Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Para ser sincero, tengo dudas sobre qué tan viable sería integrar esta tecnología en aviones como el A-4. Como mencioné anteriormente, este tipo de bombas "inteligentes" requieren ser guiadas por un designador láser desde un Targeting Pod (TGP) montado en el avión o desde un designador terrestre operado por un Joint Terminal Attack Controller (JTAC). Una de las principales limitaciones que veo en los A-4 para la integración de bombas "inteligentes" es su velocidad; las bombas inteligentes necesitan ser lanzadas a la mayor altura y velocidad posible, similar a los misiles, para maximizar su alcance y minimizar la exposición del piloto a posibles ataques, como por ejemplo a los SAM. La falta de alta velocidad y alcance en el A-4 podría limitar la efectividad de este tipo de municiones.

Creo que es por lo anterior que no hay casos conocidos de integración efectiva de bombas inteligentes en los A-4 (que yo sepa), y eso se debe a las limitaciones técnicas y operativas, los A-4 (como muchos otros aviones de su época) no fueron diseñados originalmente para llevar este tipo de armamento sofisticado; mira el caso de nuestros F-5, también podrían caer en la tentación de incorporar sistemas avanzados como integrar un TGP y/o misiles AMRAAM (y eso que ya los tenemos), pero es tecnología que va más allá de las capacidades originales del avión, además te quedas sin el soporte de fabricantes (por vivo).

En conclusión, como decía mi abuelo, pastelero a tus pasteles, es importante que cada avión se utilice para lo que fue diseñado y no se le exija más de lo que puede ofrecer. Las limitaciones técnicas y operativas de los aviones deben ser consideradas cuidadosamente antes de intentar integrar sistemas avanzados.

Saludos cordiales,
Nicanor.
Nuevamente, gracias por la aclaración Nicanor.
personalmente creo que podría emplear gbu, al menos de las que se iluminaban con un designador terrestre que iluminaba el blanco, ya vimos aviones de perfomances similares o menores que las emplean como el AMX, wolverine, Super tucano,
 
Siempre y cuando el avión tenga integrado un designador laser (TGP o Sniper) caso contrario lo debe lanzar en visual lo que reduce su alcance a 10 millas.
Los Maverick no son recomendados para ataque a buques, salvo que estén desarmados o sean embarcaciones menores.

Saludos,
Nicanor
Estimado Nicanor

No, es el caso para las versiones (IR) D ; F y G de las que se estan comentando

El Maverick D tiene un sistema de guía de imágenes infrarrojas, que funciona de manera muy similar a la de los modelos A y B, excepto que el video infrarrojo supera las limitaciones climáticas adversas de solo luz diurna del otro sistema. El Maverick D infrarrojo puede rastrear el calor generado por un objetivo y proporcionar al piloto una visualización pictórica del objetivo durante la oscuridad y las inclemencias del tiempo o la niebla.

El modelo Maverick E es la única versión que tiene la sección de buscador guiada por láser. Utiliza la ojiva penetradora de peso pesado. La Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de EE. UU. son los usuarios de esta variante.

El Maverick F es una variante naval del modelo D / G (IR) actualmente en uso por la Marina de los EE. UU. También utiliza la ojiva penetradora de 300 libras.

El modelo Maverick G esencialmente tiene el mismo sistema de guía que el D, con algunas modificaciones de software que rastrean objetivos más grandes. La principal diferencia del modelo G es su ojiva penetrante de peso pesado, mientras que los modelos Maverick B y D emplean la ojiva de carga hueca.

Resumo, Sistema de guía: AGM-65B/H/K, televisión electroóptica; AGM-65D/F/G, imágenes infrarrojas; AGM-65E, ojiva guiadas por láser.

Un ejemplo de funcionalidad de los modelos IR
(observacion referencial y ANTE TODO es una guia de uso del mundo de DCS,
para aquellos que quieran saber como funcionaria un AGM-65 F Maverick de la US.Navy)


que extraño, no tiene sentido teniendo otras formas de dispensar Harpoons.
Aunque a fines de los 80 no hundieron algunas lanchuelas iraníes con Maverick?
Hola Sr. Finback

El AGM-65 Maverick (22-27km aprox.) para la US.Navy no reemplaza a un AGM-84, Harpoon (200 a 300km de alcance aprox)

Cuando un Harpoon tiene un costo mayor a 1Millon, tenes otro misil por su decima parte del valor para objetivos a corto alcance y sin proteccion

