Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

...totalmente de acuerdo. Precisamente al Bloque I/II anteriormente ya lo habían descartado. O en ese caso fue por fanatismo? La cuestión es que a pesar de que la FAA no de el OK, se compre igual por cuestiones políticas, y además lo justifican dado que que los requerimientos básicos se cumplen de acuerdo a lo que especifica el vendedor. Saludos.
No se si es tan asi lo desconozco al tema.
¿Pero los Kfir no vinieron por la falta de una firma de la cupula de la FAA?
 
En serio crees que si uno de los accionistas principales dice: "a este no podemos venderle", igual nos venderian, mas cuando hablamos de cantidades y montos marginales (no es que vamos a hacer un pedido de 500 misiles, con suerte 4 por avion, 2 WBR y 2 BVR).

Ademas, no solo recibiriamos versiones de menor rendimiento (degradadas), sino que al instante UK tendría todos los parámetros, detalles, frecuencias, etc de los mismos por lo que llegado el caso serían tan efectivos como un Shafrir II, y no deberia ser ninguna novedad, Francia ya nos lo hizo una vez
Pienso lo mismo respecto a los EEUU
Si se va con el dinero no habria reparos para una compra simbólica de armamento para un escuadrón.
Se benefician ellos , nosotros y hasta los britanicos, quizas pueden esgrimir esa razon para mas presupuesto en las islas...
Si la tendríamos complicada el tema del reabastecedor por los costos y mantenimiento y el loby en contra
Pero un par de misiles IR, un par BVR y algo airr tierra como el maverick para doce aviones y en cantidades nimias no le veo inconveniente.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No se si es tan asi lo desconozco al tema.
¿Pero los Kfir no vinieron por la falta de una firma de la cupula de la FAA?
si...segun roca, porque no venian con armamento la primera tanda a entregarse en los siguientes 18 meses y donde algunos venian sin radar (aparte de los de entrenamiento).
segun rossi, para no comprometer economicamente al proximo gobierno (era un momento donde el gobierno saliente hizo firmas de todo tipo para empernar al gobierno entrante).
 
...es que algo que diga que cumple un requisito, por ejemplo, este coso tiene radar AESA, bárbaro, que bueno!!! ahora bien, por solo el hecho de ser AESA ese radar es mejor que uno PESA ??? (por decir cualquier cosa) Por ejemplo, hace una década había una marca de cables eléctricos argentinos que se habían puesto a fabricar cables de red UTP categoría 5e, Para el que no sabe esos cables contienen pares de cables de cobre trenzados de cierta forma tal que la interferencia de lo que se transmite en ellos sea mínima para que al receptor le legue la información a una distancia máxima de 99 metros, según la norma. Ahora bien, esta empresa los trenzaba mal y no se cumplía con los estándares (no se podía llegar a transmitir a 70 metros con ese cable). Entonces, compro ese cable porque el vendedor/fabricante me dice que es UTP Categoría 5e, cuando por diseño y tecnología de fabricación no lo puede cumplir? Solo porque es el único que dice que me vende ese tipo de cable? Para que?
es por es oque una comisión de la FAA va a ir a evaluar a los aviones in situ.
que mejor que los que van a usar el material lo prueben y comprueben por ellos mismos si cumplen con lo que prometen?
...estimado, no es un problema de fanatismo, lo que quiero significar es que un producto no se evalúa solo por una listado de características que da el vendedor, es mucho mas complejo, sostener que algo es bueno y nos sirve, solo por el listado de características pareciera que las cosas se que quieren comprar + por propaganda que por su verdadera efectividad. Que en definitiva es lo que realmente se busca. Si nos ofrecieran J-10C (en una oferta similar al Mig-35), no lo dudaría tanto. Saludos.
para siquiera ir a evaluar algo ... como mínimo tiene que cumplir ciertas pautas... si no las cumple... no tiene sentido ya la evaluación.
es lo que pasa acá... la FAA fijó ciertas pautas... según esas pautas .. .al menos por ahora.. .sólo 2 oferentes las cumplen... Rusia y China.
aún así... está en veremos lo ofrecido por USA (que por el momento no cumple).. .si finalmente aceptan dar lo que se pide... la FAA irá a evaluar los aviones in situ de la misma manera que ya evaluó los Rusos y que va a evaluar en marzo los Chinos...
luego la FAA dará su informe destacando sus pareceres... y el MinDef definirá que es lo que conviene adquirir.
los productos los va a evaluar directamente el futuro usuario... en dónde ves el problema en eso??
...totalmente de acuerdo. Precisamente al Bloque I/II anteriormente ya lo habían descartado. O en ese caso fue por fanatismo? La cuestión es que si a pesar de que la FAA no de el OK, se compre igual por cuestiones políticas, y además lo justifiquen dado que los requerimientos básicos se cumplen de acuerdo a lo que especifica el vendedor. Saludos.
la FAA va avaluar el bloque III de la misma manera que evaluó el bloque I cuando le tocó ... y en base a eso dará su informe..
no veo por que nos tenemos que adelantar a los hechos... cuando la FAA de su informe y el MinDef se explaye... (si es que lo hacen público) ahí veremos que se adquiere (o no)
 
