Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Ahora bien la decisión de elección es política y en base a esa estrategia los politicos van a girar los verdes que largan, acá no hay buenos ni malos ni usa ni china, en china a la comisión no la trataron tan bien, los chinos son bastante forros .



saludos​
Antes de mirar,tocar,oler al JF-17 la comision evaluadora tuvo que permanecer 30 dias en sus habitaciones de un hotel elegido por la administracion china,siendo testeados por COVID dos veces al dia por personal medico que al final de los 30 dias certificó que podian realizar actividades,tener reuniones,interactuar y operar en la cabina del JF-17 sin los protocolos COVID.Esta situacion no fue comoda para todos,se presumia, pero no esperada con tanto rigor medico de cumplimiento,nunca antes una comision post COVID habia tenido que pasar un encierro o segregacion asi.Luego de los 30 dias recien comenzó su tarea la comision evaluadora del JF-17,en todos los campos para cumplir con los 252 items del sistema de evaluacion que originó la DG3P,no se dejó de cubrir ninguno,logistica,fabricacion,aeronave en tierra,aeronave en vuelo,armamento,motor,fueron otros 30 dias conociéndolo totalmente al avion,al sistema de armas pues hasta se presenció lanzamiento de armas,todos los items cumplidos,estan guardados bajo siete llaves en la DG3P bajo un estricto contrato de confidencialidad firmado por CATIC y la FAA,para su no divulgacion o traspaso de informacion a un tercero.Solo a los fines de la evaluacion de la FAA.
 
Además vamos al punto, suponiendo que los Chinos dicen, o se pone todo lo nuestro o no hay lola. No estarian repitiendo lo de los Franceses?
Los pakistanies y nigerianos usan pods turcos de Aselsan, y no se si algunas otras cosas, asi que no seria el mismo caso.

El JF-17, mas alla de todas sus falencias, es un sistema de arquitectura abierta, compatible con las normas occidentales (Bus 1760)
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para mi no es casual que los Israelies no ofrescan nada y que el financiamento de los Guarani que era por un Banco Israeli se haya caido

Los TEXAN tienen homologado lo que se necesita, no es necesario agregar nada con LAU 68 + 12,7 + BPG de 250 kg basta y sobra
stalder
No es tan asi como Usted lo manifiesta.
Un avion...un sistema de armas,se puede adquirir con o sin paquete de armamento homologado,el fabricante le muestra su panoplia de armamento que ha homologado como base en el vector,obviamente ese armamento se fabrica en el pais de origen del vector.
Entonces el avion,tiene un valor determinado si Usted comprador paga por
*Logistica por x años
*Asesoramiento por personal de la empresa x años para formar tecnicos y especialistas,ese asesoramiento es el pais que compra
*Programa de simulacion terrestre con asesores en el pais para formar a los tecnicos e instructores en simulacion
*Asesoramiento en el montaje del simulador,es decir supervisar la contruccion del edificio que lo alberga
*Cambio de avionica estandart del vector por otra que el comprador solicita corriendo con todos los gastos de homologacion el comprador,es extremadamente caro cualquier modificacion que implique tocar al fuselaje para soporte de equipos,un simple equipo de VHF no estandart implica homologacion y erogaciones tremendas
*Miscelaneas como tanques externos,pilons,herramental de reparacion,motores de repuestos y otros
*Homologacion de armamento,Usted puede comprar al vector sin la homologacion,esto es sensiblemente mas barato que comprar el sofware que habilite cada armamento que Usted solicitó.El software del T6C+ es restrictivo si Usted no adquirió el paquete de homologacion de armamento,no lo puede armar al avion con cualquier armamento,no,el software acusaria en Beech esta accion y en el propio avion generando restricciones operativas muy grandes.

Ahora lo invito a un analisis personal,si a Usted lo autorizan a gastar una x cantidad de moneda extranjera,presenta su plan y en el mismo determina una cifra extremadamente cara,para el valor del avion en si para adquirir el sofware que habilita algun tipo de armamento estandart...con la monedas en la mano,empieza por comprar los aviones,la logististica por x años,los asesores en reparaciones y para montar el simulador,compra el simulador....y se le terminaron las monedas o la autorizacion,la otra forma era bajar el numero de aviones a mucho menos,mucho menos de 12.Entonces el decisor concluye...para que quiere comprar armamento,dígame!! si es solo una avioneta o avion de enseñanza? ademas no hay porque comprar ese armamento que Usted solicita...que razón hay?
Lleve esta decision final al multirol que solo alcanza para cubrir algunos items muy basicos enumerados,cuando se llegue a las bombas guiadas...a los misiles que tanto les interesa a Ustedes mas allá del horizonte del pensamiento politico,a los designadores o iluminadores,a los anti radar,y tantos otros que Ustedes sabiamente describen e ilustran a multiroles occidentales u orientales...y se terminan de suicidar cuando les digan que necesitan reabastecedores,...ímaginesé Usted la pregunta cuando se les explique como unidad multiplicadora de fuerzas...si solo cuentan los años,cada dos para saber como andan en las encuestas,son cortoplacistas por excelencia y no hacen obras largas ni bajo la tierra porque no le suman a sus intereses..se fue largo Mendieta.
 
