Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Basicamente, hasta septiembre hay que esperar a ver que dice Papi.

Y si, aún esta pendiente de aprobación el pedido hecho por la Argentina.

El tema es que EEUU y China ya se dieron cuenta que somos la minita a la que les escribís y te deja en visto, la que un día te saluda y al otro pasa por al lado tuyo como si no existieras.

Ustedes creen que no significa nada para la gente de CATIC, Lockheed, P&W o la RDAFmover gente, tomarse el trabajo de viajar a la Argentina, o tomarse el trabajo de recibir una comisión argentina para mostrarles todo, desde aviones, y cada uno de los libros con el historial de cada avión.

No culpo a la FAA, la Fuerza con sus comisiones actuó de buena fe, ademas que para ella también represento un costo su presupuesto.

Sí una minita me boludea de la misma forma, Chau nunca más flaca!!!!!!!

EEUU nunca nos boludeó y menos los chinos; a muchos que en el foro están comentando ésto, les digo que no se conviertan en la minita que piensa que las personas no son más que la atención que reciben de ellas.

Sí yo fuera EEUU, me chupa un pepino que ahora en tu grupo de amigas te pongas a llorar de que todos los hombres son iguales.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Y si, aún esta pendiente de aprobación el pedido hecho por la Argentina.

El tema es que EEUU y China ya se dieron cuenta que somos la minita a la que les escribís y te deja en visto, la que un día te saluda y al otro pasa por al lado tuyo como si no existieras.

Ustedes creen que no significa nada para la gente de CATIC, Lockheed, P&W o la RDAFmover gente, tomarse el trabajo de viajar a la Argentina, o tomarse el trabajo de recibir una comisión argentina para mostrarles todo, desde aviones, y cada uno de los libros con el historial de cada avión.

No culpo a la FAA, la Fuerza con sus comisiones actuó de buena fe, ademas que para ella también represento un costo su presupuesto.

Sí una minita me boludea de la misma forma, Chau nunca más flaca!!!!!!!

EEUU nunca nos boludeó y menos los chinos; a muchos que en el foro están comentando ésto, les digo que no se conviertan en la minita que piensa que las personas no son más que la atención que reciben de ellas.

Sí yo fuera EEUU, me chupa un pepino que ahora en tu grupo de amigas te pongas a llorar de que todos los hombres son iguales.
Por eso siempre digo que el mundo nos tiene demasiada paciencia. Todo el resto, no funciona como la historieta que nos pretenden hacer creer acá.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 
En julio Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente Volodimir Zelensky, calculó que necesitan “entre 60 y 80 aviones F-16″ para respaldar las operaciones terrestres ofensivas en el sur, de donde Kiev espera expulsar a las fuerzas rusas.
 

Lockheed Martin F-16 podría concretarse como opción para la Fuerza Aérea Argentina​

Autor: Antonio Segovia agosto 21, 2023
Con la solicitud del gobierno del Presidente de EE.UU. Joe Biden, se acerca cada vez más la posibilidad real de que aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Dinamarca puedan ser una opción para ser adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina.

Hace unos días el Gobierno EE.UU. del Presidente Joe Biden envío dos solicitudes al Senado del Congreso de ese país, una para obtener aprobación de venta de aviones F-16 usados de la Fuerza Aérea de Dinamarca, a la República Argentina, en tanto la otra solicitud fue para la compra de un total de 4 P-3 Orión procedentes de Noruega.

Con este trámite se facilita el proceso para una eventual venta de estos aviones procedentes de la Fuerza Aérea de Dinamarca, a la Fuerza Aérea Argentina. La propuesta involucra el traspaso de hasta 38 aeronaves F-16 por un monto de USD 338 millones. Los modelos que incluye el “pack” serían 6 F-16 Block 10 y eventualmente un total de 32 F-16 Block 15.

El retiro de los Mirage
En diciembre del 2015 volaban por última vez los últimos aviones Mirage operativos en la Fuerza Aérea Argentina, cerrando así 43 años desde que los primeros aviones Mirage IIIEA llegaran a ese país en 1972. Cabe recordar que dicha fuerza aérea operó varios modelos del famoso caza delta, como el Mirage IIIEA, IAI Dagger (Nesher), Mirage 5P (ExFAP) y Mirage IIIB y C (Ex Israel).

Estas aeronaves dejaron un importante bloque de capacidades “vacío” al haber sido dados de baja por obsolescencia del material, sin tener un reemplazo definido para poder cubrir la misión que realizaban estos cazas.

