Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Supongo que la comisión USA/Dinamarca ya se fue, emitirá un informe que hará llegar al Ministerio de Defensa o quien corresponda. Ese informe es requisito para la decisión en orden a determinar el total de la inversión? Es decir, qué viene ahora?
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
No responde lo que pregunté.
Tengo presente que cuando se iba por el FA-50 era una solución hasta tener el Caza Definitivo. Se sabía de las limitaciones del FA-50, pero era lo mejor a lo que podíamos aspirar por aquel entonces.

Te estás respondiendo vos solo en el segundo párrafo. El FA-50 iba a ser una solución hasta tanto se definiera el SdA definitvo. Lo que te daba el FA-50, en sus hipotéticas 18 unidades, era mantener capacidades y traer otras que no tenemos... Y, fundamentalmente, darnos tiempo.
Pero una vez definido el SdA definitivo, y con los plazos de entrega, en 10/15 años, el FA-50 ya no sería un avión de combate de primera línea. Ya no sería el M-III y el A-4 contemporáneo... será el F-16C, el F-16D interdictor y el F-16D de conversión... O el KF-21... o el que quieras poner en tu cabeza. Y en 20 años el FA-50 no sería mas aprte de la FAA.

Obviamente a todos nos gustaría tener 72 F-16 para reemplazar los Mirage y A-4AR, pero sabemos que eso es prácticamente imposible, aunque el Brigadier Xavier dijo en alguna nota que quiere recuperar todas las capacidades de la FAA, cualitativa y cuantitativamente.

Y de nuevo; en la realidad o la aspiración, la FAA lo busca en UN solo SdA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Borra los Grobs, porque, primero no son de la FAA y segundo, ya este año no se renueva contrato con Fadea
Ya no estan mas los Grob en la EAM,el 1 de febrero fueron cruzados a FAdeA.Finalizó la vigencia del contrato que se renovaba anualmente entre la FAA y FAdeA por servicio de los Grob por horas de vuelo.Fin de un ciclo.
 
Dónde está dicho eso? La Comisión que vino a Argentina fueron a ver la VI Brigada Aérea, no fueron a la V Brigada Aérea...

Qué tiene que ver???

Estimado, es algo que se ha repetido varias veces en el foro. El caza elegido reemplaza a la familia Mirage y a futuro a los A-4AR.

Estandarizar todo en un solo multirol con capacidades distintas segun sus Brigadas Aereas, pero todo de rapida conversion para sumar mas esfuerzo de combate, es decir mismo avion y todos los tripulantes adiestrados en todas las tareas de la guerra aerea,pero manteniendo el adiestramiento especializado en cada Brigada.

lejos quedó la FAA con Mirage, A -4 y Camberra, como ya han comentado hoy se habla de multirol, por lo que el caza único es tendencia.

por favor no me salgas a correr con el F/A-50, la respuesta a eso fue que era la opción para una administración que le importaba un pito las FFAA.
 
Última edición:
Qué tiene que ver???

Estimado, es algo que se ha repetido varias veces en el foro. El caza elegido reemplaza a la familia Mirage y a futuro a los A-4AR.

Estandarizar todo en un solo multirol con capacidades distintas segun sus Brigadas Aereas, pero todo de rapida conversion para sumar mas esfuerzo de combate, es decir mismo avion y todos los tripulantes adiestrados en todas las tareas de la guerra aerea,pero manteniendo el adiestramiento especializado en cada Brigada.

lejos quedó la FAA con Mirage, A -4 y Camberra, como ya han comentado hoy se habla de multirol, por lo que el caza único es tendencia.
Polonia por ejemplo tiene F-16, los van a modernizar a Viper, encargaron 48 FA-50 y van F-35.
por favor no me salgas a correr con el F/A-50, la respuesta a eso fue que era la opción para una administración que le importaba un pito las FFAA.
Administración actual: 1 737-700 usado, 1 SAAB 340 usado, 0 Pampas nuevos, 0 Pucará nuevos, hacer volar nuestros pilotos en F-27 y F-28 resusitados. No sé que ves de patriótico y progreso aquí.

Y hasta que no firmen contratos, son solo meras intenciones.

De la administración anterior al menos veo, 4 Bell 412 nuevos, los Tecnam nuevos, los Hércules, los 4 OPV nuevos, las Shaldag nuevos, Dauphin modernizados, Helicóptero medio H225 nuevo.
 