segun rossi, para no comprometer economicamente al proximo gobierno (era un momento donde el gobierno saliente hizo firmas de todo tipo para empernar al gobierno entrante).

Rossi...Rossi...me suena.. ah no es el mismo que bajó el FA-50 con un mail..?

O sea bajó al Kfir y al FA-50...merece cuadro de honor.

Tengo entendido que el jefe de ministros , el de gabinete no firmo.
Y dejo a todos plantados tanto a la FAA Como a la IAI

Obvio que Aníbal no iba a firmar, fue todo un show y así lo entendieron los directivos de IAI como de la embajada israelí en Buenos Aires. Y la FAA se comió otro amague.
 
Eso demuestra que mucha electronica asociada a aeronaves militares es comercial,pueden suplantarlos pero seria un gran costo.Por ahi China es una salida para eso.
China está metiendo muchísimos recursos en la producción de semiconductores... y en la producción propia de microchips...
claramente hoy están lejos de las potencias de la materia.. pero en ese sentido se anticiparon a los Rusos que al parecer aún están usando material occidental.
 
Rossi...Rossi...me suena.. ah no es el mismo que bajó el FA-50 con un mail..?

O sea bajó al Kfir y al FA-50...merece cuadro de honor.



Obvio que Aníbal no iba a firmar, fue todo un show y así lo entendieron los directivos de IAI como de la embajada israelí en Buenos Aires. Y la FAA se comió otro amague.
y vamos por el tercero??
pd: velo de esta forma... al menos ahora Rossi no está en Defensa!!
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
estamos en la misma....no hay un paper de la iaf, el mod israeli o cancilleria israeli con el mismo.
iai puede decir lo que quiera, pero no puede depender de venta de un producto que no es de ellos. es como que chevrolet diga que te oferta neumaticos michelin que son del EA.
La propuesta fue vía IAI. Lo positivo del conglomerado de defensa israelí es que funciona en bloque.
 
China está metiendo muchísimos recursos en la producción de semiconductores... y en la producción propia de microchips...
claramente hoy están lejos de las potencias de la materia.. pero en ese sentido se anticiparon a los Rusos que al parecer aún están usando material occidental.
A lo que voy es que los diseños de avionica deben usar muy pocos componentes «unicos».
La periferia debe ser estándar,no creo que en un área tan sensible se dependa del «enemigo»
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La propuesta fue vía IAI. Lo positivo del conglomerado de defensa israelí es que funciona en bloque.
no es asi, los contratos son independientes. iai no es rossoboexport.
una cosa es el producto terminado (donde se conjungan diferentes empresas) y otra cosa son productos que pueden asociarse.
y mas aun, si los misiles eran de la IAF (osea....aparte de tener que ser ofertados por el mindef y cancilleria israeli, tambien tendrian que haberse registrado numeracion y control por parte de la faa para que los mismos no sean elementos vencidos o en mal estado).
y esto no ocurrio tampoco.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
no es asi, los contratos son independientes. iai no es rossoboexport.
una cosa es el producto terminado (donde se conjungan diferentes empresas) y otra cosa son productos que pueden asociarse.
y mas aun, si los misiles eran de la IAF (osea....aparte de tener que ser ofertados por el mindef y cancilleria israeli, tambien tendrian que haberse registrado numeracion y control por parte de la faa para que los mismos no sean elementos vencidos o en mal estado).
y esto no ocurrio tampoco.
Si, Tano, es como te digo.

