birds,el analisis es el costo beneficio.
Sin lugar a dudas que las ventajas que tienen los F-28,son muchas,desde su tren de aterrizaje alto,con motores en altura,lo hacen casi unico para un reactor operar en pistas de grava,gravilla o pasto,pero la puerta de carga con capacidad para pallets militares es la mas inportante,con la desventaja,que al tener el fuselaje alto,se requiere maquinaria de handling.
Si falta el LR-35A T-23, no creo que esté para este año,es un avion con mas de 25 años sin volar,y con escasos recursos,se va recuperando muy despacio,ojalá me equivoque y un dia de estos antes de fin de año nos dé la sorpresa.
Lo que vi en el video del otro día en RIo IV es que también estaba en inspección el LR-35A T-22
o sea que al dia de hoy no contamos con ningún Lear fotográfico en servicio
 
Tito, los F-28 que quedaron en Fadea están abandonados a la intemperie, o sea nunca se preservaron, recuperar esos aviones debe ser imposible, ni hablar del costo, deben estar en las mismas condiciones que el TC-65 en Palomar, es mas que seguro que con el tiempo la FAA retiro de estos todo lo que fuera recuperable para sostener la flota en servicio.

La FAA ahora va por los Embraer 145, con ellos va a poder cuidar y extender en el tiempo a los Fokker TC, al menos hasta que se pueda avanzar con los 737 QC, para ese momento la flota va a quedar concentrada en estos 2 modelos (737 y 145), lo que va a faltar es un reemplazo de los F-27
En Cordoba las ratas se comen los cables de todo lo que queda tirado afuera. Paso lo mismo con loa aviones de SW. No es que sólo haya ratas en cordoba. hay en todos lados. Pero le gustan los cables. Solo dios sabe porque .
así que una vez que pierdes los cables no hay vuelta atrás. Imposible reemplazarlos
estoy hablando del aislamiento de los cables….
 
En Cordoba las ratas se comen los cables de todo lo que queda tirado afuera. Paso lo mismo con loa aviones de SW. No es que sólo haya ratas en cordoba. hay en todos lados. Pero le gustan los cables. Solo dios sabe porque .
así que una vez que pierdes los cables no hay vuelta atrás. Imposible reemplazarlos
estoy hablando del aislamiento de los cables….
Son ratas comando infiltradas diabol ... un golpe de mano.
 

me262

Colaborador
Dame tres de cada y moveré el mundo


Si falla, le tiro el Plan B estimado.
La USNavy los está retirando, 6 de estos a precio MNNA, y algunos (4) para spares...




Tiene los mismos motores del Hércules, 50% de su CPFH, sale por FMS, y tiene logística para 20 años...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si falla, le tiro el Plan B estimado.
La USNavy los está retirando, 6 de estos a precio MNNA, y algunos (4) para spares...




Tiene los mismos motores del Hércules, 50% de su CPFH, sale por FMS, y tiene logística para 20 años...

Saludos.
Me 262
Desde hace unos dias estoy analizando en forma totalmente personal a los C-2Greyhound que la US NAVY está dando de baja en caliente,como transporte mediano,ya que el C-295M no se puede incorporar.
Como bien Usted acota, tienen los mismos motores que los C-130H,esto da una gran ventaja logistica,la avionica tambien es similar a la que tenian los C-130H.
Tiene rampa para manejo de carga,sistema de doble riel en el compartimento de carga.
La unica desvenaja que tiene y es muy importante es que carece de puerta de paracaidistas,deflectores de aire para esa puerta.
Podriamos decir que es medianamente apto,en esta tarea,ya que los paracaidistas podrian saltar por rampa.Tampoco tiene asientos para paracaidistas rebatibles.
El C-2 no tiene sistema retriver para recoger bolsas de paracaidistas.Y una duda,es si la rampa puede soportar el paso de carga pesada,por ejemplo contenedores A-22 de 1000 kg.
Como tambien Usted acota,el valor de la hora de vuelo es la mitad de un C-130H y la losgistica está asegurada.
Hay C-2 mas nuevos a los suyos adjuntados con helices multipalas de compuesto y algunos tienen cabinas con upgrade de semi full glass
Sin lugar a dudas que el Programa FMS tendrá alistados unos cuantos para ofrecer a sus socios.



 
Última edición:
Son ratas comando infiltradas diabol ... un golpe de mano.
Jajajajaja


Finback

y ya que estamos hablando mucho de Navy y Marines…
con los C2 y los Ch47…
te tal te vendrían 2 Colas…
yo sé que a usted le gustan las 2 Colas…




18 F 18
babaaassssss
 
Mas que la viyuya,falta la decision final del Presidente,haber firmado el TPT no significa que AF tenga una accion de estadista e incorpore al patrimonio nacional estos recursos para la FAA.
Ya fue tanteado en EEUU por el embajador y por lo que me informaron la semana pasada algo se habló del tema entre el MD y el canciller que sería el que hablaría e informaría del tema al presidente, pero hasta ayer no sucedió o no se respondio nada desde CAsa Rosada.
Y viendo el panorama no creo que sea un tema "importante" ni "urgente" para el habitante de la residencia de Olivos
 