La version G es de ataque maritimo , con que adquiramos las versiones G y F la FAA ya puede pegarle a un buque a 50 km

La planificacion de la FAA para los F16 de Dinamarca es a 15 años , por eso la cantidad de ejemplares para poder operarlos durante ese periodo mientras se va por modelos C y D que pueden acceder a un SLEP por 4000 horas adicionales de vida util

Hola Stalder

La version G, no es la versión de ataque Maritimo. El AGM-65G es un "IIR Maverick " mejorado para la USAF. EL diseñado para la US. Navy es la version F. Esto no quita ciertas similitudes por ser de la misma familia

La version G se basa en el AGM-65D, pero utiliza la ojiva pesada y la espoleta del AGM-65E/F porque está especialmente diseñado para su uso contra objetivos tácticos reforzados.
El AGM-65G también tiene un nuevo piloto automático digital y opciones mejoradas de seguimiento y selección de objetivos. El nuevo piloto automático permite al operador seleccionar una trayectoria más baja para evitar la ruptura del bloqueo en las nubes.
El AGM-65G entró en servicio operativo con la USAF en 1989. El AGM-65G-2 es un -65G con el software de guía reemplazado por una versión modificada del software del AGM-65F. Al igual que el AGM-65D-2, el G-2 también tiene un buscador más rápido para mayor precisión y seguimiento de objetivos en movimiento

NO puede pegar a un buque a 50km cuando su alcance es de 22 km (12 nmi)


Saludos Cordiales
 

me262

Colaborador
Cuando un Harpoon tiene un costo mayor a 1Millon, tenes otro misil por su decima parte del valor para objetivos a corto alcance y sin proteccion
Estimado, se quedó con los precios de Alfonsín.

Un misil Harpoon es un sistema de Boeing, state of the art.
Ronda los 6 millones de dólares "llave en mano", dependiendo del contrato.
El misil viene con su entrenamiento, su soporte, personal especializado de contratistas, misiles de entrenamiento y varios contratos adjuntos...

La Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei en los Estados Unidos (TECRO) ha solicitado la compra de sesenta (60) misiles AGM-84L-1 Harpoon Block II y cuatro (4) misiles de ejercicio ATM-84L-1 Harpoon Block II.
También se incluyen unidades de control de guía (GCU) Harpoon; buscadores de radar Harpoon; Altímetros de radar Harpoon; Misiles de prueba de aire cautivo Harpoon (CATM); contenedores; repuestos; equipos de prueba y soporte; publicaciones y documentación técnica; formación de personal y equipos de formación; asistencia técnica del gobierno de EE. UU. y representantes de contratistas; servicios de apoyo de ingeniería y logística; y otros elementos relacionados de apoyo logístico.
El costo total estimado es de $355 millones.


Se habla alegremente de colgarle esto o lo otro a los aviones, como si fuese comprar cañitas voladoras o chasquibum para los chicos.

Cada compra de material cumple con rigurosas certificaciones, costosos equipos y personal interviniente extranjero altamente especializado de contratistas, y representantes del Gobierno que sea.

Todo esto sirve para concluir algo que sostengo siempre, estamos totalmente fuera del mundo desde hace 40 años, y no tenemos ni la mas mínima idea de lo que pasa afuera.

Ahora tratemos de explicar todo eso a unos improvisados que quieren mandar las FF.AA a la frontera y la Gendarmería a las ciudades, que dicen que no tenemos hipótesis de conflicto, que para los milicos ni un mango, que tenemos 4 Fuerzas Aéreas, que hay que comprar Rafale o Su-35, y que tienen visiones internacionalistas de la Defensa.

Mientras tanto siguen p-l-t-d-ando juntando millas y disfrutando hoteles 6 estrellas a costa nuestra matándonos con el impuesto a las ganancias, y haciendo como que trabajan.

Amigos estamos al horno con fritas, con la ilusión que aparezca alguien con sentido común, en el reino del revés...

Saludos.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Se le pide a India que envie una propuesta formal para los aviones de combate Tejas para Argentina



 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Estimado Nicanor

No, es el caso para las versiones (IR) D ; F y G de las que se estan comentando

El Maverick D tiene un sistema de guía de imágenes infrarrojas, que funciona de manera muy similar a la de los modelos A y B, excepto que el video infrarrojo supera las limitaciones climáticas adversas de solo luz diurna del otro sistema. El Maverick D infrarrojo puede rastrear el calor generado por un objetivo y proporcionar al piloto una visualización pictórica del objetivo durante la oscuridad y las inclemencias del tiempo o la niebla.

