Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

...perdon por el OT, pero...
El comentario de Marcelo Cimino por los Texan es porque la anterior administración prometió mucho y solo compro los TEXAN y en un pedido reducido y cree que de venir la oposición al gobierno actual pasaría lo mismo (me lo dijo el ).

Lo otro es porque creo que todos sabemos o entendemos que la lista de 3 se redujo a uno por mas que se sigan viendo temas de los otros dos

Una compra de armamento siempre tiene una veta política y de geopolítica, la Argentina no esta ajena a esto
...la anterior prometió mucho??? ...y esta que? hace 20 años que gobiernan y que... por favor, ese tipo hace cada comentario..
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No hay dudas que EEUU mete presión con el tema del caza...

Se nota,es muy evidente,se comenta...aunque nadie quiere hacer declaraciones explicando estas visitas.
La presion de USA que responde al Presidente,al espiritu del Congreso y del Pentagono,es cerrar definitivamente las alternativas a la compra de equipamiento chino,sea el JF17,sea el 8x8,o cualquier otro paquete que China ofreció y no se hizo publico de mayores dimensiones como gesto geopolitico y el otro tema es el puerto en Ushuaía como control bioceanico que afectaría al AUKUS y tambien con proyeccion a la Antartida.Si logran esos dos objetivos estarian como satisfechos,como complacientes con el gobierno actual,a cambio de todo lo que sabemos con el FMI y el reperfilamiento de la deuda por el tema de la sequia.Ahora quedaran para seguir analizando otros emprendimientos comerciales como el litio,represas,central nuclear,infraestructura ferroviaria que iran buscando apartar a China de estos negocios,como el G5 por empresas de USA o bien occidentales con participacion de capitales estadounidenses dominadores.
La evidente presion es ahora,ahora es el momento,en una semana y media más llegan los chinos a cerrar negocios,saben del año electoral,en mayo para adelante los tiempos son politicos,listas,formacion de alianzas,las PASO y las generales y se fue el año.
Abril para China es el cierre de sus negocios,la firma de los pre contratos o contratos.
Creo que el JF-17 ya no compite,que tampoco China hace mas el esfuerzo en colocarlo como punta de lanza para algo mayor en LA,a China le importa mas el puerto y los otros negocios.
Si USA logran frenar el puerto será un logro de su diplomacia armada,pues quien ejerce mayor presion evidente es el Comando Sur principal necesitado por garantizar el paso bioceanico.
Pasado todo este ruido de abril y ppio de mayo,volveremos a la normalidad,USA se olvidará de los requerimientos sobre el F-16,los KC-135E,el armamento solicitado en un oficial paper a la DSCA,el FO continuará con su veto que está institucionalizado en su politica exterior y compartido por nuestros politicos que encuentran en el veto la justificacion a sus intereses partidarios de un lado y del otro de la zanja de Alsina,pero cual puente sobre ella los une en similares objetivos,y aqui no habrá pasado nada en cuatro años mas....si algo pasó,es probable que a fin de año tengamos diez (10) o mas A4AR en servicio,para garantizar otros cuatro años más de lo mismo,pero sin China todo será mas facil,ni esfuerzo tendrán que hacer quienes gobiernen para seguir otros cuatros años con PAMPA en Tandil....y tal vez los tres de Rio Gallegos regresen a Tandil y el radar de Cabo Domingo vuelva a Merlo,quedando tan solo el radome como guardia en el confin de la Patria,y solo habremos sido el campo de batalla donde USA y China libraron su pequeñisima guerra de intereses con nosotros en el medio,pero sin obtener nada bueno de parte del ganador.Al final fuimos tierra pisoteada entre sus escaramuzas de intereses geopoliticos...y nos quedaremos mirando al norte,si al norte a Dinamarca...y despues de un tiempo agacharemos la cabeza hasta levantarla nuevamente cuando los A4AR vuelvan para el 10 de agosto de 2023 para el dia de la FAA en Moron,pensando que son los collares,los aretes,los prendedores de la abuela que sacamos a relucir en la segunda semana de agosto de cada año,hace de esto mas de 25 años....
 
