Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Con GE-414 + ELTA 2052 + asientos Escapac+ EW ELSIRA
Obviamente
Me estraña ️
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
El tema de las "declaraciones públicas" es algo bastante complicado para el personal de las FFAA's , mucho más para Isaac como titular de la FAA. Hay que ver qué instrucciones recibió en tal sentido.

No olvidemos que hubo un jefe de la FAA que para congraciarse con el poder político del momento lanzó el tema de las piedritas como obstáculo para ir por el F-16 cuando en realidad estaba ocultando la decisión de no comprar nada.

Cada declaración hay que leerla con mucho cuidado.
¿ Y que van a decir?? Cualquier jefe que llegue ahí tiene bien en claro cual es su deber, pero tambien sabe que si no se ajusta a los caprichos del político de turno o los consejeros, lo rajan como al peor de la clase. Es una relación sumamente tóxica de la que las instituciones no se pueden desentender.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Gracias a quienes me contestaron por los pods belgas.
Yo tenía entendido que estábamos desarrollando pods 12,7...se ve viene lerdo el tema.
Gracias.
Se está en el proceso de diseño y fabricacion de los prototipos de pods 12,7 mm propios en el AM Rio Cuarto,forman parte del Proyecto TORDO 7,62/12,7 mm ,y tambien el pod DEFA 30 mm.
 
Otra fuente de informacion para que comparen el gasto en defensa con respecto a LA en 2022...
Si quieren comiencen en los años 70 para no irse tan lejos,aquellos que son conteporaneos de esas épocas.

Acá sin palabras, desde el 85.......... además es consecuente, con el estancamiento y caida continua del PBI
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Nota de hoy en Infobae:

Stanley aseguró además que China “quiere tener más presencia militar” en América Latina y que si los aviones del país asiático logran aterrizar allí, los países occidentales podrían volverse más a la defensiva. “Podemos crear un problema que no tenemos hasta ahora”, dijo en referencia a una posible venta de cazas que EE.UU. disputa con sus F16.

“Cuando llegué a Argentina por primera vez, no habría tenido la capacidad de ayudar a vender F-16 al país. Y entonces, parecía que China iba a tener la opción predeterminada allí, pero nuestro gobierno se movió y ahora tenemos un paquete sobre el que hemos estado hablando con los argentinos que es muy competitivo, y el que diría que los militares en Argentina probablemente lo podrían preferir”, agregó.

 
Nota de hoy en Infobae:

Stanley aseguró además que China “quiere tener más presencia militar” en América Latina y que si los aviones del país asiático logran aterrizar allí, los países occidentales podrían volverse más a la defensiva. “Podemos crear un problema que no tenemos hasta ahora”, dijo en referencia a una posible venta de cazas que EE.UU. disputa con sus F16.

“Cuando llegué a Argentina por primera vez, no habría tenido la capacidad de ayudar a vender F-16 al país. Y entonces, parecía que China iba a tener la opción predeterminada allí, pero nuestro gobierno se movió y ahora tenemos un paquete sobre el que hemos estado hablando con los argentinos que es muy competitivo, y el que diría que los militares en Argentina probablemente lo podrían preferir”, agregó.

No sé cómo va terminar esto!
Ojalá termine bien!
Pero como me gustaría que un buen periodista, tome este tema en investigación, y escriba un libro de esos interesantes, contando las idas y venidas, charlas de embajadores, ministros, secretarios, militares etc. Al mejor estilo del libro Relaciones carnales, la verdadera historia de la construcción y destrucción del misil Cóndor II.
Aunque soy consciente de que en un país normal, este tema se resuelve con una licitación abierta, quiero tanto, tengo tanto y el lobby es algo normal!
Pero lo que estamos viviendo en este punto de la historia, es un enfrentamiento geopolítico que puede parecer pequeño en dinero! Pero es un Novelón!!!!
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Para mí, que de esto no entiendo nada, la decisión sobre el F-16 ya está tomada.
Solamente están esperando el papeleo como informó Isaac, si estuviera pendiente la decisión no creo que USA nos habilite un C-130 en leasing ...
El tema es político, la FAA ya tomo su desicion, EEUU debería sacar en breve un comunicado en DSCA con la oferta .

El que puede indicarnos bien e Me262 que tiene bien en claro estos mecanismos

El problema para el gobierno es que avanzo demasiado el tema, quedo instalado en lo político y en el publico , quedando atrapado en un escenario Geopolítico no calculado por ellos , producto de sus propios errores, del cual no pueden salir sin tomar una decisión.

El monto de la operación siendo vía FMS no debería dar inconvenientes al país, por supuesto estando la economía mas o menos normalizada, no piensen en HOY ,porque las inversiones en otros programas siguen fluyendo

De esa decisión depende la recuperacion de la FAA en los próximos años
 

MDD

Colaborador
Colaborador
El tema es político, la FAA ya tomo su desicion, EEUU debería sacar en breve un comunicado en DSCA con la oferta .

El que puede indicarnos bien e Me262 que tiene bien en claro estos mecanismos

El problema para el gobierno es que avanzo demasiado el tema, quedo instalado en lo político y en el publico , quedando atrapado en un escenario Geopolítico no calculado por ellos , producto de sus propios errores, del cual no pueden salir sin tomar una decisión.

El monto de la operación siendo vía FMS no debería dar inconvenientes al país, por supuesto estando la economía mas o menos normalizada, no piensen en HOY ,porque las inversiones en otros programas siguen fluyendo

De esa decisión depende la recuperacion de la FAA en los próximos años
El monto de la operación es totalmente anecdótico, fijate que Stanley hace referencia a mejores herramientas para competir contra China,
Las herramientas son políticas comerciales y créditos más blandos por la situación excepcional ( ponele ) que tiene nuestro país al reflejar 43% de pobres a pesar de tratarse de una economía mediana y no de un pequeño país.
 
El tema es político, la FAA ya tomo su desicion, EEUU debería sacar en breve un comunicado en DSCA con la oferta .

El que puede indicarnos bien e Me262 que tiene bien en claro estos mecanismos

El problema para el gobierno es que avanzo demasiado el tema, quedo instalado en lo político y en el publico , quedando atrapado en un escenario Geopolítico no calculado por ellos , producto de sus propios errores, del cual no pueden salir sin tomar una decisión.

El monto de la operación siendo vía FMS no debería dar inconvenientes al país, por supuesto estando la economía mas o menos normalizada, no piensen en HOY ,porque las inversiones en otros programas siguen fluyendo

De esa decisión depende la recuperacion de la FAA en los próximos años
Cuando llegué a Argentina por primera vez, no habría tenido la capacidad de ayudar a vender F-16 al país. Y entonces, parecía que China iba a tener la opción predeterminada allí, pero nuestro gobierno se movió y ahora tenemos un paquete sobre el que hemos estado hablando con los argentinos que es muy competitivo, y el que diría que los militares en Argentina probablemente lo podrían preferir”, agregó.

 
Arriba