El modelo Maverick E es la única versión que tiene la sección de buscador guiada por láser. Utiliza la ojiva penetradora de peso pesado. La Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines de EE. UU. son los usuarios de esta variante.

El Maverick F es una variante naval del modelo D / G (IR) actualmente en uso por la Marina de los EE. UU. También utiliza la ojiva penetradora de 300 libras.

El modelo Maverick G esencialmente tiene el mismo sistema de guía que el D, con algunas modificaciones de software que rastrean objetivos más grandes. La principal diferencia del modelo G es su ojiva penetrante de peso pesado, mientras que los modelos Maverick B y D emplean la ojiva de carga hueca.

Resumo, Sistema de guía: AGM-65B/H/K, televisión electroóptica; AGM-65D/F/G, imágenes infrarrojas; AGM-65E, ojiva guiadas por láser.

Un ejemplo de funcionalidad de los modelos IR
(observacion referencial y ANTE TODO es una guia de uso del mundo de DCS,
para aquellos que quieran saber como funcionaria un AGM-65 F Maverick de la US.Navy)

Cuando me refiero a que el avión debe tener integrado un designador laser para que el Maverick (en cualquiera de sus versiones) sea efectivo, es para la localización del target y traspaso de la información al misil, independiente de si el misil es de guiado infrarrojo, termal o simplemente de television (como las primeras versiones).
El procedimiento es más o menos así, con el TGP buscas y localizas el target, luego cuando lo tienes localizado pasas la info al misil, que como se ve en el video que pusiste, está en modo "Slave" (esclavo), luego cuando el target está en el rango del misil lo disparas, recordar que con TGP y todo el Maverick no tiene un alcance mayor a 10 a 15 millas cuando mucho, lo que no se compara con las 100-150 millas promedio de un harpoon por ejemplo. Po eso es que el Maverick si bien lo usan los Marines y la Navy, no lo usan como misil contra buque sino contra targets menores, principalmente terrestres.
Por último, y tal como se muestra en el video que pusiste, el modo "Visual" del Maverick, no requiere de un TGP para lanzarlo, pero para designar el target con la propia camara de tv, infrarroja o termal del misil, primero necesitas una pantalla del avión (MFD) que te lo permita (integración del misil), y tal como te dije antes, deja expuesto al piloto a lanzar el misil a solo 10 o 15 millas del target lo que lo expone mucho, esto sirve para aviones lentos como el A-10, pero en un F-18 o F-16, 10 a 15 millas son segundos, de manera que lanzas y ya estas arriba del target por lo que el grado de exposición es mayor.

Saludos,
Nicanor

PD: El video de DCS que pusiste es del amigo "Mirage", a quien conozco, que lo más cerca que ha estado de un F-18 es su protector de pantalla jajajaja, pero de simuladores sabe bastante, además de ser piloto civil.
 

nico22

Colaborador
Yo me pregunto, no es mas facil ser sincero, el MdD decir que no se va a adquirir nada y no hacer perder tiempo y esfuerzos a paises como EEUU, China, India y Dinamarca
Vamos Sr. Ministro sea sincero!!!!

Taiana tiene un sólo objetivo : demostrar que es un funcionario que "funciona"

Y si no compra nada, no es su problema sino del Ministerio de Economía.

Hay mucha cintura política en torno a todo este show y simulaciones.
 
Última edición:
Taiana tiene un sólo objetivo : demostrar que es un funcionario que "funciona"

Y si no compra nada, no es su problema suyo, sino del Ministerio de Economía.

Hay mucha cintura política en torno a todo este show y simulaciones.

Es un politico / Estadista de carrera , entiende que un buen manejo de la cartera de Defensa es una plataforma de salto para mejores posiciones y el buen uso de la propaganda le sirve para vender su nombre entre la sociedad.
En mi opinion personal esta haciendo mas que sus antecesores.
Al final de día es como usted dice, el da las opciones y pone todo el trabajo sobre la mesa, Ya si no se compra no es su culpa.
 
Ahi ya entramos en otro terreno, que es más complejo.
Hazte la pregunta siguiente ¿de qué país son los satélites que controlan el sistema GPS que usa tu fuerza aérea?

Algún día les contaré la historia de unos graciosos, de cierta fuerza area, que pusieron las coordenadas de la Casa Blanca en el TGP, de cierto F-16............
Sospecho que esa historia sólo se puede contar después de haber comido bien y bebido mejor...
 
Arriba