Última edición:
Se nota,es muy evidente,se comenta...aunque nadie quiere hacer declaraciones explicando estas visitas.
La presion de USA que responde al Presidente,al espiritu del Congreso y del Pentagono,es cerrar definitivamente las alternativas a la compra de equipamiento chino,sea el JF17,sea el 8x8,o cualquier otro paquete que China ofreció y no se hizo publico de mayores dimensiones como gesto geopolitico y el otro tema es el puerto en Ushuaía como control bioceanico que afectaría al AUKUS y tambien con proyeccion a la Antartida.Si logran esos dos objetivos estarian como satisfechos,como complacientes con el gobierno actual,a cambio de todo lo que sabemos con el FMI y el reperfilamiento de la deuda por el tema de la sequia.Ahora quedaran para seguir analizando otros emprendimientos comerciales como el litio,represas,central nuclear,infraestructura ferroviaria que iran buscando apartar a China de estos negocios,como el G5 por empresas de USA o bien occidentales con participacion de capitales estadounidenses dominadores.
La evidente presion es ahora,ahora es el momento,en una semana y media más llegan los chinos a cerrar negocios,saben del año electoral,en mayo para adelante los tiempos son politicos,listas,formacion de alianzas,las PASO y las generales y se fue el año.
Abril para China es el cierre de sus negocios,la firma de los pre contratos o contratos.
Creo que el JF-17 ya no compite,que tampoco China hace mas el esfuerzo en colocarlo como punta de lanza para algo mayor en LA,a China le importa mas el puerto y los otros negocios.
Si USA logran frenar el puerto será un logro de su diplomacia armada,pues quien ejerce mayor presion evidente es el Comando Sur principal necesitado por garantizar el paso bioceanico.
Pasado todo este ruido de abril y ppio de mayo,volveremos a la normalidad,USA se olvidará de los requerimientos sobre el F-16,los KC-135E,el armamento solicitado en un oficial paper a la DSCA,el FO continuará con su veto que está institucionalizado en su politica exterior y compartido por nuestros politicos que encuentran en el veto la justificacion a sus intereses partidarios de un lado y del otro de la zanja de Alsina,pero cual puente sobre ella los une en similares objetivos,y aqui no habrá pasado nada en cuatro años mas....si algo pasó,es probable que a fin de año tengamos diez (10) o mas A4AR en servicio,para garantizar otros cuatro años más de lo mismo,pero sin China todo será mas facil,ni esfuerzo tendrán que hacer quienes gobiernen para seguir otros cuatros años con PAMPA en Tandil....y tal vez los tres de Rio Gallegos regresen a Tandil y el radar de Cabo Domingo vuelva a Merlo,quedando tan solo el radome como guardia en el confin de la Patria,y solo habremos sido el campo de batalla donde USA y China libraron su pequeñisima guerra de intereses con nosotros en el medio,pero sin obtener nada bueno de parte del ganador.

Personalmente no creo que China ceda ante las presiones de Estados Unidos. Muy posiblemente redoblen la apuesta atando o condicionando algún contrato con otro, o limitando las inversiones prometidas lo cual sacaría de las casillas nuestro embajador en China y a su ex suegra.

Veo que nuestra clase dirigente no tiene la altura e inteligencia para sacar provecho de esta situación y tal como Ud. menciona, en un mes todo volverá a su normalidad y -no tan casualmente- la FAA seguirá perdiendo oportunidades.

Y disculpe mi insistencia, pero si ésta vez no se concreta nada, la FAA debería debería recalibrar muchas cosas, porque el tiempo transcurre, las promesas también y la realidad en cuanto a equipamiento y capacidades está haciendo mucho ruido.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Y usted cree que si, supongamos, la semana que viene nos decidimos a incorporar los F 16 daneses no habría ningún inconveniente? Porque en sus últimas declaraciones, Jorge Arguello da a enteder que el tema nos estaría del todo destrabado.
La inutilidad e inoperancia de nuestros políticos no está en discusión. Es realmente alarmante
Perdón, Este que nombras, es el mismo que dijo que se necesitaban cazas para patrullar el océano, y que la basura china, era de capacidades similares al F-16?
El mismo que hablaba de los "sillones eyectores"?
 
