Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

stalder

Analista de Temas de Defensa
No por alineamiento sino a nivel regional: descuidaron las relaciones y eso permitió que esos espacios lo fueran ocupando China y Rusia. Ellos mismos lo reconocen


sumado a eso la llegada de cambios de Política Exterior de Brasil, podría quizás jugar a favor nuestro porque como comentan descuidaron totalmente el Patio y si no cambian se les viene la noche en la región
 
Hay que desterrar la asociación de la crisis (literalmente estamos en crisis desde hace 20 años) con la compras de material para las FFAA.

Son proyectos a largo plazo, por financiación, llegada del material, etc. Precisamente lo que puede encarar un país como Argentina más allá de un contexto económico complejo actual.
Lamentablemente eso es una tarea imposible. Las crisis cíclicas siempre tienen organismos internacionales financieros como acreedores e "ingenieros" económicos de nuestros países. Son los que deciden muchas veces los gabinetes, que politicas aplicar y entre otros tantos items, que podemos comprar y que no. En ese contexto hasta entraría la pregunta:¿ Para que necesitamos aviones de combate?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A los administradores habria que pedirle que modifiquen la plataforma y pogan, Like, dislike, y cry, para posteos como estos. Que amargura don Bigua....
No se ponga mal Soldado,ni triste,valoren todo aquello que hicieron nuestros mayores,como pensaron nuestra Nacion,tal vez ahora las nuevas generaciones tengan otros paradigmas,otros referentes,tal vez haya nacido una sociedad sin valores,incredula,no creen en las cosas que creíamos nosotros,me pongo Yo en este grupo porque asi lo siento y tambien por la edad.
Para mi todo tiempo pasado fue mejor...mis disculpas con los foristas mas jovenes...


Todos interceptores...1988 Tandil

Una mañana normal en Villa Reynolds,los dos Escuadrones con tres turnos de vuelo a la mañana y tres turnos por la tarde,el Escuadron I por la mañana y el Escuadron II por la tarde,la otra semana se invertian los horarios,y asi dos veces al mes nocturno.
18 A4B para empezar la mañana...año 1981

Rio Gallegos 1994 despegue en seccion de una alerta a 5 minutos,ingresaron desde los bunkers





Cuidándoles las espaldas...


Por Mazaruca...


En alerta en Rio Gallegos,Año 1988


Cuando los Hercules vienen marchando....

1981...se harían HEROES en unos dias más...

LEVANTEN EL ÁNIMO...LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE.LES SUBÍ ALGUNAS DE ESTAS FOTOS PARA QUE RECUERDEN QUE FUIMOS GRANDES
 
sumado a eso la llegada de cambios de Política Exterior de Brasil, podría quizás jugar a favor nuestro porque como comentan descuidaron totalmente el Patio y si no cambian se les viene la noche en la región
Si Lula no afloja un poco, el programa Gripen se puede complicar, no tanto por EEUU sino por Suecia que son bastante "estrictos" en temas de relaciones internacionales.

Lamentablemente eso es una tarea imposible. Las crisis cíclicas siempre tienen organismos internacionales financieros como acreedores e "ingenieros" económicos de nuestros países. Son los que deciden muchas veces los gabinetes, que politicas aplicar y entre otros tantos items, que podemos comprar y que no. En ese contexto hasta entraría la pregunta:¿ Para que necesitamos aviones de combate?

Hubo muchos casos donde países con crisis financieras y asistidos por organismos internacionales como el Club de Paris o FMI no pusieron objeción en la compra de armas. El caso más emblemático fue Grecia que llegó a ofrecer algunas de sus ciento de islas a los acreedores para saldar las deudas ya que estaban al borde de un default. En tanto siguieron comprando F-16 y nadie dijo nada.

Pero también depende del enfoque. Hoy Argentina está incapacitada de poder ejercer su rol de "policía aérea" lo que implica defensa aérea como también seguridad y asistencia a la aviación comercial. Así nadie podría objetar nada porque es un derecho soberano y después del 9/11 hasta una necesidad mundial. Ahora si hablas de cazas y paralelamente estás agitando a los ingleses con Malvinas, más de uno va a pensar para qué querés un caza en un momento económico muy difícil y encima con la cuestión MLV de trasfondo. El mundo tiene memoria (ni hablar los ingleses)
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Hubo muchos casos donde países con crisis financieras y asistidos por organismos internacionales como el Club de Paris o FMI no pusieron objeción en la compra de armas. El caso más emblemático fue Grecia que llegó a ofrecer algunas de sus ciento de islas a los acreedores para saldar las deudas ya que estaban al borde de un default. En tanto siguieron comprando F-16 y nadie dijo nada.
Nosotros mismos, en los 90, como ya puse más atrás, estábamos en peores condiciones que hoy, saliendo no de una hiper, sino de dos consecutivas, y compramos una gran cantidad de material.
Lo repito, para que no sea olvidado, y se tome como verdad, algo que no lo es;

