Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Desconozco.
Lo que digo es que cualquier modernización que ofrezca IAI, no creo que cuente con la aprobación de los EE.UU.

Se entiende, por eso siempre digo que cuando el F-16 sea realmente una opción posible, ir directo a EEUU, y en todo caso negociar con ellos cualquier homologación desada.

Para mí traer MLU o aviones ex isrealies sería entrar en un problema a futuro, cuando se tenga la posibilidad de adquirir más unidades.

A mediano plazo (siendo muy optimista) se adquiere doce aviones en EEUU modificados a conveniencia de ambas partes. Para cuando se pueda, a futuro adquirir un segundo en iguales condiciones.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Se entiende, por eso siempre digo que cuando el F-16 sea realmente una opción posible, ir directo a EEUU, y en todo caso negociar con ellos cualquier homologación desada.

Para mí traer MLU o aviones ex isrealies sería entrar en un problema a futuro, cuando se tenga la posibilidad de adquirir más unidades.

A mediano plazo (siendo muy optimista) se adquiere doce aviones en EEUU modificados a conveniencia de ambas partes. Para cuando se pueda, a futuro adquirir un segundo en iguales condiciones.
Explícame el porqué?
No conozco demasiado a estos aparatos.
 
Explícame el porqué?
No conozco demasiado a estos aparatos.

Sí es por los aviones isrealies, quisiera estar seguro que la oferta realmente existe o es solo un rumor. Hasta donde sé, la única oferta oficial fue por los MLU daneses.

Como ya han comentado, los Barak están homologados para portar y operar con armamento israelí; si la oferta es cierta hay que dar por sentado que EEUU autoriza que la Argentina haga con los F-16 lo que quiera, y no creo que sea el caso.

Algunos dirán, que te los dan una vez que le quiten esa capacidad, pero sí es el caso, ni me gasto y adquiero los F-16 en EEUU y negocio con ellos cualquier modificación.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Se entiende, por eso siempre digo que cuando el F-16 sea realmente una opción posible, ir directo a EEUU, y en todo caso negociar con ellos cualquier homologación desada.

Para mí traer MLU o aviones ex isrealies sería entrar en un problema a futuro, cuando se tenga la posibilidad de adquirir más unidades.

A mediano plazo (siendo muy optimista) se adquiere doce aviones en EEUU modificados a conveniencia de ambas partes. Para cuando se pueda, a futuro adquirir un segundo en iguales condiciones.
No entiendo el problema , que ahora compres una tanda una futuro otra que no tienen que ser de por si igual a la primera porque eso no es un inconveniente.
 
No entiendo el problema , que ahora compres una tanda una futuro otra que no tienen que ser de por si igual a la primera porque eso no es un inconveniente.

No es un problema sí no te importa tener la flota estandarizada.

No es lo mismo un MLU, un Barak o un CCIP
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
No es un problema sí no te importa tener la flota estandarizada.

No es lo mismo un MLU, un Barak o un CCIP
Por eso pero no es un problema es como si tuvieras 2 tipos de caza diferentes pero en este caso com más similitudes que contras en cuanto a todo lo relacionado con mantenimiento
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Sí es por los aviones isrealies, quisiera estar seguro que la oferta realmente existe o es solo un rumor. Hasta donde sé, la única oferta oficial fue por los MLU daneses.

Como ya han comentado, los Barak están homologados para portar y operar con armamento israelí; si la oferta es cierta hay que dar por sentado que EEUU autoriza que la Argentina haga con los F-16 lo que quiera, y no creo que sea el caso.
Vamos a imaginar que la oferta exista y a la FAA le cierra, porque pensas eso que remarqué con negrita.
Creo que una cosa es que vengan capacitados para poder portar armamento israelí, y otra es que EE.UU te deje hacer lo que quieras con esos aparatos.
Algunos dirán, que te los dan una vez que le quiten esa capacidad, pero sí es el caso, ni me gasto y adquiero los F-16 en EEUU y negocio con ellos cualquier modificación.
No creo, porque alguien se va a tener que hacer cargo del trabajo de remoción. Y nosotros no estamos en condiciones de andar gastando guita en eso.