Me 262
Desde hace unos dias estoy analizando en forma totalmente personal a los C-2Greyhound que la US NAVY está dando de baja en caliente,como transporte mediano,ya que el C-295M no se puede incorporar.
Como bien Usted acota, tienen los mismos motores que los C-130H,esto da una gran ventaja logistica,la avionica tambien es similar a la que tenian los C-130H.
Tiene rampa para manejo de carga,sistema de doble riel en el compartimento de carga.
La unica desvenaja que tiene y es muy importante es que carece de puerta de paracaidistas,deflectores de aire para esa puerta.
Podriamos decir que es medianamente apto,en esta tarea,ya que los paracaidistas podrian saltar por rampa.Tampoco tiene asientos para paracaidistas rebatibles.
El C-2 no tiene sistema retriver para recoger bolsas de paracaidistas.Y una duda,es si la rampa puede soportar el paso de carga pesada,por ejemplo contenedores A-22 de 1000 kg.
Como tambien Usted acota,el valor de la hora de vuelo es la mitad de un C-130H y la losgistica está asegurada.
Hay C-2 mas nuevos a los suyos adjuntados con helices multipalas de compuesto y algunos tienen cabinas con upgrade de semi full glass
Sin lugar a dudas que el Programa FMS tendrá alistados unos cuantos para ofrecer a sus socios.




Estimado Eduardo: los C-2 fueron diseñados para un máximo de 15.000 aterrizajes en portaaviones y 10.000 hs de vuelo pero debido a su uso intenso se le aplicaron a 36 unidades un SLEP para extender esa vida útil hasta 15.000 horas y 36.000 aterrizajes. Esos ejemplares recibieron la denominación C-2A(R) y se incluyó una modernización en la aviónica (GPS, TCAS, TAWS, etc).

Resumiendo, a los ejemplares "disponibles" no les quedaría mucha vida útil y si bien su hipotético uso en tierra firme les permitiría algunos años más de uso, no creo que tengan tanto margen como para una posible incorporación a la FAA.
 
Me 262
Desde hace unos dias estoy analizando en forma totalmente personal a los C-2Greyhound que la US NAVY está dando de baja en caliente,como transporte mediano,ya que el C-295M no se puede incorporar.
Como bien Usted acota, tienen los mismos motores que los C-130H,esto da una gran ventaja logistica,la avionica tambien es similar a la que tenian los C-130H.
Tiene rampa para manejo de carga,sistema de doble riel en el compartimento de carga.
La unica desvenaja que tiene y es muy importante es que carece de puerta de paracaidistas,deflectores de aire para esa puerta.
Podriamos decir que es medianamente apto,en esta tarea,ya que los paracaidistas podrian saltar por rampa.Tampoco tiene asientos para paracaidistas rebatibles.
El C-2 no tiene sistema retriver para recoger bolsas de paracaidistas.Y una duda,es si la rampa puede soportar el paso de carga pesada,por ejemplo contenedores A-22 de 1000 kg.
Como tambien Usted acota,el valor de la hora de vuelo es la mitad de un C-130H y la losgistica está asegurada.
Hay C-2 mas nuevos a los suyos adjuntados con helices multipalas de compuesto y algunos tienen cabinas con upgrade de semi full glass
Sin lugar a dudas que el Programa FMS tendrá alistados unos cuantos para ofrecer a sus socios.



Seria una buena opcion...pero son aviones con muchas horas de vuelo y con desgaste estructural importante, no olvidarse que la mayoría se usaban en aterrizajes y despegue de portaviones con lo que eso significa para la estructura d ela aeronave.
 
Me 262
Desde hace unos dias estoy analizando en forma totalmente personal a los C-2Greyhound que la US NAVY está dando de baja en caliente,como transporte mediano,ya que el C-295M no se puede incorporar.
Como bien Usted acota, tienen los mismos motores que los C-130H,esto da una gran ventaja logistica,la avionica tambien es similar a la que tenian los C-130H.
Tiene rampa para manejo de carga,sistema de doble riel en el compartimento de carga.
La unica desvenaja que tiene y es muy importante es que carece de puerta de paracaidistas,deflectores de aire para esa puerta.
Podriamos decir que es medianamente apto,en esta tarea,ya que los paracaidistas podrian saltar por rampa.Tampoco tiene asientos para paracaidistas rebatibles.
El C-2 no tiene sistema retriver para recoger bolsas de paracaidistas.Y una duda,es si la rampa puede soportar el paso de carga pesada,por ejemplo contenedores A-22 de 1000 kg.
Como tambien Usted acota,el valor de la hora de vuelo es la mitad de un C-130H y la losgistica está asegurada.
Hay C-2 mas nuevos a los suyos adjuntados con helices multipalas de compuesto y algunos tienen cabinas con upgrade de semi full glass
Sin lugar a dudas que el Programa FMS tendrá alistados unos cuantos para ofrecer a sus socios.



Y podrá operar en Marambio??
Edito: porque con alas plegadas pueden acomodarlo en un Hangar no muy grande.
 
Arriba