En los 90, saliendo de una hiper, se compraron para la FAA ;
-36 A-4AR( MÁS 11 A-4F/M como spares),5 C-130, 8 UH-1H(más 2 como spares), 1 B-707

Para el COAN;
-6 P-3B(más 1 como Spares), 8 UH-1H
Para el CAE;
-23 OV-1D, +/- 30 UH-1H(más 6 como spares).

Y se estaba negociando por un lote de 23 TA-4J para la FAA, otro lote de 10/12 TA-4F para el COAN, y 11 OV-1D adicionales para el CAE, junto a 12 AH-1F/J Cobra para la misma Fuerza.
Más o menos paralelo a esto, se estaba negociando con LM, abrir una línea de producción de baja cadencia de P-3C, y una línea de modernización de F-16 para ser vendidos a Argentina,Brasil, y Chile.


Y a esto le podemos sumar los Palmaria, el segundo lote de TAM, los patrulleros Point,los buques multipropósito y el buque clase Duerance. Y todo esto, sin mencionar la carrada de vehículos de transporte que fueron a parar a las tres FF.AAs.
 
Nosotros mismos, en los 90, como ya puse más atrás, estábamos en peores condiciones que hoy, saliendo no de una hiper, sino de dos consecutivas, compramos una gran cantidad de material.
Lo repito, para que sea olvidado, y se tome como verdad, algo que no lo es;

En los 90, saliendo de una hiper, se compraron para la FAA ;
-36 A-4AR( MÁS 11 A-4F/M como spares),5 C-130, 8 UH-1H(más 2 como spares), 1 B-707

Para el COAN;
-6 P-3B(más 1 como Spares), 8 UH-1H
Para el CAE;
-23 OV-1D, +/- 30 UH-1H(más 6 como spares).

Y se estaba negociando por un lote de 23 TA-4J para la FAA, otro lote de 10/12 TA-4F para el COAN, y 11 OV-1D adicionales para el CAE, junto a 12 AH-1F/J Cobra para la misma Fuerza.
Más o menos paralelo a esto, se estaba negociando con LM, abrir una línea de producción de baja cadencia de P-3C, y una línea de modernización de F-16 para ser vendidos a Argentina,Brasil, y Chile.


Y a esto le podemos sumar los Palmaria, el segundo lote de TAM, los patrulleros Point,los buques multipropósito y el buque clase Duerance. Y todo esto, sin mencionar la carrada de vehículos de transporte que fueron a parar a las tres FF.AAs.
Me voy del foro
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Nosotros mismos, en los 90, como ya puse más atrás, estábamos en peores condiciones que hoy, saliendo no de una hiper, sino de dos consecutivas, y compramos una gran cantidad de material.
Lo repito, para que no sea olvidado, y se tome como verdad, algo que no lo es;

En los 90, saliendo de una hiper, se compraron para la FAA ;
-36 A-4AR( MÁS 11 A-4F/M como spares),5 C-130, 8 UH-1H(más 2 como spares), 1 B-707

Para el COAN;
-6 P-3B(más 1 como Spares), 8 UH-1H
Para el CAE;
-23 OV-1D, +/- 30 UH-1H(más 6 como spares).

Y se estaba negociando por un lote de 23 TA-4J para la FAA, otro lote de 10/12 TA-4F para el COAN, y 11 OV-1D adicionales para el CAE, junto a 12 AH-1F/J Cobra para la misma Fuerza.
Más o menos paralelo a esto, se estaba negociando con LM, abrir una línea de producción de baja cadencia de P-3C, y una línea de modernización de F-16 para ser vendidos a Argentina,Brasil, y Chile.


Y a esto le podemos sumar los Palmaria, el segundo lote de TAM, los patrulleros Point,los buques multipropósito y el buque clase Duerance. Y todo esto, sin mencionar la carrada de vehículos de transporte que fueron a parar a las tres FF.AAs.
si...pero no.
saliamos de la hiper...pero contabamos pero al momento de convertibilidad, se procedio a la venta de la joyas de la abuela y pasamos a tener una buena cantidad de divisas en las arcas del estado, para comprar todo ese material con poca vida remamente y a los pocos años, la mayoria quedo en tierra o fue canibalizado para soportar a las mejores (o menos malas) celulas.
 
Arriba