Lo que yo si pienso, es que de existir esa oferta por lo Barak, EE.UU, va a pedir que algo se le compre a ellos también.
Ya sean repuestos, alguna recorrida o una pequeña cantidad de aparatos de sus stock.
 
Última edición:

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Vamos a imaginar que la oferta exista y a la FAA le cierra, porque pensas eso que remarqué con negrita.
Creo que una cosa es que vengan capacitados para poder portar armamento israelí, y otra es que EE.UU te deje hacer lo que quieras con esos aparatos.

No creo, porque alguien se va a tener que hacer cargo del trabajo de remoción. Y nosotros no estamos en condiciones de andar gastando guita en eso.

Lo que yo si pienso, ea que de existir esa oferta por lo Barak, EE.UU, va a pedir que algo se le compre a ellos también.
Ya sean repuestos, alguna recorrida o una pequeña cantidad de aparatos de sus stock.
Si no les compras un lote similar para mí no lo aprueban ni ahí , más teniendo ellos "mismos" aviones para ofrecer
 
Creo que una cosa es que vengan capacitados para poder portar armamento israelí, y otra es que EE.UU te deje hacer lo que quieras con esos aparatos.

Bueno si, no me refería a cualquier cosa, hablo de esperar con armamento israelí.

No creo, porque alguien se va a tener que hacer cargo del trabajo de remoción. Y nosotros no estamos en condiciones de andar gastando guita en eso.

Lo que yo si pienso, ea que de existir esa oferta por lo Barak, EE.UU, va a pedir que algo se le compre a ellos también.
Ya sean repuestos, alguna recorrida o una pequeña cantidad de aparatos de sus stock.

Es por eso que lo más conveniente sería adquirír aviones de stock en EEUU y modificarlos a conveniencia de la FAA en función de lo que ellos permitan.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Bueno si, no me refería a cualquier cosa, hablo de esperar con armamento israelí.



Es por eso que lo más conveniente sería adquirír aviones de stock en EEUU y modificarlos a conveniencia de la FAA en función de lo que ellos permitan.
Es que ellos te van a permitir operar, con lo que está liberado para la zona.
O sea, lo mismo que usan Chile y Brasil.
Pero para eso, hay que poner dinerillos, gratis, como ya se insinuó en alguna oportunidad, no way.
 

me262

Colaborador
Amigos, hay que repasar los fundamentos de FMS.

Ayudar a sus socios con equipos, en estos casos de segunda mano, beneficiando a sus Compañías con la postventa, durante el ciclo de vida del aparato.

Que negocio hacen Lockheed y las grandes Compañías con el F-16 con un radar, aviónica y armas de origen israelí..?

Si algún político USA distraído (que no puede pasar por el sistema de aprobaciones), autoriza la operación por cuestiones netamente políticas, el Gobierno Federal deberá compensar a las Compañías que se sientan perjudicadas con este contrato.

Siempre se prioriza a las empresas estadounidenses, sobre las extranjeras.

A la USAF históricamente el costo de mantenimiento durante la vida útil de un avión, es del 70% de su costo de compra.
Si vale 100 millones, costará mantenerlo 70 millones.
Es mucho dinero que se regala en este caso a un competidor directo, como es IAI e Israel, en un avión subvencionado de origen, por USA.

Si lo analizamos en detalle y con minuciosidad, es una tomada de pelo.
Porqué lo van a hacer...?

Equipo de rezago a precio de amigo, con aviónica y armas israelíes, no lo van a autorizar nunca.

Lo que hizo Chile, hace unos cuántos años Trump lo modificó, y Croacia hace poco lo padeció...

Saludos.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Amigos, hay que repasar los fundamentos de FMS.

Ayudar a sus socios con equipos, en estos casos de segunda mano, beneficiando a sus Compañías con la postventa, durante el ciclo de vida del aparato.