Polonia por ejemplo tiene F-16, los van a modernizar a Viper, encargaron 48 FA-50 y van F-35.

Muy bien , encontraste a Polonia; ahora decime por favor cuál es la tendencia en las fuerzas aérea de el resto de Europa.

Administración actual: 1 737-700 usado, 1 SAAB 340 usado, 0 Pampas nuevos, 0 Pucará nuevos, hacer volar nuestros pilotos en F-27 y F-28 resusitados. No sé que ves de patriótico y progreso aquí.

Y hasta que no firmen contratos, son solo meras intenciones.

De la administración anterior al menos veo, 4 Bell 412 nuevos, los Tecnam nuevos, los Hércules, los 4 OPV nuevos, las Shaldag nuevos, Dauphin modernizados, Helicóptero medio H225 nuevos.

Qué c@rajo tiene qué ver????

Sabes cuál es tu problema, que nunca lees lo que se escribe en el foro; entras y te mandas con F-15, F-18, 100 F-50 y la Estrella de la Muerte.

Vivís en Argentina en donde una parte del espectro político ven a la FFAA cómo enemigas, mientras que otra la ven como instituciones superfluas.

Si leyeras el foro sabrías que siempre crítico al espectro político argentino, que en esta oportunidad critiqué a una administración fue por un tema puntual.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Pregunta: En el pasado, la FAA siempre intento tener dos fuentes distintas, dos orígenes distintos. Esto ha cambiado por la malaria, o es un cambio estratégico o de pensamiento?
Siempre no.
Eso fue por periodo de tiempo, en donde a la FAA se le cerraban las puertas para lo que pretendía.
Si te pones a repasar los modelos que operó la Fuerza, en cuanto a Cazas, vas a ver, que, por lo general, el material, provenía de un suministrador a la vez.
Incluso, cuando llegaron los Mirage, se pensó en tener todas las Brigadas equipadas con el mismo aparato.
Y sin ir más lejos, desde Juliá hasta acá, siempre se habló de un solo modelo, que cumpla todas las misiones, ya sean las de Caza, o Ataque.
 
Siempre no.
Eso fue por periodo de tiempo, en donde a la FAA se le cerraban las puertas para lo que pretendía.
Si te pones a repasar los modelos que operó la Fuerza, en cuanto a Cazas, vas a ver, que, por lo general, el material, provenía de un suministrador a la vez.
Incluso, cuando llegaron los Mirage, se pensó en tener todas las Brigadas equipadas con el mismo aparato.
Y sin ir más lejos, desde Juliá hasta acá, siempre se habló de un solo modelo, que cumpla todas las misiones, ya sean las de Caza, o Ataque.
Mejor no pongas como ejemplo a Juliá en nada...
 
Qué tiene que ver???

Estimado, es algo que se ha repetido varias veces en el foro. El caza elegido reemplaza a la familia Mirage y a futuro a los A-4AR.

Estandarizar todo en un solo multirol con capacidades distintas segun sus Brigadas Aereas, pero todo de rapida conversion para sumar mas esfuerzo de combate, es decir mismo avion y todos los tripulantes adiestrados en todas las tareas de la guerra aerea,pero manteniendo el adiestramiento especializado en cada Brigada.

lejos quedó la FAA con Mirage, A -4 y Camberra, como ya han comentado hoy se habla de multirol, por lo que el caza único es tendencia.

por favor no me salgas a correr con el F/A-50, la respuesta a eso fue que era la opción para una administración que le importaba un pito las FFAA.
..si... pero siempre pienso que en función de las misiones de la FAA. un A/FA-50 o similar, por sus costos operativos no se si no seria un buen complemento. Entiendo que es complicado mantener 2 líneas distintas, pero dado que el presupuesto operativo es sumamente escaso, ojala eso se revierta de una buen a vez en el corto plazo, no se si no habría que analizar bien que es lo mas conveniente, no digo que lo ideal no sea un único multirroll, eso lo tengo en claro. Pero con un SDA cuyo costo de operación sea intermedio ente un F-16MLU/C/D y un IA-63, tal vez sea mas fácil su despliegue y preferible a tener Pampitas por ahí para el control del espacio aéreo en tiempos de paz.
 