Última edición:
Para mi el tema de los F16 no está para nada destrabado con respecto a Inglaterra sino, por ejemplo, por qué el COAN sigue adelante con el cambio de los asientos eyectores de los SUE/SEM y no va directamente por los repuestos de los mismos.-
NI el COAN ni el MdeD han avanzado absolutamente nada en el tema de los asientos de los SUE-SEM, no hay ni plata ni voluntad, es simplemente la palabra de un charlatán de feria.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
La presion de USA que responde al Presidente,al espiritu del Congreso y del Pentagono,es cerrar definitivamente las alternativas a la compra de equipamiento chino,sea el JF17,sea el 8x8,o cualquier otro paquete que China ofreció
VCBR quedó el Guaraní, ahí no hubo injerencia de EE.UU. sino conveniencia propia. Y la situación gana mayor consideración sabiendo que el Stryker ya había sido puesto a disposición, con ofrecimiento vía DSCA.

China, EE.UU., India, Rusia, todos hacen su juego. Pero si vamos a buscar a los responsables de que muchos proyectos sigan en análisis o estudio, primero deberíamos ver puertas adentro.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
La oferta del F-16 MLU por parte de EEUU , no tendría trabas por parte de UK y quien garantiza la logística es EEUU
Los tiempos de negociación no son los de INTERNET, recuerden el programa A4ar
Mas cuando siempre habría un tira y afloje en cuanto a equipamiento o armamento liberado o no en lo que se estaria hilando fino para que el SDA sirva a los intereses de la FAA
 
Si se avanzó. Desde ZM lo hemos informado.

Incluso se llegó a licitar públicamente los componentes.
Se van a cumplir cuatro años de esta Administración en Defensa, donde están los componentes , concretamente el problema es "uno" conocido por todos, que solución lograron, no hay ningún avance son todas palabras huecas por no decir mentiras, esto y la excusa UK huele demasiado feo, todo esto va a terminar con que el problema es el otro, se trata de un modo de actuar.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Personalmente no creo que China ceda ante las presiones de Estados Unidos. Muy posiblemente redoblen la apuesta atando o condicionando algún contrato con otro, o limitando las inversiones prometidas lo cual sacaría de las casillas nuestro embajador en China y a su ex suegra.

Veo que nuestra clase dirigente no tiene la altura e inteligencia para sacar provecho de esta situación y tal como Ud. menciona, en un mes todo volverá a su normalidad y -no tan casualmente- la FAA seguirá perdiendo oportunidades.

Y disculpe mi insistencia, pero si ésta vez no se concreta nada, la FAA debería debería recalibrar muchas cosas, porque el tiempo transcurre, las promesas también y la realidad en cuanto a equipamiento y capacidades está haciendo mucho ruido.
Spirit,es muy cierto,Yo le escribo como una sensacion muy mia,que seguramente es el comun denominador en muchos en la FAA...
Que queda al final de todo este tiempo? de tanto trabajo invertido por el personal,por los viajes, visitar oferentes con comisiones de trabajo cuyos costos los asume la FAA...QUE QUEDA DE TODO?
Los que fuimos contemporaneos con la cuasi incorporacion de los KFIR,sabemos cuan adelantado estaba todo en IAI y aqui,los aviones elegidos,las comisiones tecnicas designadas para auditar el trabajo en IAI,y tantas coordinaciones y una tarde el JGM no firmó,cuando todos habian firmado,respondió a la orden de la presidenta que en dias mas se marchaba del gobierno.QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO? la mas pura desazon y volver a comenzar otros cuatro años más ahora bajando las espectativas con el caza complementario y en medio el G-20 con las idioteces mayores en boca de funcionarios que se piensan que es mejor alquilar la defensa aerea a una potencia como hizo NZ que realmente poseerla como medio eficaz de la disuacion y quien mas profería estos paradigmas era quien debía firmar,otra vez el mismo cargo,el que firma al final la decision administrativa ....y pasaron los años y nada de nada,hasta redujo con su lapicera de 24 a 12 porque...porque creía que era un gasto con una financiacion no acorde,que debería ser menor y no le veía razon a 12 avioncitos mas.Y en Reynolds no llegaban al meñique,el ultimo dedo de la mano,los A4AR en servicio.QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO?
Despues KAI que hace conocer a nuestro embajador que el caza complementario no podia ser por el veto de las partes inglesas y comienza esta procesion por los oferentes ahora ya no del complementario sino de un 4G...y llegamos a estos dias...QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO?
En sintesis que quedará en el fondo del tarro de la ilusiones de esta Nacion de poseer como sus vecinos un multirol para ejercer la soberania en sus espacios a custodiar...que quedará? nada,de nada...y otra vez la desazon y seguramente volver a reacomodar las cosas pensando en el futuro,en esa famosa figura del estadista por llegar algun dia,mientras tanto continuar con los pequeños planes que no requieren decisiones administrativas de alto rango politico...ya pedimos que aunque sea ingrese un nuevo Huron en lo que falta del año.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Para mi el tema de los F16 no está para nada destrabado con respecto a Inglaterra sino, por ejemplo, por qué el COAN sigue adelante con el cambio de los asientos eyectores de los SUE/SEM y no va directamente por los repuestos de los mismos.-
Que el COAN haya tenido que recurrir a una empresa de los EE.UU, responde pura y exclusivamente a un pedido de este ministerio de (in)defensa, ya que el mismo, y vaya a saber con qué motivo(empiojar la puesta en servicio del SA) solicita que UN solo proveedor, sea quien entregue todo lo necesario, para que el sistema eyector de los SuE/SEM esté en servicio, cuando es el mismo ministerio, que ya sabía que eso era imposible.
Y esto, a sabiendas de que había dos proveedores que podían facilitar los distintos componentes. Uno de los proveedores entregaba los cartuchos, y otra los cordones fragiliozadores.
 