Última edición:
Cada día que pasa y nos acercamos al 2023 año de elecciones presidenciales con una inflación incontrolable, sin dolares para producir y exportar, fábricas paradas por falta de insumos extranjeros, con las organizaciones sociales pidiendo más plata y planes y vamos a anunciar la compra de aviones. El país es un polvorín con mecha retardante encendida para diciembre (ojala no haya disturbios), la FAA podrá decir éste o aquel avión, pero no creo que en éste gobierno se llegue a adquirir algo que haga pum, vamos a seguir esperando un tiempo más y esperar como termina esta novela algún día.
No creo que se compre nada porque a este gobierno no le interesa, pero de existir algùn tipo de presiòn extranjera (yanqui) para evitar la compra de material militar chino , gastar 200 millones de dòlares en comprar los 12 F16 dinamarqueses es más o menos lo que vende el Banco Central por dia o cada 2 dias , es una cifra insignificante en la economia argentina , el país no va a estallar en llamas porque se haga , no exageremos , tampoco va a haber quejas de la oposiciòn salvo de la izquierda y los planeros.
Si despues quedan volando 4 o 5 como los A4Ar porque no le da el presupuesto a la FAA es otra cosa, y es lo que seguramente pasarà si los compran.

Otra cosa, no se si leyeron pero la justicia la declaro culpable a N. Garre de no aplicar una orden judicial en el 2011 y actuó directamente sobre ella con un embargo de 22M de pesos. Es decir que esto marca un precedente judicial ante mal cumplimiento de sus deberes como funcionario público. Hagamos un ejercicio teórico, imagínenense que se compra a la basofia china y el resto de los aviones de la FAA quedan en tierra a quién van a ir a buscar para que responda con su capital!!!!!!!
no van a comprarle los Jf17 a los chinos.
 

Roland55

Colaborador
Los pakistanies y nigerianos usan pods turcos de Aselsan, y no se si algunas otras cosas, asi que no seria el mismo caso.

El JF-17, mas alla de todas sus falencias, es un sistema de arquitectura abierta, compatible con las normas occidentales (Bus 1760)
Sacando el pod turco (que me parece que solo lo usa Pakistan), el armamento que usan los ejemplares de Myanmar y Nigeria es totalmente chino, al menos Pakistan pudo incorporar algunas cosas propias, pero después..occidental poco y nada.
 
Sacando el pod turco (que me parece que solo lo usa Pakistan), el armamento que usan los ejemplares de Myanmar y Nigeria es totalmente chino, al menos Pakistan pudo incorporar algunas cosas propias, pero después..occidental poco y nada.

 

Argos

Colaborador
Colaborador
Sacando el pod turco (que me parece que solo lo usa Pakistan), el armamento que usan los ejemplares de Myanmar y Nigeria es totalmente chino, al menos Pakistan pudo incorporar algunas cosas propias, pero después..occidental poco y nada.

Que... todavía lo estas esperando?

Muy Finback de tu parte.
 
No creo que se compre nada porque a este gobierno no le interesa, pero de existir algùn tipo de presiòn extranjera (yanqui) para evitar la compra de material militar chino , gastar 200 millones de dòlares en comprar los 12 F16 dinamarqueses es más o menos lo que vende el Banco Central por dia o cada 2 dias , es una cifra insignificante en la economia argentina , el país no va a estallar en llamas porque se haga , no exageremos , tampoco va a haber quejas de la oposiciòn salvo de la izquierda y los planeros.
Si despues quedan volando 4 o 5 como los A4Ar porque no le da el presupuesto a la FAA es otra cosa, y es lo que seguramente pasarà si los compran.