Que negocio hacen Lockheed y las grandes Compañías con el F-16 con un radar, aviónica y armas de origen israelí..?
No hay F16 con radares Israelíes, ni siquiera en Israel.
El negocio de esas compañías que mencionas, es venderte el paquete de actualización y el soporte por lo que le reste de vida al F-16 en cuestión. De hecho, el aparato en sí, casi que EE.UU lo da gratis. Gana plata con lo que mencioné anteriormente.
Lo que hizo Chile, hace unos cuántos años Trump lo modificó, y Croacia hace poco lo padeció...
Son dos cosas o casos bien distintos.
Mientras Chile, hizo las cosas como se deben hacer, no hubo problemas.
¿A que voy?
A que Chile, primero, compró un lote de F-16 nuevos 0hs, en los EE.UU, y una vez sellado el contrato, la FACH quedó habilitada para poder adquirir aparatos de segunda mano, si es que se recibían ofertas.
Claro que si se recibían ofertas, había que cumplir ciertos pasos burocráticos debido a las leyes de los EE.UU.

El caso de Croacia y los F-16 de Israel, es bien y muy distinto, ya que tanto Israel como Croacia, nunca desde el comienzo, hicieron las cosas bien.
Es decir, y hablando en criollo, quisieron saltar olímpicamente a los EE.UU.
Si Croacia, hubiera hecho lo mismo que hizo Chile, estate seguro de que con el tiempo, y con base en sus necesidades, hubieran recibido un segundo lote compuesto por F-16 made in Israel.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Amigos, hay que repasar los fundamentos de FMS.

Ayudar a sus socios con equipos, en estos casos de segunda mano, beneficiando a sus Compañías con la postventa, durante el ciclo de vida del aparato.

Que negocio hacen Lockheed y las grandes Compañías con el F-16 con un radar, aviónica y armas de origen israelí..?

Si algún político USA distraído (que no puede pasar por el sistema de aprobaciones), autoriza la operación por cuestiones netamente políticas, el Gobierno Federal deberá compensar a las Compañías que se sientan perjudicadas con este contrato.

Siempre se prioriza a las empresas estadounidenses, sobre las extranjeras.

A la USAF históricamente el costo de mantenimiento durante la vida útil de un avión, es del 70% de su costo de compra.
Si vale 100 millones, costará mantenerlo 70 millones.
Es mucho dinero que se regala en este caso a un competidor directo, como es IAI e Israel, en un avión subvencionado de origen, por USA.

Si lo analizamos en detalle y con minuciosidad, es una tomada de pelo.
Porqué lo van a hacer...?

Equipo de rezago a precio de amigo, con aviónica y armas israelíes, no lo van a autorizar nunca.

Lo que hizo Chile, hace unos cuántos años Trump lo modificó, y Croacia hace poco lo padeció...

Saludos.
Me olvidaba.
Así y todo, prefiero y comparto la idea de @PMCH .
Ir directamente al AMARC y traerme unos cuantos CCIP.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Página 30:
PRIMERA.- La Nación Argentina ratifica su legitima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.

La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del Derecho Internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.


Saludos.
Muchas gracias por la respuesta.Con esta contundente definicion de la CN se puede inferir que gran parte de las caracteristicas y capacidades del multirol estan de más o bien no serian tan necesarias,por ejemplo el reabastecimiento en vuelo,ya que se pueden desplegar los aviones por todo el pais en tareas de defensa aerea.Como asi tambien el numero de aviones a adquirir,ya que con tan solo 12 aviones se pueden desplegar escuadrillas de cuatro aviones,para emplearlos en seccion,en tres aerodomos o bases de despliegues.O desplegar secciones,dos aviones por aerodromo de despliegue y cubrir por lo menos unos cinco aerodromos de operacion.Y con respecto al armamento portante hay que darle mayor importancia a los misiles AIRE-AIRE para tareas de defensa aerea,que el armamento para operaciones tacticas o de apoyo,solo mantener lo minimo,y si dar mayor importancia a las Patrullas Aereas de Combate,todo en el marco de una presencia de disuacion.
 
Última edición:
Arriba