La interminable búsqueda de aviones
Si bien en febrero del 2015, ya habían viajado autoridades argentinas a China, en el marco de diversos acuerdos bilaterales, se conversó la posibilidad de adquirir una veintena de aviones del modelo FC-1/JF-17 Thunder, que en ese tiempo China estaba promocionando incluso en Le Bourget.

Luego en septiembre del 2016, autoridades de Argentina viajan a Corea del Sur a evaluar el caza KAI FA-50 Golden Eagle. La delegación de la FAA visitó unidades de la RoKAF (Republic of Korea Air Force) en la base aérea de Yecheon hogar de la 16th Fighter Wing. En esa base aérea realizaron vuelos en material TA-50 versión de entrenamiento del FA-50.

Ese mismo año 2016, personal de la Fuerza Aérea Argentina visitó la Base Aérea Galatina en Italia, con el fin de evaluar en vuelo el Leonardo M-346, realizando diversos vuelos simulados de combate aire-aire y aire-tierra.

En tanto en el año 2017, surgió una posibilidad de que Aero Vodochody que estaba reiniciando la producción del Aero L-159 para Iraq, pudiera eventualmente producir una partida de aviones para Argentina.

También entre el 2015-2016, surgieron numerosas conjeturas y rumores para un reemplazo de la aviación de combate de la Fuerza Aérea Argentina, entre los que se evaluaron en su momento fueron: Mirage F-1M (Ex Ejército del Aire de España), IAI Kfir de Israel en ambos casos aviones usados y que servirían como aeronaves de combate «interinas».

Las últimas alternativas “fuertes”
En el presente año han surgido finalmente dos aeronaves como alternativas, el Chengdu FC-1/JF-17 Thunder y los F-16 usados de la Fuerza Aérea de Dinamarca.

Las implicancias del modelo de origen chino, abarcarían aspectos geopolíticos que según fuentes de EE.UU. complicarían diversas relaciones entre ese país y Argentina, especialmente en aspectos de seguridad y defensa.

Por su parte, los F-16 Daneses no tendrían mayor restricción en sus componentes debido a que no tienen piezas de manufactura británica.

Sin duda alguna, el requerimiento de contar con un caza es casi imperativo para Argentina, toda vez que los A-4AR Fightinghawk es una flota cada vez más compleja de operar y a la cual se le exige cumpla con una amplia gama de misiones en pos de la seguridad nacional de Argentina.

https://vortexxmag.com/lockheed-mar...e-como-opcion-para-la-fuerza-aerea-argentina/
 
Ni Países Bajos ni Dinamarca dijeron cuántos aviones darán a Ucrania, aunque según señaló Zelenski, serían por lo menos 42. El gobierno ucraniano da por descontado que la entrega tardará varios meses en concretarse.

Por otra parte, Zelenski llegó este lunes a Atenas para una visita oficial y una comida informal con líderes de países miembros de la Unión Europea (UE) y de los Balcanes, segúb informó la oficina del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

Grecia suministró a Ucrania ayuda humanitaria y equipamiento militar (vehículos, armas y municiones), y ofreció entrenar a pilotos ucranianos para el manejo de aviones F-16, según Zelenski.
 
Por eso preguntaba, la caída de la oferta danesa significa que entonces que no hay posibilidad de F-16 para la FAA.
No imagino cómo mantener la moral de los integrantes después de este mazazo en la nuca.
Potenciando lo poco que hay , llevándolo a su máximo nivel ofensivo.
cada Texan con su Par de Pod 12,7
Los A4 llegar a contar con una docena de los mismos, artillarlos con misiles aire aire y de una merecida vez un lote de varias docenas de armas Guiadas.
Los Pampas dotarlos de los Pod de 30mm, aunque no tengamos sistemas de armas acorde al entorno regional no perder de vista el simbolismo de la Fuerza de combate, darle capacidad ofensiva a todo medio aéreo que la pueda soportar.
 
Respecto a los que consideran que los ucranianos no poseen pilotos con experiencia, por lo habitual siempre hay mas pilotos que aviones, y ellos tenían un buen numero de SU 27 Y Mig 29 operando, por mas que fueron derribados, algo debe quedar, no debe ser tan brusco pasar de un bimotor ochentero al F 16 , al fin y al cabo son cazas, el tema debe ser la tecnología del F16 pero en unos meses se puede aprender.
también coincido que seria mas útil un A 10 y discrepo en que quieran darles los F16 de mejor calidad salvo que sea para reconstrucción del poder aéreo posguerra, en el estado actual , daría los mas viejos pues ya tienen las horas contadas antes de ser derribados.
respecto a que se achicara la oferta para Argentina pues me parece mas sensato la adquisición de 12-18 que la cifra planteada antes y hasta mas positivo pues habré puertas a otro sistema de armas a futuro y no casarnos para siempre con el f16 el cual es soberbio avión , pero prefiero variedad.
 