no van a comprarle los Jf17 a los chinos.
JL, me parece que no entendiste nada de lo que escribí. Te pido que leas nuevamente lo que puse en mi post, en ningún momento estoy diciendo que el país va a explotar por la compra de aviones, sino que hay que tener mucho cuidado por la situación económica, la calle esta muy, pero muy caldeada, y por ende no creo que se compre nada.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estas cosas funcionan así más o menos (tomando de ejemplo los F-16):

1. Tienes la oportunidad de comprar el avión llegando a un precio con el vendedor, este precio es solo por las células más el entrenamiento que te lo puede dar el vendedor mismo (sigamos el ejemplo de los daneses) o bien el diseñador (USA).
2. En el caso de los europeos que fueron parte del proyecto original de los F-16, Holanda, Noruega, Dinamarca y Bélgica (cuyos aviones fueron fabricados en parte por Fokker) ellos pueden vender libremente el avión, USA autoriza la venta sólo en lo que respecta a componentes de ese país, principalmente incorporados con posterioridad en los upgrade como el proyecto MLU y otros que se refieren más que nada a software de origen gringo.
3. Cuando llegas al acuerdo con el vendedor -seguimos con Dinamarca- y si no tienes autorizado algún upgrade de USA (o quine sea) el avion es degradado (ejemplo en los MLU vendidos por Holanda a Chile se les quitó la capacidad para portar HARM).
4. Luego recién negocias el armamento del avion ya que si papá USA (o quien sea) no te autoriza cierto software o capacidad adicional no sacas nada con comprar tal o cual bomba o misil. Es por ello que, primero te capacitas con el avión y en la marcha vas negociando el armamento, aunque lo estándar -que ya te autorizaron con los A-4 por ejemplo- ya viene en el paquete, como el radar, bombas de caída libre, misiles de corto alcance, etc.
5. Una vez que compras (aviones usados), en el mejor de los casos empiezan a llegar 1 o 2 años después ya que cada avion debe ser revisado e inspeccionado para su venta y contar con el Ok del Tio SAM, en ese intertanto las tripulaciones, mecánicos, ingenieros y demás personal se capacita en el SDA (en Dinamarca o USA).
6. Cuando llega el avión, llega con lo básico y el armento autorizado; luego si te "comportas" de manera confiable (no te transformas en amenaza, y cumples los contratos) puedes optar a los upgrade y a mejorar el Armamento y capacidades del avión (plata mediante claro).
7. El nuevo armamento y su entrega son 1 a 2 años más (sin contar la capacitación nuevamente), lo que te da un rango de 3 a 4 años desde que decidiste comprar el SDA.
8. De ahí a que las tripulaciones estén bien entrenadas y el personal de tierra bien capacitado en el SDA formado una fuerza estándar OTAN pasan unos 8 años, los que lo han hecho en menos tiempo son los surcoreanos (6 años), por razones obvias.

Esto que les menciono es un ejemplo que puede variar obviamente, y no se trata de que un país sea mejor o peor que otro, sino de la lógica secuencia de hechos que se aplican a países no somos productores de armas ni aviones de 3° o 4° generación.
Pero lo que es peor, implica un desembolso de dinero cuantioso y constante, Ejemplo: si tienes JDAM, estas exigen tener un bunker especial con ciertas características climáticas para mantener los respectivos kits de la bomba (no el cuerpo de ellas), esas son cosas que no te dice nadie y cuestan millones de dólares, suma y sigue.
Por último, mencionar que si no cumples con el mantenimiento programado del avión (recomendado por el fabricante, lo que lo hace casi obligatorio) pierdes el estándar y tu "licencia" para futuros upgrades y te dejan abandonado con el avión (ejemplo los F-16 de Venezuela), porque para que vamos a estar con cuentos, esto es negocio.

Como ven, el asunto no es deme 10 de esos y 15 de aquellos, esto es un compromiso país que implica un gasto inicial y un gasto permanente por muchos años más, "el precio de la libertad" le dicen..........

Saludos,
Nicanor.
Muy buena explicacion Nicanor.
Ahora algo que si quiere Usted responde o no,no hay ningun compromiso.
Rumor de hangares de Cerro Moreno,charlas bajo los planos de los cazas mientras se espera la proxima Tasking Order en el reciente Salitre,cosas que se dicen por ahi en la plataforma barrida por el viento.
Parte de la flota de F-16 de la FACH presentó fisuras en gran parte de su extructura,esto costó unos 100 M de USD adicionales para resolver mediante ingenieria y asesoramiento del fabricante en ENAER.
Si quiere no responda.
 
Arriba