"Mas cuando siempre habría un tira y afloje en cuanto a equipamiento o armamento liberado o no en lo que se estaria hilando fino para que el SDA sirva a los intereses de la FAA"
Hola Stalder, consulta...
Ese "tira y afloje" entonces no tiene que ver con el veto!, tiene que ver con el tipo de armas de la región? La forma de financiamiento? La cantidad de aeronaves? Su Block?
¿podrías tirar una punta?

Muchas Gracias desde ya!

NHB.-
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Hola Stalder, consulta...
Ese "tira y afloje" entonces no tiene que ver con el veto!, tiene que ver con el tipo de armas de la región? La forma de financiamiento? La cantidad de aeronaves? Su Block?
¿podrías tirar una punta?

Muchas Gracias desde ya!

NHB.-
Tiene que ver con cada operación que hace EEUU en sus ventas militares con quien no son sus aliados incondicionales , en la cual ellos ponen en la mesa que si o que no y se negocia cuando se puede.

No tiene que ver con el Veto, tiene que ver con la oferta de JF-17, que nos permitiría acceder a mucho mas que de costumbre, es el momento de que quede plasmado todo por escrito para que no se caiga

NO puedo tirar ninguna data , no digo que sepa o no, pero es una negociación en curso y cualquier cosa puede afectarla y estas cosas cambian permanentemente

Solo puedo decir esto y no comprometo a nadie,si se da , no son 12 ejemplares

El problema como siempre son nuestros políticos, increíblemente me daría la impresión que JGM(ex ministro del AREA) podria no estar en contra, pero el PE es una incognita

Luego que tarde como el programa Huron es otro tema, pero son créditos que están autorizados a tomar y figuran en el Presupuesto.

Habrá que esperar que se haga publica la oferta, debería a mi entender aparecer en DSCA y ahi si saber como es realmente
 