Ni Países Bajos ni Dinamarca dijeron cuántos aviones darán a Ucrania, aunque según señaló Zelenski, serían por lo menos 42. El gobierno ucraniano da por descontado que la entrega tardará varios meses en concretarse.

Por otra parte, Zelenski llegó este lunes a Atenas para una visita oficial y una comida informal con líderes de países miembros de la Unión Europea (UE) y de los Balcanes, segúb informó la oficina del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

Grecia suministró a Ucrania ayuda humanitaria y equipamiento militar (vehículos, armas y municiones), y ofreció entrenar a pilotos ucranianos para el manejo de aviones F-16, según Zelenski.

No van a llegar los F-16 a Ucrania por los próximos 6 meses, por mas que digan o aprueben y se repitan o mezclen cosas, lo mismo con los Gripen.

Jefe de USAFE: Ucrania no obtendrá el F-16 hasta 2024, y desarrolar competencia llevará años

18 de agosto de 2023 | Por John A. Tirpak

Ucrania no obtendrá una capacidad básica de F-16 hasta al menos 2024, y desarrollar la competencia con ese avión "podría llevar cuatro o cinco años en el futuro", dijo el general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y las Fuerzas Aéreas. -África, dijo el 18 de agosto.

“Tomará al menos hasta el próximo año hasta que vea F-16 en Ucrania”, dijo Hecker en una reunión virtual del Grupo de Escritores de Defensa.


Según múltiples informes de los medios, en los últimos días, la administración del presidente Joe Biden otorgó las aprobaciones oficiales necesarias para que un consorcio de países liderado por Dinamarca y los Países Bajos comience a entrenar pilotos ucranianos en el F-16. Estados Unidos también ha brindado garantías formales de que acelerará cualquier solicitud de esos países para transferir sus F-16 más antiguos a Ucrania que están cambiando por aviones más nuevos como los F-35.

Sin embargo, Hecker minimizó la importancia que los F-16 pueden tener para ayudar a Ucrania a combatir la invasión de Rusia, diciendo que la capacidad no será una "bala de plata", sino que simplemente facilitará el uso de armas aire-tierra por parte de Ucrania. Sus comentarios se hacen eco de los comentarios anteriores del secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark A. Milley, quienes han dicho que los F-16 no serán un "cambio de juego" o un "arma mágica", respectivamente.

Fuente: https://www.airandspaceforces.com/usafe-boss-ukraine-f-16-2024-proficiency/
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No van a llegar los F-16 a Ucrania por los próximos 6 meses, por mas que digan o aprueben y se repitan o mezclen cosas, lo mismo con los Gripen.

Jefe de USAFE: Ucrania no obtendrá el F-16 hasta 2024, y desarrolar competencia llevará años

18 de agosto de 2023 | Por John A. Tirpak

Ucrania no obtendrá una capacidad básica de F-16 hasta al menos 2024, y desarrollar la competencia con ese avión "podría llevar cuatro o cinco años en el futuro", dijo el general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. en Europa y las Fuerzas Aéreas. -África, dijo el 18 de agosto.

“Tomará al menos hasta el próximo año hasta que vea F-16 en Ucrania”, dijo Hecker en una reunión virtual del Grupo de Escritores de Defensa.


Según múltiples informes de los medios, en los últimos días, la administración del presidente Joe Biden otorgó las aprobaciones oficiales necesarias para que un consorcio de países liderado por Dinamarca y los Países Bajos comience a entrenar pilotos ucranianos en el F-16. Estados Unidos también ha brindado garantías formales de que acelerará cualquier solicitud de esos países para transferir sus F-16 más antiguos a Ucrania que están cambiando por aviones más nuevos como los F-35.

Sin embargo, Hecker minimizó la importancia que los F-16 pueden tener para ayudar a Ucrania a combatir la invasión de Rusia, diciendo que la capacidad no será una "bala de plata", sino que simplemente facilitará el uso de armas aire-tierra por parte de Ucrania. Sus comentarios se hacen eco de los comentarios anteriores del secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark A. Milley, quienes han dicho que los F-16 no serán un "cambio de juego" o un "arma mágica", respectivamente.

Fuente: https://www.airandspaceforces.com/usafe-boss-ukraine-f-16-2024-proficiency/
Es lo que vengo diciendo hace un buen tiempo. Y esto es independiente a lo que acá se decida hacer.
Por eso no entiendo la insistencia de algunos medios nacionales y extranjeros con este tema.
 
Arriba