Lo estoy viendo en este momento.

Si IAI ofrece armamento es porque trabaja en conjunto con empresas del sector.

KAI, por ejemplo, al requerimiento de la FAA no brindó información porque "eso se tiene que tratar con el fabricante"
 
es por es oque una comisión de la FAA va a ir a evaluar a los aviones in situ.
que mejor que los que van a usar el material lo prueben y comprueben por ellos mismos si cumplen con lo que prometen?

para siquiera ir a evaluar algo ... como mínimo tiene que cumplir ciertas pautas... si no las cumple... no tiene sentido ya la evaluación.
es lo que pasa acá... la FAA fijó ciertas pautas... según esas pautas .. .al menos por ahora.. .sólo 2 oferentes las cumplen... Rusia y China.
aún así... está en veremos lo ofrecido por USA (que por el momento no cumple).. .si finalmente aceptan dar lo que se pide... la FAA irá a evaluar los aviones in situ de la misma manera que ya evaluó los Rusos y que va a evaluar en marzo los Chinos...
luego la FAA dará su informe destacando sus pareceres... y el MinDef definirá que es lo que conviene adquirir.
los productos los va a evaluar directamente el futuro usuario... en dónde ves el problema en eso??

la FAA va avaluar el bloque III de la misma manera que evaluó el bloque I cuando le tocó ... y en base a eso dará su informe..
no veo por que nos tenemos que adelantar a los hechos... cuando la FAA de su informe y el MinDef se explaye... (si es que lo hacen público) ahí veremos que se adquiere (o no)
precisamente yo no me adelanto, sino todo lo contrario, lo que digo. es porque muchos ya dicen saber que ese SDA es lo que nos conviene, cuando de las 3 ofertas a mi entender es el mas dudoso, y no porque tenga algo contra lo chino, sino tomo como antecedentes: 1) la evaluación del Bloque I que resulto negativa, 2) el uso que realmente le da Paquistán a ese SDA, que no es el de superioridad aérea, para eso siguen utilizando sus perimidos F-16, con lo cual no los veo como reemplazo de los MIII y 3) que el pais diseñador/fabricante no lo tienen en consideración para su fuerza aérea y por sobre todo que su evolución parece que depende de lo que requiera y pueda pagar su usuario principal, o sea, Paquistán, que además ahora va a adquirir J-10C. Esperemos a que al Bloque 2,5/3 lo evalúe la FAA y si se adquiera un SDA, sea de acuerdo al informe de evaluación de la FAA. Saludos
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Si, Tano, es como te digo.

Lo estoy viendo en este momento.

Si IAI ofrece armamento es porque trabaja en conjunto con empresas del sector.
si vos tenes ese dato, te lo respeto pero no lo comparto en lo mas minimo.
KAI, por ejemplo, al requerimiento de la FAA no brindó información porque "eso se tiene que tratar con el fabricante"
porque corea no fabrica armamento de dicho estilo.
abrazo
 
Bueno, no veo ningún avatar de cerveza, pero ya que estamos
Hablemos con la perrada de Vympel, OKB Zvezda, y otros y pongámonos a desarrollar y certificar cuetes,
líneas de fabricación de municiones, para ganar guita, mientras encontramos una vuelta a esto como hicieron los Sudafricanos....
 
Arriba