La reunion del 17 deberia ser definitoria
 
Spirit,es muy cierto,Yo le escribo como una sensacion muy mia,que seguramente es el comun denominador en muchos en la FAA...
Que queda al final de todo este tiempo? de tanto trabajo invertido por el personal,por los viajes, visitar oferentes con comisiones de trabajo cuyos costos los asume la FAA...QUE QUEDA DE TODO?
Los que fuimos contemporaneos con la cuasi incorporacion de los KFIR,sabemos cuan adelantado estaba todo en IAI y aqui,los aviones elegidos,las comisiones tecnicas designadas para auditar el trabajo en IAI,y tantas coordinaciones y una tarde el JGM no firmó,cuando todos habian firmado,respondió a la orden de la presidenta que en dias mas se marchaba del gobierno.QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO? la mas pura desazon y volver a comenzar otros cuatro años más ahora bajando las espectativas con el caza complementario y en medio el G-20 con las idioteces mayores en boca de funcionarios que se piensan que es mejor alquilar la defensa aerea a una potencia como hizo NZ que realmente poseerla como medio eficaz de la disuacion y quien mas profería estos paradigmas era quien debía firmar,otra vez el mismo cargo,el que firma al final la decision administrativa ....y pasaron los años y nada de nada,hasta redujo con su lapicera de 24 a 12 porque...porque creía que era un gasto con una financiacion no acorde,que debería ser menor y no le veía razon a 12 avioncitos mas.Y en Reynolds no llegaban al meñique,el ultimo dedo de la mano,los A4AR en servicio.QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO?
Despues KAI que hace conocer a nuestro embajador que el caza complementario no podia ser por el veto de las partes inglesas y comienza esta procesion por los oferentes ahora ya no del complementario sino de un 4G...y llegamos a estos dias...QUE QUEDÓ DE TODO AQUELLO?
En sintesis que quedará en el fondo del tarro de la ilusiones de esta Nacion de poseer como sus vecinos un multirol para ejercer la soberania en sus espacios a custodiar...que quedará? nada,de nada...y otra vez la desazon y seguramente volver a reacomodar las cosas pensando en el futuro,en esa famosa figura del estadista por llegar algun dia,mientras tanto continuar con los pequeños planes que no requieren decisiones administrativas de alto rango politico...ya pedimos que aunque sea ingrese un nuevo Huron en lo que falta del año.

Muy lejos atrás se hablaba de los M2000, se pasó a los F-1 jordanos, luego los franceses, luego los españoles. Vino el Kfir, el FA-50, MiG 35, JF-17, F-16 y el resultado siempre es el mismo. Nada.

Por eso considero que la FAA deberá replantearse el tema del caza multirol, simplemente porque más allá de los formalismos, de la subordinación al poder político y demás, la realidad indica que es una tomada de pelo, una burla constante y permanente de todos los gobiernos sin importar el color político.

La FAA ya debería haber "leído" entrelíneas lo que menciono, son muchos años, muchos amagues y deben tener muy en claro que nada le van a comprar, que siempre le hacen el jueguito para luego olvidarse imprevistamente del tema y sin explicación alguna.

Si lo que menciono significa renunciar a la capacidad supersónica y sí, está más que claro....!! porque es obvio de que las necesidades de la FAA y del país en materia de defensa distan y mucho de las que el poder político considera como necesidades.

Es claro que la FAA como los sucesivos gobiernos, hablan en distinto lenguaje.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En la Argentina hay una Comision de Defensa en CN que debería auditar,controlar,supervisar todo lo atinente al tema defensa....nunca hicieron nada.
En los distintos gobiernos las oposiciones debieron velar por el cumplimiento de los planes para la defensa,debieron citar a los MdD u otras autoridades exigiendo alguna/s explicacion/es....nunca hicieron nada.
Es la Nacion quien adquiere los recursos para llevar adelante su planes en defensa para ello cuenta con el instrumento militar,la Nacion representada en los dirigentes elegidos democraticamente...nunca hicieron nada.
Entonces Spirit es la Republica Argentina como estado organizado en una nacion quien decide no poseer tal o cual recurso para la defensa y reducir el instrumento militar aereo a un mero servicio aereo como los hay en varias naciones en el mundo.No hay que buscarle tres pies,es asi,hubo post PRN desde 1984 un plan concebido para esto y lo fueron cumpliendo facticamente sin prisa pero sin pausa.Todos los partidos politicos por igual con el mismo objetivo,como en Alemania y Japon post 1945,acabar con el militarismo y dar paso a las democracia populares como expresion politica que resguarde la soberania nacional.Si no se comprende esto no se comprende el pasado reciente de 20 años para atras,el presente y el por venir.
Es mi opinion,que puede no gustarles a la gran mayoria de los foristas.Mis disculpas entonces.Sino no se comprende nada de nada como llegamos hasta acá.
 
Arriba