..si... pero siempre pienso que en función de las misiones de la FAA. un A/FA-50 o similar, por sus costos operativos no se si no seria un buen complemento. Entiendo que es complicado mantener 2 líneas distintas, pero dado que el presupuesto operativo es sumamente escaso, ojala eso se revierta de una buen a vez en el corto plazo, no se si no habría que analizar bien que es lo mas conveniente, no digo que lo ideal no sea un único multirroll, eso lo tengo en claro. Pero con un SDA cuyo costo de operación sea intermedio ente un F-16MLU/C/D y un IA-63, tal vez sea mas fácil su despliegue y preferible a tener Pampitas por ahí para el control del espacio aéreo en tiempos de paz.

En tiempos de paz contra aviones ligeros???

La FAA ya despliega EMB-312 para control
 
No responde lo que pregunté.
Tengo presente que cuando se iba por el FA-50 era una solución hasta tener el Caza Definitivo. Se sabía de las limitaciones del FA-50, pero era lo mejor a lo que podíamos aspirar por aquel entonces.
Unico comentario...( y opinión personal aclaro)... el FA50 iba a ser el caza definitivo según nuestra política, no había en el plan del gobierno un después, o un siguiente escalón... de hecho no era lo mejor a lo que se podía aspirar en aquella época (ahí discrepo), esa fue una gran oportunidad para (intentar) traer F16 de una vez por todas (llovían U$S y las relaciones con USA eran inmejorables) y sin embargo...
 
Última edición:

CHACAL

Colaborador
Colaborador
-Pucara Fenix (F)

-Los Grob que tenia la FAA eran los 120TP (Turbo), estos son 120F motor a pistón
un avión escuela que vendría a reemplazar a los B-45 Mentor


Saludosss
En todo caso la designación correcta es Pucará H, lo de Fénix es el nombre del programa que los resucitó.
En vez de Grob, Dios y presupuesto mediante, el avión de escuela elemental para esa época va a ser el Malvina.
 
estimado, aviones de transporte/pasajeros a reacción, un Pampa. un Tucano, un Pucara, un T6C, no sirven.

El problema con los vuelos ilegales en el Norte son los aviones ligeros, sí quedes meter algo en forma ilegal lo vas hacer con un avión que te permita aterrizar y despegar en cualquier lugar, no lo va hacer en San Fernando.

Sí el planteo pasa por el Sur, suponiendo que se detecte un vuelo y se sale a interceptar, crees que eso no generadia una reacción del otro lado, qué pondrían en el aire ellos???
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Polonia por ejemplo tiene F-16, los van a modernizar a Viper, encargaron 48 FA-50 y van F-35.

Administración actual: 1 737-700 usado, 1 SAAB 340 usado, 0 Pampas nuevos, 0 Pucará nuevos, hacer volar nuestros pilotos en F-27 y F-28 resusitados. No sé que ves de patriótico y progreso aquí.

Y hasta que no firmen contratos, son solo meras intenciones.

De la administración anterior al menos veo, 4 Bell 412 nuevos, los Tecnam nuevos, los Hércules, los 4 OPV nuevos, las Shaldag nuevos, Dauphin modernizados, Helicóptero medio H225 nuevo.
Strike Falcon
No es cierta su informacion,mis disculpas voy a dar mi opinion basada en hechos que los viví.
Bell 412: se inicia el caso en el año 2015,ya habia una confirmacion en 2014.La daministracion por Usted señañalada retaceaba los pagos de los helicopteros.
Hercules C-130H/KC-130: se firma la Decision Administrativa en el año 2011,y es transversal a tres gobiernos,ya que se finaliza en 2022 luego de trabajos de ingenieria de daños ocultos en el cajon central,sino finalizaban en 2021.
Tecnam: si fueron comprados por la adminitracion anterior con mucha reticencia a firmar la Decision Administrativa.Eran 8 aviones de aeroclubes.
Decir que la adminitracion anterior fue consecuente con el reequipamiento de las FFAA y en lo particular con la FAA es desconocer mucho,muchisimo el pensamiento de sus mentores,que no quisiera verlos con poder de decision,que se renueve ese espacio politico para creer que algo mejoró.
Fue para mi tan desastrosa,humillante (AAP/G-20 y otros),desprovista de valores como la que reemplazó.Fueron lo mismo,fueron iguales,los extremos se tocaron como nunca antes la politica habia hecho respecto a las FFAA.Ambos extremos por una cosa u otra no confian,no respetan a las FFAA como organizaciones fundacionales de la Nacion apegadas a la CN a la cual defienden.
Fin de mi comentario.
 
Última edición:
Arriba